Horóscopo para el día de hoy, si es tu cumpleaños u onomástico, felicidades de todo corazón!!

Viernes 06 de Abril de 2012


Aries
El calendario pasa día tras día velozmente, piensa cómo hacerlo más placentero y fructífero. Haciendo el bien, es una de las maneras.

Tauro
Sentirás que tu energía habitual se encuentra totalmente agotada y no tendrás fuerzas para seguir tu rutina diaria.

Géminis
Es buen momento para recodar tiempos pasados con los amigos. Pero no olvides que no todo tiempo pasado tiene por que ser mejor.

Cáncer
Apelarás a todas tus dotes de persuasión para que las cosas mejoren. Todo dependerá de cómo esté tu sensibilidad y tu ánimo.

Leo
Hay una tendencia al error que te puede provocar exigirte, puedes evitarla si tienes cuidado, lo que significa estar atento.

Virgo
Tu manera de vivir el día a día será espontánea y alegre. Alguien de tu familia te llamará para darte una muy buena noticia.

Libra
Si no tienes un trabajo estable, este llegará. Y aunque no será el definitivo, sí será duradero, lo que te permitirá hacer planes.

Escorpio
Aunque tu vida amorosa no va a ser tan buena como la laboral, tampoco va a ser pésima. Tus amigos estarán para ti.

Sagitario
Disfrutarás de la amistad de personas de toda clase social, ya que te adaptarás y sabrás hacer concesiones.

Capricornio
A pesar de tu modestia al evaluar tu capacidad, estarás consciente de tus limitaciones, aprovecharás al máximo tus habilidades.

Acuario

Tu destino es andar y andar. Este nuevo proyecto de viaje, demostrará que nada te detendrá hasta no conocer los confines del mundo.

Piscis
Es posible que exista falsedad en la amistad. Las personas alrededor actuarán de una forma voluble, ten cuidado.

