Más de 44.500 menores no acompañados fueron detenidos en 2014 en la frontera, una cifra que disminuyó en 2015 pero que ha vuelto a aumentar este año, según el informe de UNICEF 'Sueños rotos: El peligroso viaje de los niños centroamericanos a los Estados Unidos'.
La agencia ha señalado, además, que los menores no acompañados que carecen de representación legal tienen más probabilidades de ser deportados que aquellos que sí disponen de abogado. Este año, el 40 por ciento de los niños no representados han sido deportados, frente al 3 por ciento de los niños con representación.
SECUESTROS Y ASESINATOS
En el primer semestre de 2016, casi 26.000 menores no acompañados y alrededor de 29.700 personas, principalmente mujeres y niños, fueron detenidas en la frontera con México. Según UNICEF, la mayoría proviene de países como Honduras, Guatemala y El Salvador, y muchas ni siquiera llegan a la frontera porque son víctimas de secuestros y asesinatos.
UNICEF ha instado a las autoridades a impedir la detención de los menores y permitir el acceso de los mismos a los servicios sanitarios. "Hay que recordar que los niños, sea cual sea su condición, siguen siendo niños. Tenemos el deber de mantenerlos a salvo en un ambiente saludable y enriquecedor", ha afirmado Forsyth.(Con información de EFE)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario