Arranca en Francia la mayor turbina eólica del mundo

Arranca en Francia la mayor turbina eólica del mundo que fue fabricada en EspañaCon una potencia de 6 MW, será capaz de producir la energía necesaria para abastecer a 5.000 hogares

ABC
Últimos trabajos de instalación de la turbina Haliade 150 en el estuario de Saint Nazaire, en el Loira AtlánticoEn el estuario de Saint Nazaire, en el departamento francés del Loira Atlántico, se levanta la que es ahora mismo la turbina eólica «off-shore» (instalada en el mar) más grande del mundo. Con una potencia de 6 MW, el aerogenerador Haliade 150 de Alstom bate todos los récords por sus dimensiones (150 metros de diámetro de rotor y palas de 73,5 m de longitud), lo que le permite mejorar su rendimiento en un 15% con respecto al de turbinas de similares características. Cada una de estas turbinas eólicas será capaz de generar la energía necesaria para abastecer a 5.000 hogares.
En el desarrollo de esta plataforma han trabajado más de 200 ingenieros e investigadores del centro de I+D de Alstom Wind ubicado en Barcelona. Las tres plantas españolas de esta multinacional (A Somozas en Coruña, Zamora y Buñuel en Navarra) han participado, a su vez, en la fabricación de diferentes componentes que completan la estructura del Haliade 150, según informa la compañía.
El primer aerogenerador «off-shore» de Alstom se ha situado inicialmente en tierra firme, en el estuario de Saint Nazaire, elegido por sus características geológicas similares a las del fondo submarino sobre las que se instalará en el futuro la nueva turbina. Sobre unos pilares de más de 30 metros de profundidad, se ha montado una subestructura de 25 metros, que soporta la torre de 75 metros de altura. El peso de la Haliade 150, incluyendo tanto la estructura como el aerogenerador, suma 1.500 toneladas.

«Hugo Chávez tiene un tumor con tres metástasis»

Hugo Chávez, en Caracas tras su regreso a VenezuelaEntrevista con el doctor José Rafael Marquina, voz autorizada en el tratamiento por cáncer del presidente venezolano

ABC
El doctor José Rafael MarquinaEl doctor José Rafael Marquina, médico internista venezolano, especializado en cuidados intensivos, de los pulmones y sueño, residente en Florida, y profesor de la Nova University, concede una amplia entrevista telefónica a ABC sobre la enfermedad del presidente Hugo Chávez, cuyos informes obtiene de primera mano con lujo de detalles.
-¿Tras su regreso de La Habana, cuál es el tratamiento que le darán a Chávez en Caracas?
-Le aplicarán unas 30 sesiones de radioterapia y no 25 como se había pensado. En Caracas ya empezó el tratamiento en el Hospital Militar.
-¿Cuántas sesiones se hicieron en Cuba? ¿Dieron algún resultado?
-En Cuba le dieron 10 sesiones y Chávez no ha respondido al tratamiento. El problema en el centro médico cubano es que se lo aplicaron de forma desorganizada. Se lo suspendieron cuando le visitó el presidente colombiano Santos. Fue un desastre. Al presidente le estaban dando la radiación sin tatuaje.
-¿Qué significa eso?
-Hay que marcar la zona donde se va a dar la radiación. Los médicos cubanos empezaron sin tatuarlo, decían que no lo necesitaba. Levantaban al presidente a las 6 de la mañana, lo llevaban al primer piso del centro médico CIMEQ, le hacían la tomografía computarizada y luego la radio. El médico brasileño les recomendó el tatuaje cuando le examinó el jueves 15.
-¿Cuánta radiación le dieron en Cuba?
-En Cuba le han dado 5.000 “rads” por dosis y por área. En Caracas no sé cuánto, todo es un misterio con la radioterapia y no han querido dar información.
-¿Cuál fue el resultado de la biopsia que le sacaron en Cuba?
-No conozco los resultados de la biopsia. Las láminas la mandaron a los EE.UU. y Brasil. Los cubanos asumen que tenía células malignas, cancerígenas.
-¿Finalmente no se operó en Cuba como afirma el norteamericano Roger Noriega o fue una intervención superficial con laparoscopia como dice usted?
-Primero hay que aclarar que Chávez tiene un tumor cancerígeno que ha hecho tres metástasis: en el hígado, en las glándulas suprarrenales y en el área retropiroteneal y la vejiga. Después de que me llamaran para decirme que tenía un nuevo tumor de dos centímetros y que había que operarlo en Caracas, Chávez prefirió hacerlo en La Habana, donde le practicaron la laparoscopia. Ahí vieron lo avanzado del cáncer y decidieron sólo limpiarle los bordes necróticos. No le sacaron el tumor de las glándulas suprarrenales dañadas por temor a complicaciones.
-¿La radioterapia en Caracas le complica a Chávez la campaña electoral?
-Durante la radioterapia perderá peso y se le verá con fatiga.
-¿Cómo candidato no podrá recorrer los barrios populares?
-No podrá en esas condiciones. Es posible que le preparen emisiones televisivas aparentando vigor y fortaleza.
-Ahora luce más delgado lo que complace a la presidente argentina Cristina Fernández, ¿ya no le dan esteroides?
-Darle estimulantes con los esteroides fue un error y yo se los advertí a los médicos cubanos.
-¿Si en La Habana no funcionó la radioterapia por qué en Caracas sí?
-Con la radioterapia le están comprando tiempo. Le frenan la expansión del cáncer pero no se lo eliminan. El problema es que después de esto no va a tener otra alternativa. No hay nada.
-¿Y no le iban a aplicar quimioterapia también?
-Probablemente lo hagan, pero por la confidencialidad que hay en su entorno médico no lo sé. Las hijas de Chávez están llamando a medio mundo para consultar si está bien o no el tratamiento seguido por su padre.
-¿Cómo médico que le recomendaría al presidente Chávez?
-En su condición de presidente que pida 60 días de permiso por el reposo médico para someterse al tratamiento y esperar a ver con la tomografía los resultados de la radioterapia, para luego reincorporarse a la campaña electoral. Si no lo hace así sería irresponsable de su parte como jefe de Estado y padre de familia. Si no hay una mejoría al cabo de 60 días debería pasar los últimos días de su vida con su familia y nombrar al que le reemplazará en la campaña electoral
-¿En el peor de los casos qué plazos le pronostica?
-Si no hay respuesta a la radioterapia Chávez debería estar entre nosotros hasta noviembre o diciembre de este año. Aun respondiendo positivamente la radio viviría hasta abril del 2013.
-¿A qué se debe su protagonismo sobre la enfermedad de Chávez si no es oncólogo ni su médico de cabecera?
-Mi interés en el asunto a través de Twitter surgió en febrero cuando Chávez dijo que tenía dos centímetros de un nuevo tumor. Sabía que estaba mintiendo y empecé a enviar mensajes por la red. Y sin proponérmelo me he convertido en una voz autorizada. Por mi credibilidad y reputación a mí me consultan gente del gobierno que estudió conmigo en la Universidad de Los Andes. Y yo lo hago por ayudar, para que tenga el tratamiento adecuado.
-¿Le han desmentido alguna vez?
-Nadie hasta ahora, pero a Noriega sí le ha desmentido varias veces el gobierno venezolano.

Un México atribulado se entusiasma con la presencia de Benedicto XVI

Un México atribulado se entusiasma con la presencia de Benedicto XVI El Papa reitera hoy su mensaje de paz a un país en guerra con los «narcos»

EFE
Benedicto XVI fue recibido en León por 600.000 mil personasEl esfuerzo físico del anciano Papa, que emprendió apoyado en un bastón un agotador viaje a México y Cuba esta dando resultados sorprendentes en ambos países. México no olvida sus tremendos problemas de violencia, crisis y sequía, ya que los está comenta con el Papa, pero en cambio sonríe y se vuelca con un invitado muy especial que dedicó prácticamente toda la jornada del sábado a descansar de la paliza del viaje y del esfuerzo de saludar durante 34 kilómetros a las seiscientas mil personas que salieron a darle la bienvenida en las calles.
Benedicto XVI abordara de nuevo esta tarde (en la madrugada del domingo, hora española) el problema de la violencia. El viernes, durante su primer día de estancia en México, los narcos fusilaron a sangre fría a siete personas en el estado de Sinaloa, mientras que aparecieron cuatro cabezas cortadas en un balneario de Acapulco.
El Papa recorrerá 64 kilómetros desde de León de los Aldama –donde reside en el Colegio Miraflores, dirigido por religiosas españolas- hasta la ciudad de Guanajuato, donde visitará al presidente de la República, Felipe Calderón, en el palacio del Conde Rul, un antigua edificio colonial en esa bellísima ciudad.

El papa dará un mensaje de paz

Desde el balcón que se asoma a la Plaza de la Paz, el Santo Padre saludará a unos cuatro mil niños que le recibirán con canciones mexicanas. Evidentemente, su mensaje será de paz, el bien más importante que falta en un México donde también escasea la lluvia justo en una época de crisis económica.
Incluso los propios mexicanos se han sorprendido del tamaño masivo de la acogida al sucesor de Juan Pablo II. Casi nadie esperaba ver a seiscientas mil personas por las calles, la mayoría de las cuales esperó durante horas tan sólo para ver pasar fugazmente a Benedicto XVI en el «papamóvil». El parque del Bicentenario, donde se celebrara la misa del domingo tiene cabida para «sólo» trescientas cincuenta mil personas, por eso mucha gente aprovecha los recorridos para ver al Papa.
En contraste con esas multitudes, la manifestación contra el Papa y su visita en México reunió tan sólo a unas 150 personas. La desproporción es todavía más acusada que en otros países donde se habían convocado manifestaciones similares como en el Reino Unido o Alemania, que el Vaticano considera legítimas y por eso nunca las ha condenado. No hace falta: los números hablan solos.
A pocos días del inicio de la campaña electoral, los tres principales candidatos a la presidencia, Enrique Peña Nieto, del PRI; Josefina Vázquez Mota, del PAN; y Andrés Manuel López Obrador, del socialista PRD, están dando una bienvenida cordial al Papa y todos asistirán a la misa del domingo.
Entretanto, el eco del «triunfo» de Benedicto XVI en México está llegando a Cuba, donde se sigue con gran interés su primera visita a la América de habla española. El viernes, el gobierno cubano declaró monumento nacional el santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de la Isla, donde se alojará el Papa durante su etapa en Santiago de Cuba.

Según estudio un tercio de las mujeres tienen problemas de trastornos y disfunciones sexuales.

Un estudio publicado por la revista “Journal of Sexual Medicine”, reveló que muy pocos ginecólogos se preocupan por los trastornos y disfunciones sexuales de las mujeres.
Vigilan el útero, los ovarios y las mamas, pero pocos ginecólogos van más allá del buen estado del aparato reproductor femenino y se preocupan por la vida sexual de sus pacientes. Pero preguntas cómo «¿son satisfactorias sus relaciones?, ¿cómo son de frecuentes? o ¿siente dolor? son pertinentes cuando se acude a una revisión ginecológica.
El informe, titulado “Lo que no contamos cuando no hablamos sobre sexo”, desvela las carencias comunicativas de las consultas de ginecología y advierte que esta barrera puede esconder trastornos y problemas que repercuten finalmente en la salud general de sus pacientes.
El estudio, dirigido por la Universidad de Chicago, señala la falta de interés médico ante problemas como la disminución de la libido que acompaña a los cambios hormonales o determinados tratamientos y hasta la propia orientación sexual de la paciente. En este trabajo se comprobó que menos de un tercio de los especialistas se preocupa por ello y la mayoría asume la heterosexualidad de sus pacientes, lo que puede conducir a una mala interpretación de algunos de los síntomas o a un infradiagnóstico de problemas de salud.
En el hombre, la relación entre enfermedades cardiovasculares y trastornos sexuales como la impotencia se ha establecido hace años y los médicos ya empiezan a valorarlo como un síntoma más a tener en cuenta.
En la mujer no existe esa conciencia a pesar de la alta prevalencia de las disfunciones sexuales femeninas. Estudios recientes calculan que un tercio de las mujeres jóvenes y de mediana edad y más de la mitad de las mayores tienen algún problema de este tipo, ya sea por su bajo deseo sexual, dolor durante las relaciones o dificultades para alcanzar el orgasmo.
Y para averiguar si hay problemas “no basta con preguntar si se es sexualmente activa. Eso no nos indica si ha habido cambios en su función sexual que indicaría la existencia de problemas. Las mujeres están sufriendo en silencio”, advierte Stacy Tessler Lindau, uno de los autores de este estudio y profesora de Ginecología de la Universidad de Chicago. Para muchas el único refugio es la información que se encuentra en internet.
En algunos casos detrás de estos problemas hay un problema médico. Fármacos como los que se prescriben para el tratamiento de la depresión o en la prevención del cáncer de mama tienen una relación directa con el bajo deseo sexual de la mujer y estos efectos secundarios son obviados por la mayoría de los facultativos. Sin embargo, en los varones con cáncer de próstata, el impacto que tienen los tratamientos en su vida sexual forman parte de la discusión entre médico y paciente.
Lindau lanza un mensaje claro a los pacientes “si está esperando que el médico empiece la conversión, quizá nunca ocurra. Inténtelo. La comunicación es la clave”.

