Thalía asiste a misa en honor a su madre

La actriz y cantante se encuentra en la funeraria junto a su esposo, familiares y amigos
Thalía viajó cinco horas en un vuelo privado, pese a su avanzado estado de embarazo.
 Enfundada en un conjunto beige y con lentes oscuros, Thalía arribó a la funeraria donde velan a su madre a las 12:30 p.m. junto a su esposo Tommy Mottola, para estar presente en la última misa en, honor a su madre, Yolanda Miranda, fallecida la madrugada de ayer.
La cantante descendió de una guagua negra escoltada por otro vehículo y se dirigió a la sala siete de la funeraria, donde familiares y amigos manifiestan acompañan a la familia Sodi Miranda. La cantante no dio declaraciones a los medios de comunicación.
Minutos antes, la productora Carla Estrada y su esposo Óscar del Toro llegaron para dar el pésame y lamentaron el deceso.
"Fue sorpresivo para todos la muerte de Yolanda, es una gran madre y una gran amiga, estaba llena de alegría por el nacimiento de su último bisnieto (hijo de los actores Camila Sodi y Diego Luna). Ella estuvo en mi homenaje y se veía feliz y saludable", manifestó Estrada.
Raymundo Capetillo, que por muchos años fue pareja sentimental de Laura Zapata, también llegó a la funeraria para mostrar su solidaridad y cariño.
"Yo la recuerdo bien como una mujer fuerte y decidida, siempre mostró carácter ante la adversidad e irradiaba felicidad, todo esto era reflejo de lo que le heredó doña Eva (su mamá), quien es la cabeza de este matriarcado que tanto ha dado a México", dijo el actor.
Los familiares de Yolanda Miranda decidirán si se cremarán sus restos o la trasladarán a Estados Unidos para sepultarla, con una previa ceremonia religiosa en ese país.
La misa en honor de la mamá de Thalía se realizaría a las 2:00 p.m.

Según pruebas de seguridad, vehículos pequeños son mas seguros que años atrás, así que comprese uno para que ahorre combustible

Les invitamos este Domingo 29 Mayo día de las madres Dominicanas, que viva esta gran experiencia: Locura en alta Mar Inf. (646) 408-2656

Desde un satélite descubren 17 pirámides ocultas

Un nuevo estudio satelital descubrió la existencia de 17 pirámides perdidas en Egipto.
Más de 1.000 tumbas y 3.000 asentamientos antiguos también se divisaron gracias a imágenes infrarrojas que muestran edificios subterráneos.
Las excavaciones iniciales ya confirman algunos de los hallazgos, incluyendo a dos de las supuestas pirámides.
La investigación fue realizado por un laboratorio estadounidense financiado por la NASA, la agencia espacial de Estados Unidos, ubicado en Birmigham, Alabama.
“Excavar una pirámide es el sueño de todo arqueólogo”, dijo Sarah Parcak, líder del pionero estudio, quien dice estar sorprendida por lo mucho que ella y su equipo han descubierto.
“Estuvimos realizando esta investigación de manera intensa durante más de un año. Pude ver los datos mientras surgían. Sin embargo, me sorprendí cuando fui capaz de ver desde afuera todo lo que habíamos encontrado. No podía creerlo”, aseguró.
El equipo analizó las imágenes de los satélites en órbita que se encontraban a 700 kilómetros por encima de la tierra, equipados con cámaras muy poderosas, capaces de identificar objetos de menos de un metro de diámetro en la superficie de la tierra.
Todo gracias a infrarrojos superpotentes capaces de identificar distintos tipos de materiales bajo tierra.
Los antiguos egipcios construyeron sus casas y estructuras utilizando ladrillos de barro, un material que es mucho más denso que el suelo que lo Click here to read more »

