LA CANTANTE FANNY LU SE VIO EN PELIGRO TRAS INCENDIARSE UN CARRO CERCA DE ELLA

Mexico...La cantante Fanny Lu vivió momentos críticos cuando se incendió un vehículo muy cerca de la habitación en donde se encontraba, en un hotel en Xalapa, Veracruz. “Fue un momento de gran tensión y angustia” expresó después del susto, y asegura que este evento le hizo valorar más su vida.

“Sentir que tu vida está en peligro te hace revaluar muchas cosas y darte cuenta de lo vulnerable que eres", dijo Fanny Lu, "La vida es un milagro y hay que vivir al máximo mientras estés vivo, compartir, amar y buscar la felicidad a toda costa".

El auto que se incendió, se encontraba en el estacionamiento del hotel boutique Colombe en Xalapa, en donde se alojaba Fanny Lu para presentarse en un evento musical en el Estadio Xalapeño.   LEER MAS

Visto en: Carlos de San Juan

Un estudio demuestra que creerse borracho aumenta la autoestima




PARIS.- Un equipo internacional de científicos ha demostrado en un estudio difundido hoy que aunque cuanto más alcohol bebe una persona más seductora se siente, la mejora de la percepción de uno mismo no es consecuencia de las bebidas alcohólicas, sino de un efecto "placebo" de las mismas.

Ese estudio, titulado "Beauty is in the eye of the beer holder" (la belleza está en el ojo del que sostiene una cerveza), aborda el papel del alcohol en el atractivo que cada uno se atribuye y utilizó como cobayas a un grupo de personas en un laboratorio y en un bar, según publicó hoy la Universidad Paris-Descartes.

El estudio barajó dos hipótesis: que con el consumo mejorara el atractivo que cada uno se otorga, o que hubiera respuestas más polarizadas que hicieran que quienes se creen interesantes reforzaran esa creencia, y que quienes no se ven con esa misma bondad ahondaran en sus defectos.

En una primera parte, con 19 personas en un bar, se hizo que los participantes explicaran cuán atractivos, brillantes, originales y divertidos se creían, y resultó que al incrementarse el alcohol ingerido mejoraba igualmente su opinión sobre sí mismos. Visto en: Santiago30caballeros.com

Japón retoma la pena de muerte ahorcando a tres presos

Japón retoma la pena de muerte ahorcando a tres presos
Toshio Ogawa, ministro de Justicia japonés

Desde julio de 2010 no había habido ninguna ejecución en el archipiélago nipón, donde 132 condenados permanecen en los «corredores de la muerte» sin saber cuándo serán colgados

Con el medieval método de la horca, tres presos han sido ejecutados este jueves en Japón, según confirmó el ministro de Justicia, Toshio Ogawa. Desde julio de 2010, cuando otros dos reos fueron ajusticiados, el imperio del Sol Naciente no aplicaba la pena de muerte, acabando 2011 como el primer año sin ejecuciones en casi dos décadas.
Siguiendo el habitual secretismo que envuelve a los «corredores de la muerte» de este país, donde permanecen 132 condenados, los medios nipones solo han publicado un puñado de detalles sobre los ejecutados, pero no sus identidades. Colgados en tres centros de detención, uno de ellos acuchilló a cinco personas en una estación de tren en 1999, otro mató a dos personas en 2001 y el último a tres en 2002.
«He cumplido con mi deber según lo estipulado por la ley», aseguró el titular de Justicia, reabriendo el debate sobre la pena capital en Japón, uno de los pocos países desarrollados en seguir aplicándola junto a Estados Unidos. Aunque la mayoría de la sociedad se muestra a favor, en los últimos años ha crecido una corriente contraria por las inhumanas peculiaridades de los «corredores de la muerte» nipones.
Según critican organizaciones como Amnistía Internacional, el Gobierno guarda un hermetismo absoluto sobre las ejecuciones y la situación de los internos, que no saben cuándo van a ser ajusticiados hasta el mismo día del ahorcamiento. De hecho, ni siquiera puede dar el último adiós a sus familiares porque estos solo son avisados tras la ejecución.

Reclusos injustamente sentenciados

Hace dos años, la entonces ministra de Justicia, Keiko Chiba, una antigua abogada socialista que siempre se había mostrado contraria a la pena capital, acabó firmando dos órdenes de ejecución, generalmente reservada para homicidios múltiples. Rompiendo la opacidad oficial, Chiba permitió luego a los medios acceder al patíbulo del Centro de Detención de Tokio, que pudieron ofrecer así las primeras imágenes de unos lugares hasta entonces desconocidos para la mayoría de la sociedad.
Aunque los japoneses apoyan la pena capital, grupos como Focus 90 y la Asociación de Víctimas de Crímenes y Familias de Supervivientes luchan por su abolición. Tras la revelación de varios casos de reclusos injustamente sentenciados que removieron bastantes conciencias, desde noviembre de 1989 hasta marzo de 1993 rigió una moratoria «de facto» de 40 meses sin ejecuciones. Durante ese tiempo, la sociedad nipona abrió el debate sobre la pena de muerte, en parte gracias al ministro de Justicia Megumu Sato, un antiguo monje budista que rechazó firmar ningún ajusticiamiento por sus convicciones religiosas, y al diario de Daidoji Masashi, sentenciado a muerte en 1974 por un atentado contra una sede de Mitshubishi. Tras conocerse que éste no había colocado la bomba que mató a 8 personas y provocó 380 heridos, el sistema judicial quedó en entredicho al denunciar las brutales condiciones de su encarcelamiento.
Esperando su día, en el «corredor de la muerte» aguarda Shoko Asahara, el líder de la secta «Verdad Suprema», condenado a muerte por el atentado con gas sarín perpetrado el 20 de marzo de 1995 en el metro de la capital japonesa, que costó la vida a 12 personas y causó cientos de heridos.

