Eyaculación precoz un problema que tiene solución.

¿Qué es la eyaculación precoz?
-Básicamente es la incapacidad del hombre que tiene sobre el control del reflejo eyaculatorio, que se produce en menos de dos minutos o un minuto. Además, en la mayoría de las veces por lo menos en un período consecutivo de cinco a seis meses.
También que sean muy pocos los movimientos pélvicos, y que su pareja no logre el orgasmo. Claro hay que evaluar si es que la mujer no logra el orgasmo por la eyaculación rápida del hombre o porque ella tiene otro problema.
¿Cuáles son las causas de la eyaculación precoz?
-Hasta la actualidad no se ha determinado una causa específica, se habla de dos posibles grupos; uno que tiene que ver con la parte psicológica de cómo se inició sexualmente el hombre, si lo tenía que hacer rápido ante el temor de ser descubierto por tener la actividad sexual en lugares como en el carro, en la casa de los suegros, en la oficina entre otros.
Entonces se hace como un círculo vicioso, el hombre se acostumbra y se condiciona a hacerlo de esta forma. Además se suma los pensamientos de que va a terminar rápido y qué va a pensar la pareja.
También se habla de una situación que puede ser de origen orgánico, de una hipersensibilidad del pene, la transmisión del impulso de los nervios que están en esa zona y eso pudiera conllevar a un aumento en la sensibilidad y, por lo tanto, se produce la eyaculación rápida.
¿La eyaculación precoz se puede controlar?
-Claro, pero debe ser tratado con un especialista, porque sin orientación la persona no va a lograr manejar ese tipo de situación.
Si el paciente sigue el tratamiento indicado, en el mayor porcentaje de las veces ve su recuperación y soluciona su problema, pero si no realiza el tratamiento de forma adecuada por supuesto la recuperación no será afectiva.
¿En qué consiste el tratamiento?
-Es un tratamiento largo y fastidioso, el paciente debe tener el apoyo de su pareja, porque es una combinación entre la terapia sexual y el uso de un medicamento, pero lo que realmente va a hacer que el paciente pueda tener un tiempo eyaculatorio adecuado es básicamente con las técnicas de la terapia.
¿Por lo general los hombres de qué edad pueden padecer de eyaculación precoz?
-El rango es indiferente, puede ser a partir de los primeros inicios de la actividad sexual desde los 15 ó 17 años hasta un hombre de 70 años, esto sería en la eyaculación precoz primaria y en la secundaria viene después que el hombre se ha mantenido con un tiempo adecuado, pero por enfermedades como la diabetes, problemas de infecciones como prostatitis, esto pudiesen conllevar a que el hombre eyacule rápido. En general la mayoría de las veces es de origen primario.
¿Cuál es el tiempo normal que el hombre debe tardar para eyacular?
-No hay un tiempo determinado, lo que se busca es que el hombre eyacule en el tiempo adecuado para tener satisfacción tanto él como su pareja.
¿Cuáles son los síntomas de un hombre que sufra eyaculación precoz?
-Que un hombre eyacule en menos de dos minutos y que sea frecuente y recurrente, por lo menos de cinco a seis meses, porque un hombre puede en algún momento tener un tiempo eyaculatorio rápido, pero eso no quiere decir que sea eyaculador precoz o rápido; porque a veces en período de abstinencia si un hombre tiene mucho tiempo sin tener relaciones sexuales, en el momento que va al acto puede tener un tiempo eyaculatorio rápido y eso no implica que tenga problema de eyaculación precoz.
¿La masturbación ayuda al hombre a no eyacular tan rápido?
-No, la masturbación puede interferir dependiendo la frecuencia con que el hombre la practique y el tipo de instrumento que usa. Si usa la mano a otro instrumento para masturbarse, pero no necesariamente eso va a influir en que el hombre tenga un tiempo más corto o más largo en eyacular.
¿Recomendaciones para los hombres que sufren de eyaculación precoz?
-Al identificar la situación deben ir al especialista, eso no se resuelve ni concentrándose en que no va a eyacular, ni con cremita, ni retardador, nada de eso. Tiene que ir a terapia con un sexólogo para poder resolver el problema.
Aunque tengan los síntomas de ser un eyaculador precoz, a los hombres les cuesta reconocer su problema ante el temor de ser rechazados por su pareja y por lo general no asisten a un médico. Según el sexólogo Ender Boscán esto se soluciona con terapias, con el apoyo de la pareja y con la ayuda de un especialista.
Si su eyaculación dura menos de uno o dos minutos y es recurrente durante seis meses seguido, deje la pena y busque ayuda profesional para que pueda disfrutar de una mejor vida sexual. Además, coméntelo con toda confianza con su pareja, ya que si hay un verdadero amor lo apoyará.

Ex policía auxiliar Dominicano condenado a más de 10 años por narcotráfico

NUEVA YORK._ Una jueza federal condenó ayer jueves a un ex sargento dominicano de la Policía Auxiliar de Nueva York. Rafael Jiménez (El Mayimbe) fue sentenciado a 10 años y 5 meses de cárcel luego de declararse culpable de ser parte de una banda de narcotraficantes a los que protegía junto a otros oficiales, usando equipos del Departamento de Policía (NYPD).
Jiménez, fue acusado de conspiración para distribuir cocaína en las calles de la ciudad y otros estados del Noroeste en los que operaba la banda.
Admitió formar parte de la organización criminal en noviembre del 20109 y fue condenado por la jueza federal Katherine B. Forrest en la Corte del Distrito Sur con sede en Manhattan.
Alfredo Rivera, otro ex oficial del NYPD, también acusado en el mismo expediente y quien estaba retirado de la uniformada, fue declarado culpable del mismo delito por un jurado durante un juicio de cuatro días en febrero de este año.
Se le condenó por un cargo por conspiración para distribuir cocaína y otro por utilizar, transportar y posesión de un arma de fuego usada por él.
Un comunicado del Fiscal Federal del Distrito Sur, Preet Bharara informa que durante una reunión con un informante del gobierno “El Mayimbe”, confesó al encubierto que estaba en complicidad con Rivera para ayudar a narcotraficantes a mover las drogas. La reunión se produjo en enero del 2010.
En febrero, Jiménez y Rivera se reunieron con el primero y otro informante, quienes creyeron eran capos de la droga y les detallaron sus planes y actividades ilícitas.
Rivera estaba armado con una pistola .9mm perteneciente al NYPD, le dijo al informante que había sido detenido por policías en una calle, pero que les había mostrado su placa e identificación como policía y lo dejaron ir.
“El Mayimbe” y Rivera transportaron 10 kilos de cocaína desde un “punto” en Long Island a otro “punto” en El Bronx y entregaron la droga. Rivera, quien había reclutado a Jiménez para que lo ayudara en el transporte de la cocaína, recibió $12.000 dólares como pago ($1.200 por kilo) y se comprometió a pagarle a “El Mayimbe”.
El 23 de marzo del 2010, ambos ex policías regresaron al almacén de Long Island, siendo seguidos por agentes anti narcóticos y recogieron otros 10 kilos de cocaína envueltos en una lona para llevarla también al “punto” de El Bronx.
“El Mayimbe” como se le conoce popularmente en el Alto Manhattan, donde residía hasta su arresto, era también uno de los atletas más destacados en el Maratón NYC en el que competía con miles de otros corredores.

NUJEVA YORK._ El ex sargento dominicano de la Policía Auxiliar del NYPD Rafael Jiménez (El Mayimbe) fue condenado a más de 10 años en una cárcel federal por su participación en el transporte de cocaína.  Visto en: Zabalaaldia.com

