En estos tiempos de vacaciones un poco de modales para nuestros niños a la hora de viajar en avión

Enséñale a tus hijos cómo comportarse al salir de casa
 
Por Salma Noloc
Ahora que comienza el mes de julio y algunos aprovechan para vacacionar fuera de la Isla, necesitamos recordar la importancia de ser educados al viajar en avión. La cortesía y tolerancia se pone a prueba desde el momento de salir de la casa hasta que culminan la vacaciones. Aquí algunos consejos para que la experiencia sea más placentera, especialmente si viajas con niños.

• Espera a que te llamen para abordar. Las aerolíneas tienen sistemas de organización (grupos de números, filas de asientos) que solo funcionan si todos siguen las instrucciones. Así evitamos mal ratos.

• Toma rápido tu asiento. Si deseas cambiarlo, solicítalo de manera cortés y amable. No trates de cambiar asientos sin consultarle a la persona que tiene ese lugar.

• Se considerado con los demás y evita pararte más de lo necesario. Mantén las manos, los pies y el cuerpo dentro de tu espacio asignado.

• Habla en un tono de voz moderado, a nadie le interesa la conversación que tienes con tu compañero de viaje, tus hijos o en el celular justo antes de despegar o al aterrizar.

• No te quejes por estar abu rrido y tampoco te molestes si tus niños lo están. Es importante que planifiques y tengas juegos, entretenimiento y meriendas. Es esencial explicarle a los niños que cuando se dirijan a ti, lo haga en un tono adecuado, no de queja.

• Si eres una persona sociable o te encanta conversar, recuerda que quizás el vecino de asiento no se siente igual. Respeta que esa persona no desea compartir la historia de su vida. Es completamente aceptable que si el vecino desea entablar conversación y tu no lo interesas, le indiques de buena manera que estás ocupado leyendo, que deseas descansar, o simplemente, utiliza tus audífonos, con o sin música. Si es con música, debe ser en un volumen bajo y por favor no cantes lo que escuchas.

• El descanso de brazo es para compartir. Si estás sentado en el pasillo, al brazo del pasillo es el que te corresponde; si estás en ventana, el brazo pegado a la ventana es el que te corresponde, y la persona sentada en el medio, tiene derecho a ambos, por estar en la posición más incómoda.

• Cuando necesites usar el baño, si hay fila, no te ubiques frente al asiento de otra persona. Recuerda que el baño del avión, no es para cambiarse de ropa o retocarse el maquillaje antes de aterrizar. Entra, haz lo que tengas que hacer, y sal rápido. Recuerda que una vez aterrizes, puedes utilizar el baño del aeropuerto.

• Ubica la cartera, bultos pequeños, y las chaquetas de frío debajo del asiento delantero. Recuerda que ahora la mayoría de las personas viajan con equipaje de mano para evitar costos adicionales de registro de maletas. Los compartimientos de arriba del asiento son sólo para bultos grandes.

• No muevas las piernas continuamente chocando contra el asiento de frente. Es cierto que los aviones son incómodos, pero si necesitas estirar las piernas, párate y hazlo. No las estires contra el asiento delantero. Imagínate como te sientes cuando te lo hacen a ti.

Otras sugerencias que no siempre aplican, pero son esenciales: No lleves comida con fuertes olores en el avión. (tacos, sándwich de bistec), no te pintes las uñas, usa un pañuelo si vas a toser, y si roncas mucho, trata de evitar tomar siesta.
Es cierto que no tenemos control de los demás, pero sí podemos controlar nuestra conducta y la de nuestros niños. En repetidas ocasiones he escuchado a pilotos, indicar que durante las horas de vuelo somos una gran familia que hasta respiramos el mismo aire reciclado.

La autora es experta en protocolo y buenos modales. Comentarios a salmanoloc@gmail.com

No hay comentarios.: