Dominicanos y Boricuas idearon el mayor fraude al Servicio de Rentas Internas IRS

MoneyNueva York, EEUU.- Un grupo de dominicanos idearon, diseñaron y dirigieron, junto a cómplices puertorriqueños y de otros países, el hasta ahora considerado como el mayor fraude en la historia contra el Servicio de Rentas Internas (IRS) de los Estados Unidos, según publicó ayer el Wall Street Journal.
El periódico local señala que la estafa, que involucra a dominicanos y dominicanas que eran empleados importantes de sucursales bancarias de JP Morgan Chase y otras entidades, tenía su base en Puerto Rico, desde donde se utilizaban miles de números del Seguro Social para atribuirlos a personas a los que no correspondían y cobrar el dinero, estafando al gobierno norteamericano.
Entre los empleados bancarios, había varios gerentes que instruyeron a subalternos para que a través de un código, pagaran el dinero a los estafadores. El monto supera más de $2 mil millones de dólares, añade el Wall Street Journal. En la trama participaron ciudadanos de diferentes países de América Latina y la estafa se extendió durante más de 5 años. Aunque los fiscales han obtenido condenas que oscilan entre los 40 y 98 meses en la cárcel, el periódico sostiene que todavía no han dado con parte de los principales cabecillas.
Wall Street Journal dijo que varias reuniones se llevaron a cabo en la República Dominicana y entre octubre del 2010 y junio del 2011, el IRS desembolsó más de $5.6 mil millones para pagar a los estafadores. Los últimos envíos de cheques a la banda, fueron por un monto de más de $2.000 millones de dólares.
En la red de estafadores, también había varios carteros del Servicio Postal de los Estados Unidos. Uno de ellos, Anthony Warren residente en El Bronx, condenado a 36 meses en noviembre del 2011, alegó que cometió el delito porque tenía dificultades hasta para pagar la renta de su apartamento.
Recibía $100 dólares por cada cheque que interceptara, según el expediente. El cartero ladrón interceptó cheques por varios millones de dólares entre el 2007 y el 2008 y cobró $25.000 por el “servicio” a la banda de estafadores.
Otros dos carteros fueron condenados por su vinculación con la estafa. Serrin Turner, Fiscal Federal Adjunta, dijo que la banda de estafadores hizo “metátesis y se extendió desde su epicentro en Nueva York a varios estados y países latinoamericanos.
Estafas similares se produjeron en Massachusetts, Pensilvania, Carolina del Norte, Florida, Connecticut, Rhode Island, Nueva Jersey y California. En septiembre del 2011, otros cinco acusados fueron sentenciados  a 40 y 98 meses por el cobro fraudulento de los cheques, vinculados a la devolución de impuestos a estafadores con documentos de Puerto Rico.
También fueron condenados a pagar $12 millones en restitución del robo. Kelvin Crucey, un preparador de impuestos en Nueva York, fue sentenciado a 27 meses en febrero del 2011 por declaraciones falsas para devoluciones de los impuestos.
Crucey, trabajó hasta el 2010 para la organización Zona de Empoderamiento del Alto Manhattan que dirige el congresista Charles Rangel.  El IRS dijo que prosigue haciendo grandes esfuerzos para enfrentar las bandas de fraude y que en el 2011, detuvo el envío de $14 millones en cheques.
El fraude, fue cometido usando números de seguro social de puertorriqueños, isla exenta de impuestos en Estados Unidos. Investigadores del IRS dijeron que cuando eso ocurre, la agencia cree que el reclamante es un boricua que se ha mudado a Norteamérica, donde sí tiene que pagar sus impuestos.
Esos números que incluyen menores de edad puertorriqueños que son puestos en los formularios como “dependientes” de los reclamantes estafadores, se venden en el mercado negro entre $8 y $10 dólares.

