Felicitamos a "INDENOR" que celebrara este 25 de abril sus bodas de plata

MAO, Valverde, .RD.- El Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR), celebrará este domingo 25 de abril sus bodas de plata. El INDENOR es presidido por el obispo emérito monseñor Jerónimo Tomás Abreu Herrera celebrará este aniversario con una misa a efectuarse de 8:30 a 10.00 a.m en la Catedral Santa Cruz, de la ciudad de Mao.


Mientras que el acto especial será en el Salón Parroquial donde estarán todos sus ejecutivos, personal, autoridades civiles, policiales, militares, religiosos e invitados especiales.

La invitación puesta a circular está firmada por Monseñor Jerónimo Tomás Abreu Herrera y Miguel Andrés Betances Sosa-El Chino- como Presidente y Obispo Emérito Diócesis Mao-Montecristi y Secretario Ejecutivo-Presidente-del INDENOR.

El Indenor, es un organismo descentralizo que durante 25 años ha desarrollado planes regionales como son reparaciones y construcciones de caminos vecinales con el objetivo de perfeccionar los servicios de transporte a productores agrícolas y comunitarios de las provincias Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi.

Estas obras han sido realizadas en las áreas de influencia de los proyectos de desarrollo agrícolas con las características técnicas de mejorar los caminos para que los productores puedan transportar sus rubros a los centros de acopios de la Línea Noroeste, la Frontera y el Cibao.

Otros significativos planes hay ejecutado el INDENOR en sus 25 años de creado como son la construcción de lagunas, aljibes para almacenar agua en las viviendas donde las lluvias son críticas, pozos tubulares, construcción de escuelas, casas clubes, centros comunales, becas para estudiantes de limitados recursos económicos.

Desde sus inicios diseñó planes orientados a la implantación de programas de asistencia las comunidades más pobres de la Línea Noroeste, aplicando la agricultura de ladera en la zona alta de la Cordillera Central, siembra de árboles para proteger las cuencas y las venas acuíferas de los ríos, arroyos y cañadas que suplen de agua a miles de habitantes, animales y tierras para el cultivo agrícola en la parte baja.

Este organismo, pese a los limitados recursos que desde el Gobierno central suministra, se ha caracterizado por desarrollar planes y proyectos encaminados a favorecer a los sectores más necesitados de las provincias Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi y Valverde, haciendo obras prioritarias que el Estado nunca había hecho en la región.

Ha impartido cientos de seminarios, talleres educativos, jornadas diversas a beneficio de ganaderos, agricultores, productores pecuarios, avícolas, dirigentes campesinos, a las miembras de centros de madres, jóvenes para el fomento y cría de animales y de esa manera hacerlos más sostenibles ejecutando proyectos más sustentables.

Orientado a moradores de Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi y Valverde, con la organización y adopción de disciplinas técnicas que permita implementar programas de desarrollo generadores de recursos económicos para el crecimiento regional, provincia, comunitario y personal.

Siempre el Instituto para el Desarrollo del Noroeste-INDENOR- ejecuta sus proyectos en cada una de las provincias de la Línea Noroeste sustentado en diagnósticos, como lo ha venido haciendo con la reparación de caminos vecinales, basados en que desempeñan una función vital en el proceso de producción y distribución de bienes agropecuarios.

Su operativa ha estado limitada por una serie de factores que inciden en los irrisorios recursos económicos que recibe desde el Estado pese a lo extenso que es la Línea Noroeste, conformada por las provincias Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Valverde.

Sin embargo, ha tenido que sacrificar a muchos de su personal para satisfacer las demandas y prioritarias de las comunidades que requieren atención especial.

Miles de personas se han beneficiado directa e indirectamente de los programas implementados en la Línea Noroeste por el INDENOR.

En el caso de la Línea Noroeste, que es un área de menor desarrollo relativo del país, son poco los gobiernos que se han preocupados por hacer grandes inversiones en la construcción de empresas para incorporar a miles de personas, mantener en condiciones óptimas las carreteras, caminos vecinales, construcción de puentes para acortar distancia y ofrecer apoyo a los productores como lo ha venido haciendo el INDENOR.

Han sido mucho los sinsabores, hambre, sueños y riesgos en la carretera que pasan los ejecutivos del INDENOR, especialmente monseñor Jerónimo Tomás Abreu Herrera, el secretario ejecutivo, Miguel Andrés Betances y sus técnicos viajando a la capital a arrodillársele a los funcionarios del gobierno para otorgar los recursos económicos para obras necesarias en la Línea Noroeste.

El INDENOR es la única entidad que instituyó cada año la premiación a los periodistas, locutores y comunicaciones para sobresalientes, lo que constituyó un gran incentivo para los miembros de la prensa.

Desde que se institucionalizó ese premio, obligó a muchos periodistas corresponsales de periódicos radicados en Santiago y la capital a prepararse para obtener un mayor nivel académico y preocuparse para investigar y dar a conocer más cada uno de los pueblos de la Línea Noroeste, sus necesidades, sus riquezas y potencialidades, tanto en lo natural, agrícola y humano. Por:El Nuevo Diario

No hay comentarios.: