Visa y MasterCard alertan a clientes por robo de datos


Están en peligro hasta 10 millones de cuentas entre las dos
    
Por Agencia EFE


Nueva York - Visa y MasterCard, la primera y segunda mayores empresas de sistemas de pagos del mundo, alertaron hoy de una violación a la seguridad de uno de sus procesadores de tarjetas en EE.UU., que según un blog especializado ha puesto en peligro los datos de diez millones de cuentas en este país.
"MasterCard está investigando actualmente un peligro potencial en los datos de cuentas por parte de una entidad de Estados Unidos y, como resultado, hemos alertado a los emisores de pagos de tarjetas de que ciertas cuentas de MasterCard podrían estar en riesgo", aseguró hoy la firma en un comunicado.
La empresa añadió que sus propios sistemas no se han visto afectados pero que ya ha notificado a las autoridades del problema y que una organización independiente de seguridad de datos está analizando el incidente.
Por su parte, Visa confirmó más tarde en otro comunicado estar "al tanto del incidente" y recalcó, al igual que MasterCard, que sus sistemas no se han visto afectados, incluyendo su red de procesamiento de pagos VisaNet.
"Es importante que los consumidores de Visa en EE.UU. sepan que están protegidos contra compras fraudulentas", añadió la compañía, que también reiteró que los bancos con los que trabaja han sido informados de las cuentas en peligro, aunque ninguna de las dos informó del número de clientes afectados.
The Wall Street Journal publica en su edición digital que la firma que ha sufrido esa violación de seguridad es Global Payments, que procesa tarjetas de crédito y débito en Estados Unidos, aunque el diario financiero reduce el número de posibles afectados a sólo 50,000 personas.
La noticia sobre el posible robo de datos fue publicada en un primer momento por el blog especializado Krebs On Security, que detallaba que MasterCard y Visa están advirtiendo de que uno de sus procesadores de tarjetas de crédito en Estados Unidos sufrió robos de datos entre el 21 de enero y el 25 de febrero pasados.
Los bancos afectados están empezando a analizar los datos sobre las transacciones relativas a las tarjetas de crédito afectadas por esta violación de seguridad y en un gran número de ellas se han detectado pagos en aparcamientos de Nueva York, siempre según ese blog.
La publicación calificaba el robo de "masivo" y cifraba en diez millones el número de plásticos que se podrían haber visto afectados por esta violación de seguridad.
Las acciones de MasterCard bajaban el 0.85 % a una hora y media para el cierre de la bolsa de Nueva York, mientras que las de Visa se dejaban el 0.48 %.
Mientras, los títulos de Global Payments sufrieron un desplome del 9.06 % que llevó a que su cotización tuviera que ser paralizada en bolsa.

China inaugura el puente colgante más alto y más largo del mundo

Es una estructura de algo más de un kilómetro a unos 350 metros por encima de un profundo cañon

El puente comenzó a construirse en el 2007
    Mañana es la fecha elegida en la Provincia china de Hunanpara inaugurar el puente colgante más alto y más largo hasta la fecha.
Se trata de una estructura de algo más de un kilómetro a unos 350 metros por encima de un profundo cañon. El puente comenzó a construirse en el 2007 y ha previsto cuatro carriles para la circulación de vehículos.

La provincia de Human cuenta con abundantes minas de carbón. La extracción de este mineral es uno de los principales recursos económicos de la zona. La región es también uno de los principales centros de producción de antimonio del país.

¿Felicidad? La clave está en lo que comemos

¿Felicidad? La clave está en lo que comemosAlimentos como el chocolate, el plátano o la comida picante tienen componentes químicos que nos hacen más felices

ABC
Nuestro cuerpo es sabio. Más de una vez hemos escuchado eso de «haz lo que el cuerpo te pide» o lo de «somos lo que comemos» y de ahí que hayan surgido esas costumbres o tópicos como el de que, cuando estamos tristes, comemos chocolate.
Pues bien, si hace unos días se corroboraba que una alimentación rica en frutas y verduras nos hacía estar más atractivos, ahora sabemos también que lo que comemos influye, de una manera determinante, en nuestro estado de ánimo.
No solo el chocolate contribuye a que estemos más contentos, también las comidas picantes, las legumbres o incluso el agua. La clave está en algo más que el hecho de que nos guste más o menos: es algo más complejo y de naturaleza química. Son unos nutrientes y vitaminas determinados que tienen y que favorecen la producción de la serotonina, un neurotransmisor determinante en el estado de ánimo.
«La serotonina es clave para generar las sensaciones de felicidad y de bienestar. Cuando se dan determinadas patologías, como las depresiones, el fármaco que se receta trata de hacer que dure más en el organismo. Hay alimentos que favorecen su liberación», explica la doctora Olga Patiño, del Hospital Fundación Alcorcón.

La función del chocolate

Esos alimentos «felices», contienen triptófano, que estimula la liberación de serotonina y más aún si se combina con carbohidratos, que el cuerpo convierte en azúcar.
El chocolate es un alimento clave que contribuye a nuestra felicidad: «Tiene feniletilamina, que tiene cualidades antidepresivas y también ayuda a combatir el estrés. Además, la feniletilamina es precursor de la dopamina, que también les falta a las personas con depresión», según la médico Patiño.
Igual de «feliz» que el chocolate es, por ejemplo, el plátano. Esta fruta contiene vitamina B6 que, además de conseguir que disminuyan los nervios, favorece, junto al magnesio, que se metabolice bien el triptófano y se libere la serotonina.
Hidratarnos también es fundamental, y más cuando estamos enfermos. La falta de agua, en un nivel excesivo, favorece también el agotamiento y hasta la depresión moderada, tal y como expone la doctora Patiño: «Cuando te falta mucho agua, la sangre queda más concentrada. Entonces, el cuerpo reacciona y empieza a sacar el agua de las células para suministrarla a los vasos sanguíneos. Lo mismo hace con las neuronas, que al perder agua se quedan como “atontadas” y por eso nos quedamos más flojos».

Recursos habituales

La liberación de endorfinas también nos hace sentir bien. El cuerpo las libera después de una relación sexual o cuando hacemos deporte pero también hay determinados elementos de los alimentos que la favorecen.
Es el caso de la capsaicina, un componente químico que se encuentra en las comidas picantes. Gracias a ella, no solo podemos sentirnos mejor, sino que al ser capaz de modificar la concentración de «sustancias P», que producen una alteración en la transmisión del dolor.
A parte de estos alimentos, están otros de sobra conocidos, como las naranjas y mandarinas que, con su Vitamina C, hacen que tengamos más energía, estemos más activos y con menos mal humor.
Las legumbres y espinacas, al tener folatos (que también falta en los casos de depresión) luchan contra las anemias y el cansancio, fomentando la actividad.
Por último, cabe destacar el papel que tiene la luz en nuestro metabolismo y nuestra felicidad: «La serotonina se estimula con la luz. La metabolización del triptófano se ve favorecida por ella, por eso la gente que padece depresión, suele encontrarse mejor durante las mañanas que por las tardes o la noche», nos explica la doctora Patiño.

Blackberry reconoce su crisis y renuncia a competir con iPhone y Android

Blackberry reconoce su crisis y renuncia a competir con iPhone y AndroidLa reestructuración incluye la salida del confundador de RIM, Jim Balsillie, y de otros dos altos cargos de la empresa

REUTERS
Blackberry arroja la toalla en la feroz competencia entre fabricantes de smartphones y tablets. Esa es la sensación que queda después de que la compañía anunciara hace unas horas el cambio de estrategia, más enfocada al mercado profesional, y la salida de un grupo de altos cargos, incluido el confudandor, Jim Balsillie.
"No podemos hacerlo todo nosotros mismos, pero podemos hacer lo que somos buenos. Creemos que BlackBerry no podrá tener éxito si intentamos ser la niña de los ojos de todos", dijo Thorsten Heins, quien asumió el mando de la empresa el pasado mes de enero y ha puesto en marcha una verdadera revolución en RIM, la empresa que fabrica las conocidas Blackberry. Otros dos pesos pesados han caído en este cambio de rumbo: David Yach, responsable de desarrollo tecnológico, y Jim Rowan, encargado de operaciones internacionales.
El grupo canadiense Research in Motion (RIM) ha visto caer sus ingresos, el precio de sus acciones y las ventas de teléfonos. En el último trimestre, el grupo registró unas pérdidas de 125 millones. En el año fiscal 2012, que terminó el 3 de marzo, ganó 1.164 millones de dólares, un 65 por ciento menos que en el año fiscal 2011.
La Blackberry se ha convertido en algunos países, sobre todo en España, en el teléfono de los adolescentes, debido al enorme éxito de su Blackberry Messenger. Sin embargo, en el conjunto del mercado va claramente por detrás de los sistemas operativos Android (Google) e iOS/iPhone (Apple). Ahora, la nueva estrategia parece que implica un regreso a sus orígenes, la Blackberry como teléfono profesional en las empresas y entre los directivos. ¿Conseguirá frenar su caída en ese terreno?
Las ventas de la popular Blackberry han caído en picado en los últimos trimestres. Según datos de ComScore para Estados Unidos, de diciembre de 2011, el mercado de los smartphones lo controlaban claramente Android (47,3%) y Apple (29,6), frente a un 16 por ciento de RIM, que mostraba una clara tendencia a la baja.
Actualización. RIM asegura que la afirmación de que se retira del mercado de consumo es engañosa. En una nota oficial reconocen sus planes para volver a centrar sus esfuerzos en sus puntos fuertes, sobre todo en sus clientes de empresa, aunque añaden que en los próximos meses lanzarán al mercado nuevos dispositivos equipados con el sistema operativo BlackBerry OS 7. También añaden que buscan alianzas para mejorar la experiencia del usuario en algunos campos, sobre todo en el de las aplicaciones.

Superinfección para curar el VIH

Efectos positivos de la «superinfección» del VIH

Efectos positivos de la  «superinfección» del VIHErnesto Ortega /ABC.ES Salud

Los hallazgos pueden proporcionar información para el desarrollo de vacunas contra el VIH.
Las mujeres que han sido infectadas por dos cepas diferentes del VIH a partir de dos parejas distintas, una condición conocida como superinfección, parecen tener una mayor respuesta inmune, capaz de bloquear la replicación del virus, en comparación con aquellas que sólo han sido infectadas una vez.

«Hemos visto que aquellas mujeres que habían sido infectadas dos veces, no sólo tenían una respuesta más potente, sino que sus anticuerpos tenían una actividad de elite, que les permitía neutralizar una amplia variedad de cepas del VIH durante un periodo de tiempo prolongado», explica Julie Overbaugh, Centro Hutchinson (EE.UU.) y coordinador del trabajo que se publica en PLoS Pathogens.

Se estima que sólo alrededor del 1 por ciento de las personas con VIH son los llamados «neutralizadores de élite», que son capaces de neutralizar múltiples subtipos del virus. Estos sujetos, dice el investigador, «representan una oportunidad única para estudiar la respuesta de los anticuerpos ante el VIH» y ayudar así «a desarrollar una vacuna contra el VIH».

Los resultados también sugieren que la infección con dos cepas diferentes del VIH no sólo conduce a una respuesta firme, sino también una respuesta más rápida que es capaz de reconocer muchas otras cepas del VIH.
Mujeres superinfectadas
Los investigadores analizaron la actividad inmunológica de 12 mujeres «superinfectadas» en Kenia durante un periodo de cinco años y la compararon con un grupo control de mujeres infectadas. Overbaugh y su equipo valoraron la capacidad de los anticuerpos presentes en las mujeres infectadas «superinfectadas» para neutralizar un amplio espectro de variantes del VIH.