Las de 30 tienen más sexo, pero las de las 4 decadas lo tienen de mucho mejor calidad…

Algo que contrasta con la escasez de mujeres que, según el experto, acuden al profesional de la salud sexual pasados los 45 años. “Aunque queda mucho camino por recorrer, la resignación con que la mujer se enfrentaba a la insatisfacción sexual va desapareciendo en la nueva generación”.
Y resignación es, precisamente, la palabra clave. Solemos asociar los trastornos derivados de la apatía o la falta de deseo sexual con la mujer, pero lo cierto es que los especialistas recomiendan enfrentarse a ellos desde una perspectiva integral. “Al hombre se le enseña que va a la cama a demostrar algo”, explica Huerta. “Muchos varones se toman el sexo como si fuera un examen, lo que no deja lugar a la diversión”.
Hacia el equilibrio
Los hombres, según Huerta, son víctimas de la presión social que les lleva a tener que demostrar su masculinidad, lo que consagra un modo de entender el sexo que en ocasiones, tiene poco que ver con las necesidades y los apetitos reales “tanto de ellas como de ellos”. Por supuesto, este modelo de entender las relaciones va cambiando con el tiempo: “Cada vez hay más equilibrio”, comenta Huerta. “La mujer de treinta años ya sabe pedir más y llevar el sexo a un terreno más equilibrado, más de dos personas”.
Algo fundamental, reseña el experto, también para atajar muchos trastornos sexuales de corte, en principio, fisiológico: “Los genitales son el hardware”, sintetiza Huerta. “El software, que es lo importante, está en el cerebro”. El aparato sexual femenino, como el masculino, “reacciona ante un estímulo”. Cuando no lo hace debidamente, no debemos asumir que se trata necesariamente de un trastorno físico: “En la mayoría de ocasiones, se trata de que algo está interfiriendo a nivel cognitivo”.
Y es que la mujer, aunque sea joven, sigue teniendo sus propios demonios: “Muchas treintañeras siguen experimentando culpabilidad en torno al sexo”, cuenta Huerta. La masturbación, por ejemplo, “sigue siendo un hándicap para un alto porcentaje de mujeres”. Durante siglos, la esposa respetable no practicaba el sexo lúdico, sino sólo por necesidad –con fines reproductivos– o para plegarse a los deseos del varón. Sin darse cuenta, muchas han interiorizado en pleno siglo XXI tabúes y leyendas más propios de la época de nuestras abuelos.
Hoy existe más libertad, pero hace falta que la ejerzamos: “Ahora se tiene más sexo. Es más frecuente y se hace con más soltura, pero no necesariamente con más calidad”. Conquistada la parcela de la libertad, la información y la educación son, según el especialista, las dos asignaturas pendientes.
El momento de la maternidad
La mayoría de mujeres de nuestro país (España) son madres por vez primera con 31 años, según los últimos datos del Movimiento Nacional de Población publicados por el Instituto Nacional de Estadística. La edad media de maternidad –EMM– de las españoles ya es la más alta jamás registrada, mientras el Indicador Coyuntural de la Fecundidad –ICF, o número de hijos por madre– se mantiene estable en torno al 1,38.
Dentro del colectivo femenino, son las mujeres nacidas en España las que más retrasan la edad de maternidad –que roza ya los 32 años– y tienen menos hijos, mientras el conjunto de mujeres inmigrantes tiene más vástagos y a edades más tempranas –28 años de media–. La tendencia en ambos casos es a seguir retrasando la edad y a reproducirse menos, especialmente desde el inicio de la recesión económica. En 2010 nacieron en España 484.000 bebés, casi un 2% menos que el año anterior.
Cada vez son más las mujeres que tienen hijos no cuando vienen, sino cuando lo eligen, y cada vez más las que optan por hacerlo en la treintena. Las mujeres que quieren ser madres tienen que conciliar su deseo con una estabilidad laboral y financiera que, en muchos casos, no consiguen hasta que llegan a esa edad. “Desde la aparición de la píldora anticonceptiva, la mujer ha separado la sexualidad de la reproducción”, explica a El Confidencial Manuel Fernández, psicólogo y sexólogo de IMEP. “Además de eso, la revolución en las sociedades avanzadas permite que cobre independencia económica, de modo que vive su sexualidad de forma libre”. Pero eso no significa, apunta el experto, que el retraso de la maternidad se deba necesariamente al deseo de la mujer: “Están preparadas biológicamente para tener hijos antes, pero la sociedad en que vivimos no favorece en absoluto la maternidad a una edad joven”.
El criterio de calidad
En esta década, además, muchas mujeres experimentan una serie de inquietudes que, según los especialistas, están relacionadas con los ritmos de su propio reloj biológico. Fernández explica que “la plenitud sexual del hombre acontece entre los 18 y los 20 años y después empieza a decaer lentamente”, mientras que el desarrollo de la sexualidad femenina es una carrera de fondo que llega a su máximo desarrollo mucho más tarde y tiene su apogeo en torno a los 40 años. “Una mujer de treinta años pide sexualidad y pide, sobre todo, satisfacción”.
Por esta razón, las principales inquietudes que asaltan a la mujer en su treintena “tienen que ver con el cuestionamiento de la propia pareja, por una parte, y el acoplamiento sexual por la otra”. Algo lógico, explica, cuando en la sexualidad femenina intervienen más elementos de juicio que en la masculina: “Hombre y mujer son igualmente sexuales”, nos cuenta Fernández. “La diferencia es el acceso a la sexualidad. El hombre tiene una tasa de testosterona constante durante toda su vida. La respuesta de la mujer es menos inmediata, más lenta. Necesita más información para tomar una decisión. Lo que despierta la sexualidad de la mujer es el razonamiento y la perspectiva la calidad, mientras que la respuesta masculina es más mecánica y está más enfocada a la cantidad”.

