
Hay más razones por la que debes incluir el pescado en tu dieta, el Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico las enumera a continuación:
- Es buena fuente de vitamina A, la cual es importante para prevenir el cáncer al ser antioxidante, mejorar la piel, los ojos y el cabello, fortalecer el sistema inmune, mejorar la salud cardiovascular y el sistema nervioso, transportar energía a las células.
- Es también fuente de vitamina D, muy buena para los huesos, el cerebro y los dientes, así como para mantener el peso corporal.
- Provee una variedad de minerales como el yodo, el flúor, el calcio, el magnesio y el zinc, todos ellos imprescindibles para el funcionamiento óptimo del cuerpo.
- Es excelente fuente de grasas insaturadas, es decir, las grasas conocidas como “grasas buenas” para el cuerpo. Ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre y protegen contra las enfermedades cardíacas.
- Aporta ácidos grasos omega 3. El pescado se encuentra entre los alimentos que más aporte de omega 3 proporciona al cuerpo. El omega 3 es esencial para reducir la presión arterial, para mejorar la salud cardiovascular, para evitar la obstrucción de los vasos sanguíneos y como factor de protección contra el cáncer. También se incluye en la dieta antiinflamatoria aliviando los síntomas de la artritis reumatoide, la psoriasis y los nervios.
- Es excelente para mejorar las funciones cerebrales y evitar daños por envejecimiento, como es el alzhéimer y la arterosclerosis. Una edición especial del Mayo Clinic Health Letter sostiene que comer pescado puede reducir hasta en un 33 % el riesgo de morir a consecuencia de un ataque cardiaco por el alto contenido de ácidos grasos omega 3.
- Tienen bajo aporte calórico por lo que es una opción recomendada para aquellos que deseen reducir su peso corporal.
- Es una opción fácil de digerir ya que su contenido de colágeno es menor que la carne y es ocasiones es tolerado mejor para personas como úlceras gástricas, gastritis, reflujo entre otras. Por su valor nutritivo, se recomienda en la dieta de todas las personas no importa la edad.
- Es versátil al preparar, por ejemplo, al horno, al vapor, en plancha. Recuerda evitar los métodos de cocción en los que se le añada grasa adicional, salsas altas en grasa o demasiados condimentos.
- De acuerdo con la revista Consumer Eroski, las personas que consumen mucho pescado tienen mayor esperanza de vida. Fuente:
- Jannette Hernández/
- jannette.hernandez@gfrmedia.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario