Agencia en Texas ofrecen servicio de limpieza con empleadas desnudas

LUBBOCK, Texas, - Una camarera cansada de pasar apuros económicos decidió mejorar su situación como empresaria y creó un negocio que ofrece sirvientas desnudas en una ciudad muy conservadora de Texas.


La Policía dijo que evitará que las empleadas brinden servicios sexuales, mientras el negocio carezca del permiso respectivo.


El sargento Jonathan Stewart, de la ciudad de Lubbock, informó que la propietaria de Fantasy Maid Service (Servicio de Sirvientas de Fantasía) no tiene permiso como negocio de fines sexuales. Los agentes, dijo, estarán atentos a cualquier infracción, que conllevaría una multa de 2 mil dólares.


La joven propietaria, Melissa Borrett, insiste en que su negocio no tiene esa naturaleza. Los clientes pueden pagar 100 dólares por hora si quieren una empleada o 150 dólares la hora por dos, pero aclaró que no está permitido tocarlas.   LEER MAS
Visto en: Carlos de San Juan

RICARDO ARJONA DEMUESTRA ESTA EN FORMA A SUS 48 ABRILES

Argentina...Ricardo Arjona viajó a Punta del Este para presentar su disco “Independiente” en el hotel Conrad y, además de comer muy bien, se lució jugando al paddle sin remera.

Aunque a Arjona le encanta escribir canciones sobre mujeres, aseguró que no sabe tanto como parece: "Muchas entrevistas que publicaron medios de allá, con títulos tremendos sobre las mujeres, jamás las hice. Entonces he quedado como un tipo que conoce a las mujeres. Pero no es así y quiero aclararlo: soy un desconocedor profesional de las mujeres".   LEER MAS
Visto en: Carlos de San Juan

El trabajo en equipo volvió al ser humano más inteligente

La evolución del ser humanoPor: AFP
Debió dotarse de un cerebro suficientemente grande como para navegar en la complejidad de las relaciones sociales.
La evolución del ser humano.Si el ser humano ha desarrollado con el tiempo un cerebro tan grande es tal vez porque se vio obligado a cooperar con sus congéneres y porque debió aprender a trabajar en equipo, según un estudio publicado este miércoles.

En comparación con la de sus predecesores homínidos, el cerebro del Homo sapiens puede ser visto como el de un gigante, pero los científicos, a pesar de sus cerebros superdesarrollados, nunca han podido explicar por qué había evolucionado así.

Según investigadores irlandeses y escoceses, la respuesta podría ser muy simple: para sobrevivir el ser humano debió cooperar con sus semejantes y, por lo tanto, debió dotarse de un cerebro suficientemente grande como para navegar en la complejidad de las relaciones sociales.

Para efectuar su estudio, publicado por la revista Proceedings of the British Royal Society, realizaron un modelo informático que reproducía el cerebro humano, en el cual la red de neuronas era capaz de evolucionar para responder a una serie de desafíos sociales.

Luego, sometieron este cerebro virtual a dos escenarios.

En el primero, dos delincuentes fueron detenidos por la policía y cada uno podía decidir si denunciaba o no a su cómplice. En el segundo, ambos individuos, atrapados en un coche sepultado por la nieve, deben evaluar la situación para determinar si unen sus fuerzas para escapar o si dejan simplemente actuar al otro.

En ambos casos, uno de los individuo se supone que puede obtener más beneficios siendo egoísta. El caso es que, cuanto más evoluciona su cerebro, más el individuo estaba dispuesto a cooperar, descubrieron los investigadores.

"Con frecuencia cooperamos dentro de grandes grupos de individuos que no se conocen y ello exige capacidades cognitivas para determinar quién está haciendo qué y para ajustar nuestro comportamiento en función de ello", dijo a la AFP un los autores del estudio, Lucas McNally, del Trinity College de Dublín.

La cooperación no es del todo desinteresada y a menudo es el resultado de un cálculo para evaluar los beneficios, sobre todo la esperanza de una devolución de favores, dice McNally,

"Si usted coopera y yo hago trampa, la próxima vez usted podría decir: +él hizo trampa la otra vez, por lo que dejo de cooperar con él+. Debemos cooperar para poder seguir beneficiándonos de la cooperación", resume el investigador.

Según él, el trabajo en equipo y la potencia cerebral se estimulan el uno al otro. "El paso a sociedades más cooperativas, más complejas, puede llevar a la evolución de un cerebro más grande. Y con la aparición de niveles de inteligencia más elevados constatamos que la cooperación va mucho más allá".

No obstante, hay límites físicos para la cooperación, relativiza Robin Dunbar, antropólogo especializado en la evolución en la Universidad de Oxford.

"El tamaño actual de nuestro cerebro limita el tamaño de la comunidad con la que podemos interactuar, aquella a la cual sentimos que pertenecemos", indicó a la AFP.

Siete formas de ahorrar de forma ecológica

Siete formas de ahorrar de forma ecológicaPreservar el medioambiente mientras ahorramos o incluso ganamos unos pocos dolares es una tarea muy sencilla gracias a internet

Los habitantes de los países occidentales vivimos instalados en una cultura de consumo basada en la filosofía de “usar y tirar”. Sin embargo, muchos de los productos que utilizamos a diario pueden gozar de una segunda vida que, además de ayudar a preservar el medioambiente, puede hacernos ganar unos euros extra, algo que, con la actual crisis económica, agradecerá el bolsillo.
En el blog “Ecoinventos”, nos ofrecen siete ideas para conseguir dinero de forma ecológica:
1.-Venta de ropa usada a través de internet: Todos tenemos el armario lleno de ropa que ya no usamos porque ha dejado de servirnos o, simplemente, ya no nos gusta, pero que se conserva en perfectas condiciones. La red nos ofrece una gran cantidad de webs en las que podemos vender, comprar o intercambiar todo tipo de prendas en buen estado, como mercamoda.es, mundoanuncio.com, ebay.es o pequemarket.com.
2.-Compartir el coche: Cuanto mayor es el número de ocupantes de un vehículo, menos coches circularán. El conductor y los pasajeros ahorran dinero porque comparten los gastos y se emiten menos gases a la atmósfera. En internet es posible encontrar numerosas paginas como blablacar.es, compartir.org o cochesfiables.com, dedicadas a localizar coches y pasajeros que hacen un mismo trayecto, ya sea de camino al trabajo, la universidad o en una escapada de fin de semana.
3.-Volver al trueque: En webs como truequeweb.com o quierocambiarlo.com podemos intercambiar cualquier objeto que nosotros no necesitemos por otro que nos haga falta.
4.-Compartir nuestro espacio de aparcamiento: Compartiendo nuestra plaza de aparcamiento conseguiremos ahorrar tiempo y dinero al evitar dar vueltas y más vueltas en busca de un lugar donde aparcar, a la vez que reducimos el tráfico en la ciudad. Puedes sumarte a esta iniciativa en compartirparquing.org o tuplaza.es.
5.-Vender productos reciclados: Cada vez son más los que se animan a vender a través de internet todas aquellas manualidades que realizan con objetos que reciclan. En cualquiera de las páginas de anuncios más populares puedes encontrar cientos de ofertas con diseños nacidos del reciclaje.
6.-Ahorrar energía: Existen multitud de consejos muy sencillos de aplicar. Entre ellos, instalar un filtro de aire para los grifos, usar bombillas de bajo consumo, utilizar bolsas de tela en lugar de bolsas de plástico o poner en práctica la conducción eficiente.
7.-Reciclaje de aparatos electrónicos de manera responsable: Al igual que con la ropa usada, es posible comprar o vender todo tipo de aparatos electrónicos a través de las páginas de anuncios. Así, evitaremos que acaben en un vertedero antes de tiempo, facilitándoles una segunda vida y recuperando parte de la inversión. Para los teléfonos móviles, webs como zonzoo.es, movildinero.es, 123movil.com, buymovil.es o eurekamovil.es nos permiten deshacernos de nuestro antiguo terminal a cambio de unos pocos euros.