Miami Herald se ocupa del caso Bautista-Martelly


El reporte atribuye al exprimer ministro haitiano Jean-Max Bellerive, quien asignó las obras a Félix Bautista, decir que no sabía que éste era accionista de las empresas que le presentó. Miami Herald. Fiscales dominicanos dijeron el lunes que investigan denuncias de corrupción contra un influyente senador cuyas compañías ganaron millones de dólares en contratos de construcción tras el sismo en Haití.

El Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) declaró a The Miami Herald que Félix Bautista, senador de San Juan con supuestos lazos con el presidente haitiano Michel Martelly, está bajo investigación. Bautista es también un aliado cercano al presidente Leonel Fernández.
Bautista está acusado de utilizar su influencia para ganar contratos para la construcción de proyectos lucrativos en Haití, que totalizan más de US$200 millones, a pesar de que no cumplían con las normas de contratación de ese país.
Las acusaciones tomaron nueva vida el lunes luego de que la periodista de investigación Nuria Piera presentara documentos, supuestamente compilados de récords bancarios y que muestran que las compañías de Bautista entregaron US$2.5 millones a Martelly, antes y después de que ganara la Presidencia el año pasado.
En su reportaje, Piera dice que Hadom, una de las compañías de Bautista, obtuvo contratos por millones de dólares en Haití, “ahora sabemos por qué”, dijo.
Ella también mostró documentos que revelan que el 5 de noviembre del 2011 Martelly, que había asumido la Presidencia, recibió US$150 mil de parte de la empresa Hadom.
El reportaje, que se enfocó en los meses próximos a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Haití, también revela que Bautista entregó otros US$250 mil para la campaña de la también candidata Mirlande Manigat el 18 de febrero del 2011.
Al referise al tema, Manigat dijo que recibió contribuciones a su campaña de varias fuentes, pero que siempre le advirtió a su equipo de no aceptar fondos sospechosos.
Palacio reacciona. El Palacio Nacional de Haití emitió un comunicado en el que dice: “rechazamos categóricamente los alegatos de que el Presidente de la República, señor Michel Joseph Martelly, haya estado involucrado en algún caso de corrupción que involucre empresas o personas individuales de República Dominicana”.
El Palacio calificó las acusaciones como un “linchamiento mediático” dirigido a “afectar la imagen del Presidente Martelly y socavar su integridad.
Bautista no devolvió llamadas el lunes. Pero ha negado haber actuado en hechos dolosos. En entrevistas con periódicos dominicanos, declaró que los contratos fueron asignados de forma legal.
Pide investigación. En un esfuerzo por limpiar su imagen, se reunió con el Procurador General de la República la semana pasada y pidió investigar las denuncias de corrupción.
El lunes, el legislador haitiano Tholbert Alexis declaró a una estación de radio local, Scoop FM, que planea integrar una comisión que investigue los alegatos. El expremier Garry Conille solicitó una auditoría de los contratos adjudicados a empresas dominicanas.
Sobre el tema, Bautista se ha declarado el dueño principal de Hadom y Roffy S.A, las dos firmas dominicanas al centro de los cuestionamientos en Haití.
De acuerdo con oficiales haitianos, Hadom fue incorporada como una firma haitiana en julio del 2010, y se le adjudicó un contrato solo cuatro meses después. Entre ellos, uno por US$33 millones para la construcción del nuevo edificio del Parlamento Haitiano.
En tanto, Roffy resultó ganadora de US$174 millones para la construcción del proyecto de viviendas Fort Nacional. Los contratos fueron asignados por el exprimer ministro Jean-Max Bellerive, quien defendió su derecho de recurrir al plazo de 18 meses que otorga la ley de emergencia posterremoto de Haití para asignar contratos sin licitación.
Bellerive. El exprimer ministro dijo que las empresas dominicanas con las que negoció fueron distintas y negó conocer que Bautista era accionista de ellas.
“Es cierto que Félix Bautista nos presentó varias empresas dominicanas porque le pedimos a Leonel Fernández que nos ayudara a encontrar compañías dispuestas a trabajar de inmediato, sin un avance económico. Yo no tenía conocimiento de que Bautista era dueño accionista en todas esas compañías distintas”, declaró Bellerive.
Bautista juega un papel prominente en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que también preside Fernández, quien ha dicho que las acusaciones son mentiras de la oposición.
Martelly se reunió la semana pasada con Fernández en visita oficial en la que recibió la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, el máximo honor que se entrega a un jefe de Estado extranjero. En el encuentro, firmaron siete acuerdos, sobre asuntos que van desde colaboración en educación superior a seguridad en la frontera.
La frase
Jean-Max Bellerive
Félix Bautista nos presentó varias empresas dominicanas porque le pedimos a Leonel Fernández que nos ayudara a encontrar compañías dispuestas a trabajar de inmediato, sin un avance económico. Yo no tenía conocimiento de que Bautista era dueño”
** Traducción de Carmen Matos.   Visto en: DeMaoSoy.com

Desarrollan una vacuna que evitará infartos

 
La vacuna fue presentada durante la conferencia Frontiers in CardioVascular Biology (Fronteras en Biología Cardiovascular) organizada por la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) en el Imperial College de Londres.



Tal como explicaron los científicos, esta inyección podría cambiar las estrategias para combatir las enfermedades cardiovasculares -que son la primera causa de muerte en el mundo- atacando de forma directa sus causas subyacentes.



La ateroesclerosis se produce cuando la acumulación de grasa en las arterias provoca un estrechamiento y una reducción del flujo de oxígeno al corazón, lo que puede conducir a un infarto.



Actualmente, las estrategias de prevención de esa patología están basadas casi exclusivamente en la reducción de los factores de riesgo, como los niveles altos de colesterol, el control de la presión arterial y glucosa en la sangre.   LEER MAS
Visto en: Carlos de San Juan

República Dominicana tiene autorización sobre publicidad de Feria del Libro

Por: Elespectador.com

Christian Toro asegura que en marzo pasado se firmó la autorización.Luego de la polémica que suscitó la supuesta copia del comercial con el cual se patrocina la Feria del Libro de Santo Domingo, República Dominicana, Christian Toro, de Publicidad Toro, explica que "no es un plagio, ya que la Cámara Colombiana del Libro, Corferias y Publicidad Toro “autorizaron por escrito la copia del comercial que se realizó en 2010".


"La autorización se dio el 20 de marzo pasado", ya que el cliente tiene el derecho de ceder los derechos de la publicidad. "El comercial no está inspirado en el nuestro, si usted lo ve es igualito, pero se produjo en República Dominicana", siguiendo la idea que creó Publicidad Toro.

De esta forma, Toro aclara que no es cierto lo comentado por Nacho Martínez, presidente creativo de Soul-ADE, quien aseguró que "la agencia nunca autorizó que la idea del comercial fuera ejecutada o copiada. Corferias, nuestro cliente, tampoco lo hizo y fue también sorprendido con el evento. Lo más increíble de todo es la ligereza de cómo una Cámara del Libro copia sin ir a la fuente intelectual. Es algo así como fotocopiar libros para venderlos luego".

DARPA, la materia gris del Pentágono


DARPA, la materia gris del Pentágono
'Cheetah', el robot más rápido jamás creado

Esta agencia, creadora de Internet, trabaja en balas teledirigidas o la reproducción del olfato del perro para mantener el liderazgo militar de EE.UU.

Si hubiese que realizar una comparación con el mundo del cine sin duda sería el departamento de Q en la saga de James Bond. Su nombre es Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA, en sus siglas en inglés) y es la que añade la materia gris al músculo del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Entre sus inventos, la mayoría más propios de la ciencia ficción que de la realidad, figura el mismísimo Internet –inicialmente conocido como Arpanet-, creado como herramienta de comunicación para las diferentes instancias del gobierno norteamericano.
DARPA fue creada oficialmente el 7 de febrero de 1958. Surgió como necesidad de dar respuesta al adelanto tecnológico que en aquel momento mantenía la Unión Soviética sobre los Estados Unidos. No en vano, desde el otro lado del telón de acero se había puesto en órbita unos meses antes el primer satélite artificial de la historia: el Sputnik. Según explica la propia agencia, la misión de DARPA es “mantener la superioridad tecnológica militar de EE UU y prevenir sorpresas tecnológicas que puedan suponer un riesgo para la seguridad nacional”. Oficialmente trabajan para DARPA algo menos de 300 personas que manejan un presupuesto de en torno los 3.000 millones de dólares, a lo que hay que sumar las partidas clasificadas. Los responsables de la agencia dan cuenta de sus actos directamente a los más altos representantes del Pentágono.
Anthony Tether, director de DARPA entre 2001 y 2009, reconoció que cerca del 90% de los proyectos de la agencia no alcanzan todos sus objetivos. Y sin duda se debe a lo ambicioso de algunas de las creaciones en las que trabajan. Así, entre los programas que han llevado a cabo o en los que están elaborando se encuentran todo tipo de artilugios sorprendentes, cuyo único objetivo es sacar ventaja a la hora de entablar la guerra. Y es que según otra exdirectora, Regina Dugan, “en DARPA las cosas increíbles pasan”.
Para los francotiradores DARPA trabaja actualmente en balas teledirigidas que sean capaces de salvar los desniveles del terreno y permitan abrir fuego desde zonas seguras. Y para neutralizar a los del enemigo ha creado un vehículo repleto de micrófonos capaces de desvelar la procedencia del proyectil.
De cara a los enfrentamientos en núcleos urbanos, donde los soldados deben hacer frente a obstáculos verticales como edificios, se prescindirá de las cuerdas en caso de llegar a buen puerto los planes de la agencia. Su proyecto ‘Z man’ busca equipar al combatiente con un uniforme que actúe a modo de “un lagarto o una araña”, y le permita trepar cuantos obstáculos encuentre a su paso.

Robots del futuro

La robótica es otro de los focos donde la agencia pone más énfasis. Suyo es el robot de cuatro patas más rápido jamás creado. ‘Cheetah’, con un aspecto intimidatorio de guepardo, es capaz de correr a 29 km/h. También se sostiene sobre cuatro patas Alpha Dog, mucho más lento que su compañero pero capaz de desplazarse por terrenos escarpados con hasta 180 kilos de carga. Incluso se intentan crear androides capaces de realizar acciones complejas como meter una llave en una cerradura
Entre sus propuestas también se encuentra el proyecto ‘Dog Nouse’, que consiste en crear artificialmente un olfato similar al de un perro, una ventaja a la hora de detectar posibles explosivos. La protección de los soldados se pretende mejorar por medio de un exoesqueleto, una estructura robótica con tanta fuerza y resistencia que convierte prácticamente en un superhombre a quien la lleve. Inteligencia artificial, invisibilidad, viajes a velocidades inimaginables... Casi todo aquello que se ha visto en el cine, DARPA lo investiga con mayor o menor acierto.
La aplicación eminentemente bélica de sus inventos ha envuelto a la agencia en un halo de misterio que le ha llevado a ser objeto de diversas polémicas. Se la ha acusado incluso de intentar crear un artefacto para leer la mente de las personas para controlarlas. Sí es cierto que ha experimentado con la posibilidad de crear una comunicación telepática que facilite la acción de los soldados en el campo de batalla. Sea como fuere, DARPA reúne una ingente cantidad de talento con suficientes fondos como para hacer de lo imposible una realidad. Eso sí, con un único objetivo, salvaguardar el liderazgo militar de Estados Unidos.

El otro rostro del banco vaticano


La institución enfrenta “dudas razonables” sobre el tema del lavado de dinero
“Ha habido historias de que algunos sacerdotes han ayudado a empresas supuestamente relacionadas con la mafia...”, dijo David Willey, de la BBC.
BBC Mundo
Londres - Según el periódico italiano especializado en finanzas, Il Sole 24, el pasado 15 de febrero JP Morgan envió una carta al Istituto per le Operedi Religione (IOR) -nombre oficial del banco vaticano- anunciándoles que cerrarían la cuenta de su filial de Milán el 30 de marzo.
La razón: supuestamente el IOR nunca aclaró a la institución estadounidense la naturaleza de los negocios de algunos clientes del banco vaticano y la potencial violación de normas internacional que previenen el lavado de dinero.
Recientemente el Departamento de Estado de EE.UU. incluyó al Vaticano en la lista de estados en lo que hay alguna preocupación sobre actividades de lavado de dinero que pudieran financiar actividades terroristas o del narcotráfico.
Esta conjunción podría significar un problema de imagen para la Santa Sede, sobre todo por la nunca bien aclarada actuación del IOR en la quiebra del Banco Ambrosiano en 1982, un episodio marcado por la misteriosa muerte de Roberto Calvi (“el banquero de Dios”) quien apareció ahorcado en un céntrico puente de Londres.
Lista Blanca
El IOR fue fundado en 1942 por orden del papa Pío XII para manejar las actividades financieras del Vaticano y algunas órdenes religiosas católicas con cierta garantía de discreción, aunque en los últimos años se ha abierto a otro tipo de clientes.
“Ha habido historias recientemente de que algunos sacerdotes, sobre todo en el sur de Italia, han ayudado a empresas supuestamente relacionadas con la mafia a abrir cuentas bajo nombres de terceros”, dijo el corresponsal de BBC en Roma, David Willey.
En septiembre de 2010 el director del banco Ettore Tedeschi fue puesto bajo investigación por las autoridades financieras italianas por el supuesto lavado de dinero de unos $50 millones, sobre las que el IOR no informó previamente como exige la ley.
Aunque el Vaticano se dijo “perplejo y asombrado” y expresó su confianza en Tedeschi, el episodio motivó una invitación a la agencia de supervisión de la Asociación Bancaria Internacional para establecer mecanismos de comunicación y control.
“paraíso impositivo”
El periodista Jason Berry, autor de un libro titulado La vida secreta del dinero en la iglesia católica, una investigación sobre las finanzas vaticanas asegura que hay “dudas razonables” sobre algunos negocios bancarios vaticanos.
“Desde hace años ha habido acusaciones y señalamientos de que el banco del Vaticano, IOR, sirve como paraíso impositivo para algunos de sus clientes, casi como si fuera un banco costa afuera”, dijo Berry a la BBC.
En medio de esos señalamientos, la Santa Sede adoptó nuevas leyes para cumplir con los estándares internacionales y estableció una Autoridad de Información Financiera para vincularse con los organismos de monitoreo mundial.
Pero Perry desestima el impacto de las nuevas normas, ya que considera que “el hecho de que el banco nunca ha estado en los registros de los estados fiscales anuales del Estado Vaticano indica que ellos no quieren ese tipo de divulgación”.
De acuerdo con lo publicado en la prensa italiana, JP Morgan pidió información al IOR sobre movimientos en una de sus cuentas que fueron considerados “extraños” por las autoridades financieras italianas, pero los banqueros vaticanos no habrían respondido satisfactoriamente por lo que decidió suspender sus negocios con el banco.
Ni el Vaticano ni la filial italiana de JP Morgan quisieron hacer comentarios a la BBC sobre este tema.
“El Vaticano tiene un culto al secreto. Es muy difícil hallar alguna información allí”, dice David Willey explicando al mismo tiempo la política informativa de la Santa Sede y el celo con el que maneja sus temas financieros.