El estudio encontró que las mujeres «superinfectadas» tuvieron, en promedio, 1,68 veces más anticuerpos neutralizantes que las no «superinfectadas»; además, tenían una capacidad mucho mayor para neutralizar el virus.
El «santo grial» de una vacuna contra el VIH sería obtener anticuerpos contra el virus ya que se ha demostrado que los anticuerpos so capaces de bloquear la infección por el virus. Sin embargo, los fracasos en esta dirección han sido constantes; por eso, el estudio de las personas infectadas por el VIH que tienen potentes respuestas de anticuerpos contra el virus podría arrojar nuevas pistas sobre el mejor enfoque para diseñar una vacuna que sea capaz de inducir una respuesta inmune efectiva.
nota
*La información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario.
Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.

NO ME CALLARAN CON LLAMADAS. SOMOS ABIERTO Y UN MEDIO INFORMATIVO


Por Sandy Sandy  Este medio está al servicio de la clase artística nacional y también defendemos los intereses de la nación dominicana. No nos dejamos intimidar de llamadas, de algunos sectores que se sienten afectados por comentarios emitidos en este medio. No hablamos "lo que no es", ni recurrimos a "crear noticias sin fundamento", tampoco penetramos a la vida personal de los hacedores de noticias, sea en el ambito artístico, deportivo, político y social del "destartalado pueblo llano". No somos de ese tipo de blogueros, que han hecho fama, bajo ese concepto. Somos un medio abierto y objetivo. Cuidamos y tenemos conocimiento de la Ley 61-32, que rige la comunicación en el país. Entonces, por qué "amedentrarnos" con llamadas. Actúen bien, hagan las cosas bien, y así se evitan, que los medios de comunicación, no tan sólo de Repúblida Dominicana, le cuestionen el fondo y la forma de sus manejos.
elvenenazo.net

!CUANTOS LADRONES, HAY EN LA FARANDULA LOCAL!


Santo Domingo. R.D:-Para nadie es un secreto, que este negocio (el espectáculo) está lleno de "ladrones", que tienen mil formas de "engatuzar y truquiar" a gente que " de esto no sabe ni pío", como se dice popularmente. Esos personajes, se "pegan" en diferentes áreas, y desde sus epicentros, inician planes para engañar, truquiar, sacar dinero, en fin, miles de forma de "robar". Se recuerda de personajes, que figuran en Estados Unidos, en listados negros, por "los robos que hicieron". También en Puerto Rico hay un grupo de "estos personajes" , dedicados al oficio, segundo en la historia, mas viejo del mundo "despues de la cuerería": el robo.
Por Sandy Sandy

Vivo de milagro: "Elton John"


Dijo que consumió tanta cocaína como Whitney Houston
Elton John consiguió rehabilitarse finalmente en 1990. (Archivo / AP)
Por El Comercio / Perú / GDA
El inalcanzable mundo de los ricos y famosos está muy lejos de ser perfecto. Adicciones y depresión son algunos de sus más comunes padecimientos. ¿Un ejemplo de esto? Pues solo hay que pensar en Whitney Houston: hallada muerta en una bañera de hotel tras haber consumido cocaína, según reveló la autopsia.
Elton John afirma que es un “milagro” que él no haya acabado de la misma manera.
“Consumí tanta cocaína como Whitney, es un milagro que no esté muerto”, afirma el intérprete de “Crocodile Love”, según informó el portal de noticias Daily Mail.
“No quería terminar como Whitney Houton y fácilmente pude haber acabado así”, añadió el cantante, quien en 1990 finalmente consiguió rehabilitarse.
Según dijo hace algún tiempo, el mayor logro de su vida fue dejar las drogas.
“Si no lo hubiera hecho (haberse rehabilitado) no sería la persona que soy hoy. No tendría a Zachary (su hijo de un año), no tendría a David (Furnish, su esposo), no tendría nada”, aseguró también la estrella.

Víctima de abuso
Elton John es sin duda uno de las más grandes figuras de la música mundial; rico famoso y aparentemente todopoderoso. Sin embargo, el ser una celebridad no lo hace impermeable. En una entrevista al programa “E!News”, Elton confesó que fue víctima de abuso siendo ya un adulto.
“Uno era violento físicamente conmigo y el otro me maltrataba mentalmente. Eran personas muy importantes en mi vida. Eran personas importantes tanto en mi carrera como en mi vida personal”, explicó el cantante, abiertamente gay y quien en 2005 se casó con su compañero desde hace 18 años, David Furnish.
Asimismo, añadió que tiene miedo que su pequeño hijo Zachary pueda sufrir de ‘bullyng’ al no tener una familia tradicional.

'Perdida' la hija de Whitney Houston


No quiere ayuda de nadie tras la muerte de su madre
Bobbi Kristina. (AP)
Por Bang Showbiz
Bobbi Kristina fue ingresada en el hospital con estrés en dos ocasiones después de que el cuerpo sin vida de la artista fuera hallado en la bañera de un hotel el pasado 11 de febrero tras haber consumido cocaína.
A esta desgracia se añadió que el padre de Bobbi Kristina, Bobby Brown, fue detenido por beber bajo los efectos del alcohol, por lo que familiares y amigos de la adolescente están muy preocupados por la evolución y desarrollo de la joven de 19 años.
"Todo el mundo está preocupado por Bobbi. Bobbi no quiere ayuda de nadie. Está perdida", contó una fuente a US Weekly.
Sin embargo, un papel en la comedia estadounidense de Tyler Perry, 'For Better Or Worse', podría ser lo mejor para que se centre. Así, la hija de Whitney habría recibido una oferta para participar en la serie interpretando a la hija de una de las estilistas, según cuenta RadarOnline.com.
Una de las personas de las que estaría recibiendo apoyo es su hermano adoptado Nick Gordon. Tras extenderse los rumores de que habían iniciado un romance, Nick pareció confirmarlo en Twitter. "Sí, nos hemos unido un poco más ¡¡¡y qué!!!", escribió.
Bobbi hizo aumentar las especulaciones llevando un anillo, que muchos interpretaron podría ser el de pedida, aunque un portavoz de la familia Houston negó que hubiera tal compromiso.

¿Es peligroso depilarse la zona íntima?

Cuáles son los métodos más efectivos.
¿Cuáles son los métodos de control de crecimiento del vello corporal?

Rasurado

Es el método más rápido, práctico y barato. Y el más utilizado a nivel mundial. Al no arrancar el vello desde la raíz, no permite un control de crecimiento por largo tiempo, pero sí produce un efecto “peeling” sobre el área, por lo que en algunas pacientes mejora la calidad de piel tratada. En algunas pacientes puede producir irritación, vellos encarnados, foliculitis, o inflamación.

Aprovecho para destacar en éste segmento, y desmitificar que el rasurado aumente el crecimiento del vello. El crecimiento del vello depende de factores genéticos y hormonales, si sólo fuera por rasurar o no el área, muchos calvos ya hubieran recuperado su cabellera.

Cera Depilatoria

Es el segundo método más utilizado, luego del rasurado. Al arrancar el vello de raíz, éste puede tardar hasta 6 semanas en volver a nacer. Luego de varias depilaciones en una misma zona, el vello nace más débil y menos denso. Ya que se va lesionando la stem cell, unidad contigua al bulbo capilar encargada de originar nuevos vellos. Es de destacar que en muchas pacientes este estilo de depilación, puede producir irritaciones, vellos encarnados, foliculitis, o inflamación, así como un oscurecimiento marcado (axila, bozo, genitales).

