Pronto podrás salir sin dinero ni tus tarjetas de crédito,Google lanza su «móvil monedero»

Google lanza su «móvil monedero»El teléfono será nuestra nueva cartera. El buscador se suma a este futuro cercano con Google Wallet, una aplicación para Android que convierte los smartphones en una tarjeta de crédito

Los móviles serán el nuevo monedero: es un escenario sin retorno. Google ha presentado esta tarde Wallet, una aplicación para Android que convierte el teléfono en una tarjeta de crédito, entre otros muchos servicios. El móvil almacenará la versión virtual de nuestras tarjetas de plástico. Bastará con pasar el terminal (en su interior deberá llevar un chip NFC) cerca de un dispositivo receptor (también NFC) y teclear en la aplicación para abonar la correspondiente factura, de una forma segura, o al menos tan segura como hasta ahora utilizamos las tarjetas.
NFC parece asentarse como la fórmula ganadora en la batalla del pago con móviles, a la espera de lo que diga Apple en un futuro próximo. Esta tecnología, que conecta a los smartphones de forma inalámbrica con otros dispositivos situados a muy poca distancia, promete una enorme revolución social y económica, una nueva forma de pagar, y quién sabe si el fin del «planeta» de las tarjetas de crédito. Los directivos de Google acaban de decir que solo ha habido tres grandes sistemas de pago, las monedas, los billetes y las tarjetas de plástico, pero que ahora empieza una gran transformación.
«El futuro del comercio empieza hoy», han asegurado, en un ecosistema abierto (Android), en el que el nuevo móvil-billetera llevará todas las tarjetas de crédito que queramos o podamos tener, más bonos-regalo, ofertas del día (Google Offers), tarjetas de fidelización, tarjetas de embarque… Cualquier documento de pago que se nos ocurra. Y todo ello utilizable con un solo toque en la pantalla del móvil.

Antes del verano

Cuando se ponga en marcha, oficialmente antes del verano, Wallet se podrá utilizar con las tarjetas Citibanck de MasterCard, y una de prepago de Google. Junto a la empresa del buscador han puesto su firma dos decenas de comercios, incluida la cadena Macy’s, pero se espera que pronto se extenderá a otros muchos establecimientos. Google Wallet será compatible con el Nexus S 4G en este primer paso, aunque la compañía de análisis Forrester espera que este año se vendan entre 40 y 50 millones de móviles con el chip NFC incorporado.
En España, la bandera NFC la lleva Telefónica, que ya utiliza este sistema de pago en su microciudad de oficinas, el llamado Distrito C, en el norte de Madrid. «Esto no es un piloto. Es el principio de una revolución en nuestra vida», dijeron los ejecutivos de la compañía a final de marzo. En Japón, el pago con móviles ya es una realidad desde hace años, aunque su tecnología particular y no compatible ha impedido que ese sistema se extendiera al resto del mundo. En el Reino Unido, se ha anunciado otro sistema de pago cón móviles llamado Quick Tap, una asociación entre Orange y Barclaycard.

Sabia usted que los bebés utilizan la razón para predecir hechos futuros antes de empezar a hablar

Estudio demuestra el humano es capaz de inventar soluciones a problemas nuevos sin saber nada del pasado   Los bebés de un año de edad son capaces de predecir acontecimientos futuros de forma «racional y precisa», incluso antes de empezar a hablar, según un estudio coordinado por la Universitat Pompeu Fabra (UPF) que pone de manifiesto la capacidad de respuesta de los menores ante estímulos complejos.
El coordinador de la investigación, Luca Bonatti, ha precisado que el estudio demuestra que la capacidad humana de «inventar soluciones a problemas nuevos sin saber nada del pasado», en realidad es una característica que aparece en una edad muy temprana.
Hasta la fecha se conocía que los bebés son capaces de comprender movimientos físicos y contar cantidades de objetos, entre otras habilidades cognitivas, y ahora Bonatti defiende que ha quedado demostrado que los pequeños también son capaces de «corregir una idea preconcebida mirando lo que pasa», es decir, modifican las expectativas de lo que puede suceder con el resultado de la experiencia.
La investigación, que publica la revista «Science», ha medido el tiempo de respuesta que utilizaron los bebés a un estímulo visual que actuaba como indicador de sorpresa, y que se basa en que un bebé acostumbra a mirar con mayor atención cuando descubre algo nuevo que le sorprende, y durante menos cuando lo que sucede es algo que ya conoce.

