Horóscopo para el día de hoy, si es tu cumpleaños u onomástico felicidades!!!

Sábado 17 de Marzo de 2012
Piscis
Entablarás una charla con un amigo que te ayudará a darte cuenta lo inteligente e inventivo que eres. Levanta tu autoestima.

Aries
Se te presentarán oportunidades para expandirte en lo laboral, pero tendrás serias exigencias económicas a causa de imprevistos.

Tauro
La confianza de tus amigos es tu mayor tesoro. Guardas con recelo los secretos y las confidencias de ellos, sin defraudarlos jamás.

Géminis
Comienza un ciclo muy positivo para tu signo. Paulatinamente todo irá mejorando y sucederá lo mejor para tus propósitos.

Cáncer
Momento de decisiones importantes, pero no permitas que influyan en tu juicio. Aclara tu mente y ten confianza en ti mismo.

Leo
Tienes demasiado trabajo pendiente para hacer en tu casa, pide ayuda a tus amigos y diviértete mientras trabajas.

Virgo
Las relaciones mejorarán mucho, estarás radiante, de buen humor y vital. Será necesaria tu presencia en trabajos comunitarios.

Libra
Serás alguien muy útil y muy solicitado en tu trabajo porque sabrás adaptarte casi a cualquier tarea. Es una de tus mejores aptitudes.

Escorpio
El hecho de que hoy seas tu peor censor no implica el derecho a ser también el censor de los demás. La libertad es un valor intrínseco.

Sagitario

Hacer plata o conseguir pareja será para ti pan comido. Tendrás un día fructífero en todos lo órdenes, aprovecha tu suerte.

Capricornio
Tu vida social será muy activa en el día de hoy, tanto que contigo los mayores se sentirán rejuvenecidos y los jóvenes eufóricos.

Acuario

Mucho trabajo y mala alimentación no son los mejores aliados. Trata de descansar y cuidar lo que comes, tu cuerpo te lo agradecerá.

Prostitutas con microchip en la autopista

Los dueños de un club explotaban a 30 chicas controladas con una tarjeta «inteligente»            CARLOS HIDALGO / MADRID
La Comandancia de la Guardia Civil de Madrid ha desmantelado un clan familiar que explotaba a la treintena de prostitutas que trabajaban en su club de alterne. Las mujeres trabajaban con una tarjeta con un microchip que iba almacenando las cantidades que ganaban por servicio y que los dos arrestados y los otros dos imputados les controlaban. Mediante ese sistema, les retenían el dinero si llegaban tarde al trabajo e, incluso, las encerraban en las habitaciones de madrugada.
La operación «Zen» (como el nombre del lupanar) arrancó a partir de las denuncias de tres meretrices. Aseguraban que eran sometidas a amenazas, coacciones y palizas por parte de los dueños del local. Una de ellas, por ejemplo, describió los golpes que recibió cuando reclamó los 500 euros que se habían quedado.
Los cabecillas de la trama eran el propietario, el español P. L: M. H., de 42 años (y con antecedentes por robo y amenazas a vecinos que se quejaban del ruido de otro bar que posee), y su pareja, la dominicana D. M. S. R., de 25. La Guardia Civil también ha imputado al hijo del primero y a la «madame» del burdel, conocida como «Mami». El control por tarjetas consistía en que debían insertarlas a la entrada de las habitaciones cada vez que las prostitutas tenían un servicio. Así, se iba acumulando el dinero que percibían las mujeres, que nunca manejaban efectivo, y les retenían, además, el dinero de las copas que consumían con los clientes.
También les servía para imponer multas a las meretrices si llegaban más tarde de las cinco y media de la tarde, que es cuando comenzaban a trabajar. Asimismo, a las cinco de la madrugada, los imputados cerraban el local al público y cortaban el suministro eléctrico, de manera que las mujeres quedaban encerradas en los cuartos, tras puertas blindadas.

