Dominicanos de Univisión entre lo vulgar y lo sublime

Por Bolívar Balcacer
Univisión es la cadena de televisión en español más grande de los Estados Unidos. Sus principales competidores son: Telemundo y Azteca América. Ha mantenido su liderazgo gracias a que es la cadena en español con más estaciones afiliadas presentes en ciudades donde hay hispanos, además de transmitir producciones originales, del Grupo Televisa y de Venevisión
A pesar de su crecimiento esta cadena televisiva ha ido perdiendo su nivel de seriedad fruto de la permisividad de algunos miembros del staff laboral, los que han hecho de dicho medio una especie de circo sin control.
Lo que ha permitido hoy Univision a un reducto de malos comunicadores dominicanos que se nutren del escándalo y de la bochincheria hija legitima de la idiosincrasia del quisqueyano, históricamente desdice mucho de la seriedad que debe asumir un medio mundial como el que nos ocupa en este momento.
Quien no recuerda los orígenes de Univisión los que se remontan a 1961, cuando la emisora KWEX comenzó a emitir para la comunidad hispana en San Antonio, Texas. Esta estación fue parte de Spanish Independent Network (SIN), el predecesor de Univisión. Era parte de Telesistema Mexicano, el más grande conglomerado audiovisual de México y que dio origen a Televisa.
En los siguientes años, SIN comenzó a adquirir estaciones en ciudades con gran presencia de latinos como Los Ángeles, Miami, Nueva York y Chicago.
En 1986, la cadena cambia su nombre de SIN a Univisión y dos programas comenzaron su emisión: Mundo Latino y Sábado Gigante, desde los estudios en Miami. El presidente de ese entonces, Joaquín Blaya, deseaba producir programas propios. Mundo Latino era un matinal presentado por los cubanos Frank Moro, Jesse Lozada y Lucy Pereda. Sábado Gigante era conducido por el actor cubano Rolando Barral, y el en ese entonces desconocido Mario Kreutzberger, "Don Francisco". Bajo el slogan "El mejor pretexto para quedarse en casa", Sábado Gigante comenzó su camino de éxito. Barral fue cambiado a otro programa y el irreverente Don Francisco se convirtió en la mayor estrella de la red.
Porque permitir tantas barrabasadas a los dominicanos de New York en perjuicio no solo de talento valioso dominicano que forma parta de esa cadena sino en detrimento de nuevas generaciones de comunicadores los que se ven impedidos de entrar a este monstruo del espectáculo debido al mal comportamiento de unos cuantos "borregos con suerte".