Malos hábitos afectan la fertilidad según estudio



La infertilidad tiene una estrecha relación con los malos hábitos de vida, tales como el tabaco, el alcohol, el estrés y algunos medicamentos, según un estudio francés cuyos resultados explicó hoy a Efe una de las autoras.
El informe, que se publicará en las próximas semanas, ha tomado como muestra a 348 parejas que recurrieron a técnicas de reproducción asistida en 43 departamentos franceses para determinar el peso de sus condiciones medioambientales y su modo de vida en la infertilidad, declaró la ginecóloga y especialista en reproducción asistida Silvia Álvarez, de la clínica La Muette de París.
En el estudio, llevado a cabo por el grupo de expertos en fertilidad Procreanat, se observó que los participantes, todos con problemas de fecundidad, consumían más alcohol que la media de la población, más tabaco (el 40 % de las mujeres y el 52 % de los hombres), y más cannabis (el 6,9 % de las mujeres y el 13,3 % de los hombres).
Asimismo, se observó que eran personas con problemas de estrés ligados al trabajo y al propio acto sexual, ya que ante la dificultad para concebir un hijo concentraban el sexo en los periodos de ovulación y, en el caso de los hombres, sufrían una presión suplementaria a la hora de practicarlo, lo que hacía aún más complicado lograr un embarazo.
Además recurrían a algunos medicamentos como antidepresivos o aquellos para impedir la caída del cabello, que también incrementaban sus problemas de fertilidad.
“Gran parte de las dificultades a las que se enfrentan las parejas con problemas para tener hijos se resolverían con actitudes más saludables y con la prevención”, señaló Álvarez.
La doctora había demostrado esta misma tesis en otro estudio que elaboró por su cuenta entre 2005 y 2009 en la clínica de La Muette, tomando como muestra a 380 parejas.
Según sus conclusiones, la fertilidad de los pacientes que aceptaban cambiar sus malos hábitos mejoraba entre tres y seis meses después.
De hecho, en ese intervalo de tiempo se produjeron un 35 por ciento de embarazos espontáneos, sin ningún tratamiento de estimulación de la fertilidad de por medio.
“La principal traba es la edad de la mujer: ser madre se complica a partir de los 30 años”, indicó Álvarez, si bien admitió que con la vida actual “es difícil tener hijos antes de esa edad”.
Por ello, la especialista hizo hincapié en la importancia de mejorar los hábitos alimentarios y sociales, para evitar “tratamientos costosos e inútiles, incluyendo la fecundación in vitro”, que podrían eludirse simplemente “apostando por la prevención”.

Si eres de los que les gusta dibujar en el piso cuando haces pipí, te gustara el Guitar Pipí

En Brasil pusieron un urinario con forma de guitarra.

Cómo disfrutar del tiempo que se pierde en el baño. En Brasil tuvieron una gran idea. Un bar instaló urinarios muy especiales: tienen forma de guitarra. Pero esto no es todo. Los ocasionales usuarios pueden crear melodías con su pipi.
Muchos ingresan con ganas de recrear los mejores tonos del mundo del rock. También, quieren reproducir los mejores en un sitio web. Dejá tu Guitar Hero y corré al baño a crear nuevos solos.

Origen de Los Huevos de Pascua

gatito1Para muchos es un misterio la razón de por qué en Semana Santa se reparten huevos de chocolates. Si le preguntas a una persona común, es muy probable que no sepa la razón y se limite a decir: “Se hace, porque es una tradición …y punto” (me incluyo)
Sabemos que este es un blog de tecnología, sin embargo también tenemos una sección de ciencia que la podemos enlazar con un poco de historia para finalmente explicar algo que ocurre todos los años y donde la tecnología año a año ayuda a hacer más entretenidas estas fechas (ya que los huevos de pascua que se venden en los supermercados también son hechos por máquinas).

Los huevos y su significado


Para muchas civilizaciones, principalmente las situadas en Egipto, Grecia, China, incluso en algunos lugares de américa, el huevo representaba fertilidad y vida. Cada vez que terminaba una dura época, se intercambiaban luego de que fueran decorados. Una gran instancia era luego del largo invierno (la llegada de la primavera) —todo lo anterior en el hemisferio norte—.
En pocas palabras, el huevo implícitamente se regalaba para recordar la llegada de fertilidad, vida y nacimiento.
Con el auge del cristianismo, el huevo encontró una fecha ideal para ser regalado: Pascua de resurrección, esto porque la iglesia había prohibido comer huevos durante la cuaresma, entonces la gente durante aquellos días los pintaban y los guardaban para luego ser consumidos en pascua de resurrección.
Como era de esperar, aquella costumbre europea fue introducida a America luego que llegaron los misioneros.

¿Qué pasa con el Conejo de Pascua?


Busqué y busqué por la red, me topé con muchas leyendas que explican su existencia. Me quedé con una que es una bonita fabula.
Un conejo se quedó en el sepulcro de Jesús, y observó como había gente que lloraba por su muerte, esto supuestamente afectó al animalito quien también se entristeció. El conejo se mantuvo cerca del cuerpo de Jesús y entendió que la persona que estaba allí debía ser muy importante y querida por las personas (no por nada estaban llorando). Con el pasar de los días el conejo fue testigo de la resurrección y al no poder hablar para comunicar la noticia, repartió huevos decorados.
Ahora, si vamos a Wikipedia, nos encontramos con lo siguiente (cita):
“Desde antes de Cristo, el conejo era un símbolo de la fertilidad asociado con la diosa fenicia Astarté, a quien además estaba dedicado el mes de abril. En alusión a esa diosa, en algunos países a la festividad de pascua se la denomina “Easter”. The Westminster Dictionary of the Bible (El diccionario Westminster de la Biblia) recoge que Easter era «originalmente la festividad de la primavera para honrar a la diosa teutónica de la luz y de la primavera, a quien se conocía en anglosajón como Easter»”

Huevos de chocolate

Con el paso del tiempo no faltó el visionario que quiso otorgar a los huevos de pascua una función comercial y es por eso que se inventaron los huevos de chocolate y los conejos de chocolate, ya que venian decorados y despertarían el interés de los niños.A tal punto a llegado la exitosa adopción de los huevos de chocolate por parte del público, que a mi todavía —teniendo 20 años— me los esconden y este domingo los buscaré, ya que supuestamente el conejito pasará por la casa dando buenas noticias.

La frustración de no saber el origen de la tradición


Tanto nos preocupamos por comprar o decorar huevos que a veces se nos olvida el origen que tienen. Si ves SouthPark sabrás que Stan Marsh siempre cuestiona o pone especial atención a lo que común y masivamente se hace. El siguiente capítulo, no es la excepción.

Nota del autor: La nota fue hecha lo más objetivamente posible. Personalmente no creo en nada, y espero haber sido la persona idónea para explicar un tema que usted no acostumbra a leer en un blog de tecnología. Si no lo fui, me retiro a esperar mis huevos de chocolate.

Ex Presidente Colombiano "Álvaro Uribe" se accidentó tras caer de su caballo


Por: Elespectador.com

Desde Twitter, presidente Santos lamentó el accidente. El expresidente Álvaro Uribe Vélez se accidentó este viernes.


El exmandatario cabalgaba en una finca del departamento de Córdoba cuando cayó accidentalmente de su caballo. Por ahora, se desconoce si el expresidente sufrió lesiones de consideración.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente Juan Manuel Santos escribió: “Lamentamos el accidente del expresidente Uribe y le deseamos pronta recuperación”.

El ex Jefe de Estado no se ha pronunciado al respecto. No es la primera vez que el expresidente Uribe tiene un accidente tras montar a caballo. En diciembre de 2010, sufrió un accidente doméstico tras ser golpeado por un caballo luego de caerse del mismo mientras lo montaba en una finca de su propiedad, en la zona de Llanogrande, en Rionegro, Antioquia.

Audi e-tron, recarga inalámbrica, mientras el auto corre se recarga por si solo

Esta es la propuesta de la marca alemana Audi para hacer la recarga de las baterías de manera inalámbrica.   Por: Redacción Autos

La marca alemana presentó una tecnología novedosa en la que la instalación del punto de recarga puede estar bajo el piso y en el futuro integrarse a la infraestructura vial.

Esta es la propuesta de la marca alemana Audi para hacer la recarga de las baterías de manera inalámbrica. Uno de los puntos de quiebre de los autos eléctricos, y por el que su masificación se ha demorado, es la recarga de las baterías, no sólo por el tiempo que requiere sino por la falta de una red completa de estaciones para tal fin.

Audi desarrolló una tecnología, que en un futuro no muy lejano podría ser parte de la solución. Se trata de la recarga de baterías automática y sin conexión directa entre el vehículo y la estación, sistema al que la alemana ha denominado Audi Wireless Charging, o recarga inalámbrica.

La iniciativa hace parte de las muchas en las que Audi trabaja a toda máquina para el futuro de la electromovilidad, con la tecnología e-tron para sus vehículos eléctricos. En este sentido, la marca de los cuatro aros apuesta por un concepto integral que contemple todos los aspectos de la cadena de la movilidad eléctrica, incluyendo la recarga de las baterías.

La idea es que el futuro cliente de un vehículo eléctrico e-tron de Audi no tendrá que preocuparse por enchufar el auto a la red eléctrica o a un poste de recarga.

“Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes un sistema de recarga acorde con un vehículo de categoría prémium, fácil de usar, totalmente automático y sin conexiones mecánicas”, dijo Björn Elias, responsable del proyecto Audi Wireless Charging que es desarrollado por la subsidiaria Audi Electronics Venture GmbH (AEV).

“Para lograr el objetivo utilizamos el principio de inducción, ya conocido en distintos ámbitos, desde los cepillos de dientes eléctricos hasta las placas de cocina de inducción. Ahora también lo podemos utilizar para recargar las baterías de nuestros autos eléctricos”, dijo Elias.

AEV se encarga de identificar las nuevas tendencias, y comprobar su idoneidad y viabilidad, así como de preparar la posible producción en serie, en cooperación con empresas externas cada vez que sea necesario.

Uno de los socios de Audi en la investigación para la recarga inalámbrica es WiTricity Corp., empresa con sede en Boston. La compañía estadounidense suministra componentes técnicos que se integran en el vehículo y en el sistema, como las bobinas, o inducidos integrados en las placas de inducción. La bobina primaria se localiza normalmente en el piso, por ejemplo, en un espacio del estacionamiento, mientras que la bobina o inducido secundario se coloca en la parte inferior del Audi e-tron.

Cuando el Audi e-tron, o cualquier otro vehículo convenientemente equipado con esta tecnología, se detiene en la zona donde se ubica el inducido primario, se inicia de forma automática el proceso de recarga. La corriente alterna que circula en esta bobina primaria genera un campo magnético que provoca un voltaje inducido en la bobina integrada en el vehículo. La corriente se rectifica y pasa a alimentar las baterías del vehículo. El proceso termina de forma automática cuando la batería está completamente cargada o si se interrumpe de forma manual o al mover el auto y alejarse del punto de recarga.

El inducido primario puede instalarse en el suelo, incluso bajo la superficie del piso, por ejemplo, en el garaje del propietario del vehículo. La instalación no se ve afectada por las inclemencias meteorológicas, como la lluvia, la nieve o el hielo, pues el campo magnético se produce únicamente cuando hay otro vehículo con un inducido secundario detenido encima del primario. Y no existe ningún tipo de riesgo para los seres humanos o los animales.

Esta tecnología de recarga también puede integrarse en la infraestructura del tráfico, por ejemplo en parqueaderos públicos o en urbanizaciones.

“Imaginemos que conducimos nuestro Audi e-tron de camino al trabajo, y al volver a casa queremos hacer una parada en un almacén”, dice Elias. “No importa en qué lugar parqueemos, la batería comenzaría a recargarse. Y podría hacerlo incluso al detenernos en un semáforo. Estos ciclos cortos son ideales para la recarga: cuanto menor sea la diferencia entre el valor de la tensión antes y después de la recarga, mayor será la vida útil de la batería”.

Sin embargo, será necesario un gran trabajo para implementar toda esta infraestructura de recarga. Como miembro de los grupos de trabajo expertos encargados de proponer una norma pública estándar, Audi ya desempeña un papel activo en Alemania y Estados Unidos.

El doctor Elias espera que la recarga automática por inducción pueda estar lista para la producción en serie en pocos años. De esta forma, la electromovilidad daría un gran paso adelante para su implantación en el futuro.

Vídeo de Jennifer López con Casper Smart y Pitbull derrocha sensualidad en 'Dance Again'

 Por: Elespectador.com
Jennifer López derrocha sensualidad en 'Dance Again'
La cantante Jennifer López estrenó su más reciente video de la canción 'Dance Again'.

En el video la cantante repite fórmula con el artista Pitbull, luego de una imagen entre ambos en los American Music Awards 2011 que causó revuelo. La artista optó por Pitbull de nuevo, luego de que el trabajo conjunto "On the Floor" fuera el video más visto en 2011.

En 'Dance Again' la artista también sale con su novio, el bailarín Casper Smart, en escenas cargadas de sensualidad.

Importancia de estar bien hidratada en el embarazo

Importancia de estar bien hidratada en el embarazoDurante la gestación no sólo es importante tener una buena alimentación, sino que es fundamental beber entre dos litros y medio y tres litros de líquidos al día.

 
diego cervo
El beber agua en el embarazo ayuda a depurar las toxinas del cuerpoEn el embarazo es muy importante estar bien hidratada, por eso se recomienda beber aproximadamente unos diez vasos de agua o zumos sin esperar a tener sed: una vez que tenemos sed, es que ya empezamos a estar ligeramente deshidratadas, y la deshidratación es muy peligrosa durante el embarazo.
Lo mejor es el agua, y los refrescos con gases o con cafeína no son muy recomendables: por un lado, el gas tiene mucho que ver en la retención de líquidos (y durante el embarazo la retención de líquidos ya ocurre bastante por sí sola), y por otro, la cafeína que ingieras puede llegar al bebé y causarle efectos indeseados, como nerviosismo o ansiedad.
Si al beber sientes náuseas, algo muy frecuente durante los primeros tres meses, no te preocupes: intenta beber a pequeños sorbitos, y no mucha cantidad de golpe. Además, beber agua a pequeños sorbos ayuda a controlar la acidez, tan común en el primer trimerstre.
Tampoco te tomes a rajatabla lo de beber tanta agua, y no te obsesiones. Según tu peso y tu estilo de vida (alimentación, ejercicio, hábitos…) tu médico te dirá qué cantidad te conviene beber.

Beneficios del agua en el embarazo

Beber agua es además beneficioso durante el embarazo ya que previene hemorroides e infecciones urinarias, y porque mientras estamos embarazadas el volumen de sangre se duplica y se vuelve más viscosa. Si bebes suficiente agua, evitarás el riesgo de tener la tensión alta o de desarrollar una enfermedad cardiovascular. Además, al orinar más a menudo, el cuerpo se depura de las toxinas que acumula, y reduce la posibilidad de que se produzcan cistitis, infecciones o cálculos de riñón, frecuentes entre mujeres embarazadas.
Por último, si te hidratas bien, la sensación de piernas cansadas o hinchadas será mucho menor, ya que aliviarás la retención de líquidos.

Chávez llora ante Cristo: «Dame vida, no me lleves todavía»

Chávez llora ante Cristo: «Dame vida, no me lleves todavía»«Aunque sea llameante, vida dolorosa, no me importa», ruega el presidente venezolano en su localidad natal durante una misa de agradecimiento por los actos religiosos para pedir por su recuperación

AFP
Tras su regreso de Cuba donde cumplió la segunda fase de radioterapia, el presidente venezolano Hugo Chávez no pudo contener las lágrimas esta madrugada durante una misa de acción de gracias por su salud, celebrada en su tierra natal de Barinas, en la que pidió a Cristo que le conceda más tiempo de vida, no importa en qué condiciones, pero que no quería morir todavía.
Aunque las cámaras no captaron las lágrimas del mandatario, éste confesó, con voz entrecortada, que había llorado: «No sé ni cómo decir lo que estoy sintiendo, pero lo voy a decir de alguna manera, no ha sido fácil lo que me ha tocado, no pude evitar unas lágrimas cuando sentí la mano amorosa de mi madre y al mismo tiempo la mano de mi padre». «Dame vida aunque sea llameante, vida dolorosa, no me importa», exclamó Chávez a continuación, exhortando al mismo Dios tras preguntarse si acaso «todo» lo que ha «vivido no ha sido suficiente».
El mandatario, que agradeció los actos religiosos que se han realizado por su recuperación, imploró: «Dame tu corona, Cristo. Dámela, que yo sangro. Dame tu cruz, cien cruces, que yo la llevo, pero dame vida. No me lleves todavía, dame tus espinas, dame tu sangre, que yo estoy dispuesto a llevarla pero con vida, Cristo, mi señor. Amén». Y concluyó señalando que es vital hablar de la vida en todo momento, «por más difíciles que sean las circunstancias».

Visita a Brasil

Chávez no ha dicho nada acerca de si va a continuar en Cuba o en otro país con su tratamiento de radioterapia, de cinco fases, para luchar contra el cáncer que le fue detectado en junio del año pasado. La cancillería venezolana (Ministerio de Exteriores) informó este miércoles de que el mandatario tiene la intención de reunirse «próximamente» en Brasil con la presidenta Dilma Rousseff y con el ex jefe de Gobierno José Ignacio Lula da Silva. El periodista Nelson Bocaranda apunta, a propósito de esta información, que el presidente venezolano estaría pensando en la posibilidad de seguir el tratamiento en Brasil.