Tráfico de drogas

El 2 de marzo, los agentes entraron en el prostíbulo, junto a la A-5 (carretera de Extremadura), a su paso por Navalcarnero. Lo registraron y tuvieron buena constancia de cómo se trabajaba allí. Las condiciones de la cocina, por ejemplo, eran tan deplorables, que Sanidad la ha clausurado.
También se encontraron irregularidades en la máquina expendedora de tabaco y se traficaba con drogas. A las mujeres y al resto de empleados (porteros, cocinero, camareros y limpiadoras) se les pasó un formulario con preguntas enfrentadas, para esclarecer la participación de cada uno de los sospechosos en los hechos.

Cómo saber si te es infiel

“Pasa hasta en las mejores familias” dice el dicho popular. Casos de infidelidades recién ventiladas como las que sufrieron la actriz María Elena Swett y el popular comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, más conocido por sus personajes “Chespirito” y “El Chavo del Ocho”, nos recuerdan que le puede tocar a cualquiera. Y como la idea es ser racionales y no vivir en la paranoia, te ayudamos a enfrentar tus dudas, pero siempre recordando que lo fundamental, es mantener una buena comunicación con tu pareja.

Infidelidad en la pareja. Un tema inagotable, real, y uno de los favoritos en los anales de la literatura, el cine, la televisión y todas las artes dónde el corazón puede llorar sus penas. Casos públicos de infidelidad hay por montones.

Algunos sicólogos señalan que las personas infieles suelen ser también las más celosas, lo que en el fondo revela un gran complejo de inferioridad y una autoestima débil que necesita reafirmarse gustando a otras personas. Cuando tenemos dudas, lo ideal es, siempre preguntarle directamente a tu pareja. Sin embrago, si tus sospechas se mantienen y él lo niega, te ayudamos a enfrentar tus dudas respondiendo las siguientes 20 preguntas. Anota un punto por cada pregunta que respondas afirmativamente:

1. ¿Has notado algún cambio significativo en su comportamiento? ¿Está más distante pero te dice que no le pasa nada si le preguntas?

2. ¿Se preocupa más por su aspecto últimamente? ¿Se ha apuntado a un gimnasio, se ha puesto a dieta, se compra más ropa o usa productos de belleza?

3. ¿Se muestra reacio o perezoso a tener relaciones sexuales?

4. ¿Pasa más tiempo fuera de casa que antes? ¿Suele tener reuniones, viajes de trabajo o queda con sus amigos él solo?

5. ¿Se ducha cuando llega a casa?

6. ¿Has notado movimiento extraños en sus cuentas bancarias o gastos que no puede justificar?

7. ¿Llaman a tu casa y cuelgan sin decir nada?

8. ¿Se esconde para hablar por teléfono o le llegan mensajes al celular que no lee delante de ti?

9. ¿Apaga el celular por las noches o cuando está contigo “para que no los molesten”?

10. ¿Ha subido mucho su cuenta del celular y hay algún número de teléfono que se repita demasiado?

11. ¿Te dice que estás obsesionada o loca cuando le preguntas si te engaña y cambia rápidamente de tema?

12. ¿Evita las conversaciones sobre ustedes y sobre su futuro en común?

13. ¿Hace mucho que no tiene un detalle contigo o te dice que te quiere?

14. ¿Pasa muchas horas frente al computador, escribiendo mails o chateando y tiene mucho cuidado para que tú no veas lo que hace?

15. ¿Lo has pillado aluna vez riendo solo o te da la impresión de que está de buen humor cuando llega a casa y luego se pone serio?

16. ¿Te ha regalado aluna vez flores inesperadamente y luego se ha acurrucado en tu regazo para que le hagas mimos como si hubiera hecho algo malo?

17. ¿Le has pillado alguna mentira, se contradice en cosas o se equivoca con las horas, los nombres o los días?

18. ¿Ya no le dan ganas de hacer planes juntos o salir de viaje?

19. ¿Te insiste en que hagas planes o viajes por tu cuenta con tus amigas?

20. ¿Ha olido alguna vez a un perfume de mujer diferente al tuyo, le has encontrado restos de maquillaje en la ropa o alguna factura de hotel o restaurante?

Resultados:

Si la mayoría de tus respuestas son afirmativas, todo apunta a que tu pareja te podría estar engañando. Aunque es muy difícil afirmar que estos resultados comprueban una infidelidad, sí dejan entrever una situación anómala. Las actitudes detalladas sólo se convertirán en una verdadera señal de alarma si se producen a la vez y durante un tiempo prolongado.

Cuidado: Un mes de mucho trabajo, de largas horas fuera de casa y de poca actividad sexual a causa del estrés no significa necesariamente que te esté siendo infiel ya que la infidelidad es el resultado de muchas circunstancias. Puede incluso que haya carencias en la pareja que se compensan con una relación nueva. Por eso la buena comunicación, siempre será la mejor receta. Por ello, si has contestado afirmativamente más de cinco preguntas de este test, deberías preguntare si él o tú están descuidando la relación.

Importante: Hay muchas mujeres que jamás han sospechado de su pareja y otras a las que se les va la vida en ello, siendo finalmente ellas las más dañadas. Por eso hay que mantener la cordura, pero sin ponernos una venda en los ojos.


Fuente: http://mujeres.grupopublimetro.cl/%C2%BFsospechas-20-preguntas-para-saber-si-te-es-infiel

¿Qué hace Facebook cuando fallece un usuario?

Cuando el hijo de Karen Williams murió en un accidente de motocicleta, ella se volcó a su cuenta de Facebook con la esperanza de conocer más sobre el joven que acababa de perder.

Williams encontró su contraseña y envió un correo electrónico a la compañía para pedir a los administradores que mantuvieran la cuenta de Loren Williams, quien falleció a los 22 años, para poder examinar sus mensajes y los comentarios de sus amigos, pero a las dos horas, dijo ella, Facebook cambió la contraseña y bloqueó sus esfuerzos.

"Yo quería un acceso pleno y sin obstáculos, pero se negaron", dijo Williams al recordar la muerte de su hijo en 2005. "Me rompió el corazón. Yo era una madre aferrada a una esperanza de conseguir cualquier cosa que pudiera".

Ahora legisladores y abogados en al menos dos estados de Estados Unidos analizan propuestas que exigirían a Facebook y otras redes sociales permitir acceso a las cuentas de los seres queridos cuando un miembro de la familia muere, lo que prácticamente convierte los contenidos de la página en parte de la propiedad digital de una persona.

El asunto es cada vez más importante ya que la gente registra más cosas en línea y estallan más conflictos sobre ese material.

Al final, Williams recuperó la cuenta de su hijo, pero necesitó presentar una demanda y entablar una batalla legal de dos años que terminó cuando Facebook le concedió 10 meses de acceso a la página de su hijo antes de eliminarla.

Nebraska está revisando una ley basada en otra de Oklahoma, que el año pasado se convirtió en el primer estado en tomar medidas similares.

"Recuerdos, cajas de zapatos con fotos. Sabíamos cómo distribuir ese tipo de cosas una vez que alguien fallecía", dijo Ryan Kiesel, un ex legislador que redactó la ley de Oklahoma. "Queríamos que la ley estatal y los abogados comenzaran a pensar en el patrimonio digital".

Según la política actual de Facebook, las muertes se pueden informar mediante un formulario en línea. Cuando el sitio se entera del fallecimiento, pone la cuenta de esa persona en un estado conmemorativo. Cierta información se elimina, y la privacidad se limita únicamente a los amigos. El perfil y el muro se mantienen, para que amigos y seres queridos puedan dejar mensajes de despedida.

