La organización del Miss Universo Canada sacó del concurso a Jena Talackova, una miss que nació hombre y se hizo cambio de sexo.


misshombre1misshombrep
La organización del Miss Universo Canada sacó del concurso a Jena Talackova, una miss que nació hombre y se hizo cambio de sexo.
La miss había alcanzado las etapas finales de Miss Vancouver, cuando fue descubierta por los organizadores.
Talackova había al momento de registrarse en el concurso, dio la verificación de que había nacido mujer, sin embargo, ante sospechas de los organizadores admitió que era "un hombre de nacimiento".


Aunque los organizadores se rehusaron, Talackova insistió en que se le volviera a admitir en el concurso, puesto que ella desde su nacimiento se sentía como una verdadera mujer. Visto en: DeMaoSoy.com

Cómo descubrir y evitar a un manipulador (o manipuladora)

A veces, tu vida va de maravilla, tienes buena salud, un trabajo que te gusta, donde te pagan lo justo para vivir y darte uno que otro gusto, una pareja que te quiere y tus seres queridos están bien. Pero por algún motivo, una sensación se estrés y angustia te ataca de vez en cuándo, sin una razón aparente que justifique tu malestar. Cuidado, que podrías ser víctima de un/a manipulador/a.

Pero, ¿quién no ha tratado de convencer a alguien alguna vez, apelando a frases lastimeras o con un pestañeo rápido y coquetón? Lo cierto es que no hay por qué ser un genio para comprender la enorme diferencia que hay en usar esas técnicas para conseguir un beneficio inocente, que usar artimañas, amenazas e intolerancia para que un individuo termine haciendo lo que no quiere.

“Muchas personas que deambulan por diferentes consultorios médicos, psicológicos o de ayudas alternativas como consultores espirituales, videntes, tarotistas, etc., buscan por esos diferentes caminos el alivio o la supresión de sus sufrimientos. Es muy probable, sin embargo, que el origen de ellos se deba a la posibilidad de estar bajo la influencia de una persona manipuladora porque el contacto prolongado o permanente con un manipulador es un estresante muy fuerte y poderoso”, aseguran dos argentinas, la psicóloga Gloria Husmann y la socióloga Graciela Chiale.

Ambas, decidieron desenmascarar a este tipo de personas en su libro “La trampa de los manipuladores” (Del Nuevo Extremo), en el que explican la gravedad que conlleva el ser víctima de seres humanos con la capacidad de amoldar tu forma de ser y de actuar, y llevarte a hacer o pensar cosas diferentes, e incluso opuestas a lo que realmente quieres.

“Por medio de la manipulación, un individuo puede destruir a otro, (y) dado que se trata de una verdadera intrusión en su psiquismo puede terminar incluso en una demolición psíquica”, explican las expertas.

Ambas comentaron que se debe comprender que el manipulador por excelencia puede encontrarse dentro de la familia, el trabajo, o en el grupo de amigos, y logra su meta mediante la seducción, abusando de la sensibilidad y vulnerabilidad de su víctima. A eso, se le suma su habilidad de “fabricar impresiones de la realidad”, ilusiones propias de las cosas que suceden, para mantener sus artimañas.

Para tener una noción más concreta de qué significa ser víctima de un/a manipulador/a, Husmann y Chiale entregaron una serie de características que ayudarán a identificarlo/a.

- “(Los manipuladores) puede negar consciente o inconscientemente lo que está haciendo; solo sus ‘víctimas’ pueden reconocer el abuso, porque son quienes lo padecen”.

- Suelen ser celosos y controladores. En muchas ocasiones, se muestran amables y seductores socialmente, pero a solas con su víctima se transforma en alguien opuesto.

- “Se desentienden de sus propias responsabilidades, logan transferírselas a los demás y los cuestionan cuando los resultados no son los que ellos esperaban”. Esto lo logran, gracias a que inducen a otros a hacer lo que quieran, por más que esté en contra de las convicciones de la víctima.

