
Durante una entrevista, el director del Centro de Innovación Avanzada en Genómica de Beida, Sunney Xie, explicó que el tratamiento ya está probado en ratones y funciona.
Su laboratorio extrajo anticuerpos de 60 pacientes curados de la enfermedad y los inyectó en roedores. "Después de cinco días, su carga viral se había dividido por 2.500. Eso significa que este medicamento potencial tiene un efecto terapéutico", apuntó.
"Somos expertos en la secuenciación de célula única, no inmunólogos ni virólogos. Cuando constatamos que nuestro enfoque permitía encontrar un anticuerpo que neutraliza (el virus), nos llenamos de alegría", comentó. Fuente: Rosario 3
No hay comentarios.:
Publicar un comentario