Al igual que la ley de Oklahoma, el proyecto de ley de Nebraska permitiría que amigos o familiares tomen el control de las cuentas en redes sociales si la persona fallecida vivía en el estado. La medida trataría a Facebook, Twitter y cuentas de correo electrónico como activos digitales que pueden ser cerrados, o continuar bajo la tutela de un representante designado.



Fuente: http://www.orlandosentinel.com/elsentinel/orl-es-facebook-muertes-03162012,0,6357067.story?track=rss

¿Por qué se nos cae el pelo a las mujeres?

 Ya dejó de ser un tema privativo del sexo masculino debido a que, a causa del estrés, el consumo de determinadas hormonas y las dietas extremas, son cada vez más las mujeres que consultan por pérdida del cabello. Todos los tratamientos.
La alopecia es la pérdida del cabello. Puede ser localizada, generalizada, temporal, o definitiva. Ya desde el año 4000 AC era un tema de interés y hasta hay datos sobre papiros que hablan de sus tratamientos. Hoy en día, sigue siendo uno de los motivos de consulta más frecuentes en los consultorios pero ya dejó de ser un tema privativo del género masculino. Con el aumento del estrés, el consumo de determinadas hormonas y las dietas extremas, son cada vez más las mujeres que consultan por pérdida del cabello.


Pelo por pelo: el proceso en detalle

El crecimiento del cabello consta de tres etapas y se da en forma cíclica. Cada etapa tiene un nombre, ellas son:

Anágena: dura de 2 a 6 años y el cabello crece hasta 1 centímetro por mes.

Catágena: es un período de reposo y dura, aproximadamente, 4 semanas.

Telógena: donde el cabello cae. Pueden caer hasta 70 cabellos por día y su duración es de aproximadamente 4 meses.

En términos generales podemos dividir a las alopecias en:

Cicatrizales: éstas conducen a la desaparición del folículo piloso. Generalmente no responden a los tratamientos habituales y sus causas pueden ser:

*Infecciosas: hay determinadas infecciones que provocan la muerte del folículo piloso, es el caso de algunos hongos.

*Tumorales: ciertos tipos de cáncer de piel también dejan un área despoblada de cabello.

*Inmunológicas: el liquen plano.

No Cicatrizales: éstas pueden ser reversibles, difusas, y/ o localizadas. Sus causas pueden ser:

* Secundaria a enfermedades: anemia, problemas tiroideos, trastornos hormonales.

* Medicamentosas: ciertos anticoagulantes, antitiroideos, hipocolesteromiantes.

* Tóxicas: talio, clomifeno.

* Micóticas: por ciertos hongos.

* Alopecia androgénica: la más común y la que más consultan los pacientes.


Tanto en el patrón femenino como en el masculino de alopecia difusa, los pacientes presentan el cabello fino y frágil y el test de tracción del cabello es negativo, es decir, no se desprende con la simple tracción. La única diferencia entre ambos casos es la línea de cabello frontal, que en la mujer está intacta mientras que en el hombre no se respeta y se retrasa.

Posibles tratamientos

Para realizar un correcto tratamiento de las alopecias es necesario conocer y practicar un intenso interrogatorio a los pacientes. Hay que analizar, en detalle, la historia familiar, realizar exámenes físicos y bioquímicos del paciente y así descartar endocrinopatías, anemias, el uso de determinados medicamentos y costumbres de higiene del cuero cabelludo. Además, es fundamental analizar el tiempo de evolución de la caída del cabello y su forma de inicio.

Una vez localizado el problema, se comienza con el tratamiento adecuado para cada paciente. Estas son las opciones.

-Mesoterapia. Consiste en microinyecciones intradérmicas con principios activos cuya función es la estimulación directa del folículo piloso. En esta técnica se pueden introducir oligoelementos, como el zinc, vitaminas y minerales y -en casos puntuales- emplear sustancias antimicóticas.

-Alta frecuencia. Es un equipo que favorece la microcirculación y la oxigenación del cuero cabelludo. También tiene funciones antibacterianas y regula el ph. Usualmente se combina con mesoterapia en la misma sesión.