- Pueden utilizar una amenaza o chantaje directo, o bien, usar valores morales universales, como el perdón, la tolerancia y la caridad para convencer a su víctima de que “obre bien”. Por ende, culpan a todos los demás de las cosas que le suceden, sobre todo, cuando hay un vínculo familiar o amistoso de por medio.

- Si es necesario, utilizarán armas como la soledad, las enfermedades o la pobreza para victimizarse y lograr lo que quieren.

- “Desprecian los pensamientos y puntos de vista de los demás”. Están convencidos de que el resto tiene que saberlo todo, y apenas les dan tiempo para pensar cuando los manipuladores les pregunta por el tema que sea.

- “No expresan claramente sus demandas, necesidades, sentimientos u opiniones; pretenden que los demás adivinen lo que ellos quieren o necesitan”.

- Son permisivos con ellos e intolerantes con los demás. No perdonan los errores del resto, y se dedican a hacerles creer que deben ser perfectos; por lo que están constantemente cuestionando sus capacidades. De igual forma, se indignan si las otras personas cambian de opinión o no cumplen las reglas, las que, obviamente, los manipuladores sí pueden romper.

- “Suelen sembrar cizaña y levantar sospechas para desestabilizar a los que consideran sus oponentes”.


Fuente: http://www.emol.com/tendenciasymujer/Noticias/2012/03/24/22529/Eres-victima-de-una-manipuladora-Aprende-a-reconocerlos.aspx

10 maneras de aprovechar un vino picado

¿Descorchaste un Malbec 2004 y descubriste que está tan picado que ni el más borracho de tus amigos se animaría a probarlo?

No lo tires. Acá, diez formas de aprovecharlo:

1. Teñir telas

Si alguna vez tuviste la mala suerte de derramar vino sobre tu ropa, sabrás muy bien que no sale. Justamente, esta bebida puede ser utilizada para teñir cualquier tipo de género, siempre y cuando no seas muy exigente con la paleta de colores.

Puede variar entre un rosa pálido, un malva profundo o un gris violáceo o azulado (dependerá del vino). Para hacerlo, calentá el vino a fuego lento en una olla grande, agregá la prenda que quieras teñir y revolvé durante 10 minutos. Una vez fría, enjuagala y tendela.

2. Lavar frutas y verduras

Al igual que el bicarbonato de sodio, el vino puede ser utilizado para lavar frutas y verduras.

El alcohol disuelve las impurezas en la superficie y mata varios tipos de patógenos como la salmonella y la escherichia coli.

3. Máscara facial

¿Todavía tenés en tu heladera esa botella que abriste en Año Nuevo? Convertila en una máscara facial. El poder antioxidante del vino proporciona beneficios si se lo aplica directamente sobre la piel. Muy sencilla de preparar, colocá en un recipiente dos cucharadas soperas de vino tinto y 4 de miel.

Mezclá y aplicá el ungüento sobre la cara y el cuello. Dejá actuar 20 minutos y retirá con agua tibia.

4. Sacar manchas de grasa

Ni ayudantes musculosos ni productos sofisticados. Nada mejor para quitar la grasa de tu cocina que la acidez de ese Sauvignon Blanc que abriste la última vez que tu suegra fue de visita.

De la misma manera, ayuda a eliminar manchas de aceite en el piso de garajes y entradas de vehículos.

5. Curar moretones

Un antiguo remedio casero recomienda mojar un pedazo de pan en vino y luego aplicarlo sobre el hematoma para ayudarlo a sanar más rápido.

Creer o reventar, es una verdad científica que esta bebida es rica en flavonoides, un antioxidante natural que tiene efecto desinflamatorio sobre el cuerpo.

6. Limpiar vidrios

El vino que se hecha a perder está en camino a convertirse en vinagre, por lo que funciona perfectamente para limpiar vidrios sucios.

Añadí las sobras a una botella con pico pulverizador, completá con agua y aplicá la mezcla sobre ventanas y espejos. Frotá con papel de diario.

7. Blanco para limpiar tinto

Estás en una fiesta y en un gesto de entusiasmo volcás tu copa de tinto sobre la alfombra del anfitrión. ¿Qué hacer?

Pedí prestada una copa de vino blanco, derramá el contenido sobre la mancha y frotala de inmediato con una toalla. Nadie va a enterarse de tu pequeño accidente.

8. Cocinar

Es sabido que el vino tinto realza el sabor de los alimentos. Si tenés una botella abierta apenas pasada, no dudes en usarla para adobar una carne al horno, por ejemplo.

Mezclado el vino con un chorito de aceite de oliva, ajo, perejil y pimienta en granos, puede convertirse en ese ingrediente gourmet que te estaba faltando.

9. Hacer gelatina

Vino, un poco de azúcar y una bolsa de pectina líquida; todo lo que necesitás para preparar un postre bien original: gelatina de vino.

 Si te animás, sumale una lata grande de frutas en almíbar para reducir la acidez y sumarle sabor.

10. Hacer vinagre

Si nada de lo anterior te cierra, siempre podés dejar que la naturaleza siga su curso y que el tiempo convierta el vino en vinagre.

Sólo tenés que dejar abierta la botella a temperatura ambiente durante un par de semanas.

Fuente: http://ar.noticias.yahoo.com/%C2%A1no-lo-tires--10-maneras-de-aprovechar-un-vino-picado.html

Si come puede morir

Joshua, de nueve años, padece una extraña enfermedad que le impide comer casi cualquier alimento.

Este joven norteamericano sufre esofagitis eosinofílica, una enfermedad del esófago que le podía provocar la muerte en caso de comer lo que no debe. Así, Joshua sólo puede ingerir comida de bebé y una estricta dieta médica que se le administra mediante un tubo.

El menú de Joshua no es cuestión de elecciones o preferencias, sino de vida o muerte.

Este joven norteamericano, residente en Nueva York, padece una extraña enfermedad que le impide comer casi cualquier alimento.

Según publica el Daily Mail, Joshua sufre esofagitis eosinofílica, una enfermedad que le afecta al esófago que le puede provocar la muerte en caso de ingerir la comida que podría comer cualquier niño de su edad.

Joshua es alérgico a casi todos los alimentos e incluso a los olores que desprenden la mayoría de los productos.

Así, este joven sólo puede comer comida de bebé y una estricta dieta médica que se le administra mediante un tubo.

Su padre Brant asegura que "lo más difícil para mí es que no puede comer lo que comemos". Por ello, en casa siempre se debe cocinar al aire libre para que los olores no le provoquen ninguna reacción alérgica que pueda ser letal para Joshua.

Su madre, por su parte, no esconde su temor: "no hay minuto que pase que no tenga miedo". "Cada día que está vivo es un milagro", asegura.

Poco o mucho sueño es malo para el corazón


Según un estudio presentado en la Conferencia anual del Colegio de Cardiología de EEUU, dormir más de ocho horas o menos de seis aumenta de manera significativa el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular

Aquellos que duermen menos de seis horas por noche podrían tener un riesgo doble de padecer un ictus cerebral o un infarto. La probabilidad de insuficiencia cardíaca se multiplica igualmente por 1,6. Por otro lado las personas que duermen más de ocho horas por noche ven doblar su riesgo de sufrir angina de pecho, mientras que el de tener una enfermedad coronaria aumenta 1,1 veces.

Los investigadores estudiaron de forma retrospectiva a 3.019 personas de más de 45 años que participaron en la encuesta nacional sobre nutrición (National Health and Nutrition Examination Survey)."Desde ahora tenemos una indicación de que el sueño puede tener un impacto en la salud cardíaca", evaluó el doctor Rohit Arora, profesor de la facultad de medicina de Chicago y principal autor del trabajo.

Los investigadores mantienen que se trata del primer estudio con una muestra nacional representativa de la población estadounidense que establece una relación entre la duración del sueño y la salud cardiovascular.

Las conclusiones del estudio fueron expuestas este domingo en la 61 conferencia anual de Colegio Estadounidense de Cardiología reunido en Chicago, Illinois.
Visto en: Santiago30caballeros.com

El extracto de frutas exóticas de África derrite libras, pulgadas




Una fruta exótica súper denominado "Mango de África 'se está convirtiendo rápidamente más caliente nueva forma de Estados Unidos para perder peso.

Y para gran disgusto de la industria nacional de la dieta $ 40 mil millones de dólares, que vende los procedimientos quirúrgicos escandalosamente caros y las drogas que han hecho poco, o nada, para recortar cada vez mayor línea de la cintura colectiva de Estados Unidos.

De hecho, el interés en el uso de extracto de Mango Africana (Irvingia gabonensis) como una alternativa para bajar de peso segura, eficaz y de bajo costo se disparó después de que el Dr. Mehmet Oz llama, mencionar ninguna marca específica, un "suplemento de avance" y un milagro "en la medicina gabinete "en su ganador del premio Emmy Dr. Oz Show, que se emitió el 13 de septiembre de 2010.3

Del mismo modo, uno de los principales colaboradores médicos del programa, Dra. Tanya Edwards, MD, llamado extracto de mango africano, mencionar ninguna marca específica, una "píldora milagrosa" después de que le ayudó a perder 7 kilos en menos de un mes sin realizar ningún cambio a su dieta o el ejercicio routine.4 Haga clic aquí para leer su informe.

Los sujetos perdieron peso 3.990% más - pero eso no es la mejor parte

De acuerdo con un reciente estudio publicado en la revista Lipids científicos, salud y la enfermedad de hombres y mujeres, que complementa con el extracto de Mango Africano de tan sólo 28 días perdió un peso asombroso 3.990% más que los que tomaron un placebo (8,9 libras frente a 0,22 libras) .1

Más allá de la pérdida de peso, los voluntarios que tomaron extracto de mango de África 30 minutos antes de las comidas perdieron una media impresionante de 2,4 pulgadas de su cintura, así como 1.8 pulgadas de sus caderas - y la reducción en libras y pulgadas no es ni siquiera el mayor beneficio de mango africano, según los investigadores.

De mayor importancia es la notable mejora en las medidas múltiples de la salud en general, dicen los autores del estudio. Los resultados muestran que en los voluntarios que complementa con el extracto súper fruta, su nivel de colesterol malo LDL, los triglicéridos y los niveles de glucosa se desplomaron todos los - lo que sugiere que, a diferencia de las píldoras de dieta muchos en el mercado, Mango de África en realidad mejora su salud, mientras que la promoción de peso segura pérdida de peso.
Con la reciente publicidad y la fanfarria que rodea Mango de África, no es ninguna sorpresa que los sitios están apareciendo por todo el Internet que pretenden ofrecer Mango de África a precios de ganga.

Sin embargo, adelgazar desesperados deben ser conscientes de los productos africanos de mango que utilizan "las mezclas de propiedad" y no una lista de la cantidad específica de la sustancia activa (Irvingia) contenido en cada cápsula. Los expertos advierten que se trata de una estratagema bien conocido que algunos fabricantes venden una variante aguada de los productos que contienen cantidades insignificantes de la participación activa de ingredient.6

Asimismo, no se deje engañar por productos que también contienen todo tipo de otros ingredientes a base de hierbas que no han sido probados científicamente, ya que estos ingredientes pueden ser nocivos
Visto en: Santiago30caballeros.com

Horóscopo para el día de hoy, si es tu cumpleaños u onomástico, felicidades de todo corazón!!

Lunes 26 de Marzo de 2012


Aries
Aparecerán dificultades para actuar con independencia, la colaboración con los demás puede proporcionarte buenos resultados.

Tauro
Se potenciará la capacidad de libre albedrío, tanto para escapar de posibles malas influencias como para tomar tus decisiones.

Géminis
Hoy estarás dispuesto a superar las contingencias que el día te presente, por adversas que sean. Te sentirás valiente.

Cáncer
Repasarás los vínculos esenciales en tu historia, con vistas a un cambio positivo en tu futuro. Pero cuidado, se avecinan situaciones complicadas.

Leo
Nuevas amistades se presentan en el horizonte, dependerá de ti el darles cabida o no. Asegúrate de sus intenciones.

Virgo
Los astros bendecirán todos aquellos cambios que inicies el día de hoy. Buena estrella tanto en lo social como en lo laboral.

Libra
Estarás muy susceptible, no te eches atrás. Algunas de tus reacciones pueden dar lugar a un cambio permanente y para bien.

Escorpio
Tus pensamientos se vuelven hacia temas del hogar. Verás que los contactos se vuelven más sinceros y las relaciones se facilitan.

Sagitario
Largas horas de inquietud tendrás que pasar después de un llamado telefónico que te dejará en vela. Mantén la calma.

Capricornio
Te resultará difícil pensar que puedes salir de los problemas de la noche a la mañana. No desesperes, porque alguien vendrá en tu auxilio.

Acuario
Se moderará la efervescencia de los acontecimientos, lo que es bueno, ya que tu resistencia nerviosa tiene sus límites.

Piscis
Replanteos amorosos te tendrán tenso el día de hoy. Empiezas a perder la paciencia y la jornada se perfila complicada.

¿Hormonas del hambre?


Conoce las claves para entender la obesidad y el cerebro

 
Por Tim Usborne / Por BBC

La concentración de hormonas del hambre es con frecuencia diferente en las personas que sufren de obesidad.
Las hormonas que controlan nuestro apetito pueden revelar nuevas maneras de luchar contra la obesidad, de acuerdo con un grupo de científicos que analiza cómo el cerebro ayuda a regular lo que comemos.
Marilyn Walsh, una londinense de 38 años y 293 libras, sintió que había perdido la batalla contra su peso y tenía cierto aire fatalista sobre su futuro.
“Mi tío pesaba 489 libras”, dijo. “Sufrió por cuenta de su peso toda su vida: tuvo problemas en sus piernas, dejó de caminar, desarrolló diabetes y tuvo muchos otros problemas. Y sí, murió por su peso”.
Con el antecedente claro de su tío, ¿por qué Marilyn no era capaz de reducir su peso con dietas?
“Sería un poco como preguntar por qué un alcohólico no puede dejar de beber o por qué un fumador no puede dejar de fumar. Es exactamente igual”, dijo esta ama de casa.
“Es algo que he tenido toda mi vida. Siempre estoy con hambre y siempre quiero comida”.

Deseo constante
Todo el mundo sabe lo que se siente tener hambre, pero no todos pueden entender lo que significa tener un deseo constante de comida e incapacidad para sentirse satisfecho, de la manera en que lo describió Marilyn.
¿Pero qué es lo que es tan distinto en personas como esta británica?
En los últimos seis meses, Marilyn se sometió a una operación para reducir su peso, pero no sólo ella salió beneficiada. De paso, el procedimiento ayudó a revelar algunos aspectos sorprendentes sobre los mecanismos que controlan nuestro apetito.
Marilyn Walsh pesaba 293 libras antes de someterse a una operación de ‘bypass’ gástrico.
Carel Le Roux, de la facultad de medicina del Imperial College y doctor del hospital King's College, ambos en Londres, estudia la obesidad y los procesos subyacentes que ayudan a controlar las decisiones que tomamos para comer (o para comer demasiado).
En 2001, la unidad de investigación en Imperial College descubrió pistas clave. Identificaron dos hormonas previamente desconocidas llamadas PYY (péptido YY) y ghrelina, que parecen jugar un papel en nuestras sensaciones de llenura y hambre.
La ghrelina se vinculó con la sensación de hambre y el PYY, con la llenura.
“Esto comenzó totalmente un nuevo capítulo porque por primera vez entendimos que la barriga puede hablar con el cerebro e influenciar cuán hambrientos o llenos estamos”, dice Le Roux.
Le Roux encontró que la concentración de hormonas del hambre es en algunos casos significativamente diferente en muchos pacientes obesos, si se compara con personas delgadas.
Su PYY, que debería decirles cuándo parar de comer, no funciona bien. En vez de ello, sus hormonas están generando que se sientan siempre hambrientos, tal como lo describió Marilyn.