Los miembros de univision en New York de origen dominicano, en su mayoría, denigran la clase comunicacional latinoamericana, por encima de lo que piensen los políticos en materia de la cuota que nos corresponde, solo basta con pasar revista a los últimos acontecimientos donde gente de Univision de origen dominicano demuestran su falta de pudor y de responsabilidad de cara a un emporio como lo es Univisión, ese grupo no representa lo más sano de la comunicación quisqueyana visualizada en figuras como Yaqui Nuñez, José Joaquin Pérez, Daniel Díaz Alejo, Pedro Pérez Vargas, Julie Carlos, Pedro Francisco Blanco, Ray Carrión y otros tantos que mantienen en alto la moral y los principios.
Luis Antonio Valera en vez de poner correctivos a ese diminuto grupo de dañinos comunicadores que laceran la moral del dominicano en ultramar con su comportamiento, lo que ha permitido es con su silencio aunarse a los sectores más nefasto de la sociedad neoyorquina, permitiendo con eso la cualquierizacion de Univision en toda su dimension, el es el dominicano con el más alto cargo en ese medio.
Si hoy muchos de nuestros compatriotas dentro del mundo del entretenimiento en cadenas tan importantes como Telemundo y Univisión no avanzan es por el mal comportamiento de estos saltarines que creen que porque dos o tres lambones le mencionan en la radio, en los periódicos o en el internet son mega figuras, cuando la realidad es que lo que son es una vergüenza para la patria por su forma vulgar y poco edificante ademas de su incapacidad cultural e intelectual que para poder llamar la atencion tienen que pagar unas cuantas migajas a los muertos de hambre con complejo de periodistas.
Univisión tiene que revisar el comportamiento de su personal y muy especialmente de los dominicanos de New York y llevarlo a un cinturón de corrección sobre todo en un momento que necesita aumentar su producción económica con la salvedad de que de acuerdo a notas periodísticas se establece que Univisión tiene una deuda de 10 mil 800 millones de dólares desde que cambió de manos a finales de 2006 de su fundador Jerrold Perenchio al líder de los nuevos propietarios, el magnate Haim Saban, que pagó por esa cadena más de 13 mil millones de dólares. Además, Univisión ha tenido que pagar a su socio de contenidos, la multinacional mexicana Televisa, un total de 25 millones de dólares, de los cuales todavía adeuda unos 3.5 millones. Ambas empresas se enfrentaron en una fuerte disputa legal, pero llegaron a un acuerdo durante un juicio en un tribunal de Los Angeles, California.
Univisión abarca casi el 80 por ciento de la audiencia televisiva en español de Estados Unidos, donde viven 45.5 millones de personas de origen hispano y no son este "grupito de descerabrados dominicanos" los que deben destruir el trabajo no solo de Univision sino del inmigrante a quien ellos le deben respeto como teleaudiencia.
Es tan asqueante lo que sucede, que en sectores dentro de Santo Domingo critican el comportamiento de algunos de los miembros de Univision que aprovechándose del nombre de la cadena también violentan normas morales allá, usando trata de blanca sin respetar la imagen del medio para el que laboran, valiéndose de la miseria del dominicano, al igual que hoy se comenta que una prominente figura local de Univision estaría en deuda con una tienda que le facilita ropas al personal de Univision por lo que en cualquier momento seria sometida a la justicia por morosidad en el pago.
Cuando vemos lo que sucede con esos comunicadores de marras, pensamos que se hace cuesta arriba el esfuerzo por mantener en alto el nombre del país que realizan figuras como Merijoel Duran, Sofía Lachapelle, Tony Dandrades, Wanda Silva, Lourdes Stephen, Onisela Valdez, Dario Medrano y otros tantos.
Los Ejecutivos de la Cadena Univisión, Zaid f. Alsikafi,Alfonso de Angoitia,Adam Chesnoff,Gloria Estefan,Emilio Azcárraga Jean,Haim Saban,Mónica Talán,Kevin Cuddihy,etc, tienen que tomar cartas en el asunto, no pueden permitir que ese carnaval de "inmoralidades y de chabacanería" continúe porque no solo perjudica a la empresa televisiva, sino a la comunidad dominicana llevada a un estercolero por estos" imbeciles", si en el pasado tomaron decisiones drásticas como se muestran en estos videos que presentamos, porque no agarrar el toro por los cuernos y el que no se someta a la regla del respeto y de la moral creando bochinches innecesarios mandarlo de patitas a las calles de la gran babel.
Los que tienen que ver con el comportamiento y la buenas funciones de los dominicanos en Univisión deben asumir su responsabilidad y poner los correctivos, porque mientras esto siga sucediendo nos seguirán viendo como locos sin cerebros, impidiendo ascenso de nuestra gente seria, porque cuando se llegue el momento de evaluarlo para nuevas posiciones lo primero que se alegará por parte de la competencia que odia a los dominicanos internamente, entiéndase Cubanos y boricuas es que no se puede ayudar a esa gente porque seria dañar la cadena entera, cosa que ya está sucediendo
Si no hay un cambio en el comportamiento la culpa será total y exclusivamente de Luis Antonio Valera por no asumir su condición de superior.

No quisieramos pensar que esta permisividad es fruto de un plan en contra de nuestra comunidad.

Deben saber en univision que la indisciplina es mala consejera
Hasta nuestro Próximo Comentario.
Tomado de Martilloyclavo.com