¿Eres un pecador? Es culpa de tu cerebro

Cometer conductas pecaminosas puede tener su explicación en las sustancias que produce nuestro organismo. Al debate sobre el origen de las conductas pecaminosas entre la religión y la filosofía se ha sumado un nuevo contendiente: la neurociencia.
Estos investigadores que la estudian toman como base disciplinas que desentrañan sorprendentes relaciones entre nuestra conducta y el cerebro. Así, se apoyan en indagaciones en el campo de la neurología –que estudia el funcionamiento del sistema nervioso–, y de la neuroquímica –que analiza las sustancias en el sistema nervioso–.
El principio de la culpa
Roberto Adolfo Betanzo, profesor del departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad Anáhuac México Sur, explica que “el pecado es una trasgresión a la ley divina”.
Y agrega que, “existen pecados graves y pecados veniales; los primeros son aquellos que tienen graves consecuencias, como la muerte de otra persona. Los otros son pecados más leves, aunque también contravienen el convenio de convivencia entre los hombres y Dios”.
Betanzo señala que “casi todas las religiones en el mundo comprenden algún tipo de trasgresión a la divinidad y a los hombres”.
Sin embargo, existe una característica común a todos los pecados: “son fruto de decisiones conscientes acerca del acto realizado y sus consecuencias”. Betanzo agrega que, “salvo casos extremos de perturbación mental, ocurren con el conocimiento del pecador”.
Químicos de la conducta
Actualmente, existe un centenar de sustancias químicas que tienen alguna función dentro del cerebro, aunque es posible que haya otras 50 aún no identificadas.
Las numerosas sustancias que obran en el cerebro mantienen un equilibrio entre dos funciones, “los sistemas de excitación y los de inhibición”, señala la doctora Anabel Jiménez, investigadora de neurociencias en la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa (UAM-I).
Algunas, como la adrenalina, hacen que el cerebro se prepare para responder a una agresión inminente, o la sustancia llamada ácido gamma-aminobutírico (GABA), que permite que el individuo se mantenga despierto.
“En los últimos 20 años, hemos encontrado que una parte importante de estas sustancias opera en la regulación de conductas sofisticadas, por lo que estamos a las puertas de conocer las relaciones entre nuestros actos y la química del cerebro”, compartió la investigadora.
El secreto del amor
Una de las sustancias que corren por el cerebro es la hormona oxitocina. Fue descubierta a principios del siglo pasado y sintetizada en 1953. Es secretada por una glándula llamada hipotálamo, que se encuentra ubicada en la parte baja del cerebro.
El investigador Miguel Condés, miembro del Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que inicialmente se creía que se encontraba solo en las mujeres. Luego de que también fue encontrada en los hombres se determinó que la oxitocina que circula en la sangre es distinta a la que se encuentra en el cerebro.
“Se determinó que influye en el sistema límbico, estructura encargada de modular conductas como la empatía y la antipatía; el agrado o el desagrado por aquello que percibimos mediante los sentidos”, dijo.
Paul Zak, investigador en el Center for Neuroeconomics Studies de la Claremont University fue de los pioneros en estudiar la relación entre la oxitocina y la conducta.
“Desde joven, me interesó conocer los mecanismos detrás de la maldad y la bondad del humano”, dijo en entrevista con la revista Quo.
Este investigador narra que comenzó a buscar científicamente por qué la gente es buena o mala. La primera sustancia en la que fijó su atención fue la oxitocina, debido a su papel en el amamantamiento.
Las investigaciones de Zak revelaron que el ciclo de producción y sensibilidad a la oxitocina puede cambiar después del nacimiento, algo que rompe con la idea de que el cerebro, una vez que llegamos al mundo, ya no cambia su estructura ni la operación de las neuronas.
“Hemos encontrado, en investigaciones de laboratorio, que este ciclo puede alterarse si un bebé no recibe suficiente afecto, disminuyendo su producción de oxitocina, lo cual desencadena, posteriormente, cambios en su conducta”, reconoce. El análisis de la presencia de la oxitocina en la sangre de algunos voluntarios encontró que quienes tenían menos oxitocina en su organismo, eran más egoístas.
¿Seremos mejores?
La doctora Jiménez piensa que, así como hemos logrado medicamentos para prevenir ataques psicóticos y eliminar la camisa de fuerza de los hospitales psiquiátricos, “es posible que en algún momento del futuro podamos crear tratamientos más efectivos contra enfermedades como la depresión”.
O tal vez se encuentre una terapia para reducir el orgullo de las personas, “el más mortal de los pecados, ya que nos pone por encima de los otros”, imagina Zak.
Por el momento, la ciencia está en las etapas iniciales de exploración. Miguel Condés cree que no será fácil, ya que “una conducta no solo se puede explicar por medio de una sustancia; categorizar causas y efectos de la conducta será una tarea compleja”.
¿Y la religión? Betanzo asegura que “no es posible explicar la conducta y los pecados solo por un juego de sustancias químicas; la conciencia de los seres humanos se ha desarrollado en largo tiempo”.
Sin embargo, quizá en unos años, los pecados terminarán por definirse en términos de las moléculas que nos faltan. Así que, tal vez, como penitencia, en lugar de oraciones, recibiremos unas buenas dosis de pastillas para dejar atrás nuestros malos pasos.  Fuente: CNN

Feroz temporal dejó catorce muertos en Argentina

La tormenta afectó principalmente a Buenos Aires y alrededores. Los vientos superaron los 110 kilómetros por hora. La mayoría de los decesos se produjeron por derrumbes de paredes y techos. Amplias zonas permanecen sin suministro eléctrico
Las autoridades argentinas confirmaron este jueves el fallecimiento de catorce personas por el temporal que azotó a la zona central del país el miércoles por la noche.

Cuatro de las muertes se produjeron en la capital argentina, donde el derrumbe de una casa en un asentamiento mató a tres de sus ocupantes. El restante fallecimiento se produjo por la caída de un paredón, según informó la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal.