Intervención drástica
En octubre del año pasado, Marilyn se sometió a un ‘bypass gástrico’. Ella y sus doctores habían decidido que para un caso como el de ella, una operación podía ser la única posibilidad.
El procedimiento quirúrgico consistió en cortar su estómago en dos partes y conectar sólo la parte más pequeña a su intestino delgado. En términos prácticos, su estómago pasó de tener el tamaño de un puño al de un pulgar.
Es una operación drástica. Por un lado, ella nunca podrá volver a comerse un plato completo. Por el otro, afectará su peso de manera radical.
Pero Le Roux tenía una intención adicional cuando hizo la operación. De acuerdo con su investigación, este procedimiento tiene un efecto secundario poderoso e inesperado.
Además de reducir el estómago del paciente, la operación también reorganiza el balance de las hormonas.
Lo que significa que, por primera vez en su vida, Marilyn está en capacidad de dejar de pensar como una persona gorda y pensar (y comportarse) como una delgada.

Actividad cerebral
Algunas semanas después de su operación, Marilyn ya había perdido más de 121 libras. Pero lo que parecía más importante era cómo había cambiado su gusto.
“Ya no me gusta lo dulce ni lo grasoso. Lo grasoso no me apetece más”, dice.
“Y la grasa en el paladar, eso era horrible. Tratar de eliminar eso toma mucho tiempo”.
“Los pacientes dicen: ‘doctor, ¿acaso dónde fue la operación? ¿Operaron mi estómago o mi cerebro? Pues yo ya no me siento con hambre. Cuando sí como me siento lleno, y todos esos cambios han ocurrido verdaderamente en mi cabeza”.
El cambio de Marilyn no es inusual, según Le Roux.

La investigación

La siquiatra Samantha Scholtz ha estado investigando cómo el cerebro responde frente a diferentes tipos de comida.
• Les muestra a sus pacientes imágenes de comida “saludable” y “no saludable” mientras una resonancia magnética mide cómo reacciona el cerebro.
• Encontró que los pacientes obesos tienen una actividad cerebral considerable. Áreas del cerebro estimuladas incluyen la corteza orbitofrontal -asociada con la retribución- y otras áreas asociadas con la adicción y con una respuesta emocional a la comida.
• Esa respuesta cambió en pacientes que habían tenido una operación de ‘bypass’ gástrico. Su actividad cerebral cambió totalmente. Con la operación de ‘bypass’ gástrico estamos cambiando fundamentalmente el cerebro de una persona.
• La cirugía gástrica es una intervención drástica, además de controvertida. Pero Le Roux cree que en unos pocos años puede ser posible que se cambie la forma en que las personas obesas responden a la comida.
“Tal vez podamos usar otros métodos. Podemos poner cosas en el intestino grueso o podemos usar inyecciones o pastillas que hagan lo que ahora están logrando las operaciones. Si hacemos eso, eso abre toda la ciencia de la obesidad”.

Temblor en Chile de 7.2 grados, hoy domingo 25 de marzo de 2012

Temblor de 4.2 grados en NicaraguaUn fuerte temblor en Chile de 7.2 grados en la escala de Richter sacudió hoy, domingo 25 de marzo de 2012, la capital del país

El temblor en Chile tuvo una magnitud de 7.2 grados en la escala de Richter.