Los beneficios del pescado

Toma nota de los recomendados, cómo comerlos y su valor nutritivo
 
Por Eileen Rivera Esquilín /elnuevodia.com

Es uno de los alimentos con más propiedades nutricionales y fundamental dentro de lo que se considera una dieta sana. Está probado que su consumo tiene efectos beneficiosos para la salud, por lo que su ingesta puede prevenir la aparición de ciertas dolencias.
La variedad de pescados a la que tenemos acceso y las múltiples posibilidades que nos ofrece en la cocina, lo convierten en un alimento recomendado para todas las edades.
“Se recomienda consumir pescado al menos dos veces por semana, debido a que este es excelente fuente de proteína al igual que es rico en ácidos grasos Omega 3. Este último beneficio es obtenido particularmente al consumir pescados grasos o azules. Ejemplos de pescados grasosos son: salmón, trucha, sardinas y atún fresco. Los pescados blancos son: bacalao, tilapia, rodaballo, merluza, ‘red snapper’ y tiburón. Los pescados blancos son excelentes fuentes de proteínas pero más bajos en grasa, por lo tanto más bajos en Omega 3”, destaca Giselle Zavala, nutricionista dietista.
¿Algunos que se deban evitar en la dieta?
Según la experta en el tema, es preferible consumir aquellos que sean grasosos como el salmón o atún fresco. Ojo, estos son más altos en grasa por lo que no debemos abusar de su consumo si estamos velando las calorias.
“Una duda que tienen muchas personas es la cantidad de mercurio que pudieran tener estos pescados. Mujeres embarazadas deben evitar este metal pesado, por lo que le recomendamos consumir aquellos bajos en mercurio como el salmón, pollock, atún ‘light’, camarones y el pez gato. Pescados altos en mercurio deben ser evitados, como el tiburón, pez espada, ‘tile fish’ y king mackerel".
¿Cuáles serían los complementos ideales para comerlos?
Según Zavala, una buena opción son los vegetales calientes, en ensaladas, en ceviche o entremeses. Son también un perfecto complemento para un plato de pasta o arroz favorito.
“Se recomienda consumirlos de forma asada, a la parrilla, a la plancha o al vapor. Debemos evitar freír el pescado ya que este método puede aumentar su contenido de grasas trans”, agrega la nutricionista.
Fácil de digerir
El tipo de proteínas que contiene el pescado es el factor que determina su consistencia, los cambios en su color y su sabor, su conservación y también su digestibilidad.
En concreto, el pescado posee una proporción de colágeno inferior a la carne. El colágeno es una proteína del tejido conjuntivo que en el cuerpo humano y en los animales terrestres, por ejemplo, es componente de piel, huesos, tendones y cartílagos, y que aporta dureza a los cortes de carne donde abunda.
El colágeno se transforma en gelatina por acción del calor, de manera que la carne resulta más tierna y jugosa. Por este motivo, las carnes ricas en tejido conjuntivo precisan mayores tiempos de cocinado (carnes para guisar o estofar), a diferencia de los pescados, que por su bajo contenido en colágeno resultan más tiernos y fáciles de digerir.
Esta composición proteica de los pescados, unida a su bajo contenido graso, sobre todo en el caso de los pescados blancos, los convierte en alimentos recomendados en caso de padecer gastritis, úlcera péptica, dispepsia o reflujo gastroesofágico, siempre y cuando no se añada mucha grasa y condimentos irritantes durante su elaboración.
(Fuente: www.alimentacion-sana.com.ar)
Los que se recomiendan
LOS QUE SE RECOMIENDAN

•Pescado azul
Salmón
Trucha
Sardinas
Arenque
Atún fresco

•Pescado blanco
Bacalao
Merluza
Rodaballo
Tilapia
Contra enfermedades
El pescado presenta un contenido vitamínico interesante. Posee diferentes vitaminas del grupo B como B1, B2, B3 y B12, y vitaminas liposolubles entre las que destacan la vitamina A, la D y, en menor proporción, la E, presentes principalmente en el hígado de los pescados blancos y en la carne de los azules.

Las vitaminas A y E son de gran interés nutricional porque poseen acción antioxidante, es decir, constituyen un factor protector frente a ciertas enfermedades degenerativas, cardiovasculares y al cáncer.

La vitamina D actúa en el intestino favoreciendo la absorción de calcio y fosfato. También lo hace en el riñón estimulando la reabsorción de calcio, por lo que contribuye en la mineralización de los huesos y los dientes.

Veinte lugares que traen suerte

 

Hocico del jabalí de FlorenciaArrojar monedas en las fuentes, cruzar puentes, tocar estatuas y más ritos para conseguir salud, dinero, amor

Si se quiere regresar a Florencia hay que frotar el hocico del jabalí. Foto / María Aramburu
Por Maria Fernanda Lago /| GDA / LA NACION
1. FONTANA DI TREVI (ROMA)
Es una de las fuentes barrocas más imponentes. Su construcción finalizó en 1762, pero su leyenda se popularizó a partir de 1954 con la película Tres monedas en la fuente y de la canción, con el mismo nombre, grabada por Frank Sinatra. El truco es así: lanzar una moneda hacia la fuente con la mano derecha sobre el hombro izquierdo asegura el regreso a la ciudad; tirar dos monedas atrae un nuevo romance, y si se quiere casamiento hay que invertir una tercera moneda (aunque, cuidado, porque en este caso el amor será romano y la boda, en esta ciudad).
2. IL PORCELLINO (FLORENCIA)
En pleno centro turístico de la ciudad, un jabalí de bronce suele estar rodeado de turistas curiosos. La obra original, expuesta en la Galería Degli Uffizi, es una antigua escultura de mármol realizada por un artista griego. A partir de ella, en 1612, el italiano Pietro Tacca hizo la copia en bronce que hoy se puede visitar en el Museo Stefano Bardini. Hay muchas réplicas en el mundo, pero la más famosa es Il Porcellino , que recibe las caricias de cada turista que pasea por el mercado nuevo de Florencia. ¿Cómo funciona? Para volver a esta ciudad italiana sólo hay que tocar el hocico del jabalí. Pero para pedir suerte en términos más generales hay que colocar una moneda en la boca del animal y, mientras se le frota el hocico, esperar que ésta caiga en una alcantarilla. El dato curioso es que cerca de allí, en el piso y casi inadvertida por la cantidad de gente que siempre transita el lugar, está la piedra del escándalo , donde en el Renacimiento se castigaba a los deudores de la ciudad.
3. PUENTE DE CARLOS (PRAGA)
Treinta esculturas, en su mayoría de santos, custodian el puente que cruza el río Moldava. Pero sólo dos lugares clave concentran la magia. Según la leyenda, Juan Nepomuceno, confesor de la reina de Bohemia, fue ajusticiado por Wenceslao IV al negarse a romper el secreto de confesión. Luego de ser torturado, lo ataron y lo tiraron al río desde el mismo puente. Así, el primer punto especial se encuentra bajo su estatua. Hay que tocar la figura de un perro, que representa la fidelidad, y el bajo relieve del cuerpo del santo que representa el momento de su martirio. Reconocer el lugar correcto es fácil porque, debido al contacto de tantas manos, reluce mucho más que el resto de la obra. Se dice que para volver a Praga hay que tocarlo. El segundo lugar que congrega turistas es el sitio exacto desde donde San Juan fue arrojado, hoy señalado con una placa en la que se ven cinco estrellas, las mismas que habrían aparecido en el agua al hundirse San Juan. Quien coloque allí su mano debe pedir un deseo y el santo lo concederá.
4. FUENTE DE LAS CANALETAS (BARCELONA)
Sobre la Rambla y a pocos metros de Plaza Cataluña una fuente muy famosa esconde cierta leyenda. Para los catalanes es el punto de encuentro donde, por tradición, se festejan los triunfos futbolísticos del Barça. Para los visitantes, una inscripción a los pies de la fuente asegura: Si bebéis agua de la Fuente de las Canaletas os enamoraréis de Barcelona. Y por muy lejos que os marchéis, siempre volveréis.
5. EVERARD'T SERCLAES (BRUSELAS)
Aseguran que quien toca el brazo de este héroe volverá a Bruselas. Se trata del monumento a Everard't Serclaes, patriota del siglo XIV que liberó a la ciudad del conde de Flandes. En la Grand Place esta estatua resplandeciente atrae a turistas de todo el mundo. La gente toca al héroe, acaricia la cabeza de un perro y la cara de un ángel en busca de buena fortuna. A diferencia de otros monumentos similares, este brilla por igual en toda su superficie: es que otra versión del mito dice que, para conseguir pareja, hay que acariciar a este hombre de pies a cabeza.
6. CASA DE JULIETA (VERONA)
En Via Cappello el bullicio de los visitantes es notorio. Aunque no haya documentos que lo demuestren con seguridad, esta casa es famosa como la morada de Julieta Capuleto. Miles de enamorados peregrinan hasta aquí y cumplen con todo un repertorio de tradiciones. Una dice que para volver a Verona hay que tocar la estatua de Julieta. Otra, que poner la mano sobre su corazón concede suerte en el amor. Al mismo tiempo, las paredes del patio de esta casa se encuentran repletas de inscripciones y papelitos pegados: nombres, cartas de amor, deseos y declaraciones en todos los idiomas que se puedan imaginar.
7. GALLERIA VITTORIO EMANUELE (MILAN)
Este paseo que conecta la Piazza del Duomo con la Piazza della Scala tiene un mosaico célebre: la imagen de un toro que representa el escudo de Turín. Un agujero en los genitales del animal indica el sitio donde hay que pisar con el taco para luego dar tres giros completos mientras se pide un deseo.
8. PIEDRA DE BLARNEY (IRLANDA)
Es una de las atracciones más populares del castillo de Blarney (cerca de Cork), rodeada por tantas leyendas como misterios. Quien besa la piedra obtiene el don de la elocuencia y la palabra. Pero nada es tan fácil: es necesario acostarse para intentar besar la parte inferior de la piedra, en un ritual un poco incómodo para el que se precisa la ayuda de al menos un voluntario.
9. CORAZON DE MIDLOTHIAN (EDIMBURGO)
En la capital de Escocia, muy cerca de su catedral, un corazón de adoquines, dibujado en el piso, guarda una superstición algo escatológica. Exactamente ahí existía una antigua cárcel y lugar de ejecución, demolida en 1817. Es normal ver a locales y turistas, al circular por allí, escupir en el corazón, tanto para atraer la buena suerte como para expresar reprobación por el pasado del sitio.
10. CRAZY GIRLS (LAS VEGAS)
En la entrada del hotel Riviera se ven siete mujeres de bronce abrazadas, de espaldas, en escala real. Dicen que hay que tocarlas para asegurarse una buena jornada al entrar en el casino.
11. POZO DE LOS DESEOS (MELBOURNE)
En el parque de atracciones Fairy Park de esta ciudad australiana, un pozo da suerte a cambio de apenas una moneda. Lamentablemente, en marzo del año último, unos inescrupulosos delincuentes se llevaron toda la recaudación acumulada en años de ritual.
12. POZO DE SANTA ROSA DE LIMA
Un poco más cerca, en la capital peruana, este otro pozo no corre riesgos. Infinidad de devotos tiran allí cartas con deseos para que sean concedidos por la patrona de Perú y primera santa de América.
13. SANTO DOS CROQUES (SANTIAGO DE COMPOSTELA).
La escultura de un hombre arrodillado, en el Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago, es una de las obras que fueron resguardadas de los ritos. A este santo de los coscorrones, representación del maestro Mateo, se le atribuía el poder de dar sabiduría a todos los que le dieran tres cabezazos. Por supuesto, después de años de recibir golpes, la obra quedó deteriorada y se tomó la decisión de protegerla y suspender la tradición.
14. ERMITA SAN ANTONIO DE LA FLORIDA (MADRID)
El 13 de junio se celebra el día de este santo. Según la tradición se deben echar a la pila bautismal, ubicada en el exterior de la ermita, trece alfileres. Las mujeres que quieran saber cuántas relaciones las esperan en el año deberán introducir su mano y tendrán tantos novios como alfilares queden prendidos en su palma.
15. CALLE DE LA PASA (MADRID)
Se cuenta que en esta calle, en épocas medievales, se repartía pan a los mendigos y un puñado de pasas. Pero esto sólo explica su nombre porque el famoso dicho popular surgió por otra razón. Esta callejuela era el paso obligado para quienes iban a hacer los trámites matrimoniales al arzobispado de Madrid. Hoy todo madrileño repite, al que llega de visita, que el que no pasa por la calle de la Pasa? no se casa.
16. PUENTE MARIE (PARIS)
Es uno de los puentes más antiguos de la ciudad y monumento histórico de París. La tradición dice que al pasar por debajo del puente hay que cerrar los ojos y pedir un deseo. Los que hagan la travesía por el Sena en pareja deben besarse y así conservarán el amor.
17. TEMPLO SHIMANE (JAPON)
Principalmente, los solteros son quienes llegan aquí para consultar sobre la posibilidad de una boda. Por eso, el templo más popular es el de Izumo Taisha dedicado a Okuninushi no Mikoto, deidad del matrimonio y las relaciones. La prueba consiste en tirar una moneda hacia unos gruesos cordones que cuelgan del techo. Si la moneda queda atrapada el casamiento es inminente, pero si la moneda cae todavía quedan largos años de soltería.
18. PUENTE DE MILVIA (ROMA)
Impuso una moda que pronto se propagó por el mundo. La idea, inspirada por los protagonistas de la novela Tengo ganas de ti , de Federico Moccia, consiste en cerrar un candado y tirar la llave al río para sellar una relación. Aunque el municipio romano quitó los candados, que comenzaron a sumarse de manera inesperada, e intenta frenar esta tradición que hace peligrar la estructura de este puente, la costumbre emigró a otras ciudades donde se siguen cerrando promesas de amor eterno. Algunos otros ilustres puentes que dan suerte son el Vecchio, de Florencia; el de Triana en Sevilla; Pont des Arts en París; Tretiakov en Moscú; Hohenzollernbrüke en Colonia, Alemania; el de Wroclaw, Polonía; Huangshan, China; el puente de la Suegra, en Odessa, Ucrania; Bryggebroen en Copenhague. En cuanto a los elementos de seguridad, Montevideo tiene su fuente de los candados, en la que una placa afirma: La leyenda de esta joven fuente dice que si se coloca un candado con las iniciales de dos personas que se aman, volverán juntas a visitarla y su amor vivirá por siempre...
19. PUNTO DE PARTIDA
Quizá sea un dato popularizado sobre todo por los guías turísticos, pero se dice que los kilómetros cero guardan una magia especial para quienes los pisen. Por ejemplo, la estrella en la entrada de Notre Dame, es donde infinidad de turistas se paran con la ilusión de volver a París. En Moscú, frente a la Puerta de Iver (o de la Resurrección) que da entrada a la majestuosa Plaza Roja, los turistas se paran, algunos arrojan monedas donde se ubica el kilómetro cero que promete otra vuelta a la ciudad.
En el caso de Madrid, en la Puerta del Sol, se dice que pisar con fuerza la inscripción Origen de las carreteras radiales no asegura necesariamente volver a la capital, pero sí da buena fortuna en términos generales.
20. PERMITIDO TOCAR
En Copenhague, la sirenita nunca está sola. Todos los días, a toda hora hay turistas a la espera de poder tocarla para tener un poco de suerte. Mientras que la figura del Madroño, en Madrid, también reúne a los visitantes que llegan con la ilusión de tocarla para que las cosas vayan mejor. Quienes viajan a Hangzhou, China, en el templo de Lingyin, la imagen de un buda que sonríe se diferencia de tantas otras porque tocar su panza da buena fortuna. Así como en la tumba de Abraham Lincoln, en Springfield, la nariz de su busto transfiere la suerte que tuvo este famoso político a quien la toque. En Nueva York, la estatua del Toro de Wall Street, obra del escultor Arturo Di Modica, simboliza prosperidad y optimismo. Por eso todos tocan los cuernos del animal a la espera de abundancia económica, aunque otros van por la parte trasera porque parece que tocar ahí también funciona.