La zona más afectada fue el Gran Buenos Aires (periferia de la capital, perteneciente a la provincia de Buenos Aires), donde hasta el momento se registran nueve víctimas fatales; ocho de ellas, por aplastamiento y la restante, por electrocución. Los partidos de Moreno, Ituzaingó, La Matanza, Tres de Febrero, Merlo, Avellaneda, Quilmes, Florencio Varela, General Rodríguez, Ezeiza, entre otros, fueron los más perjudicados y amplias zonas aún permanecen sin suministro eléctrico.

Además, en la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia homónima, un joven murió electrocutado al pisar un cable de media tensión que se cayó por los vientos.

El ingeniero agrónomo Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, explicó que el fenómeno "no llegó a ser un tornado pero fue un temporal con vientos huracanados que terminó siendo un desastre natural. Cayeron 44 milímetros de agua en una hora".

Los techos de cientos de viviendas volaron, estallaron ventanales de edificios altos, cayeron mamposterías, paredes y techos, entre otros destrozos. Varias zonas de la capital y su periferia también sufrieron la caída de granizo.

Los vientos derribaron dos de las cuatro torres de iluminación del estadio de fútbol de Nueva Chicago, además de destrozos en los centros deportivos de San Lorenzo, Boca Juniors, Independiente, Huracán y Banfield, aunque también afectó a varios clubes del Gran Buenos Aires.

También se registraron daños en el Parque Roca, donde este viernes comenzará la serie de la Copa Davis de tenis entre Argentina y Croacia.



Fuente: AFP

Para dormir, los alemanes prohibieron vuelos nocturnos en Frankfurt

La Justicia confirmó un fallo que cancela 17 arribos y despegues en el tercer aeropuerto más activo de Europa. Prioriza un pedido de los vecinos por sobre la industria de carga


Según los hombres de negocios, la prohibición -que regirá entre las once de la noche y las cinco de la mañana- asesta un duro golpe a la terminal aeroportuaria y al transporte de carga de Lufthansa.

El tribunal federal de Leipzig mantuvo la prohibición provisoria dictada en octubre pasado por una corte de Hesse, región donde se sitúa Frankfurt, accediendo a la demanda de los vecinos del aeropuerto, que desde hacía años protestaban contra el ruido de los aviones.

La medida concierne a 17 vuelos en esa franja horaria en la cuarta pista del aeropuerto, que quedará habilitada el próximo 21 de octubre.

El tribunal determinó que los vuelos nocturnos sólo podrán ser autorizados si existe una "necesidad particular". La región de Hesse tendrá que revisar sus planes y demostrar que existe esa necesidad particular para obtener que se levante la prohibición.

Además, el tribunal redujo la cantidad de vuelos autorizados entre las 22:00 y las 23:00 y las 5:00 y las 6:00 de la mañana, limitándola a un promedio de 133 contra 150 en la actualidad.

"Esas horas de transición no pueden ser consideradas como una simple prolongación de las actividades del día", señaló el tribunal, cuya decisión tiene importantes consecuencias para la compañía Lufthansa Cargo, filial de carga de la primera empresa aérea alemana.

La decisión del tribunal le costará 40 millones de euros anuales, señalaron fuentes de la empresa, que al igual que los medios económicos alemanes deploró la sentencia. El fallo "amenaza con cortarle las alas a Frankfurt, a Hesse y a toda Alemania como nación de exportaciones y logística", declaró el presidente de Lufthansa Christoph Franz.

"Es un duro golpe para la economía alemana y, sin lugar a dudas la competitividad internacional de una de las principales plataformas aéreas de Europa va a derrumbarse", agregó Franz en un comunicado.

La acción de Lufthansa registraba, a las 11:30 GMT del miércoles, una caída de 10 euros, o sea 4,3% en la bolsa de Frankfurt.

Por su parte, los vecinos del aeropuerto festejaban su victoria, que "podría sentar jurisprudencia para otros litigios con aeropuertos alemanes", declaró Jorg Reuter, dirigente de una de las asociaciones vecinales. "Hay que encontrar un equilibrio entre los intereses de los vecinos y de la economía", agregó en declaraciones a la agencia AFP.