Texas ejecuta reo hispano sentenciado por matar bebé


En lo que va de año es el tercer latino al que se le impone pena de muerte en ese estado
Jesse Hernández, sentenciado por el asesinato de un bebé, fue ejecutado hoy por las autoridades de Texas. (AP / Texas Department of Criminal Justice)
Servicios Combinados
El Paso - El estado de Texas ejecutó hoy con una inyección letal a Jesse Hernández, condenado a la pena máxima por el asesinato en 2001 de un bebé en Dallas.
"Díganle a mi hijo que lo quiero mucho", dijo el reo antes de ser ejecutado.
"Dios los bendiga a todos. Continúen caminando con Dios, Go Cowboys (en referencia al equipo de fútbol americano de Dallas)", añadió Hernández antes de morir.
Hernández, el tercer hispano ejecutado en Texas lo que va de 2012, agradeció a su familia y amigos por el apoyo que le brindaron.
La víctima de Hernández, Karlos Borja, tenía sólo 10 meses de nacido y la dejaron a su cuido junto a su hermanita en una casa de Dallas.
Según el Departamento de Justicia de Texas, Hernández atacó a los dos niños con una linterna. Karlos resultó con fractura craneal y murió una semana después de recibir los brutales golpes. La niña sobrevivió y las autoridades le retiraron la custodia a su madre. Fue referida al cuido de su abuela.
Antes de ser sentenciado por el vil asesinato, ocurrido en 2001, Hernández tenía antecedentes penales por abuso sexual de menores. También figuraba con récord por posesión de cocaína.

Embarcan en el puerto Tarragona primeros vagones de metro para Santo Domingo


Los seis primeros vagones de metro con destino a Santo Domingo, de un total de 45 previstos, han sido embarcados esta mañana en el Puerto de Tarragona, informa la Autoridad Portuaria.

Los seis vagones, construidos por Alstom en su planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), han embarcado esta mañana con destino a Santo Domingo (República Dominicana) en el barco Schackenborg, en las instalaciones de la terminal de DP World Tarragona, ubicada al muelle de Andalucía del Puerto de Tarragona.


EFE

Merenguero limpiando zapatos "demostrando humildad"


Parecerá bulto o algo así, pero a este artista dominicano, al parecer le gustan –aunque parezca lo contrario- las cosas sencillas. Lo hemos visto sentado en una acera en “shorts” mostrando sus “canillas”, comiendo y repartiendo comida en operativos barriales de los Comedores Económicos, entre otras cosas.

Según las malas lenguas, días después de enterarse que sus hermanos fueron reconocidos con “El Soberano” en Premios Casandra, decidió como muestra de humildad para recordar los orígenes del grupo e hizo de limpiabotas. "El Kuko" lustró el calzado de un señor que hasta le pagó.


Un chusco dijo que la acción, era para demostrar al tribunal que el mes pasado lo condenó a pagarle la suma de RD$1,542,438.94 a su ex director musical, que Máximo Antonio del Rosario (Toño Rosario) n”o le da mucha mente a los problemas”.

www.imagenesdominicanas.com

CONDECORAN EN CUBA AL PERIODISTA FELIX JACINTO BRETON


Le entregan la Distinción Félix Elmuza, la más alta que se le concede a un periodista extranjero


BAYAMO, Cuba.-El periodista dominicano Félix Jacinto Bretón, quien es nativo de un campo de la provincia Espaillat -aunque lleva varios años residiendo en Santiago de los Caballeros- acaba de recibir en Cuba la Distinción Félix Elmuza, a propósito de celebrarse recientemente el Día de la Prensa Cubana.

El reconocimiento se hizo durante un solemne acto celebrado en la Casa-Museo Carlos Manuel de Céspedes, ubicado frente al parque que honra la memoria de este ilustre cubano. Se reconocieron otros cuatro periodistas de esta ciudad, que se localiza a 127 kilómetros de Santiago de Cuba.

Bretón se convirtió en el segundo comunicador quisqueyano que recibe esta condecoración. El primero lo fue su compueblano José Rafael Vargas, lo que ocurrió hace ya varios años cuando era periodista activo. Hoy Vargas es senador de la República.