Federales arrestan a Raphy Pina en N.Y propietario de: "Pina Records"

Por narcotráfico

Por El Nuevo Día
El productor Raphy Pina fue arrestado esta mañana por agentes de la Agencia federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) por cargos de narcotráfico.
El arresto se produjo en el estado de Nueva York.
Pina, quien fue novio de la modelo Taína, es productor de música de regetón.

Ya se vende la pastilla para combatir las arrugas

En la guerra para mejorar la piel se usa ácido hialurónico, que mejora la elasticidad. Es de venta libre.

Cicerón era el filósofo romano que aconsejó que “si quieres ser viejo mucho tiempo, hazte viejo pronto”. El tiempo pasó y hoy su prédica tiene pocos seguidores.

Hay “tratamiento” para recuperar el pelo, levantar las partes caídas, sacarse los excesos, y hasta para devolverle juventud a la piel. Pocos quieren ser viejos. Y la última novedad es que hay pastillas antiarrugas.

Las pastillas contienen ácido hialurónico, y ya fueron aprobadas por la Autoridad Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) para la venta libre. Ayer, fueron presentadas en una reunión para la prensa.

Ya había en el mercado diversos productos que contenían el ácido hialurónico (una sustancia aislada en 1934) en cremas e inyectables.

Se los utilizaba para rellenar labios y pómulos, o para alisar la frente, entre otros usos cosméticos. Además, el ácido se viene aplicando en implantes dentales, marcas de acné, cicatrización de heridas, y artrosis. Ahora, se sumaron las pastillas que intentan retrasar el envejecimiento de la piel. Pueden ser consumidas a partir de los 35 años.

No están indicadas para embarazadas, mujeres que dan lactancia, y pacientes hipertensos.

¿Cómo funcionan? Al envejecer, el cuerpo pierde capacidad para retener agua en las células y los tejidos.

Esto altera la piel, y se reducen los niveles del ácido hialurónico que el organismo posee naturalmente (a los 45 años, se tiene la mitad de ácido hialurónico que se tiene durante la niñez). Como consecuencia, la piel parece más seca, hay arrugas, y falta luminosidad.

Lo que hace el consumo de la pastilla con ácido hialurónico (debe ser acompañada por la toma de 2 litros de agua por día) es devolver hidratación en profundidad. Al ingerirse, se asegura un beneficio integral y da más tonicidad, y luminosidad a la piel, según María del Carmen Arrastia, de la Asociación Argentina de Dermatología.

Esta experta aclaró que consumir las pastillas no es la única manera de prevenir las arrugas: hay que tomar agua frecuentemente, no fumar, usar protector solar y seguir una alimentación saludable.