Chábeli se queda sin la ayuda económica de Julio Iglesias

Chábeli se queda sin la paga de Julio IglesiasPadre e hija están enfadados. Él ya no le pasa su asignación mensual

ABC
Julio Iglesias y su hija Chábeli llevarían sin hablarse tres meses«Eras niña de largos silencios» cantaba Julio Iglesias a su hija Chábeli en una de sus populares canciones allá por el año 1981. Pero seguro que nunca imaginó que uno de sus silencios pudiese hacerse tan prolongado. Según desveló 'El programa de Ana Rosa', padre e hija están enfadados desde finales del pasado año, cuando mantuvieron una tensa conversación en la que uno de ellos -no ha trascendido quién- terminó colgando el teléfono.
Pero, ¿qué ha podido pasar para que el artista y su 'niña' lleven más de tres meses sin hablarse? Pues que, al parecer, el jefe del clan Iglesias ha cortado el grifo y Chábeli recriminó a su padre que le hubiera quitado o reducido -se desconoce el alcance- la asignación mensual que le pasaba, desveló ayer Telecinco.
Ya la semana pasada Julio Iglesias dejaba caer que la relación entre él y su hija mayor no era del todo idílica. En una exclusiva a '¡Hola!' reconocía haberse enfadado «mucho y más» con ella, ya que no se enteró de que había dado a luz a su nieta Sofía hasta un mes y medio después del nacimiento. Vamos, a la par que el resto de la humanidad. Claro que en la revista no se hablaba ni mú de la monumental bronca.
Hasta el momento del enfrentamiento Chábeli era, de los hijos que tuvo con Isabel Preysler, la más próxima al artista. Y es que el clan Iglesias no es una familia al uso. La primogénita, Julio José y Enrique ni siquiera se reunieron para la boda de su padre con Miranda en 2010. Otro enlace, el de Julio José este verano, puede ser la mejor oportunidad para limar asperezas.

Culmina con éxito el rescate de los mineros peruanos

Culmina con éxito el rescate de los mineros peruanosEl presidente Ollanta Humala ha pasado la noche en el lugar y ahora asiste al feliz desenlace

efeLos nueve mineros peruanos que permanecían atrapados en el socavón Cabeza de Negro han sido finalmente rescatados. Los trabajos para la liberación de los trabajadores han llegado finalmente a buen puerto y hace escasos instantes por fin han vuelto a ver la luz.
En aparente buen estado, salieron del túnel principal de la mina poco después de las 07.00 de la mañana (14.00 hora española), y fueron recibidos por sus familiares, el presidente Ollanta Humala y miembros de su gobierno
Los mineros atrapados son Jacinto Pariona, de 59 años, y su hijo Roger Pariona, de 32; Félix Cucho Aguilar, de 41; Edwin Bellido, de 34; y los hermanos Santiago y Juan Tapia, de 22 y 23 años, respectivamente. Además, Carlos Huamaní, de 47 años; Jesús Ccapatinta Raymi, de 35; y Julio César Huayta, de quien no se tiene otros datos. Sus familias esperan ya poder abrazarlos.
Horas antes de su rescate, los mineros agradecieron a Humala los esfuerzos que se han realizado para liberarlos, en un breve diálogo que sostuvieron a través de la manguera que han usado como medio de comunicación con el exterior. Incluso algunos solicitaron ayuda al mandatario para hallar un empleo formal.
«Me siento bien agradecido y acá también mis compañeros con el presidente de la República, que nos está apoyando», ha dicho Róger Pariona. El rescate se produce después de que el martes, los expertos comenzaran la fase de apuntalamiento de la mina y construyeran un túnel encofrado de madera para llegar hasta los mineros.

Desactivan aviso de tsunami tras fuerte réplica en Indonesia

El terremoto es uno de los diez temblores más fuertes en los últimos 100 años en todo el mundo.
El subcontinente indio ya sufrió en el año 2004 un tsunami de gran magnitud que causó las muertes de miles de personas en sus costas. (AFP)
Por Agencia EFE

Yakarta - Un seísmo de 8.2, la tercera réplica del de 8.7 grados, sacudió hoy la isla de Sumatra, en Indonesia, por lo que hay una nueva alerta de tsunami.
Este terremoto es la tercera réplica al sismo de 8.7 grados que golpeó esa región de Indonesia y generó una alerta de tsunami en 28 países bañados por el Océano Índico.
Según la Agencia de Geofísica y Meteorología de Indonesia, al primer fuerte temblor le han seguido una réplica de 6.5, luego otra de 6.1 y ahora esta última.
El presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, descartó que se hubiera producido un fuerte tsunami, durante una rueda de prensa en Yakarta con el primer ministro del Reino Unido, David Cameron. También señaló que el terremoto de 8.7 fue uno de los diez temblores más fuertes en los últimos 100 años en todo el mundo.
"No hay peligro de tsunami aunque estemos en alerta (...) La situación en Aceh está bajo control, existe un poquito de pánico pero la gente puede refugiarse en lugares elevados", indicó Yudhoyono.
El mandatario indonesio señaló que ha ordenado a protección civil que envíe equipos de rescate a la provincia de Aceh, en el norte de Sumatra.


Zulman Azmi, del departamento de seguridad de Naciones Unidas en Banda Aceh, la capital de la provincia, declaró a Efe por teléfono que el terremoto no ha causado grandes daños materiales y que las sirenas llevaban horas sonando en toda la zona.
El funcionario confirmó que se había evacuado a la población a lugares elevados porque se esperaba la llegada del tsunami en las próximas horas.
"La situación es más tranquila que en 2004, ya que el epicentro se situó a más de 400 kilómetros. No hay gran destrucción por el terremoto. La gente se está refugiando en lugares altos, coge el coche, para alejarse pero no hay pánico. La población aguarda la llegada de la ola", según la reportera Iznir, de Metro TV, desde Banda Aceh.
Las evacuaciones se han llevado a cabo en otras ciudades costeras del litoral de Sumatra frente al epicentro de terremoto, como en Padang.
El portavoz de protección civil, Sutopo, señaló que había atascos en las calles de Banda Aceh y que la alerta de tsunami se emitió por los altavoces de las mezquitas.
En la ciudad de Padang, en la costa oeste de Sumatra, fueron evacuados los hospitales, según el canal de televisión Metro TV.
En Tailandia, las autoridades informaron de que había evacuaciones de habitantes de localidades costeras en las provincias de Phuket, Krabi y Phang Nga, situadas en el suroeste del país.


(Foto de YouTube)

Todas las torres de alerta de las provincias de Phuket, Krabi, Ranong, Phang Nga, Trang y Satun sonaron para dar la alarma a los residentes en aldeas y balnearios de la costa, informó el Departamento de Prevención y Respuesta a Desastre Naturales.
Cuando las sirenas sonaron en la playa de Patong, el principal destino turístico de Phuket, los turistas y trabajadores buscaron refugio en el interior.
Según el servicio geológico de Estados Unidos, el epicentro del temblor de 8.7 grados fue a 33 kilómetros de profundidad y a 431 kilómetros al suroeste de Banda Aceh, la capital de la provincia de Aceh.
Las réplicas, de 6.5, 6.1 y 8.2 han tenido lugar en esa misma región donde, en 2004, otro terremoto formó el tsunami que en 2004 mató a unas 230,000 personas en una docena de países bañados por el Índico, la mayoría de ellos en Aceh.
Indonesia forma parte del llamado "Anillo de Fuego del Pacífico" y sufre unos 7,000 temblores todos los años, la mayoría de ellos de baja magnitud.

Lo peor de cada signo

 Los miedos típicos de Aries, la rigidez de los taurinos, los recuerdos del pasado que complican a los de Cáncer... El lado B de cada signo.

A continuación, una síntesis de los elementos más oscuros de cada signo y pistas para comenzar a trabajarlos.

- Aries es un signo al que antes o después le toca resolver en su vida cotidiana el problema del miedo. Existen muchos disfraces con los que Aries tiende a tapar este tema. El temor, de fondo, es el miedo al propio sentimiento de miedo que puede herir gravemente su autoestima, su esfuerzo por crear y mantener un ego fuerte ante el mundo y ante los demás.

Así vemos que muchos Aries se vuelven temerarios como forma de tapar su miedo al miedo; otros adquieren una excesiva actitud competitiva buscando retos que vencer, lo que tiene mucho que ver con su miedo al fracaso; también hay miedo a la acción consciente, reflexiva, que les permita decidir teniendo en cuenta las limitaciones de su energía, las consecuencias y responsabilidades (a veces dolorosas) de su actitud irreflexiva. Aries tiende a tapar este miedo con prisa, saltándole por encima, ya sea invadiendo al otro, acelerando el ritmo natural de los acontecimientos o buscando directamente la acción como espacio de reflexión.