Cuidados a tener en cuenta para las pacientes, que concurren a salones de belleza para depilarse con CERA en el área genito-anal:

• Las infecciones son el mayor riesgo que corren las mujeres que se depilan con cera en un
salón de belleza.
• Esto puede incluir infecciones bacterianas, o enfermedades virales de transmisión sexual,
tales como el virus del papiloma humano (VPH) y el virus del herpes simple (VHS).
• En el caso que se use ropa interior descartable para el procedimiento, ésta debe ser
desechada luego de cada paciente.
• Las espátulas de metal y los instrumentos que se utilizan para el manejo de la cera, deben
ser esterilizados luego de cada paciente.
• No se debería sumergir el aplicador en el mismo pote de cera que se utilizó para la paciente
anterior.
• Las unidades de calentamiento de la cera se debe mantener a no menos de 37 º C. Sin
embargo para destruir los virus de HPV y Herpes Simple se necesitan por lo menos 50 º C.
Las mujeres con las siguientes condiciones médicas deben evitar la depilación con cera:
• piel fina
• várices vulvares
• mala circulación
• diabetes mal controlada
• verrugas genitales
• Herpes Simple activo
• Infecciones de la piel activas
• Pacientes inmunodeprimidas, medicadas con isotretinoína y corticoides.

Sugaring o “Cera de Azúcar”

Las egipcias han usado esta técnica desde los tiempos de los faraones. La depilación a base de azúcar (sugaring) es usada en el Medio Oriente y en algunos países en Asia y Europa Oriental. Usualmente es una técnica casera, aunque actualmente existen productos comerciales y también se realiza en ciertos salones de belleza.

Se arranca el vello con una cera dulce (una especie de bola de caramelo). La cual se forma mediante una mezcla de azúcar, agua, limón y algo de miel, que se pone a calentar al fuego y luego se deja enfriar un poco. Tiene la ventaja que actuaría como exfoliante natural.

Depilación Eléctrica

Existen numerosos modelos en el mercado (Silk-epil, Satinelle, etc), que permite un método práctico y rápido, pero que en algunas pacientes puede producir irritación, vellos encarnados, foliculitis, o inflamación.

Crema depilatoria

La crema depilatoria no arranca el vello de raíz, disuelve la corteza externa del mismo en tan sólo unos minutos gracias a productos derivados del azufre (sales de ácido tioglicólico), debilitándolo lo que permite que se puedan eliminar con facilidad, durante el baño.

Es un método indoloro, rápido y fácil. Pero puede producir irritación y oscurecimiento de la piel en algunas pacientes. Al estar hechas en base a azufre, solían tener un olor característico, pero en la actualidad la mayoría de las cremas depilatorias huelen bien.

Láser o Luz Pulsada Intensa (IPL- Intense Pulsed Light)

Métodos más recientes para el control del crecimiento del vello, dando como resultado una depilación progresiva y permanente a largo plazo.

Quiero destacar, que comúnmente se la publicita como depilación definitiva, pero el ser humano
tiene la característica de tener durante toda su vida crecimiento de nuevos vellos, por lo que a pesar de ser un tratamiento en el que se destruyen la gran mayoría de los folículos, siempre se necesitan 1-2 sesiones anuales, para controlar los nuevos vellos que van creciendo.

Es importante destacar que la depilación por láser o IPL, debe ser supervisada por un médico
autorizado por el Ministerio de Salud para el manejo de este tipo especial de instrumentos. Quien
tendrá el conocimiento necesario para no producir efectos adversos tales como quemaduras o
despigmentaciones de la piel.

Conclusión

Luego de haber hecho un breve resumen sobre el tema de la depilación, quiero cerrar esta publicación respondiendo al gran enigma que preocupa a la mayoría de mis pacientes, quienes siempre me preguntan: Doctor, ¿es riesgoso depilarse TOTALMENTE en la zona genito-anal?
A pesar de que el área genito-anal es más sensible que otras áreas del cuerpo, luego de haber hecho
un análisis exhaustivo de la bibliografía científica publicada, no he encontrado ninguna publicación que demuestre o evidencie que la eliminación TOTAL del vello genito-anal, aumente el riesgo de infecciones urinarias o vaginales (flujo infeccioso), por lo que la eliminación TOTAL del vello de esa área es simplemente una cuestión de gusto, practicidad y comodidad de cada paciente.

(*) Por Dr Leonardo Imbriano (Ginecología y Estética) para XETICA ARGENTINA


Fuente: http://rouge.perfil.com/2012-03-29-5545-es-peligroso-depilarse-la-zona-genital/