Consultado por Clarín , Roberto Glorio, de la Sociedad Argentina de Dermatología, opinó que “todo los tratamientos que se realizan en la prevención del envejecimiento actúan de manera sinérgica”.

Advirtió que “hoy por hoy no existe la panacea en cuanto a la terapéutica de ese proceso. Siempre es fundamental que el tratamiento que se realice sea coordinado por un médico dermatólogo”.

En tanto, Ana Delgado, psicóloga y psicoanalista de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), consideró que “tomar pastillas contra las arrugas como también hacerse cirugías plásticas no son decisiones buenas o malas en tanto las personas tengan claro cuál es el sentido de hacerlo, y se informan sobre sus riesgos. Si se espera que al tomarlas se convertirá en otra persona, quizá puede desilusionarse. Las pastillas nunca serán la solución de no aceptarse tal como uno es”.

Fuente: http://www.clarin.com/sociedad/Guerra-arrugas-vende-pastilla-atacarlas_0_668933191.html

Horóscopo para el día de hoy, si es tu cumpleaños u onomástico, felicidades de todo corazón!!

Viernes 23 de Marzo de 2012


Aries
El destino te instará a reaccionar a la velocidad de la luz. Tendrás un creciente cansancio, pero el balance no será tan malo.

Tauro
Tendrás que salvar obstáculos, pero para ello no deberás fijarte en pequeños detalles y concentrarte en lo importante.

Géminis
Iniciarás el día con todas las energías cargadas. Pero el hecho de querer abarcar todas las actividades te agotará prematuramente.

Cáncer

Tendrás que actuar con mucha cautela y compresión para no lastimar los sentimientos de los demás. Evalúa posibles consecuencias.

Leo
Pondrás mucha ilusión a todo lo que hagas, intentando cumplir todos tus objetivos aunque alguien te diga que eres ingenuo.

Virgo
Tendrás un día difícil de olvidar, te pondrán mil escollos en el camino que superarás con el estilo que te caracteriza.

Libra
No te fíes de la suerte, piensa cada paso con detenimiento y no dejes cabos sueltos. Estás propenso a equivocaciones.

Escorpio
Es momento de cosechar lo que sembraste, adelante, no dudes y hazlo. Pero toma tus precauciones a la hora de una decisión.

Sagitario
Estás más distante de lo habitual y con esto te resultará más difícil intuir y entender los deseos y necesidades de tu prójimo.

Capricornio
Durante este día, tu carácter se torna más colérico de lo habitual, y tu impulsividad te lleva a cometer imprudencias.

Acuario
Podrías verte involucrado en una discordia familiar que se ha ido incubando con el tiempo. Trata de mantenerte al margen.

Piscis

Aunque no sea lo que pretendes, tus propuestas serán mal recibidas en el ambiente en que las haces, y sembrarás la discordia.

Whitney Houston murió por ahogamiento accidental

Whitney Houston era una consumidora crónica de cocaína y tenía la droga en su organismo cuando se ahogó en una tina de baño, dijeron el jueves autoridades forenses
EFE
Los Ángeles


La causa oficial de la muerte de la cantante Whitney Houston fue un ahogamiento accidental, según informó hoy la oficina forense del condado de Los Ángeles (California).

La investigación reveló que en la muerte de la artista también influyeron sus problemas cardiacos y el consumo de cocaína.

En los posteriores análisis toxicológicos realizados se descubrieron restos de cocaína y metabolitos (las sustancias que quedan después de la descomposición de un fármaco por parte del organismo) que "contribuyeron a la muerte", según el informe de la oficina forense.
También se encontraron restos de marihuana, xanax, flexeril y benadryl, pero no resultaron ser un factor en el deceso de La artista

Descubren posible causa de la calvicie

Calvicie

Científicos están desarrollando tratamientos para detener y posiblemente revertir la pérdida de pelo en los hombres

Identifican una proteína que puede ser causante de la calvicie en los hombres.

Por BBC Mundo
Una pista biológica para la calvicie masculina ha sido descubierta, elevando la posibilidad de desarrollar un tratamiento para detener o incluso revertir el adelgazamiento del cabello.
Científicos estadounidenses identificaron una proteína que desencadena la pérdida del cabello en estudios realizados en hombres calvos y ratones de laboratorio.
Según revelaron en la revista Science Translational Medicine, ya están en desarrollo medicamentos que atacan ese proceso.
La investigación podría conducir hasta una crema para tratar la calvicie.
La mayoría de los hombres comienzan a quedarse calvos a mediana edad y cerca del 80% de los hombres tienen alguna pérdida de cabello antes de llegar a los 70 años de edad.
La hormona sexual masculina (testosterona) juega un papel clave, al igual que los factores genéticos. Ellos hacen que los folículos pilosos se contraigan y eventualmente se hagan tan pequeños que se vuelven casi invisibles, lo que lleva a la aparición de la calvicie.
Ahora, investigadores de la Universidad de Pennsylvania analizaron cuáles genes se activan cuando los hombres empiezan a quedarse calvos.

