MAO, Valverde, R.D. Miembros del Ejército del Sur de Estados Unidos y los del Ejército de la República Dominicana, en coordinación con los clubes Rotarios, realizaron jornadas médicas a beneficios de hombres. Mujeres, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y animales encalvados los tres municipios de la provincia Valverde. El mayor Ruth E. Díaz, oficial de información de operaciones y Relaciones Públicas del Ejército de los Estados Unidos, dio a conocer los detalles de la misión humanitaria que realizaron en la provincia Valverde, al Noroeste de la República Dominicana.
Díaz, un oficial de origen latino dijo que entre las actividades figuran consultas, servicios odontológicos, examen de la vista, veterinaria a perros, gatos, chivos y otros.
Además, entregaron medicamentos a los pacientes que los requerían donaron y lentes gratis a quienes lo ameritaban.
Hizo saber que las jornadas que fueron en Mao, Esperanza y Amina y que se realizarán de nuevo los días del 19 al 21 del presente mes de abril.
Sus labores están enfocadas en dar asistencia cívico-humanitaria a los pobladores más pobres de la zona, que incluyen operativos médicos, donaciones de medicamentos, extracción y limpieza dentales y de veterinarias.
Díaz resaltó que todos los servicios médicos serán brindados por el destacamento médico militar 272 ubicado en la ciudad de California, Estados Unidos.
De igual manera informó que los servicios de veterinaria está a cargo del destacamento médico 993 situado en el Estado de Colorado en los Estados Unidos, quienes estarán ofreciendo estas asistencias de manera gratuitas.
Esas actividades inician en la ciudad de Mao, capital de la provincia Valverde este lunes 19 de abril y áreas adyacentes a la vez que informó que el servicio médico y dental se llevara a cabo en la escuela Básica de Amina del 19 al 21.
Otro equipo de especialistas estará en la escuela Básica Batey Uno de Esperanza del 22 al 24 de abril y en la escuela primaria John F. Kennedy de ese mismo municipio del 25 al 28.
Díaz, explicó que en la amplia jornada, también trabajaran médicos y profesionales de la República Dominicana quienes han manifestado estar deseosos de proveer asistencia médica a sus compueblanos que carecen de recursos económicos para ir a una clínica privada.
La oficial estadounidense informó que esta no es la primera vez que se realiza esa actividad en la República Dominicana, sino que a principio de este año 2010, se llevó a cabo algo similar en la ciudad de Barahona ubicada al Sur de la República Dominicana donde fueron asistidos más de siete mil personas, entre niños, adultos y ancianos y una considerable cantidad de animales.
Sostuvo que el personal médico militar de los EE.UU. se siente altamente honrado en poder trabajar en este país con personas pobres.
Dicen sentir satisfacción de poder acudir al pedido del Gobierno Dominicano, dar servicios médicos de salud pública, medicina preventiva, optometría y oftalmología, dentales, medicina para adultos, niños, educación médica, vacunas, consejería nutricional a las personas que lo deseen y lo necesiten.




No hay comentarios.:
Publicar un comentario