Aprender quietud y reposo para valorar sus propias limitaciones y temores es algo que Aries necesita aunque antes tiene que aprender a desmontar el más seductor de sus juegos: su narcisismo juvenil y espontáneo al que tanto cuesta madurar y con el que tan autoindulgente es él y quienes seduce. Por lo tanto, la temeridad, la acción irreflexiva, los arranques agresivos hacia los otros cuando le hieren en su narcisismo, estos temas suelen ser parte esencial del punto ciego del arquetipo Aries.

- A Tauro le duele el problema de la rigidez, de la incapacidad para expresar oportunamente la energía emocional. Esta energía masculina, según su ritmo e intensidad y el modo de empleo e integración emocional, da lugar a los sentimientos de ira, terquedad, ambición, deseo, posesión y compasión. Si lo pensamos un poco, no es posible integrar esta energía visceral sin desestructurar (en mayor o menor grado) la imagen estable y previsible que ofrecemos a los demás y que cumple sus expectativas en la relación a costa de lugares de autoafirmación valiosa.

De esta manera, los bloqueos caracterológicos de Tauro tienen que ver con su tendencia natural de fijar y contener procesos emocionales relacionados con la posesión y la auto-preservación. Cuando esta energía exige ser expresada sin paliativos hacia el mundo, Tauro se embota y sufre de resentimiento -ira y rabia contenidas- descargado con sus cíclicos ataques de violencia; sufre de posesividad y codicia -ambición frustrada-; sufre de celos (deseo inadecuadamente expresado) y sufre, en suma, de auto-agresividad lo que a menudo trata de contener con mecanismos de obsesivo control dirigidos tanto hacia el mundo como hacia su propia emocionalidad interna. A Tauro, sin duda, le cuesta muchísimo pedir ayuda desde su necesidad, desde su carencia. Pero esa es su tarea consigo mismo. Leer mas.....................

Cinco mentiras que pueden estar arruinando tu salud

Existen una serie de mitos urbanos en torno a la salud que muchas veces aplicamos sin consultar a un médico acerca de su veracidad y los peligros que conllevan.

Por ello, Carol Kauffman, doctora en psicología de Harvard Medical School en Boston, nos revela la realidad en torno a algunas “mentiritas” que la mayoría de los ciudadanos cree, provocando un daño acumulativo en su salud.

Conócelas a continuación:

Mentira 1: “Puedo beber 2 vasos de vino al día porque es saludable”

Realidad: Un vaso de vino al día puede reducir las probabilidades de sufrir enfermedades cardíacas, pero ingerir dos vasos diarios puede aumentar en un 25% el riesgo de cáncer de mama. Asimismo, pueden crecer las probabilidades de parecer cáncer de ovario y de esófago, según el Instituto del Cáncer estadounidense.

Además, un estudio advirtió que las mujeres que consumen entre 2 y 4 porciones al día, adquieren cerca de un 30% más de calorías en general que los no bebedores.

Mentira 2: “Si un alimento es bajo en carbohidratos, es sano.”

Realidad: Los alimentos etiquetados como “bajos en carbohidratos” no son más bajos en calorías o grasa que las versiones normales, de hecho, algunos tienen más calorías que los originales. Por eso es bueno fijarse en que ambos elementos coincidan.

“La gente pierde peso con dietas bajas en carbohidratos, ya que está comiendo menos calorías” y no por otra razón, dice Holly Wyatt, profesora de medicina del Health Science Center de la Universidad de Colorado, en Denver.

Mentira 3: “Mi nivel de colesterol malo es alto, pero no tengo que preocuparme porque mi colesterol bueno es alto también.”

Realidad: “Un muy alto nivel de colesterol LDL puede exceder los beneficios de HDL elevado (colesterol bueno)”, explica Christie Ballantyne Mitchell, directora del Centro para la Prevención de Enfermedades Cardiovasculares en el Methodist DeBakey Heart Center en Houston.