Consejos para tomar la iniciativa

Hace años que juramos haber abandonado el prejuicio de que a la hora del amor, ellos deben tomar la iniciativa. Sin embargo, aún nos cuesta ser las que los invitan a la primera cita, las que les roban el primer beso o las que terminan con tanta vuelta y los llevan derechito a la cama si no es en la primera, por lo menos, en la segunda noche.

Tenemos tan metido en nuestro ADN que si somos las que aceleramos, los hombres van a salir corriendo o van a sentirse desorientados, que muchas veces nos inhibimos por miedo a ser rechazadas y a que nos juzguen como poco femeninas o muy libertinas o, lo que es peor, como "desesperadas".

Ahora, si lo tuyo es tomar la iniciativa, lo que conviene es que aprendas el arte de la sutileza. Tal vez el ámbito en el que mejor se desenvuelve la seducción. ¿Para qué ser obvia si se puede llegar a buen puerto a fuerza de guiños y señales de esas que dicen más que mil palabras?

Para que tengas un parámetro de cómo decir sin gritar, de cómo avanzar sin pisar a fondo el acelerador, aquí van algunas ideas:

-Mueres por él y quieres invitarlo a salir. Arma un encuentro con amigos comunes. Y si no quieres ser la organizadora, para disfrazar aún más tus intenciones, busca quién pueda acompañarte en la aventura. Eso sí, siéntate a su lado y despliega todos tus encantos.

-Si tampoco quieres rodearte de gente, busca alguna actividad que sepas que les gusta a ambos, y muéstrale en el diario o la web que ese grupo de rock va a tocar el próximo fin de semana; o que esa película francesa va a estar en cartel al día siguiente….Si él no lo dice, no temas lanzar un "¿Vamos"?

-Ahora, si ya vienen saliendo hace semanas, y él no toma la iniciativa (aunque lo ves más que entusiasmado sabes que tiene miedo de arriesgar), tal vez lo que te conviene es pasar a la fase dos de la conquista: invítalo a comer a un lugar romántico o tiéntalo con tu especialidad en la cocina y sirve una cena especial en tu casa.

-También puedes desafiarlo a un partido de Scrabel o tentarlo con ese libro que quiere leer, no consigue, y vos tenés en la biblioteca aunque te olvidás siempre de llevárselo a la oficina/universidad o a las citas que vienen teniendo.

La lista podría continuar. Hay tantas "excusas" como mujeres dispuestas a conquistar. Lo importante es no dejar escapar la oportunidad de un buen momento compartido. Y jamás te avergüences de lo realizado para llegar a ese instante. Tú no has hecho todo, solo le has dado un empujoncito.


Fuente: http://ar.mujer.yahoo.com/blogs/desesperadas/como-tomar-la-iniciativa-152510573.html;_ylt=AsBQ9drTbHlQEXZwGmsDOtijPJh4;_ylu=X3oDMTNvczYyNXVmBG1pdANIb21lIEp1bWJvdHJvbgRwa2cDMDc4NWEzYWUtM2Y0Yy0zM2I2LTgxYmYtNjE5NDhmNzQ0YThhBHBvcwMxBHNlYwNqdW1ib3Ryb24EdmVyAzk1

Balcones-piscinas: ¿la nueva tendencia?

Un grupo de arquitectos presentaron un ambicioso proyecto que contempla la construcción de un complejo de rascacielos en Bombay, India, cuyos apartamentos tendrían unas exóticas piscinas en lugar de balcones.

Aunque algunas páginas de tecnología en Internet han catalogado el proyecto como algo peligroso o “pesadilla arquitectónica”, a muchos les parece una genial idea la incorporación de piscinas al borde del vacío.


Fuente: http://trome.pe/actualidad/1397150/noticia-construiran-edificio-balcones-piscina

Un hotel muy particular

  Situado en lo alto,entre las copas de los árboles,se encuentra el Soneva Kiri Resort de Tailandia.

Los huéspedes tienen la oportunidad de cenar en su nido propio.

