Después del derrame vuelven las perforaciones petroleras al Golfo de México


Crédito foto: AP

Trece empresas podrán retomar las actividades suspendidas tras el histórico accidente en la plataforma de la firma BP. Deberán cumplir con nuevas medidas de seguridad


Por primera vez tras el fin de la marea negra en el golfo de México, el gobierno de Estados Unidos autorizará a continuar con las perforaciones petroleras, informó el Departamento del Interior en Washington.

  
"Estamos tomando en cuenta las circunstancias particulares sobre estas compañías cuyas operaciones fueron interrumpidas por la moratoria y estamos asegurando que puedan retomar sus actividades para las cuales habían recibido una autorización", declaró Michael Bromwich, director del organismo federal que emite las autorizaciones de exploración marina, el BOEMRE.

Si bien a las 13 empresas autorizadas no se les pedirá nuevos estudios de impacto ambiental, aún no fueron eliminados todos los obstáculos para la reanudación de las perforaciones. Las 13 empresas, entre ellas Shell y Chevron, deben presentar documentos que demuestren que cumplen con las estrictas medidas de seguridad, que fueron impuestas tras la explosión y posterior hundimiento de la plataforma petrolera Deepwater Horizon de BP en abril, en la que se convirtió la peor catástrofe ambiental de la historia de los Estados Unidos.   
  
Las empresas comprendidas son: ATP Oil and Gas, BHP Billiton Petroleum, Chevron USA, Cobalt International Energy, ENI US, Hess, Kerr-McGee Oil and Gas, Marathon Oil, Murphy USA, Noble Energy, Shell Offshore, Statoil y Walter Oil and Gas.

No hay comentarios.: