Riesgos de hacerse un tatuaje

Advierten sobre tintas que causan infecciones, agujas que desencadenan psoriasis o vitiligo, y pigmentos que pueden ser cancerígenos. El rojo es el color más peligroso.
Tatuaje en la pierna de una joven con dermatitis por contacto a sales de cromo utilizadas en los pigmentos para tatuajes de color azul. /Foto: Gentileza revista online Piel latinoamericana www.piel-l.org |

Mientras escuchaba el característico sonido de la aguja eléctrica que introducía tinta negra en su piel, Sofía Jaume sintió más dolor que en su primera experiencia con tatuajes, pero no se quejó. Con el pasar de los días, la molestia se acrecentó y su piel mostró signos de que algo no estaba bien.

"Se me hicieron cascaritas sobre el tatuaje, y después me salió pus porque lo tenía infectado", describió.

Nunca supo el motivo por el cual su piel reaccionó de esa forma. Y si bien después de varios meses la infección desapareció por completo, el tatuaje no quedó como esperaba. Los ideogramas chinos que se había grabado quedaron deformados y decolorados.

Los efectos sobre la piel de Sofía fueron leves en comparación con las graves consecuencias de realizarse un tatuaje sobre las que advierten los dermatólogos. Las inflamaciones y las infecciones, así como la transmisión de enfermedades como la hepatitis y el SIDA por medio de agujas infectadas, son los riesgos más difundidos de la práctica, pero no los únicos.

La dermatóloga Ana Kaminsky se refirió al ’Fenómeno isomórfico de Koebner’, que consiste en "el proceso por el cual los tatuajes desencadenan enfermedades cutáneas que el individuo ya tenía, pero que no se habían manifestado".

Según explicó, el impacto de la aguja o de la tinta sobre la piel puede desatar dolencias como la psoriasis, el liquen plano y el vitiligo, entre otras.

Por su parte, el secretario general de la Sociedad Argentina de Dermatología, Roberto Glorio, señaló que tanto el método de tatuado como la misma tinta introducida, pueden transmitir infecciones y producir reacciones inflamatorias.

"El procedimiento no está exento de complicaciones, las cuales pueden estar vinculadas con la injuria del tejido o con la sustancia introducida", señaló.

Pigmentos peligrosos

Infaltable para realizar un tatuaje, la tinta es un elemento conformado por pigmentos que no siempre son inocuos. De hecho, existen casos que demostraron que pueden ser cancerígenos. Esto se debe a que "las tintas están vinculadas a colorantes que se utilizan en ciertas industrias, que pueden contener productos químicos tóxicos, como metales pesados o hidrocarburos", aseguró Kaminsky. Los casos descriptos en la literatura dermatológica son escasos, aclaró, pero las posibilidades son reales.

Según indicó Glorio los pigmentos de color rojo son las sustancias que causan con más frecuencia complicaciones en la piel, aunque la reacción puede tener que ver con predisposiciones individuales, o ser "una mezcla de ambos" componentes.

Cuadro de baja frecuencia

Glorio destacó que si se considera la popularidad del tatuaje, las complicaciones que genera son infrecuentes. Según un trabajo realizado en el Hospital Argerich entre 1998 y 2006, durante ese período fueron atendidos allí 21 pacientes por reacciones adversas a tatuajes. "Son un cuadro de baja frecuencia", sostuvo el especialista.

Roberto Ortiz, de 34 años, se considera un amante de los tatuajes. Tiene ocho en total, distribuidos entre las piernas, la espalda y los brazos. El verano pasado decidió extenderse uno de los dibujos en el local de un amigo. "Sé que en ese lugar trabajan con todas las cosas como tienen que ser, ya me había tatuado ahí antes", contó.

En esta ocasión, el tatuador le trazó gruesas barras negras con una aguja y tinta indeleble, a continuación del dibujo de una flor de loto rojiza que tenía tatuada en el brazo derecho.

"Al principio parecía que estaba todo bien, pero me agarró una alergia unos días después", recordó, aunque aclaró que no está seguro de que las marcas también rojas que le aparecieron en el brazo sean una alergia. Un dermatólogo se ocupa de su caso en una clínica, y aún no pudo hacerle un diagnóstico exacto.

Roberto aseguró que siguió las indicaciones que le dio el tatuador: "Tuve que cubrirlo [al tatuaje], lavarlo con jabón de glicerina y no exponerlo al sol, tomé las medidas necesarias", comentó con voz indignada.

Ambos dermatólogos coincidieron sobre el mismo punto: el carácter irreversible de los tatuajes. Consultada acerca de las recomendaciones que le daría a alguien que piensa en tatuarse, Kaminsky fue tajante: "Primero le explicaría todo los riesgos que implica hacerse un tatuaje y luego le diría que cuesta poco dinero hacerlo y mucho sacarlo".
Para quienes piensan en tatuarse

La revista científica Piel Latinoamericana, recomendada por varios dermatólogos consultados, publicó una serie de precauciones, convenientes para tener en cuenta antes de hacerse un tatuaje:

-Evitar el uso de productos que no son seguros para la salud, como la tinta china

-Verificar condiciones de higiene: del sitio y del personal que realiza el tatuaje

-Evitar el uso de instrumentos improvisados (vidrios, puntas o varillas y tornillos calientes) por el riesgo de infecciones o quemaduras graves

-Verificar que el material a utilizar se encuentre esterilizado y sea de preferencia desechable antes de su uso

-Realizar un test de alergia al pigmento previo al tatuaje: comprobar la composición de los colorantes, fabricante, lote, fecha de elaboración y fecha de caducidad.

-Debe existir un consentimiento informado por parte del tatuado o un representante legal en caso de menores de edad

Con el fin de evitar secuelas posteriores al tatuaje, se recomienda:


-Evitar donar sangre por lo menos un año (OMS).

-Verificar si no padece de alteraciones de la coagulación o cicatrización, hemofilia

-Verificar que no utiliza marcapasos

-Confirmar que no tiene enfermedades infecciosas como SIDA, Hepatitis A-B-C, infecciones de la piel por bacterias, hongos y virus u otras enfermedades como diabetes, epilepsia

-Confirmar que posee vacuna antitetánica

-Factor de discriminación al momento de incorporarse a la actividad laboral

-Tiempo: tatuajes permanentes o temporales

-Areas del cuerpo con mayor riesgo: boca, nariz, cuello, y órganos genitales

-No ingerir alcohol las 24 horas previas al tatuaje

-Realizar la depilación del área a tatuarse previamente en caso necesario

-No retirar la costra y esperar la eliminación espontánea de la misma

-Evitar baños de inmersión prolongada, saunas, turcos, baños de vapor durante una semana posterior al tatuaje

-Lavado diario

-Posterior al baño, seque suavemente la zona del tatuaje sin frotar y solicite a su médico un antibiótico tópico

-No utilizar ropa de algodón/sintéticos durante las primeras semanas

-No exponerse al sol por lo menos 2 meses posterior al tatuaje

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1460300-cuales-son-los-riesgos-de-hacerse-un-tatuaje

Horóscopo para hoy, si es tu cumpleaños u onomástico. Felicidades!!!!

Miércoles 04 de Abril de 2012


Aries
Tu personalidad, siempre activa, ampliará tu círculo de amistades y promoverá un importante contacto con personas famosas.

Tauro
Las relaciones valiosas que has cultivado durante años, hoy te serán de mucha utilidad. Te ayudarán con tus proyectos.

Géminis

Déjate guiar por tu amabilidad y los enemigos irán desapareciendo. Lo que tú necesitas es un ambiente cálido para sentirte feliz.

Cáncer

Si te sientes mal por algo del pasado, sólo estás derrochando tu energía. Sentir culpa frena tu expansión y crecimiento personal.

Leo
Tienes que meditar sobre los esfuerzos, no es justo que seas sólo tú el que lleva todas las responsabilidades de tu familia.

Virgo
No te inquietes cuando algo te salga mal, porque la oportunidad de recomponerlo estará al alcance de tu mano.

Libra
Las reuniones multitudinarias tienen que estar bien organizadas. Busca a la persona indicada que te ayude a realizarla con éxito.

Escorpio
Perderás demasiado tiempo llevando a la práctica las ideas de los demás y te quedará poco espacio para tu creatividad.

Sagitario
Te plantearás asuntos de independencia y tendrás que luchar por tus derechos. No estarás dispuesto a que te digan qué hacer.

Capricornio
Las exigencias laborales te demandarán un mayor consumo energético y la entrega será menor a la que acostumbras habitualmente.

Acuario
Sientes cómo tu objetividad y tu fría estabilidad se comienzan a desvanecer por un arrebato de pasión. No desesperes.

Piscis
Recibirás presiones por compromisos que habías tomado y no eres capaz de asumir. Debes tenerlo en cuenta para otras veces.

Mujer de 80 años aterriza avioneta luego de que el piloto se desmayara

Por: Información de AFP

Con instrucciones vía radio desde tierra y con poco combustible, Helen Wilson hizo tres intentos de aterrizaje.Una mujer de 80 años de Wisconsin, sin experiencia en manejo de aviones, aterrizó una avioneta Cessna luego de que el piloto, su esposo, se desmayara en pleno vuelo, informó la policía el martes.


Con instrucciones vía radio desde tierra y con poco combustible, Helen Wilson hizo tres intentos de aterrizaje el lunes en Sturgeon Bay. En el cuarto intento logró aterrizar de manera tan brusca que se destruyó la rueda delantera del aparato.

"No podría haber pasado un quinto" intento, dijo el alguacil del condado Door, Terry Vogel. Agregó que la avioneta Cessna 414A de ocho asientos es un avión relativamente complejo que tenía poco combustible.

El piloto, John Collins, 81, era un fabricante local de calefactores, aire acondicionado y artículos de plomería. Fue declarado muerto a su llegada al hospital.

La "Torre de la Libertad" de N.Y alcanza los 100 pisos

La Torre de la Libertad, 2012Por: Información de AFP

Se están construyendo donde se encontraban las Torres Gemelas y tendrá una altura de 541 metros.

Foto: Tomada de Bsudailynews.com
La Torre de la Libertad está destinada a ser el edificio más alto del hemisferio occidental después de su finalización en 2013.La "Torre de la Libertad" ("Freedom Tower") en la isla de Manhattan, que se está construyendo en el sitio donde se encontraban las Torres Gemelas destruidas por los atentados de 2001, alcanzó los 100 pisos, indicaron el martes las autoridades de Nueva York.

"La instalación de acero para el One World Trade Center (el otro nombre con el que se conoce al edificio) ha alcanzado el piso 100", señalaron en sus sitios de internet la Port Authority de Nueva York y Nueva Jersey, organismos a cargo del transporte e infraestructura de la región.

La "Torre de la Libertad", de 104 pisos en total y que debería ser inaugurada en 2013, tendrá una altura de 541 metros (1.776 pies), una cifra simbólica que coincide con el año de la independencia estadounidense.

El rascacielo se está construyendo junto al "9/11 Memorial", inaugurado en el sitio donde se levantaban las Torres Gemelas del World Trade Center (WTC), destruidas por el atentado terrorista el 11 de septiembre de 2001.

Lanzan una Barbie calva en EE.UU. para apoyar a los niños con cáncer

Por: Agencia AFP

La muñeca vendrá con una colección de pelucas, sombreros, pañuelos y accesorios de cabeza.

El fabricante estadounidense de la famosa muñeca Barbie, Mattel, lanzará el próximo año una muñeca calva para apoyar a los niños que tienen cáncer y han perdido el cabello en sus tratamientos, anunció un vocero este martes.

La decisión de fabricar esta muñeca, que Mattel describe como "una amiga de Barbie", fue tomada luego de que una solicitud en Facebook logrará el apoyo de unas 157.000 personas que pidieron al fabricante de juguetes considerar la versión de la Barbie para niños enfermos.

La muñeca calva vendrá con una colección de pelucas, sombreros, pañuelos y accesorios de cabeza y estará disponible para donación, y en distribución a comienzos de 2013, afirmó Mattel.

Este modelo no aparecerá en las estanterías de las tiendas, sino que será distribuida directamente en los hospitales que tratan niños afectados por cáncer en Estados Unidos y Canadá.

"Hemos ofrecido pequeñas cantidades a nuestras filiales internacionales de Mattel para que sean suministradas a nuestros socios de distintas ONGs en otros países", afirmó el vocero de Mattel, Alan Hilowitz.

"Tomamos la decisión de no vender las muñecas en las tiendas y tomar ganancias, sino que preferimos enviarlas de forma más directa e inmediata a manos de los pequeños que pueden beneficiarse más de la experiencia de poder jugar con ellas", añadió.

España experimentará en Teruel con cadáveres humanos para mejorar la seguridad de los vehículos

España experimentará en Teruel con cadáveres humanos para mejorar la seguridad de los vehículosEl proyecto de investigación está financiado por la UE

ABC
España experimentará con cadáveres humanos el comportamiento de un cuerpo ante diversas situaciones de accidentes de tráfico, en concreto los choques frontales y los oblicuos. El proyecto está financiado por la UE, que aporta 180.000 euros, y será desarrollado en Teruel por el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), perteneciente a la Universidad de Zaragoza.
El coordinador de este proyecto, Juan José Alba López, que también es investigador del I3A, ha explicado hoy que el uso de cadáveres humanos para este tipo de ensayos ofrece una máxima fiabilidad en el análisis de los resultados. Lo que suele utilizarse son los llamados "dummies", muñecos específicamente fabricados para este tipo de pruebas experimentales. Pero, según Juan José Alba, el "sustituto" que más se aproxima a la realidad es el cuerpo humano, si bien hay menos de diez laboratorios en todo el mundo acreditados para realizar este tipo de ensayos.
Según este investigador, una de las vías fundamentales de investigación que se van a llevar a cabo es comprobar que las lesiones producidas en un cadáver tras sufrir choques reales en máquinas de ensayo son similares a los que se obtienen en las simulaciones por ordenador. Se incidirá especialmente en la resistencia de la columna vertebral, todo ello con el fin de dar con soluciones técnicas que hagan más seguros los vehículos. Según Juan José Alba, por cada ensayo realizado con un cadáver humano se salvan sesenta vidas y se evitan gran número de lesiones.
Ha aclarado que, si bien los cuerpos que se utilizarán son fruto de donaciones voluntarias, las familias serán informadas del programa de investigación, del interés social de la misma y siguiendo procedimientos revisados por una comisión ética externa.
Los ensayos se realizarán en el Laboratorio de Tecnologías y Sistemas para la Seguridad de la Automoción (TESSA), ubicado en el parque tecnológico del circuito Motorland de Alcañiz (Teruel).

Emergencia por impacto de tornados en Dallas Texas


Decenas de casas quedaron gravemente afectadas. Se mantiene el alerta en la mayoría de los condados al norte de Texas
Las estaciones locales transmitieron imágenes en vivo del fenómeno natural.
Por Agencia EFE

Dallas, Texas - Varios tornados provocaron hoy graves daños materiales en las áreas urbanas de las ciudades estadounidenses de Dallas y Fort Worth, en el sureño estado de Texas, según informó el Servicio Nacional de Meteorología.
Al menos dos tornados azotaron decenas de casas de la zona, que quedaron gravemente afectadas, y dejaron imágenes de impacto, como la de un aparcamiento con docenas de grandes camiones rotos por la fuerza del fenómeno meteorológico, que incluso los hizo volar algunos metros, detallaron los canales de televisión locales del área.
El Servicio de Emergencias de Texas hará en las próximas horas balance de los daños materiales y los posibles daños personales que hayan producido los tornados, ya que la situación de emergencia se mantiene para la tarde.

La alerta de tornado está activada en la mayoría de condados del norte de Texas, por lo que el Servicio Nacional de Meteorología mantiene la "declaración de malas condiciones climatológicas con perspectiva de condiciones peligrosas a corto plazo".
En el resto del estado, los meteorólogos prevén fuertes lluvias e incluso inundaciones.
El aeropuerto DFW, situado entre Dallas y Fort Worth, suspendió su actividad aérea debido a la situación meteorológica y aseguró desconocer cuándo se reactivarán los vuelos, según informó en las redes sociales.
El Servicio Nacional de Meteorología recomendó a la ciudadanía que se mantenga en habitaciones interiores y lejos de las ventanas, y a quienes viven en casas móviles y caravanas -relativamente frecuente en algunos estados del país- les pidió que se desplacen a los refugios habilitados por las autoridades y entidades locales.

Correr bicicleta puede ser nocivo para la sexualidad femenina


Estudio descubre que en ciertos casos el ciclismo no solo provoca disfunción eréctil, sino también trastornos en la mujer
La posición del asiento por encima del nivel del manubrio potencial el riesgo de sufrir adormecimiento genital. (Archivo/END)
Por BBC Mundo
Montar en bicicleta puede causar una reducción en la sensibilidad genital y otros problemas de salud sexual en las mujeres, especialmente cuando el manubrio es más bajo que el asiento.
Esa es la conclusión de una nueva investigación llevada a cabo por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, Estados Unidos.
Estudios publicados en el pasado han mostrado ya que la bicicleta puede causar trastornos genitales y disfunción eréctil en hombres.
Esto se debe principalmente ala presión que ejerce el asiento de la bicicleta en el área genital.
Según los expertos, el asiento de las bicicletas puede ser un riesgo de disfunción eréctil debido que comprime el área del perineo, la región anatómica que comprende el piso de la pelvis, entre el ano y el escroto.
El asiento de la bicicleta, dicen los expertos, ejerce presión en esta región comprimiendo arterias y nervios muy importantes que son necesarios para el funcionamiento sexual normal.
Otros estudios han mostrado que los hombres que montan en bicicleta al menos 5 horas a la semana pueden presentar un conteo menor de espermatozoides y menores posibilidades de concebir.
Según los investigadores, muchas mujeres que andan en bicicleta o toman clases de spinning (bicicletas estacionarias en un gimnasio), se han quejado de adormecimiento y pérdida de sensibilidad en el área genital.
Pero hasta ahora el vínculo no se había confirmado en investigaciones.
La nueva investigación, publicada en Journal of Sexual Medicine (Revista de Medicina Sexual), encontró que el asiento de la bicicleta también puede ser un riesgo para las mujeres.
El estudio siguió a mujeres que realizaban trayectos de al menos 16 kilómetros a la semana en bicicleta, durante 4 semanas al mes.
Las participantes llevaron sus propias bicicletas al laboratorio donde fueron colocadas en máquinas estacionarias para que las mujeres las montaran como solían hacerlo en el exterior.
Los científicos compararon el efecto de diferentes tipos de bicicletas, con diversas posiciones de asientos y manubrios, y la presión en el piso pélvico de las ciclistas.
El análisis midió la sensación genital de las participantes en micrómetros (una milésima de milímetros) utilizando un estesiómetro, un instrumento para medir la sensibilidad táctil.
También se llevaron a cabo mapas computacionales de la presión que ejercía el asiento y se compararon ambas mediciones.
Los resultados mostraron que el factor que producía el mayor impacto en las participantes era la posición del manubrio.
Las mujeres que utilizaban bicicletas que tenían manubrios ubicados a nivel más bajo que el asiento tenían una mayor presión en el perineo y una menor sensación en el piso pélvico, entre el ano y la vagina.
Según los investigadores, entre más bajos los manubrios (en relación con el asiento), más debe inclinarse hacia adelante la mujer lo cual la fuerza a colocar un mayor peso corporal sobre el perineo.
El problema se vio más exacerbado en las participantes que utilizaban el llamado manubrio caído, con el cual las manos deben colocarse aún más abajo y la ciclista debe inclinarse mucho más que con los otros tipos de manubrio.
"Básicamente mostramos que puede haber factores de riesgo modificables asociados a las mujeres ciclistas" explica la doctora Marsha Guess, quien dirigió el estudio.
"Estos resultados ofrecen información importante para educar a las ciclistas para que lleven a cabo prácticas seguras que reduzcan la presión y la pérdida de sensibilidad en el piso pélvico".
La conclusión, dicen los investigadores, es que "modificar la organización de la bicicleta podría ayudar a aliviar las neuropatías en las mujeres ciclistas".
Pero subrayan que este fue un estudio pequeño y ahora será necesario llevar a cabo más investigaciones para analizar con más detalle estas asociaciones.

Calle 13 lanza nuevo sencillo "La vuelta al mundo"

El tema "La Se inspira en película de Sean Penn
Por Patricia Vargas Casiano /elnuevodia.com
Calle 13 estrena su nuevo sencillo “La vuelta al mundo”,compuesto por René Pérez e inspirado en la película “Into the wild”,dirigida por el actor estadounidense Sean Penn, con quien compartió una noche en Venezuela en el 2009 y del que siempre ha dicho es admirador.
De hecho, se dijo que “Residente” escribiría el tema del filme de Oliver Stone.
“La vuelta al mundo es ese momento preciso en el que uno decide darle un giro a la vida para cambiar su rumbo”, expresó René Pérez en un parte de prensa.
Originalmente Calle 13 contaba con la colaboración del cantautor argentino Gustavo Cerati pero debido a su estado de salud el junte no se pudo dar.
“La vuelta al mundo tiene que ver con darse cuenta de que la vida es mucho más de lo que por lo general llegamos a entender”, agregó el cantante urbano.
El tema está incluido en la más reciente producción de la banda boricua “Entren los que quieran”, disco que obtuvo nueve premios Grammy Latinos en su pasada edición.
Calle 13 inicia una gira por Estados Unidos, comenzando por Texas. El 6 de mayo estarán en El Paso; el 8 en McAllen, el 10 en Houston y el 11 en Austin.
El 12 estarán en Oakland, terminando la gira el 13 de mayo en el Nokia Theater en Los Ángeles, California.
Mientras que su gira por Europa iniciará el 20 de julio en España y se extenderá hasta agosto abarcando Francia, Portugal, Alemania, Suecia y Holanda.
Letra de “La vuelta al mundo”
No me regalen más libros
porque no los leo.
Lo que he aprendido,
es porque lo veo.
Mientras más pasan los años,
me contradigo cuando pienso.
El tiempo no me mueve,
yo me muevo con el tiempo.
Soy las ganas de vivir,
las ganas de cruzar,
las ganas de conocer
lo que hay después del mar.
Yo espero que mi boca
nunca se calle,
también espero que las turbinas de este avión
nunca me fallen.
No tengo todo calculado
ni mi vida resuelta,
sólo tengo una sonrisa
y espero una de vuelta.
Yo confío en el destino
y en la marejada.
Yo no creo en la Iglesia
pero creo en tu mirada.
Tu eres el sol en mi cara
cuando me levanta,
yo soy la vida que ya tengo,
tu eres la vida que me falta.
Así que agarra tu maleta,
el bulto, los motetes,
el equipaje, tu valija,
la mochila con todos tus juguetes, y..
(voz de Ileana Cabra - PG 13) Dame la mano y vamos a darle la vuelta al mundo,
darle la vuelta al mundo,
darle la vuelta al mundo.
La renta, el sueldo,
el trabajo en la oficina,
lo cambié por las estrellas
y por huertos de harina.
Me escapé de la rutina
para pilotear mi viaje
porque el cubo en el que vivía
se convirtió en paisaje.
Yo era un objeto
esperando a ser ceniza
Un día decidí
hacerle caso a la brisa.
A irme resbalando
detrás de tu camisa,
no me convenció nadie,
me convenció tu sonrisa.
Y me fui tras de ti
persiguiendo mi instinto,
Si quieres cambio verdadero
pues, camina distinto.
Voy a escaparme hasta
la constelación más cercana,
la suerte es mi oxígeno,
tus ojos son mi ventana.
Quiero correr por siete lagos
en un mismo día.
Sentir encima de mis muslos
el clima de tus nalgas frías.
Llegar al tope de la sierra,
abrazarme con las nubes
sumergirme en el agua y ver
cómo las burbujas suben, y..

Prueban carro volador en Estados Unidos


Completó ayer vuelo de ocho minutos
Imagen del carro volador en pleno vuelo. La prueba se produjo ayer durante ocho minutos. (AFP / Terrafugia)
Servicios Combinados
¿Un carro que vuela?
En el pasado se han visto en películas de ficción, pero una empresa en Massachussetts busca hacerlo realidad y hoy reveló el prototipo de su vehículo Transición, precisamente un automóvil y un avión, a la vez.La empresa Terrafugia presentó lo que sería el sueño de conductores agobiados por los tapones y anticiparon que su carro volador ya completó una importante prueba el 2 de abril.
La compañía suministró una fotografía de la innovadora nave que estuvo en el aire ocho minutos, por lo que sus creadores no descartan que pueda estar en el mercado en el plazo de un año.
“Con este vuelo, el equipo demostró la habilidad para lograr lo que ha sido llamado un sueño imposible”, dijo Carl Dietrich, fundador de Terrafugia.