Autoridades sismológicas informaron acerca de un fuerte temblor en Chile, el cual sacudió la capital del país con gran intensidad. El sismo tuvo una magnitud de 7.2 grados en la escala de Richter y se registró a las 19:38 de la noche (hora local) de hoy, domingo 25 de marzo de 2012.
El Servicio Geológico de Estados Unidos señaló que el epicentro del movimiento telúrico se registró unos 256 kilómetros al suroeste Santiago de Chile, en la región de Maule. La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) solicitó evacuar preventivamente los sectores costeros comprendidos entre las localidades costeras de Concón y Lebu, en el centro-sur del territorio chileno.
Hasta el momento, las autoridades no habían dado reportes inmediatos de víctimas o daños causados por el temblor en Chile. Algunos testigos aseguran que el sismo fue perceptible en toda la región metropolitana de Chile. Algunas regiones quedaron tras el sismo sin servicios de electricidad y telefonía, aunque ambos se han recuperado de manera gradual, según reportaron medios de comunicación radiales y la televisión local.

Vivir solo crea mayor riesgo de depresión

Soledad
Las personas que viven solas tienen 80% mayor riesgo de sufrir de depresión.
Por BBC Mundo
La gente en edad de trabajar que vive sola tiene un 80% más de probabilidades de sufrir depresión que aquellos que viven en el seno de una familia o acompañados, según un estudio realizado en Finlandia.
La investigación analizó los casos de 3,500 personas que estaban utilizando antidepresivos.
Los científicos subrayan el hecho de que el número de hogares formados por una sola persona en los países occidentales se ha multiplicado en las últimas tres décadas. En la actualidad, una de cada tres personas en Estados Unidos y Reino Unido viven solas.
En el estudio participaron 1,695 hombres y 1,776 mujeres, con una edad media de 44.6 años.
En la investigación, llevada a cabo entre 2000 y 2008, a los participantes se les preguntó si vivían solos o con otras personas. También se les cuestionó sobre el apoyo social con el que contaban, su ambiente laboral, educación, ingresos y las condiciones de su vivienda, así como sobre sus hábitos de consumo de alcohol y tabaco, y el ejercicio físico que practicaban.
Los investigadores descubrieron que la gente que vive sola compró un 80% más de antidepresivos en los años que duró el estudio que los que vivían acompañados.
La doctora Laura Pulkki-Raback, quien encabezó la investigación en Instituto Finlandés de Salud Ocupacional, aseguró que el riesgo real de sufrir problemas mentales para la gente que vive sola podría ser incluso mayor.
"Este tipo de estudio por lo general subestima algunos riesgos, ya que la gente más propensa a sufrir problemas mentales son los que menos se prestan a que se les haga seguimiento. Tampoco fuimos capaces de averiguar cuán comunes eran las depresiones no tratadas".
AislamientoVivir con otras personas puede proporcionar soporte emocional y sentimientos de integración social.
Los investigadores creen que vivir con otras personas puede proporcionar soporte emocional y sentimientos de integración social, así como otros elementos que protegen contra los problemas de salud mental.
Vivir solo puede estar asociado con sentimientos de aislamiento y a una falta de integración social y confianza, que son factores de riesgo para la salud mental.
El estudio asegura que todos los factores involucrados deben ser tratados para reducir la incidencia de la depresión en las personas en edad de trabajar.
Beth Murphy, directora de información de la organización británica Mind, cree que el aumento en el número de personas que viven solas tiene un impacto en la salud mental de países como Reino Unido.
"La soledad y el aislamiento hacen que la gente tenga menos oportunidades de hablar sobre cómo se sienten, que es algo que sabemos puede ayudar a solucionar los problemas de salud mental", señala Murphy.
"Es por eso que a la gente que vive sola se le debería dar los tratamientos más apropiados, como sesiones con terapeutas, que son entornos seguros para discutir sobre los problema. No se puede hacer que dependan tan solo de los antidepresivos".