Recientemente hubo manifestaciones contra el ruido de los aviones en varias ciudades alemanas, entre ellas Berlín -donde en junio se inaugura un nuevo aeropuerto-, Colonia, Dusseldorf, Munich y Leipzig.

Sin embargo, el ministro federal de Transportes no cree que haya una "prohibición general de los vuelos nocturnos" en todo el país, según un vocero del ministerio.

En cambio, cree que habrá decisiones regionales que tendrán en cuenta la densidad de la población cerca de los aeropuertos.

Fuente: AFP

El fraude de 'la isla de los ciegos': todos veían, pero cobraban un subsidio estatal

La pequeña Zante está en el mar Jónico, Grecia. De 39.000 habitantes, 700 recibían la ayuda por ser "no videntes". Hasta el taxista más popular del lugar lo hacía
El primero en mencionar a Zakynthos, o Zante, como "la isla de los ciegos" fue Wall Street Journal. Algo raro pasaba en aquella isla. Hasta un taxista recibía un subsidio por ceguera. Se abrió una investigación, pero sólo 100 de ellos se sometieron a las revisiones médicas. Y de esos 100, 60 no eran ciegos. 

El Gobierno griego descubrió que eran 700 los ciegos declarados, los cuales cobraban una pensión de 362 euros al mes. Entre ellos había taxistas, técnicos del Ayuntamiento e incluso un cazador de aves.

Tras descubrirse este engaño, el ministerio de Sanidad ha exigido a las autoridades de la isla que recopilen los datos de los receptores de ayuda por discapacidad y estos, a su vez, han tenido que presentar a las autoridades locales la documentación pertinente que acredite su grado de discapacidad y su derecho a una ayuda.

El plazo para presentar esta documentación concluyó el pasado viernes y hasta entonces, de los 240.000 receptores de ayuda, un total de 36.000, el 15%, no ha presentado la documentación necesaria que acredite su estado, o lo ha hecho de forma incompleta.

El censo de los beneficiarios de prestaciones sociales de salud en Grecia reveló que podría haber hasta 26.000 defraudadores que se habrían llevado en total 111 millones de euros sólo en 2011, según dijo el ministro de Salud Andreas Loverdos.

De hecho, el 15% de los griegos que reciben pensiones por discapacidad no han podido justificar el motivo por el que las reciben, según un censo publicado por el ministerio de Sanidad para combatir el fraude que se promovió tras descubrirse el pasado agosto el escándalo de los ciegos en Zonte.

El propio alcalde de esta isla, Stelios Bozikis, aseguró al canal televisivo Mega que "con estas ayudas [para ciegos] el Prefecto ganó las elecciones" y que el médico que firmó los certificados permanecía en su puesto.

El caso de Zante se descubrió después de que la Seguridad Social exigiera cobrar la jubilación a través de una cuenta bancaria, a presentarse en la entidad y a firmar un equivalente a una fe de vida para registrar el fallecimiento del interesado. Esta medida llevó a descubrir que familiares y amigos seguían cobrando la jubilación de los fallecidos, un dinero que ahora tendrán que devolver a la Administración.

Nueva aplicación envía alertas de terremoto

Con una señal de sirena, permite a los usuarios tomar las medidas de precaución necesarias. Fue desarrollada por el Gobierno de la Ciudad de México, junto con BlackBerry



El programa "antisismos", presentado por el alcalde del D.F., Marcelo Ebrard, está disponible desde el martes en el mercado virtual de BlackBerry. Su descarga es gratuita.

Según explicó, existen estaciones remotas que miden movimientos telúricos y que mandan una señal a la capital de México. De este modo, se transmiten los datos a la aplicación, que suena con una alarma y anticipa a los usuarios que se producirá un terremoto. Funciona, incluso, cuando el celular está en silencio.

"En esos segundos podemos evacuar, podemos movernos, podemos interrumpir servicios, es decir, tomar acciones como individuos y como colectividad para proteger a las personas", señaló Ebrard.