Productor Raphy Pina libre bajo fianza, tras pagar $1 millón de dolares


El reconocido productor de reguetón Rafael Antonio Pina Nieves, mejor conocido como Raphy Pina, podría ser condenado a una pena máxima de 30 años de cárcel si resulta culpable de fraude hipotecario y lavado de dinero.
Raphy Pina fue arrestado el día de ayer, por agentes del Servicio de Rentas Internas federal (IRS, por sus siglas en inglés), cuando se bajó de un avión en Nueva York.
Un magistrado federal en esa ciudad le impuso $1 millón de fianza asegurada, la que el productor pagó, saliendo libre. El magistrado ordenó que Pina se presente el lunes en el Tribunal Federal de Hato Rey, en la Oficina de Probatoria.
Acusación por 19 cargos
Un gran jurado federal emitió ayer una acusación de 19 cargos contra Raphy Pina, quien es el segundo en el pliego acusatorio y Raúl A. Morales Guanil, Orlando Javier Sierra Mercado, alias Chiquitín y Wilson Álvarez Luna por conspirar para cometer fraude bancario, conspirar para someter declaraciones falsas a una institución financiera y por lavado de dinero.
Al someter declaraciones falsas, la acusación sostiene, que los acusados obtuvieron $4 millones de Doral Mortgage, subsidiaria de Doral Bank.
Según la acusación, en diciembre de 2007 Morales Guanil, líder del esquema, llegó a un acuerdo con Chiquitín para venderle una propiedad en Harbour Lights Estates #7 en Palmas del Mar, Humacao.
Chiquitín, quien es investigado por narcotráfico según confirmaron fuentes de El Nuevo Día, aplicó a un préstamo hipotecario en Doral proveyendo información falsa de sus ingresos, de su estatus marital y de la fuente de sus ingresos con el propósito de comprar la residencia.
Como parte de su solicitud de préstamo Chiquitín presentó un estado de una cuenta de inversiones que le pertenecía a RAP Development Inc., cuando verdaderamente el dueño de esa corporación era Raphy Pina.
Asimismo la acusación alega que entre el 24 al 30 de enero de 2008, Morales Guanil activó numerosas líneas de crédito, dos préstamos comerciales y obtuvo un adelanto en efectivo de Westernbank, Banco Popular, Banco Santander y Doral Bank que totalizó $1,403,400 y después procedió en depositar este dinero en su cuenta personal en Westernbank.
Un día después compró dos cheques de gerente en Westernbank por la cantidad de $1,300,000 y de $50,000 que serían pagados a Raphy Pina.
El 28 de enero de 2008, Raphy Pina realizó un cheque de su corporación RAP Development Inc. de $200,000 a nombre de Wilson Álvarez Luna, quien depositó el cheque en la cuenta bancaria a nombre de Nephesh Management Properties.
Álvarez Luna, según la acusación, compró un cheque de gerente en Doral Bank por $200,000 pagaderos a Doral Mortgage y que serían usados por Chiquitín para el pronto de la compra de la residencia en Palmas del Mar.
Subsiguientemente Raphy Pina preparó dos cheques más de su cuenta personal y de la cuenta de su corporación RAP Development para un total de $290,007.03, que serían usados para pagar parte de la compra por parte de Chiquitín de la casa.
Al final de la venta en Harbour Light Estates #7, Raphy Pina recibió $1.3 millones.
Actualmente la propiedad fue confiscada por el banco porque Sierra Mercado falló en completar los pagos de su hipoteca.
El caso está asignado a la fiscal federal Dina Ávila Jiménez y de ser encontrados culpables todos los acusados enfrentan una pena máxima de 30 años de cárcel y una multa de $1 millón.
Hoy el magistrado federal Marcos E. López le leyó los cargos que pesan en su contra a Raúl A. Morales Guanil, Orlando Javier Sierra Mercado, alias Chiquitín y Wilson Álvarez Luna, quienes fueron arrestados por el IRS en Cidra y Humacao.