-Ultrasonido. Las ondas ultrasónicas favorecen a la destrucción de la fibrosis que puede presentar el folículo piloso y, a su vez, realiza un micromasaje a nivel capilar aumentando la circulación local. También es una técnica que se combina con mesoterapia.

-Plasma enriquecido en factores de crecimiento. Por medio de la extracción de sangre del paciente y luego de un proceso de centrifugado, se separa el plasma de los glóbulos rojos. Luego, ese plasma se activa y se introduce por medio de microinyecciones indoloras el cuero cabelludo del paciente. Los resultados son excelentes y no hay necesidad de recurrir al empleo de hormonas sintéticas por la misma técnica de aplicación.

Terapia de aminoácidos por vía oral. Ésta no sólo favorece el crecimiento del cabello sino que también mejora la calidad de las uñas.

Terapias tópicas por medio de champúes y tónicos. Específicos para cada problema de alopecias.

Todos estos tratamientos se pueden realizar en conjunto o por separado y el éxito de los mismos sólo depende del desarrollo de una buena historia clínica y el examen físico del paciente.


Fuente: http://www.entremujeres.com/belleza/pelo/alopecia-causas-tratamientos_0_664133687.html

Estudio revela que dormir poco aumenta las posibilidades de engordar.

Como si no fuese suficiente castigo el estar cansado por no dormir, ahora científicos afirman que no tener un buen descanso durante la noche podría generar obesidad.
Investigadores de la clínica The Mayo en Rochester, Minnesota, descubrieron que los voluntarios que fueron privados de sueño consumieron más calorías que aquéllos que durmieron sus horas completas.
El estudio se realizó con 17 hombres y mujeres saludables durante ocho noches. La mitad de los participantes durmieron las horas normales mientras que la otra mitad durmió solo dos tercios de su tiempo regular.
En referencia al estudio Somers Virend, autor de la investigación y profesor de medicina y enfermedades cardiovasculares en la clínica The Mayo, dijo:
“Nosotros probamos como el dormir poco, al alterar los niveles de las hormonas leptina y grelina -asociados con el apetito-, aumenta la cantidad de alimentos que consumen las personas, afectando la energía quemada a través de las actividades”
El grupo que fue privado de sueño, quienes durmieron una hora y 20 minutos menos que el otro grupo, consumieron cada día un promedio de 549 calorías adicionales.
Por su parte la cantidad de energía usada para las actividades diarias no cambiaron significativamente entre los grupos, lo que sugiere que aquéllos que durmieron menos no quemaron las calorías adicionales que consumieron.
De acuerdo con Andrew D. Calvin, co-investigador, cardiólogo y profesor asistente de medicina en la clínica The Mayo, el dormir poco es un problema creciente en la actualidad ya que al menos un 28% de los adultos reportan dormir seis horas por noche y hasta menos de eso.
Los investigadores destacaron que a pesar de que el estudio sugiere que la privación del sueño puede ser una parte importante y una causa evitable del aumento de peso y la obesidad, se trata de una pequeña investigación realizada en la unidad de investigación de un hospital. Según Calvin estudios más amplios de las personas en su entorno familiar podría ayudar a confirmar los hallazgos de su investigación.

Un español inventa una bombilla que dura toda la vida

Un español inventa una bombilla que dura toda la vidaUn español inventa una bombilla que dura toda la vidaEl ingenio está fundamentado en la famosa bombilla de un cuartel de bomberos de California que lleva 111 años encendida
OEP Electrics
La bombilla que dura toda la vidaBombilla LED que dura cien años
La bombilla más famosa del mundo se encuentra en un cuartel de bomberos de Livermore, California, donde lleva 111 años brillando sin haberse apagado por si sola ni una sola vez. De 60 vatios (aunque en la actualidad su potencia no supera los cuatro), ha suscitado la curiosidad de los científicos por aguantar tanto tiempo encendida. La luminaria centenaria, que ha entrado en el Guinnes de los Récords, ha sido estudiada por un empresario español para fabricar una bombilla que, según asegura, dura toda la vida. El ingenio LED se basa en la no obsolescencia programada, es decir, que el producto no está diseñado para estropearse al cabo de un tiempo calculado. Benito Muros, el creador, asegura que la bombilla es ecológica, no genera residuos y encima permite ahorrar un 92% en la factura de la luz.
La bombilla de California
Un español inventa una bombilla que dura toda la vidaEl empresario, presidente de la compañía OEP Electrics con sede en Barcelona, y un equipo internacional de ingenieros son los responsables del desarrollo de la bombilla sin fecha de caducidad, que ha requerido diez años de investigación. Muros incluso viajó a Livermore para estudiar la rareza del parque de bomberos. Allí contactó con descendientes y conocidos de los creadores de la bombilla, pero no existía documentación al respecto. Sin embargo, consiguió algunos conocimientos en los que fundamentar su investigación.
Muros garantiza que la bombilla «puede durar toda la vida, 100 años sin problemas», en el caso de que la instalación eléctrica sea la adecuada y esté bien mantenida. La clave de su durabilidad es el uso de hierro sin carbono en sus componentes electrónicos. «El carbono produce microrroturas que al final terminan por fundir la bombilla», explica a ABC.es. «Muchos fabricantes dicen que sus bombillas pueden durar 1.000, 1.500 o 5.000 horas, pero nadie pone delante a un notario a contar esas horas». En realidad, Muros no ha fabricado una bombilla sino toda una línea de iluminación que cubre desde las necesidades de los hogares hasta las farolas de la calle. Una de sus bombillas para una vivienda particular, equivalente a una de 60 vatios, consume solo 6 y cuesta 26 euros. Lógicamente, es bastante más cara que una tradicional, pero «tiene un precio muy ajustado para una LED». La fabricación «es muy compleja, tiene un proceso muy manual», afirma Muros, que asegura que su producto es único en el mundo.

Contra la obsolescencia programada

La intención de este inventor de origen cordobés es fabricar productos que no sean caducos. «En la actualidad, muchos fabricantes diseñan sus productos con obsolescencia programada, es decir, los objetos están programados para que se vuelvan inservibles después de un tiempo», señala. «Queremos crear un movimiento para incentivar que otros fabricantes se olviden de la obsolescencia programada. La crisis actual tiene que ver con una forma socieconómica basada en eso, que hace que cuando la gente acaba de pagar un televisor, un frigorífico o cualquier producto electrónico, este ya se estropea y tiene que volver a comprar otro y endeudarse».
La nueva bombilla que jamás se apaga, según aseguran desde OEP Electrics, no genera residuos y, al mismo tiempo, permite un ahorro energético de hasta un 92% y emite un 70% menos de CO2.

Chávez viaja de regreso a Venezuela tras su convalecencia a Cuba

Chávez viaja de regreso a Venezuela tras su convalecencia a CubaEl presidente venezolano anuncia su vuelta tres semanas después de abandonar su país para ser operado en La Habana

 
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, informó este viernes a través de su cuenta en la red social Twitter de que está partiendo de La Habana con rumbo a Caracas, tres semanas después de abandonar su país para ser operado en Cuba.
"Buenas tardes, mundo bueno! Ahora mismo estamos despegando del AeropuertoInternacional "JoséMartí" Rumbo Sur, Rumbo a La Patria! Gracias Dios Mío!", indicó Chávez en su mensaje.
Según el presidente venezolano, almorzó con Fidel Castro y después el mandatario cubano, Raúl Castro, fue a despedirle al aeropuerto. "Almorzamos con Fidel. Envió un abrazo gigantesco a todo el pueblo de Venezuela! Viviremos y Venceremos!", indicó.
"Raúl vino a despedirnos al Aeropuerto y también manda un saludo Martiano y Bolivariano! Viva Cuba! Viva Venezuela!", añadió. Chávez se fue el pasado 24 de febrero a La Habana, donde dos días después le fue extirpado un tumor canceroso de dos centímetros en la misma zona donde le fue extraído otro tumor en junio del año pasado, del que sólo se ha informado que estaba en la pelvis.
El mandatario, de 57 años y desde 1999 en el poder, aseguró tras la última operación que no tiene metástasis y que deberá someterse a sesiones de radioterapia, así como a tratamientos complementarios que no especificó.