El colesterol LDL debe ser inferior a 100 y el colesterol HDL debe ser superior a 50. “Cuanto más lejos estás de ese nivel óptimo de colesterol LDL, menor será la probabilidad de que un alto nivel de colesterol HDL te proteja”, dice Ballantyne.

Para reducir el colesterol LDL, come muchas verduras, frutas, legumbres, productos lácteos sin grasa, y proteína magra.

Un estudio descubrió que la adición de alimentos de origen vegetal a una dieta baja en grasas saturadas reduce el colesterol LDL. Pero, no siempre es bueno eliminar todas las grasas: si sacas las insaturadas puede bajar tanto el colesterol bueno como el malo. Lo ideal es ingerir alrededor de 20 a 25% de calorías de grasas insaturadas y menos de 10% de saturadas.

Mentira 4: “No estoy gordo, tengo huesos grandes.”

Realidad: Si tu índice de masa corporal (IMC) -medida que relaciona la altura y el peso- es de 25 o más, puede que tengas que perder de un 5% a 10% de tu peso, explica Ballantyne.

La masa ósea puede constituir entre un 4% y un 7% de su peso total -alrededor de 2,7 a 4,5 kilos si pesas 68-, por lo tanto, se considera demasiado poco como para afectar el IMC, según Gregory W. Heath, profesor de salud y rendimiento humano en la Universidad de Tennessee en Chattanooga.

Mentira 5: “Me basta con dormir 5 horas diarias”.

Realidad: Cada vez que duermes menos de 7 horas te sentirás de mal humor, irritable, y serás menos productivo. “La deuda de sueño hace que la multitarea y la posibilidad de concentrarse sea más difícil”, dice Cleto A. Kushida, doctor y director del Centro para la Investigación del Sueño Humano de la Universidad de Stanford en Palo Alto, California.

Asimismo, las personas que normalmente duermen 5 horas por noche tienen niveles 15% más altos de grelina, hormona que puede estimular el apetito, según los investigadores de la Universidad de Bristol en el Reino Unido.

Otros estudios han vinculado la falta de sueño con mayor riesgo de enfermedad cardíaca, diabetes y cáncer de mama.

Como referencia: si sientes que te duermes cada vez que estás en silencio, por ejemplo en un viaje en tren o durante una película de larga duración, es porque necesitas más horas de sueño. /biobiochile.cl

Vinculan consumo de gaseosas en la niñez con enfermedades cardiovasculares

SIDNEY.- Los niños que consumen más de un vaso diario o más de bebidas gaseosas y carbonatadas tienen una mayor tendencia a desarrollar enfermedades cardiovasculares, según un estudio divulgado en Australia.

Un equipo del Instituto Milenio Westmead de Sídney analizó por primera vez el nexo entre la ingesta de los hidratos de carbono de las bebidas gaseosas o carbonatadas y los refrescos azucarados y los vasos sanguíneos en las retinas en los niños.

La jefa de la investigación, Bamini Gopinath, explicó al diario "Sydney Morning Herald” que el estado de los vasos sanguíneos de la retina dan una indicación “muy precisa” de la salud de los vasos sanguíneos del resto del cuerpo.

Estudios previos en adultos ya han demostrado que la reducción de los vasos sanguíneos en los ojos son un síntoma temprano de enfermedades cardiovasculares.

Para efectos de la investigación, el equipo médico examinó los ojos de unos 2.000 niños de doce años de edad y así descubrió un estrechamiento en las arterias de las retinas de aquellos menores que ingerían más de 274 gramos de hidratos de carbono al día.

El estudio publicado recientemente en la Revista de Nutrición Clínica de Estados Unidos reveló también que la relación entre una dieta alta en hidratos de carbono y el estrechamiento de los vasos sanguíneos es más alta en las niñas que en los varones.

"Necesitamos realizar otros estudios, pero definitivamente se trata de una llamada de atención para que los padres y los niños reduzcan el consumo de hidratos de carbono y azúcar” para reducir el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, expresó Gopinath.


Fuente: http://www.emol.com/tendenciasymujer/Noticias/2012/04/10/22590/Vinculan-consumo-de-gaseosas-en-la-ninez-con-enfermedades-cardiovasculares.aspx