.En Taiwan “fabrican” cerdos fluorescentes

La Universidad Nacional de Taiwán “fabrica” cerdos con genes de proteína verde fluorescente, para utilizarlos en la investigación médica para la regeneración de órganos y la ingeniería de tejidos.
Los órganos coloreados de los cerdos permitirán a los investigadores una identificación más fácil así como la extracción de tejidos y genes destinados a trasplantes con aplicación en seres humanos, según han manifestado los autores de esta investigación.
El equipo científico extrajo los genes verdes fluorescentes de medusas que posteriormente fueron inyectados en fetos de cerdo. El objetivo era desarrollar genes con el transgénico de la proteína verde fluorescente de los animales marinos.
La investigación en este campo está muy avanzada y los cerdos transgénicos pueden ayudar a facilitarla aún más, según el director del proyecto, Wu Shinn-chih, profesor del Departamento de Zoología y Tecnología, quien ha añadido que “existen muchas esperanzas en la regeneración de tejidos y órganos humanos utilizando cerdos”.
Aparte de respladecer en la oscuridad, sus creadores aseguran que todos sus órganos internos son también de color verde. Aparte de eso, añaden, no se diferencian en nada de otros animales de su misma especie.
Según este científico, la ciencia curativa avanza hacia la medicina biológica, en la que se utilizarán células, tejidos y glándulas extraídos de órganos embrionarios donantes.
Los expertos confían en que los trasplantes de órganos y tejidos de cerdos puedan solucionar la dramática escasez de donantes humanos, gracias a su elevada compatibilidad con el ser humano. Gracias a su peculiar tinción, los tejidos o células de estos animales empleados en otras investigaciones podrán ser ’seguidos’ por los investigadores sin necesidad de biopsias u otras pruebas invasivas.

Alimentos que jamás hay que comer antes de tener sexo

Así como existen comidas que incrementan el deseo sexual, otras hacen descender la libido hasta puntos difíciles de remontar.
Así que si querés que tu cita termine con fuegos artificiales, evitá estos cinco alimentos:
1. Papas fritas
¿Te gustan las papas de los locales de comida rápida? Olvidate.
Como la mayoría de las frituras, contienen grasas hidrogenadas que, entre otras cosas, son capaces de disminuir los niveles de testosterona, una hormona que estimula el deseo sexual.
2. Tomate
Si bien es un alimento muy completo, varios estudios afirman que dos de sus componentes, el licopeno y el fitoflueno, pueden bajar los niveles de testosterona.
Su efecto no es dramático, pero si querés estar hecho un toro, conviene reducir su consumo, al menos antes de esa ocasión especial.
3. Hamburguesas
Mejor intentar resistir la tentación. Son ricas en grasas que, al adherirse a las paredes de las arterias, provocan una disminución del flujo de sangre a las diferentes partes del cuerpo.
Si la sangre no llega en cantidad hasta los genitales, habrá menos estimulación, menos sensibilidad y cero respuesta.
4. Leche de soja
Afecta particularmente a los hombres. La soja posee altos niveles de isoflavonas, unos estrógenos naturales que, según indican especialistas, tienden a bajar la testosterona.
5. Hot Cakes y Waffles
Las comidas que contienen altas dosis de azúcar pueden afectar el deseo sexual. Al igual que las grasas, están asociadas a la pérdida de flexibilidad de las arterias y a la disminución del flujo de sangre.
En los hombres, además, reducen temporalmente los niveles de testosterona

En Arizona cerrarán negocios que contraten inmigrantes ilegales

Tribunal Supremo de Estados Unidos avaló una de las tantas medidas que se adoptarán.  El Tribunal Supremo de Estados Unidos apoyó este jueves una polémica ley del estado de Arizona que sanciona, incluso con el cierre, a negocios que contraten a inmigrantes indocumentados.

En una votación de 5 contra 3, los jueces de la máxima corte estadounidense rechazaron los argumentos de negocios, organizaciones civiles e incluso del gobierno de Barack Obama y reabrieron la puerta a la aplicación de esa ley estatal, que entró en vigor en 2008, pero había quedado suspendida a espera del dictamen.

La decisión es la primera de la corte sobre el paquete de medidas contra los indocumentados que ha impulsado Arizona, y una que, según algunos analistas, puede tomarse como adelanto del dictamen que el Supremo podría dar a la más polémica de esas leyes, la SB1070.

La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, anunció hace dos semanas que llevará ante la máxima instancia sus argumentos para que esa otra medida, que convierte a los indocumentados en criminales, pueda aplicarse en su totalidad y no con las restricciones que le impuso un tribunal federal.

También se espera que acabe en el Supremo una norma firmada el año pasado por Brewer, que exige a los policías del estado que verifiquen el estatus migratorio de cualquier sospechoso de cometer un crimen, y que se encuentra bloqueada e inmersa en un largo proceso de apelaciones.

En el fallo de este jueves, emitido por el presidente del Supremo, el conservador John Roberts, la corte determinó que la ley no viola las leyes federales sobre inmigración, como afirmaban los demandantes y como defiende el gobierno. La ley, conocida informalmente en el estado como la “pena de muerte para los negocios”, permite que los abogados de cada condado lleven a juicio a empresarios que, a sabiendas, contraten a trabajadores indocumentados.

Las empresas que violen la ley corren el riesgo de perder sus licencias y hasta el cierre de sus negocios. “Arizona ha tomado el rumbo menos capaz de causar tensiones con la ley federal”, escribió Roberts en el dictamen, respaldado por los jueces Antonin Scalia, Anthony Kennedy, Samuel Alito y Clarence Thomas.

Los jueces argumentaron que esta ley de Arizona se apoya “únicamente” en el programa “E-Verify”, diseñado por el gobierno para que las empresas verifiquen el estatus migratorio de los empleados, por lo que discurre, según los jueces, en la línea trazada por las autoridades federales.

No obstante, los tres jueces que votaron en contra de la ley, Sonia Sotomayor, Ruth Bader Ginsburg y Stephen Breyer, advirtieron que la medida puede llevar a “discriminación ilegal” contra algunos trabajadores. “Tanto directamente como a través de la incertidumbre que crea, el estatuto de Arizona impondrá nuevas cargas sobre el empleo legal”, indicó Breyer en sus argumentos finales.

La Cámara de Comercio de EE.UU. mostró poco después su “decepción” por el dictamen, aunque subrayó que éste no favorece, “de ninguna manera”, la creación de “sistemas de inmigración en la sombra” en cada uno de los estados, al margen de la legislación federal.

“El Tribunal Supremo sólo ha respaldado el estatuto porque respeta la ley federal tal y como es; porque usa la definición del gobierno de 'inmigrante no autorizado' y exige a los estados que utilicen un sistema federal para comprobar el estatus de los empleados”, dijo en un comunicado Robin Conrad, vicepresidente de la firma legal de la Cámara.

La decisión aumenta, según Conrad, la “urgencia” de que el Congreso impulse una reforma migratoria que elimine “la cacofonía de legislaciones estatales y locales incompatibles entre sí” a la que se enfrentan los negocios de todo el país. Otros siete estados -Colorado, Misisipi, Misuri, Pensilvania, Tennessee, Virginia y Virginia Occidental- han aprobado leyes similares a la de Arizona, según indicó el juez Roberts en la sesión de este jueves.

                                                                                                            

Le caen a huevazos a Keiko Fujimori, seguidores de Ollanta Humala le gritaron improperios y le tiraron con cuanto encontraron

China delincuente, Ollanta presidente" gritaban los opositores de la candidata presidencial del partido Fuerza 2011.


Seguidores de Ollanta Humala se presentaron en una reunión pública de la candidata peruana.    La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori sufrió la agresión de un grupo de simpatizantes nacionalistas en la localidad de Bambamarca, a unos 800 kilómetros al norte de Lima, y acusó a su rival, Ollanta Humala, de haber fomentado este acto.

Keiko se presentó en Bambamarca en una reunión a la que acudieron unas 3.000 personas y que fue boicoteado por unos 50 seguidores de Humala, quienes se identificaron con banderas y coreaban el nombre de su candidato.

"China delincuente, Ollanta presidente", corearon los contra manifestantes, que luego lanzaron numerosos huevos hacia el estrado, algunos de los cuales impactaron en la candidata, su esposo y los periodistas que la acompañaban.

Los ataques no terminaron ahí, porque cuando la reunión había concluido, y se marchaba la comitiva, dos carros que quedaron retrasados fueron bloqueados por los contra manifestantes, quienes lanzaron piedras que impactaron en uno de los autos y rompieron el lente de la cámara de una reportera.

Keiko acusó a Humala de ser el instigador de este ataque y en un momento les dijo a sus opositores: "nosotros representamos la paz, y ustedes la violencia".

"No podemos aceptar que quien pretenda ser presidente de Perú esté fomentando las agresiones contra los que no piensan como él", declaró tras finalizar su reunión, que siguió adelante a pesar de los ataques.

La candidata que cumplió años el dia de la agresión dijo: "Me han deseado feliz cumpleaños y me han lanzado huevos, la verdad que no entiendo", comentó Fujimori, para luego decir que el ataque se suma a los que sufrieron anteriormente sus locales partidarios en los distritos limeños de Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.

Al respecto, la candidata señaló que "Perú necesita que después de esta polarización entremos en un proceso de reconciliación nacional" y aseguró que tras la segunda vuelta presidencial del 5 de junio va "a respetar la voluntad del pueblo".

Añadió que espera que Humala "y sus simpatizantes actúen de esa (misma) manera".

Keiko Fujimori, que mantiene una ligera ventaja sobre Ollanta Humala en las preferencias previas a la elección del 5 de junio, continuará su gira proselitista por el norte peruano con otra reunión en la ciudad norteña de Cajamarca.

Por su parte el candidato Humala expresó : "Nosotros rechazamos cualquier tipo de violencia, vamos a investigar si ha habido eso; así como damos directivas claras de no hacer actos de violencia, esperemos que el otro lado también dé un mensaje claro"

Venezuela y China acordaron lanzar satélite de observación para el 2012

 El instrumento servirá para realizar estudios climatológicos, ambientales, hidrológicos y de calidad de los suelos   Venezuela y China acordaron este jueves el desarrollo de un satélite de observación terrenal que será construido en territorio chino y lanzado en octubre de 2012, informó el ministro de Ciencia y Tecnología, Ricardo Menéndez.

"Vamos a tener un satélite con capacidad de monitorear las 24 horas nuestro territorio", dijo Menéndez a periodistas durante la presentación del proyecto.

"A través de este instrumento de observación, el Estado venezolano podrá monitorear el desarrollo e impacto de fenómenos naturales como terremotos, inundaciones e intensas precipitaciones", agregó el responsable.

El satélite de observación de la Tierra VRSS-1 (Venezuelan Remote Sensing Satelite) tiene un costo fijo de 140 millones de dólares, según el contrato firmado entre el ministerio venezolano de Ciencia y Tecnología, y la estatal China Great Wall Industry Corporation.

El instrumento servirá para realizar estudios climatológicos, ambientales, hidrológicos y de calidad de los suelos, así como determinar el impacto de la minería ilegal y el desplazamiento de la fuerza militar.

Además, ofrecerá "cada 40 días la posibilidad de cartografiar al detalle" el territorio venezolano, afirmó Menéndez.

Su puesta en marcha está prevista para octubre de 2012, tres años después del lanzamiento del satélite Venesat-1 Simón Bolívar, el primero de Venezuela y que el gobierno venezolano utiliza en proyectos de telemedicina, teleeducación, difusión de la cultura, telefonía celular, internet y expansión de medios comunitarios.

"Como ocurrió con el primero, este segundo proyecto se pondrá a disposición de los países de América Latina y el Caribe", puntualizó Menéndez, quien señaló que además está en desarrollo una fábrica de satélites pequeños y medianos en la población de Borburata (norte).