El objetivo es evitar víctimas mortales en un país donde los sismos son frecuentes. En marzo pasado, un terremoto de 7,4 grados sacudió el centro y el sur de México y tuvo réplicas fuertes, que afectó construcciones.

También se mantiene vivo el recuerdo de la tragedia de 1985, cuando un fuerte terremoto ocasionó la muerte de 10 mil habitantes de la capital.



Fuente: AP

Google revela cómo serán sus gafas de realidad aumentada

Tras varios meses de rumores, la compañía confirmó mediante un video los avances de Project Glass. En un futuro no tan lejano, el usuario podrá revisar el clima o chequear reuniones a través de sus gafas

A través de un video publicado en un post en Google+, el gigante de Internet dio a conocer detalles del proyecto de lentes llamado Project Glass.


En las imágenes pueden apreciarse las funciones de esa tecnología, que sirve como un completo asistente personal a lo largo del día.


El dispositivo ofrece la posibilidad de enviar mensajes, tomar fotos y mantener videollamadas. Además, permite conocer cómo estará el clima y chequear un recorrido antes de salir de casa.

En el video publicado por la compañía, el usuario contesta mensajes, agenda citas y busca información en tiempo real, hablándole al aparato.

El prototipo es desarrollado por ingenieros de Google X, el laboratorio de proyectos "secretos" de la empresa.

Los responsables de su desarrollo dicen que comparten la información para contar con "un feedback" sobre lo que están haciendo. 

En el perfil de Project Glass en Gogole+ agregan que el video subido a YouTube fue "creado para demostrar lo que esta tecnología permitiría hacer".



Desde hace meses había rumores de que Google trabajaba en este proyecto. En febrero, el diario The New York Times afirmó que la empresa estaría desarrollando unos lentes con sistema similar a los que usan los pilotos durante los vuelos.

Julio Iglesias habló de su familia

El cantante abrió por primera vez las puertas de su impresionante mansión en Miami en exclusiva para la revista ¡Hola! y habló sobre cómo es como marido y padre de familia junto a su mujer Miranda


Julio Iglesias afronta, de nuevo, la paternidad junto a su esposa. "Da cierto vértigo enfrentarse de nuevo a la adolescencia. Pero es un vértigo aceptado, como el de tantos padres", señala el artista, que es padre de 5 hijos con Miranda.

El intérprete asegura que no entiende su vida sin ella y que ya no podría vivir sin su mujer. "Miranda me ha enseñado el amor", asegura. "Es una mujer fuerte aunque aparentemente suave. Es muy difícil querer tener cinco hijos con tu marido sabiendo que a lo mejor no va a estar en momentos importantes de su vida. Es muy generosa", manifestó.

Volcado totalmente a sus pequeños, Iglesias reveló: "Paso mucho tiempo con mis hijos. Tienen home-schooling y eso me permite viajar con ellos. Y si no, siempre vuelvo a casa en una semana".

Hace poco que se convirtió en abuelo, aunque reconoce que todavía no vio a su nieta Sofía. "Confieso que no supe que había nacido hasta después de un mes y medio. Al principio me enfadé un poquito. Bastante. Pero luego entendí sus razones", expresó.

"Vivo un momento importante. La edad, que antes me podía molestar, se ha hecho amiga mía y ya no quiero corregir ninguna arruga", aseguró.



Fuente: Europa Press

Shakira, una de las más influyentes del mundo

La cantante colombiana fue nominada por acercar la música latinoamericana al mundo y por sus actividades filantrópicas. Compite contra George Clooney, Lionel Messi y Lady Gaga, entre otros


La prestigiosa revista estadounidense Time exalta a la colombiana de 35 años como una de las pocas personas que ha logrado acercar la música latinoamericana al mundo.

Las personas pueden votar en la página web de la revista hasta el 6 de abril. En la lista figuran también Lady Gaga, George Clooney, Lionel Messi y Brad Pitt. El resultado final se dará a conocer el próximo 17 de abril.


"Pocos artistas han puesto a Latinoamérica en los ojos del mundo como lo ha hecho Shakira", argumenta la  publicación. "Su ecléctico latin pop la ha hecho famosa en todo el mundo, y además se ha convertido en una equivalente latina de Bono (U2) por su labor humanitaria. Su fundación Alas ha hecho más que repartir la caridad, ya que ha inspirado a los magnates de América para sumarse a importantes proyectos en áreas como la educación y las iniciativas que promueven el desarrollo de la primera infancia", finaliza.

Actualmente la exitosa cantante se encuentra en Barcelona conviviendo en un lujoso departamento junto con su novio Gerard Piqué, y otra vez se animó a cambiar su imagen. Ahora Shakira luce el pelo lacio por debajo de los hombros, de color platinado y con flequillo.

El nuevo look estuvo a cargo de su estilista preferido, Jordi Ripoll, que la atendió en su salón del exclusivo barrio Sant Gervasy, de Barcelona.

Además de ocuparse de su estética, la intérprete de "Sale el Sol" se encuentra trabajando en el nuevo videoclip de la canción "Addicted to you". Otra de sus actividades previstas es la asistencia en la VI Cumbre de las Américas, que se realizará el próximo 14 de abril en Cartagena.

Recomendaciones a tener en cuenta asueto Semana Santa

Al dar inicio este jueves al feriado de Semana Santa, época en el  que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús, muchas familias deciden salir a  vacacionar sin tomar en cuenta los riesgos que se acarrean. Para que la Semana Mayor transcurra de manera tranquila es necesario tener en cuenta  ciertas  recomendaciones.
 
Por ejemplo, antes de salir de casa cierre el cilindro de gas propano; la toma principal de agua potable y corte el suministro de energía eléctrica; además, asegure las ventanas y puertas y pida a un vecino que esté pendiente de su vivienda.
 
Las personas  que van a desplazarse en vehículos por carreteras deben realizar un chequeo del estado  de éstos, lo que incluye cambio de aceite, mantenimiento del motor, completar líquido  de frenos,  neumáticos y luces, entre otros.
 
Durante el viaje se debe utilizar el cinturón de seguridad y respetar siempre las señales de tránsito. Igualmente, no ingerir bebidas embriagantes y evitar el uso de celular mientras se maneja, ya que aumenta el riesgo de accidente.
 
Si va a exponerse  al sol, lo recomendable es no hacerlo durante tiempos prolongados, sin ningún tipo de protección, ya que puede traer graves consecuencias, como quemaduras y cáncer en la piel.
 
Para quienes visiten balnearios y ríos es conveniente que se  informen acerca de cuáles de éstos están clausurados, a través de los números telefónicos del Centro de 0peraciones de Emergencias (COE).
 
Tampoco es aconsejable meterse al agua después de comer, menos aún si tiene algún grado de alcohol en la sangre; de igual manera, si las personas no saben nadar, no deben  entrar más allá de sus rodillas, aunque lleven salvavidas.
 
Es importante evitar la contaminación de los lugares con basuras o desechos, y respetar todas las indicaciones o señales de advertencia que se encuentren donde visiten.
 
También es vital llevar un botiquín de primeros auxilios, con los medicamentos especiales  de personas que sean: hipertensos, diabéticos, epilépticos, entre otros; así como asegurar el abastecimiento de agua y alimentos, preferiblemente enlatados y nunca expuestos al sol.
 
Recuerde siempre tener en cuenta estos detalles  para  disfrutar  una Semana Santa que inicie  y culmine en armonía, puesto que es la época más activa de  todo el año, pero también tiempo de reflexión y recogimiento.
 
Ante  cualquier contratiempo les recordamos los números telefónicos  de emergencias: COE, 809-472-0909; Policía Nacional, 809-682-2151; Bomberos, 809-682-2000; Defensa Civil, 809-472-8614; Cruz Roja, 809-334-4545 y CDEE, 809-535-1100.  Visto en: Dominicanos Hoy