Escandaloso arresto del protagonista del vídeo Kony 2012


Estaba fuera de control y masturbándose en público, informó la Policía
Jason Russell, cofundador de Invisible Children. (archivo)
Por Servicios combinados

El cofundador de la entidad Invisible Children, que ganó notoriedad por el vídeo viral Kony 2012, fue arrestado por ebriedad y masturbarse en público, informó la Policía de San Diego, California.
Según indicó la teniente Andra Brown a la estación NBC de San Diego, Jason Russell, de 33 años, fue detenido mientras vandalizaba autos y se masturbaba en una intersección vial La oficial informó que el hombre se comportaba de manera muy extraña y parecía estar bajo la influencia de alcohol o alguna otra sustancia.
La Policía recibió varias llamadas ayer a eso de las 11:30 a.m. en las que se denunciaba que un hombre se estaba desnudando, corriendo entre los autos y gritando.
Cuando los oficiales llegaron al lugar, indicaron que Russell estaba en ropa interior y más calmado.
"Los agentes le detuvieron y le trasladaron a una institución médica local para una mayor evaluación y tratamiento", dijo Brown.
Pietaje recogido por el portal web TMZ.com muestra a Russell desnudo, dando puños contra el piso y aparentemente gritando con desesperación.

“Agotamiento y deshidratación”
El presidente de "Invisible Children", Ben Kessey, publicó hoy un comunicado en la página web de la ONG, en el que confirma que Russell ha sido hospitalizado por "agotamiento, deshidratación y malnutrición".
"Las últimas dos semanas nos han pasado una gran factura emocional a todos nosotros, especialmente a Jason, y esa factura se manifestó en un desafortunado incidente ayer", escribió Keesey.
Russell es uno de los artífices de la exitosa campaña contra Joseph Kony, el hombre más buscado en Uganda y líder del Ejército de Resistencia del Señor (LRA, en inglés), acusado de asesinatos en masa y de la esclavitud y el secuestro de menores para convertirlos en niños soldado y a las menores en esclavas sexuales.
A través de la historia de un supuesto niño soldado de Uganda, el vídeo de 29 minutos pide al mundo actuar para encontrar este año a Kony, buscado por la Corte Penal Internacional (CPI) desde 2005 y que supuestamente está escondido en zonas selváticas de la República Democrática del Congo (RDC) y la República Centroafricana.
Pese al éxito de la campaña, expertos y analistas han criticado a la ONG por considerar que su mensaje simplifica o manipula el problema de los niños soldado, e incluso la han acusado de utilizar la estrategia como una cortina de humo para los supuestos informes sobre irregularidades en sus actividades.

Comer arroz blanco parece incidir en la diabetes

Eleva el riesgo de desarrollar este mal
 
Por la Redacción de BBC Mundo
Investigadores creen haber encontrado un vínculo entre el consumo de arroz blanco y un creciente riesgo de contraer diabetes tipo 2.
Los expertos en Estados Unidos revisaron cuatro estudios que involucran a 350 personas, tanto de poblaciones asiáticas como occidentales.
Los resultados sugieren que aquellos de países asiáticos, que tienden a comer más arroz blanco, tienen un riesgo elevado de desarrollar la enfermedad.
Los investigadores dijeron que se necesitan más datos para corroborar sus hallazgos.