Actriz porno muere tras chocar su auto, y todo por proteger sus implantes


Cynthia Gillig
Cynthia Gillig
Cynthia Gillig salió disparada de su auto al chocar
 Por El Comercio / Perú / GDA
La actriz porno Cynthia Gillig, conocida como ‘Echo Valley’, murió a los 56 años, luego de que su auto se estrellara, en Texas.
Según información policial, la forma incorrecta en que se abrochó el cinturón, debido a sus enormes implantes en los senos, ocasionó que la rubia saliera disparada de su vehículo. Esto le ocasionó la muerte antes de ser asistida por los m'edicos.
Trascendió que Gilling tenía la riesgosa costumbre de abrocharse el cinturón de seguridad debajo del vientre, por el temor a que, en caso de que frenara bruscamente, el cinturón pudiera romper sus implantes. El impacto y la poca seguridad de su cinturón provocaron que la artista falleciera instantáneamente al salir volando de su vehículo.
Cabe destacar que los implantes de silicona han salvado la vida a algunas mujeres que los usan, tal como le ocurrió a una búlgara de 24 años, quien logró sobrevivir a un terrible accidente automovilístico cuando sus falsos pechos hicieron la función de la bolsa de aire.

Asesinan a quema ropa pareja ecologista defensores de la selva Amazónica

Los esposos brasileños José Claudio Ribeiro da Silva y María do Espírito Santo da Silva, defensores de la selva amazónica, fueron asesinados a tiros. AFP
BBC Mundo
José Claudio Ribeiro da Silva y María do Espírito Santo da Silva fueron muertos a tiros este martes en la reserva ambiental donde vivían desde hacía más de dos décadas en el estado de Pará, ganándose la vida con la extracción artesanal de castañas.
La pareja era blanco de amenazas desde hacía años por sus denuncias contra madereros interesados en invadir la reserva para talar ilegalmente variedades de alto valor comercial como la caoba u otro tipo de árboles para la producción de carbón vegetal para la industria siderúrgica.
De acuerdo a la prensa local, a pesar de las denuncias, Da Silva y su esposa jamás consiguieron protección policial.
La presidenta Dilma Rouseff pidió a su ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, que ordenara a la Policía Federal una investigación del asesinato de la pareja.
El ataque en Pará deja en evidencia una vez más la acérrima lucha en torno a la Amazonia y tuvo lugar apenas horas antes de que la Cámara de Diputados aprobara una polémica reforma legal que según sus críticos acelerará la devastación de la selva amazónica.
"Una bala en la frente"
"Hoy estoy hablando ante ustedes, pero en un mes podrían recibir noticias de mi desaparición", había afirmado Ribeiro da Silva en un foro internacional en la ciudad de Manaus en noviembre.
"Defenderé el bosque cueste lo que cueste. Y por eso puedo recibir una bala en la frente en cualquier momento, por mis denuncias contra los madereros. La gente me pregunta si tengo miedo. Sí, soy un ser humano, pero mi miedo no me silencia. Mientras tenga fuerzas para caminar denunciaré a los que destruyen el bosque", agregó el ecologista.
Ribeira da Silva y su esposa vivían en el Proyecto Agroextractivista (Paex) Praialta Piranheira, una reserva de más de 20.000 hectáreas en la que residen cerca de 500 familias, situada en la localidad de Nova Ipuxina, en el norte de Pará. En las reservas Paex está permitida la explotación sustentable de nueces, frutos y caucho, pero no la tala de árboles.
Ribeiro da Silva y su esposa eran dirigentes del Consejo Nacional de Poblaciones Extractivistas de Pará, una organización no gubernamental fundada por Francisco "Chico" Mendes, el recolector de caucho y líder ecologista asesinado por ganaderos en 1988.
Pará es uno de los puntos más álgidos de disputas por la tierra y Ribeiro da Silva había advertido el año pasado que corría el riesgo de seguir la suerte de Mendes y de Dorothy Stang, la misionera estadounidense asesinada en Pará en 2005 por defender a campesinos sin tierra.
El estado de Pará tiene yacimientos de hierro utilizado en la producción de acero. "El problema hoy en día no es tanto la tala ilegal de maderas nobles que prácticamente se han acabado, sino la tala del bosque que queda, degradado, para la producción de carbón vegetal para la industria siderúrgica", dijo a BBC Mundo Roberto Smeraldi, fundador de la ONG "Amigos de la Tierra - Amazonia".
Ley de la discordia
La muerte de Ribeiro da Silva y su esposa ocurre en un momento clave del debate político en torno al futuro de la Amazonia.
Este martes la Cámara de Diputados de Brasil aprobó un polémico proyecto de ley para disminuir las áreas protegidas de bosque y extender las tierras cultivables.
El llamado Código Forestal, impulsado por la industria agropecuaria, y rechazado rotundamente por ecologistas, propone cambios a la normativa actual, según la cual los establecimientos en la Amazonia deben mantener un 80% de cobertura forestal (La exigencia en otras partes del país es de 20%).
La iniciativa contempla que los pequeños agricultores estén exentos de la regla del 80%. Los detractores de la reforma aseguran que los grandes establecimientos podrían aprovecharse de esta norma para violar las prohibiciones de tala, simplemente dividiendo en el papel sus terrenos, colocando parte de los mismos, por ejemplo, a nombre de parientes.
El proyecto propone además reducir la franja de tierra que debe mantenerse intacta en la ribera de ríos y cursos de agua de 30 metros a 15 metros. También concede una amnistía para los productores que talaron ilegalmente bosque en sus tierras antes de 2008.
Deforestación creciente
"Las ONGs son una mafia internacional que impide el desarrollo empresarial en Brasil", dijo a la BBC Katia Abreu, de la Confederación Nacional de Agricultura, que defiende la reforma.
El proyecto, que pasó ahora al Senado, llevó a que los diez ministros de Medio Ambiente que ha tenido el país desde 1973 enviaran una carta a la presidenta Dilma Rousseff instándole a impedir lo que llaman un "desastre ambiental anunciado".
Los opositores del proyecto dicen que entienden la necesidad de aumentar la producción de alimentos en Brasil, pero aseguran que esto puede lograse sin destruir el bosque.
Los establecimientos ganaderos en la Amazonia tienen una productividad promedio de una cabeza por hectárea. "Invirtiendo en mejores variedades de pasturas y fertilizantes yo he logrado aumentar la productividad a 2,5 cabezas por hectárea, sin talar bosque", dijo a la BBC el productor local Percio Barros de Lima.
La deforestación de la selva amazónica de Brasil se multiplicó por seis desde el año pasado, según imágenes satelitales difundidas por el gobierno brasileño la semana pasada.
Las fotografías muestran que entre marzo y abril del 2011 se destruyeron 593 kilómetros cuadrados de bosque, frente a los 103 talados en los mismos meses del año anterior.
El gobierno respondió a estos índices alarmantes de deforestación estableciendo un grupo de emergencia para investigar las causas. Algunos analistas señalan que la tala ilegal está vinculada al debate en el Parlamento y fue llevada a cabo por agricultores que buscan beneficiarse de la aministía prevista en el proyecto de ley.

Para que vea que usted no es el único, desalojan actriz Michelle Vieth de departamento por falta de pagos

 Una revista de espectáculos aseguró que la histrión estaría pasando por una complicada situación económica, debida en gran medida a Leandro Ampudia, su ex pareja, quien tiene cierta fijación con las apuestas   La actriz acapulqueña Michelle Vieth, 31 años, quien en el pasado estuviera casada con Héctor Soberón y posteriormente con Leandro Ampudia, estaría atravesando por una complicada crisis existencial, tal y como lo dio a conocer una publicación de circulación nacional.
La revista TVnotas publicó que la histrión de Televisión Azteca sería desalojada de su departamento la próxima semana, y es que, Michelle no ha encontrado el apoyo en Leandro, quien sigue gastando el dinero en casinos y en centros de apuestas:
"Él se pierde en su adicción al juego y en unas horas perdió hasta $50 mil pesos en un casino", escribió la revista, que realizó una crónica del encuentro poco afortunado que tuvo la ex pareja, ya que no pudieron arreglarnada, ya que Leandro estuvo reacio a ceder ante las peticiones de la actriz de "Soñadoras" y "Amigas y rivales".
En diciembre del 2010, la histrión anunció su separación de Televisa y de su ex esposo, decisiones que afectaron severamente su estado de ánimo, sin embargo, se espera que en los próximos meses vuelva a la pantalla chica, al anunciarse su participación en la trama "Soy de Barrio", perteneciente a la televisora del Ajusco.

FORD CREA UN VEHICULO QUE PREVIENE INFARTOS

Autos que cuidan la saludcon asientos inteligentes capaces de detectar problemas cardiacos
Los sistemas del coche monitoreo condiciones de salud como como alergias, funcionamiento cardiaco, nivel de glucosa en la sangre y hasta detectar una gripe
La compañía automotriz Ford, anunció el desarrollo de un asiento de seguridad capaz de monitorear el ritmo cardíaco del conductor, con el objetivo de prevenir ataques de corazón al volante.

Con este nuevo proyecto, los ingenieros de Ford buscan reducir el número de accidentes y víctimas que son causados por los conductores que sufren de problemas cardiacos.

La capacidad de controlar los corazones al volante ofrece granes beneficios a la salud y a la seguridad vial, ya que el coche es un lugar donde los ocupantes pasan largos periodos de tiempo sentados, en una posición muy tranquila, ideal para medir la actividad del corazón.

La semana pasada, la empresa automotriz presentó Ford SYNC, un novedoso sistema que tiene la capacidad para conectar dispositivos a través de Bluetooth y realizar un monitoreo de la glucosa en la sangre en personas que padezcan diabetes o reconocer un simple resfriado.

El objetivo de estas nueva tecnologías que se aplicarán a sus unidades es proporcionar alertas al conductor así como a las redes sociales médicas sobre el estado de salud del individuo y su ubicación en caso de alguna emergencia.

DESARROLLAN TECNOLOGÍA

Los ingenieros del Centro de Investigación Europeo de Ford en Aachen, Alemania, en colaboración con la Universidad Técnica de Renania-Westfalia en Aachen, desarrollaron el prototipo de asiento que utiliza tecnología ECG (electrocardiográfica), que monitoriza los impulsos eléctricos generados por el corazón.

Dichos impulsos podrán ser convertidos en señales que pueden ser analizadas por expertos o software médico, y detectar signos de irregularidad que pueden avisar de manera preventiva que el conductor debería buscar atención médica, porque podría padecer un ataque cardíaco u otras dolencias cardiovasculares.

El asiento ECG de Ford funciona con seis sensores que detectan la actividad cardíaca a través de la ropa del conductor, simulando a una máquina electrocardiográfica normal como la que utilizan los médicos.

Los sensores, colocados en la superficie del respaldo del asiento, han sido especialmente diseñados para ser capaz de detectar la firma electrónica del corazón a través de la ropa.
Aún se trabaja para que los sensores funcionen con todo tipo de materiales, ya que hay ciertos tipos de tela sintética y lana que pueden causar interferencia eléctrica que alteren la señal de los impulsos eléctricos.

Teniendo en cuenta que el 23 por ciento de la población europea tendrá 65 años o más en 2025, y que esta cifra llegará al 30 por ciento en 2050, es evidente que el número de conductores con riesgo de sufrir ataques cardíacos aumentará en las próximas décadas.

Esta mujer porque no se le puede llamar madre intentó vender virginidad de su hija de 13 añitos

Las autoridades estadounidenses detuvieron a una mujer, quien tuvo la ocurrencia de ofrecer en 10 mil dólares a su hija de 13 años   La venta o subasta de la virginidad se convirtió en algo común en internet hace un par de años, sin embargo, jamás se había presentado un caso como el acontecido en Salt Lake City, Estados Unidos, en donde una madre tuvo la ocurrencia de hacer lo anterior, pero con la virginidad de su hija, quien apenas tiene 13 añitos
A pesar de sus intentos y de pedir la cantidad de 10 mil dólares a los posibles interesados, las autoridades norteamericanas reaccionaron de inmediato y hoy Felicia Rae McClure, de 32 años, se encuentra tras las rejas, acusada de múltiples crímenes, como es el abuso y explotación sexual, además de imponérsele una fianza de 250 mil dólares.

"Si es declarada culpable, la mujer se enfrenta a una pena de prisión de por vida para cada delito grave de primer grado y una sentencia de 15 años por cada delito de segundo grado", informó el canal de televisión ABC.
El hallazgo se dio gracias al novio de la mujer, quien se topó, en el celular de ésta, con imágenes explícitas de la menor y mensajes de la oferta, por lo que decidió enterar a la policía de lo sucedido.
A la par del aseguramiento de la fémina, las autoridades están en búsqueda del hombre que aceptó la oferta, ya que se asegura que estuvo detrás de la sesión fotográfica que protagonizó la menor en una tienda de lencería, en donde se probó diversos diseños para satisfacerlo y justificar la paga.

M-15/ M-16…!

Mark Zuckerberg revela secreto de Facebook

Mark Zuckerberg en París
Zuckerberg impresionó con su modestia y simpatía.
El único tipo en camiseta de toda una sala es él: Mark Zuckerberg, de 27 años, multimillonario, creador de la empresa más exitosa de los últimos tiempos, con más de 500 millones de seguidores.
Un rato antes había visitado a Nicolas Sarkozy en el Elíseo con traje y corbata, pero después ha clausurado el congreso que ha reunido en París a las mayores figuras de Internet, el eG-8, disfrazado de sí mismo, con la camiseta verde y el mahón de siempre, explicando con aparente franqueza que lo único que quería al concebir Facebook era poner en contacto a la gente que tenía alrededor con la gente que tenía cerca.
Zuckerberg cerró las dos jornadas de discusión sobre Internet que concluirán con un puñado de conclusiones que los organizadores enviarán a los líderes de los países más poderosos del mundo, el G-8, que se reúnen mañana y pasado en Deauville.
Entre estas conclusiones, que se harán públicas allí, se piden medidas para proteger los derechos de propiedad de los autores, para luchar mejor contra la violación de la intimidad o contra la pederastia.


Una delegación especial de gigantes de Internet será la encargada de hacer llegar estas recomendaciones, compuesta, entre otros, por Eric Schmidt, presidente de Google, y el propio Zuckerberg.
Antes se ha encargado de cerrar el congreso. La sala está repleta, todo el mundo quiere ver de cerca al inventor de la amistad a distancia.
Maurice Lévy, presidente de Publicis, uno de los grupos empresariales de Internet más importantes del mundo, y organizador del e-G8, le hace la pregunta clave: ¿Cuál es el secreto de Facebook?
A juicio de su creador, la mayor red social del planeta, creada hace siete años, se basa en dos cosas: "La posibilidad de que se pueda compartir cosas con tus amigos y el hecho de que la identidad de la gente que entra en Facebook es real. Hay otros sitios en internet donde uno pude adquirir una identidad ficticia. Pero el secreto de Facebook es que prima la identidad real".


Zuckerberg ha insistido varias veces en que "no es biográfico" el retrato áspero, que hace de él la reciente y célebre película La red social, del director David Fincher.
Y se ha mostrado simpático, ocurrente y modesto: "Sobre todo es un honor venir aquí a discutir sobre estas cosas de Internet. Las revoluciones árabes recientes no han existido gracias a Facebook. Pensar eso sería arrogante e irreal. Se han dado porque la gente de allí se ha hecho con las riendas de su destino. Aunque Internet ha ayudado, claro".
Facebook y la psicología
Para explicar el origen de su revolucionaria idea Zuckerberg recordó que en la universidad estudió tanto informáticas como psicología y que Facebook obedece a una mezcla de las dos disciplinas que le interesaban de estudiante. No ha olvidado su faceta de empresario. Y advierte a los participantes en la charla, muchos empresarios o aspirantes a empresarios en el mundo digital, que Internet es el feroz campo de la más dura competencia, donde sobrevive sólo el mejor.
El creador de Facebook, quien ha insistido en que la clave de la fórmula era proveer de un instrumento capaz de satisfacer el deseo de compartir de la gente, comentó la última polémica alrededor de su red social: si se debe o no abrir a menores de 13 años. Zuckerberg aseguró que él nunca ha pedido una rebaja de la edad legal para acceder a Facebook, como, según él, se ha querido creer, sino que se limitó a señalar las limitaciones que su red social tiene para desarrollarse como herramienta para la educación o la escuela.
Una persona del público le pidió una recomendación para crear una empresa y él se ha limitado a responder que el mejor consejo es creer en lo que uno hace más allá de su visión empresarial. "Yo creé Facebbok sin saber que estaba creando una empresa. Yo creí que hacía otra cosa".
Así cerró el mago de las relaciones sociales por Internet un congreso en el que se ha discutido muy vívidamente sobre los derechos de propiedad de los creadores en internet

Comercializan como si nada producto similar a la marihuana

(Dan Gill/The New York Times)
Se esta  investigando los efectos en la salud de un producto que se vende que alegadamente produce un efecto similar al “cannabis” (marihuana).
“Happy Hour” es el nombre del producto que se vende por el Internet y que mercadea una compañía extranjera llamada “Wicked X”.
Según información del internet, este producto consiste de un pequeño frasco con unas hierbas aromáticas en su interior que se mercadean con diferentes sabores (uva, china, fresa, etc.) y que alegadamente producen efectos similares a la marihuana, como somnolencia y mareo.
De acuerdo con Assmca, el problema es que a pesar del efecto a marihuana que este producto provoca, pruebas toxocológicas en el consumidor arrojan negativo. Se informó que la División de Prevención, así como la División de Drogas y Narcóticos de la agencia, está analizando en el laboratorio los ingredientes del llamado “Happy Hour” y sus posibles efectos.
Aunque varias páginas del internet que mercadean este producto informan que el mismo es “legal”, algunas también advierten que la Administración federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en ingles) ha prohibido productos similares.