Los científicos encontraron que los niveles de una proteína clave llamada prostaglandina D sintasa eran elevados en las células de los folículos pilosos localizados en parches de calvicie en el cuero cabelludo, pero no en las áreas con pelo.
Ratones criados con altos niveles de la proteína quedaron completamente calvos, mientras que pelos humanos trasplantados dejaron de crecer cuando les dieron la proteína.
El profesor del departamento de dermatología, George Cotsarelis, quien dirigió la investigación, dijo: "Esencialmente demostramos que la proteína prostaglandina era elevada en el cuero cabelludo sin pelo de los hombres y que eso inhibió el crecimiento del cabello. Así que identificamos un objetivo para tratar la calvicie".
"El siguiente paso sería detectar los compuestos que afectan a este receptor y también determinar si el bloqueo de los receptores podría revertir la calvicie o sólo la prevendría. Una pregunta que podría tomar tiempo responder".
La inhibición del crecimiento del pelo se activa cuando la proteína se une a un receptor en las células de los folículos pilosos, dijo Cotsarelis.
Varios medicamentos conocidos que apuntan a este proceso ya han sido identificados, agregó, incluyendo algunos que están en pruebas clínicas.
Los investigadores dicen que existe la posibilidad de desarrollar un tratamiento que pueda ser aplicado al cuero cabelludo para prevenir la calvicie y posiblemente ayudar a que el pelo vuelva a crecer.

Molesta la novia de Leonardo DiCaprio por su falta de higiene

Se baña poco y no usa desodorante

 
Por Bang Showbiz
La novia del famoso actor Leonardo DiCaprio, Erin Heatherton, estaría muy molesta con su pareja por su falta de higiene personal, que podría deberse a su preocupación por el medio ambiente y la conservación de los recursos naturales.
"Leo ha dejado que su amor por el medio ambiente domine todo su mundo, pero está matando su vida amorosa. Se ducha un par de días a la semana para ahorrar agua y considera que el desodorante es algo antinatural. Erin le quiere mucho pero está empezando a sentir que Leo quiere más al medio ambiente que a ella", señaló una fuente cercana.
Leonardo es un reconocido entusiasta del reciclaje, aunque suele olvidarse con frecuencia de los horarios de recogida de basura. Esta situación provoca que su cocina apeste constantemente debido a los desperdicios acumulados.
"Erin le ha dicho que tiene que limpiar su casa y cuidar su higiene. Si no lo hace, podría acabar perdiendo a la mujer de sus sueños", añadió la fuente.
Leonardo no es el único que ha sido criticado por su falta de higiene personal. Anteriormente, se había especulado que Robert Pattinson raramente se ducha y que molestaba al equipo y reparto de la saga 'Crepúsculo' con su intenso olor corporal.
"Él apesta, es decir, es horrible. Nunca se ducha y vuelve a la gente loca en el rodaje. Huele mal", explicó una fuente cercana a la estrella de la saga.

Novio de Whitney Houston, ¿a punto de filtrar vídeos pornos de la cantante?

El rapero, de 31 años, que consiguió incrementar su fama filtrando una cinta porno junto a Kim Kardashian parece que ha grabado a otra mujer: Whitney Houston. Según destapa un diario estadounidense, Ray J habría grabado y hecho fotos de muchos de sus encuentros con la diva durante las idas y venidas que experimentó su relación. La familia de Houston está tratando de acallar esta información ya que ahora es "tiempo para honrarla y no tirar por tierra su legado".

No han tardado en saltar los escándalos en torno a Whitney apenas un mes después de su muerte. Ray J, una de sus últimas parejas ha sido acusado de tener material gráfico en el que se muestra a la pareja manteniendo relaciones sexuales. Unas cintas y unas imágenes que, de conocerse, empañarían la memoria de la fallecida artista.

La revista estadounidense Star asegura que la familia de Whitney se puso en contacto con el rapero tan pronto como supieron que este material existía, sin embargo, el propio Ray J niega haber grabado nada.

Visto en: Carlos de San Juan