Mercurio es más extraño de lo que se creía, según nuevos datos enviados por Messenger

 
mercurio3
Pese a que Mercurio es conocido desde la antigüedad, poco se ha estudiado sobre este planeta, el más próximo al Sol. La sonda Messenger, que comenzó a orbitar el planeta hace un año, busca entregarnos más datos de este vecino y la NASA publicó dos nuevos informes sobre el equipo investigador a cargo del robot, que detallan algunas observaciones hechas en el hemisferio norte del planeta.
Los nuevos datos sugieren que Mercurio ha tenido procesos de cambio mucho más dinámicos de lo que se pensaba hasta ahora, y que el núcleo es diferente a todos los planetas rocosos que conocemos de nuestro sistema solar, como Venus, Marte o la Tierra.

Núcleo extraño


Uno de los descubrimientos más curiosos es la estructura interna del planeta. Mediciones gravitacionales de Messenger sugieren que Mercurio tiene un enorme núcleo de hierro denso, que ocupa hasta el 85% del interior del planeta (en la Tierra alcanza un 50%). Además, el área sobre el núcleo de hierro es mucho más densa que la roca, pero no tan densa como el hierro. La mejor interpretación hasta ahora de esta información es que una capa de sulfuro de hierro de unos 200 kilómetros de grosor existe alrededor del núcleo. Esto significaría que la corteza y el manto de Mercurio sólo tienen 300 kilómetros de grosor.
La investigadora Maria Zuber comparó así a Mercurio con una naranja, donde el núcleo y la cobertura de sulfuro de hierro serían la carne de la naranja, mientras la corteza sería sólo del tamaño de la cáscara.
En la Tierra, la convección del magma en el manto terrestre causa muchos procesos geológicos, como cadenas montañosas o fallas tectónicas. Pero si el manto de Mercurio es tan delgado, no hay mucho espacio para que ocurra la convección, lo que lleva a los investigadores a preguntarse cómo se forman estas características topográficas en el pequeño planeta.

Formaciones geológicas


Messenger midió la altura de la superficie en gran parte de Mercurio, revelando grandes planicies que se crearon en las primeras etapas de la historia del planeta, y que se han ido deformando en el tiempo. Una de las deformaciones observadas corresponde a la Cuenca de Caloris, un impacto de cráter gigante de más de unos 1.500 kilómetros de diámetro que se formó en las primeras etapas del planeta, cuando fue fuertemente bombardeado por meteoritos hace unos 4.000 millones de años.
Si Mercurio fuera un planeta “muerto”, es decir, sin actividad geológica, el cráter se habría mantenido casi sin cambios desde entonces. Pero las medidas tomadas por Messenger revelan que algo causó que parte del suelo de la Cuenca de Caloris se elevara por sobre el borde del cráter.
“Nunca hemos visto algo como esto en un planeta”, dijo Maria Zuber. El descubrimiento sugiere que actividad al interior de Mercurio empujó el suelo hacia arriba, y que este proceso ocurrió más tarde de lo que se creía posible en el planeta.
Por el momento, la conclusión es que Mercurio es un mundo extraño, con características que no se han visto en ninguna otra parte. La presencia de Messenger en la órbita del planeta seguramente podrá ayudar a esclarecer algunas de las dudas que quedan pendientes en el futuro.
Link: Planet Mercury even weirder than we thought (Wired)

Acusado Raphy Pina de ponerse al servicio del narco


Federales alegan que Pina ayudó a lavar dinero
Raphy Pina, destacado representante de artistas de reguetón, se bajaba de un avión en Nueva York junto a miembros de Plan B cuando fue detenido.
Por Limarys Suárez Torres /elnuevodia.com
Una investigación por narcotráfico que está vigente hace años alertó al Servicio de Rentas Internas federal (IRS, por sus siglas en inglés) sobre el esquema de fraude hipotecario y lavado de dinero del que presuntamente participó el reconocido productor de reguetón Rafael Antonio Pina Nieves, mejor conocido como Raphy Pina.
Fuentes de El Nuevo Día indicaron que la pesquisa de narcotráfico la conduce el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) y tiene como tarjeta a Orlando Javier Sierra Mercado, un expolicía y supuesto hampón al que se le atribuye ser una importante figura del narcotráfico en la zona este.
Según supo este diario, el 22 de marzo de 2006 el FBI ocupó en una residencia de Sierra Mercado 200 kilos de cocaína y 30 kilos de heroína. Sin embargo, seis años después el sujeto no había sido acusado hasta que ayer el FBI presentó una denuncia relacionada a esos hechos.
Fuentes de El Nuevo Día indicaron que la investigación sigue vigente y que la razón por la cual radicaron la denuncia por narcotráfico ayer fue para evitar que Sierra Mercado saliera libre bajo fianza tras ser acusado de fraude y lavado de dinero en el esquema en el que supuestamente participó Raphy Pina.
En el sistema federal, una denuncia tiene menos peso que una acusación. Una acusación significa que los hechos que se imputan ya fueron examinados por un gran jurado, mientras una denuncia es una alegación de la agencia que investiga.
Cuando acusa un gran jurado ya hay causa probable para juicio. Cuando se trata de una denuncia, hay una vista de causa probable ante un magistrado. En el caso de López Sierra, la vista de causa probable será el miércoles ante el magistrado Marcos E. López.
Mientras Sierra Mercado era investigado, los federales se toparon con el supuesto esquema de fraude que puso en aprietos ayer a Raphy Pina, un importante productor y manejador de artistas de reguetón, que tiene entre sus representados al dúo Rakim y Ken Y.
Según la acusación, Raphy Pina, de 33 años, le prestó sus estados de cuenta de su corporación RAP Development Inc. y dinero a Sierra Mercado para que este pudiese comprar una lujosa residencia en Harbour Lights Estates #7 en Palmas del Mar por un precio de venta inflado de $4,100,000.
Raphy Pina recibió $1,350,000 por sus gestiones en favor del supuesto narco.
El pasado jueves un gran jurado federal emitió una acusación de 19 cargos por conspirar para cometer fraude bancario y por someter declaraciones falsas a una institución financiera contra Sierra Mercado, Raúl A. Morales Guanill y Wilson Álvarez Luna, todos arrestados ayer por el IRS en Cidra y Humacao.
Raphy Pina, el único acusado por lavado de dinero además de conspirar para cometer fraude hipotecario, fue detenido en el aeropuerto de Nueva York cuando se bajaba del avión junto a uno de sus clientes, el dúo Plan B, y fue dejado en libertad con una fianza de $1 millón. Deberá presentarse en el Tribunal Federal en Hato Rey el lunes para ser entrevistado por la Oficina de Probatoria Federal.
Los demás acusados, excepto Sierra Mercado, también salieron ayer libres bajo fianza.
Complicado esquema
La acusación detalle un complicado esquema mediante el cual Sierra Mercado, quien no tenía ingresos legítimos para solicitar un préstamo de $4.1 millones para comprar la casa en Palmas del Mar obtuvo precisamente dicha cantidad de Doral Bank presentando información financiera que en realidad pertenecía a Raphy Pina y a su negocio de RAP Development Inc., una corporacion dedicada a los bienes raíces.
La casa pertenecía a Morales Guanill y el precio de $4.1 millones había sido inflado para obtener el préstamo, según las autoridades. Del préstamo de $4.1 millones, Raphy Pina recibió el $1.3 milones que supuestamente se le pagó por prestarse a esto y Morales Guanill obtuvo $2.5 millones.
Edwin Prado, abogado de Raphy Pina y quien viajó ayer a Nueva York para asistirlo, dijo que evaluarán la prueba que tiene la fiscalía y defenderá a su cliente. “Si analizamos lo que hay en el pliego todo gira alrededor de unos mismos hechos. En cuanto a lo que le imputan a Raphy se trata de una sola transacción en cuatro cargos. Sobre la corporación que se menciona que es de bienes raíces, nada tiene que ver con la corporación de música de Raphy”, dijo Prado.
Prado dijo haber quedado atónito con el hecho de que las autoridades federales esperaron el viaje a Nueva York de su cliente para arrestarlo allá. “Lo único que puedo pensar es que querían que pasará el mal rato acá (Nueva York)”, añadió Prado.
La reportera Damaris Hernández colaboró con esta historia.