Comensales aventureros en arboladas a 16 pies entre los árboles nativos massang, donde hay espectaculares vistas aéreas de las playas de los alrededores.

"Los servidores de vuelo" dán un enfoque mucho más acrobático, como también la tirolesa a la plataforma de abajo.

Los platos del restaurante provienen predominantemente de jardines orgánicos del resort o local de la isla.

Además, el hotel es respetuoso del medio ambiente, sin pernos o accesorios que puedan perjudicar los árboles massang.

Una noche para dos en el Soneva Kiri comienza en $ 950 e incluye traslados aéreos regulares, tres comidas diarias, bebidas alcohólicas, WiFi y servicio de lavandería.


Fuente: http://www.mymodernmet.com/profiles/blogs/soneva-kiri-treetop-nest-restaurant

Nuria Piera sería sometida a la Justicia por Félix Bautista Senador Millonario del PLD



La periodista dominicana con especialidad en investigación Nuria Piera, sería sometida a la justicia por difamación e injuria en las proximas horas, y con ella Color Visión, por el senador Félix Bautista, señalado como dueño de innumerables bienes y empresas y de entregar dinero al presidente de Haití, Michel Martelly.
La acción se llevaría a cabo en las próximas horas y tiene por finalidad inmediata evitar que la periodista continue tratando el caso de Bautista, pues en su reportaje anterior ella dijo tener innumerables documentos de bienes a nombre de Bautista.
El senador Bautista comentó al Listín Diario que un equipo de abogados estudia todas las informaciones, videos, documentos, entrevistas, opiniones y comentarios que se han divulgado en distintos medios de comunicación, a fin de tomar las medidas pertinentes en el momento oportuno.
Este miércoles, personas allegadas a Nuria Piera, les informaron que agentes de los servicios de inteligencia de Estado allanaron residencias y negocios en busca del material que sivio para fundamentar el trabajo periodistico.
Diario DigitalRD supo que el sometimiento a Piera se haría en la proxima semana, una vez pase el feriado de Semana Santa.
La comunicadora que produce y conduce su programa para Color Visión, expresó su preocupación para que no se cometa ninguna injusticia o apresamiento en contra de ciudadanos que no tienen nada que ver con el caso.
Nuria aseguró también que es importante no crear desasosiego en algunas familias que están siendo investigadas por las autoridades para detectar a la persona que ofreció los reportes y números de cuenta de las empresas vinculadas al senador Félix Bautista.
Diario DigitalRD.Com supo que la finalidad de las acciones se orientan a formular un expediente para someter a la Justicia a Piera.
Piera dijo que si la información que se presentó en el programa de televisión -según los implicados- no tiene validez, no entiende la razón por la que realizan pesquisas en busca de la fuente.
El programa Nuria-Investigación periodística presentó el pasado sábado 31 de marzo un reportaje denominado “La Ruta de los Millones”, en el que Piera explicó que tenía en su poder una decena de páginas de informes bancarios, relaciones de pago, cartas, transacciones, agendas y lista de inmuebles de las empresas vinculadas al senador de San Juan de la Maguana, Félix Bautista, quien se investiga por alegados actos de corrupción.
BAUTISTA: ME DIFAMAN
En declaraciones al Listin Diario el senador de la provincia San Juan de la Maguana negó que haya entregado dinero a Michel Martelly.
“Hay montones de documentos anónimos con informaciones alteradas y distorsionadas, los cuales forman parte de una campaña de difamación”, afirmó Bautista al centenario diario dominicano
Y agregó que posee todas las pruebas documentales que establecen la falsedad de las denuncias.
Bautista dijo que un equipo de abogados están estudiando todas las informaciones, videos, documentos, entrevistas, opiniones y comentarios que se han divulgado en distintos medios de comunicación, a fin de tomar las medidas pertinentes en el momento oportuno.Visto en pagina DeMaoSoy.com