El 10 de diciembre de 1979, por el Decreto Ley 30, el Consejo de Estado creó la Distinción Félix Elmuza, la máxima condecoración que se otorga a propuesta de la Presidencia de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) a los periodistas nacionales o extranjeros que hayan obtenido méritos para ello.  Visto en: Santiago30caballeros.com

Si Félix Bautista no puede justificar su patrimonio debería de suicidarse, según Negro Veras


Por Joaquín Caraballo
SANTO DOMINGO, R.D.- El jurista Ramón Antonio Veras (Negro) consideró este jueves que el senador Félix Bautista debería de mandarse hacer su propia auditoría y si no puede demostrar su patrimonio que se suicide.
Indicó que como Félix Bautista está de boca en boca, él debería mandar hacerse una auditoría o de lo contrario el que tenga algún papelito en contra del legislador que lo presente y luego actúe.
“Si yo fuera Félix Bautista me mando hacer una auditoría y si no puedo demostrar mi patrimonio, me suicido. Si yo me robo un peso del Estado dominicano y no puede demostrarlo, me suicido. Y si Félix Bautista hace una auditoría y no puede demostrarle a este país su patrimonio, yo me suicido, eso es así. Si yo tuviera un papelito de Félix Bautista, fuera donde el procurador y le dijera como todo el mundo aquí ha guardado silencio y como usted no ha actuado, vengo hacer esta denuncia como ciudadano. Lo único que a un ser humano le queda ante la sociedad es que te respeten como ciudadano y hoy Félix Bautista anda de boca en boca. Ahora bien yo lo que considero es que todo el que tenga un papelito contra Félix Bautista que lo lleve. Considero que el más resonado en esto es ¿Félix Bautista? No, es Leonel Fernández”, expresó Negro Veras.

Dominicana escogida por el Presidente Barack Obama como Embajadora de Uruguay

NUEVA YORK/ EDLP — La nominación de la dominicana Julissa Reynoso como Embajadora de Estados Unidos en Uruguay, fue aprobada ayer por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, según se informó.
La confirmación final podría darse este viernes, si los senadores republicanos se unen a los demócratas para aprobar su nombramiento.
Reynoso —una dominicana que creció en Nueva York y que actualmente trabaja para el Departamento de Estado— fue nominada por Obama en octubre último, pero su confirmación tendrá que ser votada en el pleno del Senado.
La hispana fue escogida por el Presidente Barack Obama para servir como la nueva embajadora de Uruguay y, desde un principio, hubo preocupación entre los líderes latinos de que esta postulación fuera bloqueada por los senadores republicanos.
Uno de ellos fue el congresista demócrata José Serrano quien recordó la forma en que el Senado recibió inicialmente a la jueza Sonia Sotomayor cuando se postuló a la Corte Suprema de Justicia, y cómo se oposieron también a Mari Carmen Aponte, cuando fue nominada para servir como Embajadora en El Salvador.
Actualmente, Reynoso desempeña el cargo de subsecretaria de Estado adjunta para América Central y el Caribe en el Departamento de Estado.
Según el presidente Obama, Reynoso traería “una gran riqueza de experiencia y talento a su nuevo papel” y dijo sentirse orgullo de que ella colabore en esta Administración.
Reynoso llegó a Nueva York de niña y, tras graduarse de Harvard, Cambridge, y Columbia, se convirtió en abogada en el bufete Simpson Thacher y Bartlett en Nueva York. También trabajó para el Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York y sirvió como profesora asociada en las facultades de Derecho de Columbia y la Universidad de Nueva York.
MHaile M. Rivera
Founding Executive Director
Hands On New York, Inc.
Bronx, New York 10453
www.handsonnewyork.net   Visto en: Soylatino.net

Best Buy cerrará 50 tiendas

Se concentrará en la venta de equipos móviles
 
Por Yalixa Rivera Cruz /elnuevodia.com
La cadena de efectos electrónicos Best Buy anunció hoy el cierre de unas 50 de sus tiendas debido a una restructuración de la empresa.
Según se informó la empresa, reducirá el tamaño de sus tiendas y se concentrará en la venta de equipos móviles.
El Nuevo Día solicitó una reacción local al director de distrito de Best Buy para Puerto Rico, Néstor Andino, sobre esta noticia pero aún no se ha recibido respuesta.

En septiembre del año pasado, la cadena cerró de forma sorpresiva su tienda en el área de Los Colobos, en Carolina.
En ese momento, Davian Altamiranda, gerente de Distrito de Best Buy para Puerto Rico, indicó que el cierre respondía a que tenían otra tienda en Plaza Carolina, a solo cuatro millas de ese local.
Best Buy cuenta en Puerto Rico con unas cuatro tiendas en total: en Plaza Carolina, Caguas, Hato Rey y Bayamón.

La información divulgada hasta ahora indica que cerrarán las tiendas que se encuentren en "en los mercados más difíciles", sin dar detalles específicos de las tiendas que cerrarán.
Sin embargo, sí dijeron que abrirían unas 100 nuevas tiendas orientadas solo a la venta de equipos móviles.