Un anillo de 70 millones de dolares!!

Una joyería suiza asegura haber creado el primer anillo hecho enteramente a partir de una pieza de diamante. 150 kilates.

Si uno se para en cualquier joyería de una gran ciudad, podrá ver que hay muchos anillos que contienen diamantes.

Pero hasta ahora, no había ninguno hecho exclusivamente de una sola pieza de esta piedra preciosa que volvió loca a la mismísima Audrey Hepburn.

La casa suiza Shawish Jewellery, con base en Ginebra, asegura haber construido el primer anillo de puro diamante.

Valorado en aproximadamente US$ 70 millones de dólares y con un peso de 150 kilates, el anillo está tallado a partir de una única pieza de esta piedra preciosa.

Según los responsables, se usaron cortadores laser y técnicas especiales para conseguir que la calidad del diamante no se viese afectada durante el proceso de construcción.

La casa Shawish aseguró que se tardó un año en tener listo el diamante, y que el diseño fue tan complicado que hasta fue registrado.

La familia Shawish lleva trabajando con piedras preciosas desde 1910, y en su web aseguran que es la pasión por el oficio lo que les ha llevado a intentar crear una piedra cuyo virtuosismo sea inigualable.

A partir de ahora, cualquiera que quiera emular a Hepburn e irse a "desayunar con diamantes", no hay duda de que escogería este.

Horóscopo para hoy, si es tu cumpleaños u onomástico. Felicidades!!!!

Sábado 24 de Marzo de 2012


Aries
Deberás escoger entre iniciar una nueva actividad, mudarte o tomarte unos días de vacaciones. Sé cauto para elegir.

Tauro
Deberás aceptar que existen hechos que escapan a tu control. No podrás verte ciento por ciento seguro de nada.

Géminis
Una persona más joven te va a servir de ejemplo revelador. No es momento de presionarte tanto porque repercutirá en tu salud.

Cáncer
No todo el mundo aprueba lo que hiciste en el pasado, pero de pronto serás el ejemplo para los miembros de la familia.

Leo
Hay una muralla difícil de derribar entre tú y tus sueños. Será posible alcanzarlos si no te invade la ansiedad y la desesperación.

Virgo
Tienes que estar atento porque entre las sombras y sin que lo veas, se maquinan intrigas en el amor y en los negocios.

Libra
Tienes planes para nuevos horizontes laborales, pero mejor posponlos por ahora ya que es un mal período para ellos.

Escorpio
Hoy te preocupas más de lo habitual por tu persona. Te encantará ser el centro de atención y aprovecharás cualquier oportunidad.

Sagitario
Despertarás anhelando aventuras pasadas y te verás con mucha tendencia a recordar viejos amores. Buen día para el trabajo.

Capricornio
Sencillamente haz llegado a tu límite. Sensación de apatía y desarraigo, buscarás alguien con quién conversar.

Acuario
Hoy tienes todas las de ganar. Con prudencia y continuidad podrás vencer todos los obstáculos. No veas enemigos donde no hay.

Piscis
Estarás proclive a escuchar propuestas y adherir a ciertas normas de vida siempre y cuando comprendas a fondo de qué se trata.