En Uruguay, enfermeros mataban a sus pacientes porque "molestaban"

Fachada del Hospital de La Española, donde dos enfermeros, que trabajaban por separado y apenas se conocían entre sí,  mataron al menos a 16 pacientes. AFP
Por: AFP

Uno de ellos lo hacía por piedad, dice abogada defensora de uno de los procesados.


Fachada del Hospital de La Española, donde dos enfermeros, que trabajaban por separado y apenas se conocían entre sí, mataron al menos a 16 pacientes. AFPUn enfermero procesado en Uruguay por matar a 11 pacientes lo hacía para que "no sufrieran más"

, dijo el martes su abogada defensora, Inés Massiotti, que señaló que el otro enfermero al que se le imputan al menos 5 muertes "era perverso" y mataba porque sus víctimas lo molestaban.

"Es un perverso", dijo Massiotti a radio el Espectador sobre Marcelo Pereira, procesado por cinco muertes en el hospital público Maciel. "Las declaraciones de Marcelo Pereira dicen "Estos viejos de mierda que los baño y a las dos horas se cagan y se mean, se tienen que morir de una vez, me están rompiendo mucho las pelotas (molestando)", agregó.

Los motivos de "Ariel era que no sufrieran más", comentó la abogada al referirse a su cliente, Ariel Acevedo, de 46 años, que confesó once homicidios en un CTI (Centro de Tratamiento Intensivo) neuroquirúrgico de la clínica privada Asociación Española.

Massiotti relató que su defendido le dijo: "Inés, hace 20 años que trabajo en el CTI y vi morir a miles de personas, ¿qué me paso?, no lo sé, creo que me creí Dios". Pero al ser re interrogado señaló: "No me creo Dios, pero ahora me doy cuenta que me equivoqué y actué como si fuera Dios (...) estoy arrepentido".

La abogada reiteró que era "obvio" que ambos acusados "se conocían", pero que actuaban diferente porque "las personas que murieron en el Maciel murieron medicadas", mientras que Acevedo en la institución privada mataba "con una inyección de aire".

Massiotti dijo que Acevedo declaró que "muchos familiares de pacientes internados en el CTI de La Española le pedían al médico que les hiciera una sedación para no verlos sufrir más. El médico accedía, y firmaban los familiares y el médico".

Ante este hecho la abogada se preguntó: "¿No es lo mismo? Porque la eutanasia no está permitida. ¿Por qué la firma del médico tiene más valor que ellos lo hagan solos?".

Ni las autoridades sanitarias ni la Policía han manejado cifras o períodos en los que habrían actuado criminalmente los enfermeros, que trabajaban desde hace más de una década en la salud, lo que alienta los temores de que las víctimas puedan ser decenas, o incluso centenas.

Viaje del Papa a Cuba agrava tensión entre gobierno y disidencia

Cuba espera al PapaPor: Mauricio Vicent, Madrid / El País de España
El Sumo Pontífice estará en la isla el próximo 26 de marzo.
Foto: EFE
Pasajeros de un bus cruzan frente a un cartel de bienvenida al papa Benedicto XVI, en La Habana (Cuba).El viaje que el papa Benedicto XVI realizará a Santiago de Cuba y La Habana la próxima semana ha revuelto el ajedrez político cubano una vez más. Mientras que, en un intento por aprovechar la campana de resonancia de la visita papal, en los últimos días las maniobras y acciones de calle de la disidencia se han incrementado, el gobierno de Raúl Castro envió un mensaje de tolerancia cero este fin de semana al detener durante varias horas a alrededor de 70 Damas de Blanco, coincidiendo con la celebración del noveno aniversario del encarcelamiento de los opositores del Grupo de los 75. El jueves, a instancias del arzobispado de La Habana, la policía cubana desalojó a 13 opositores que habían tomado la iglesia de la Caridad para demandar que el Papa intercediera por una apertura política en la isla.

Las detenciones y lo sucedido en los últimos días pueden leerse como un aviso contundente del gobierno a los que quieren pescar en aguas revueltas. También como una muestra del nerviosismo y del clima de tensión reinante, que pudiera incrementarse en vísperas de la visita, programada entre el 26 y el 28 de marzo, durante la cual Benedicto XVI oficiará dos misas multitudinarias en las principales plazas de Santiago y de la capital cubana. Aparte de lo pastoral, el viaje de Benedicto XVI es bien distinto del que realizó Karol Wojtyla en 1998, tanto por las circunstancias de Cuba como por la personalidad de los dos pontífices, además de que en la isla gobierna hoy Raúl y no Fidel Castro, un matiz importante.

De cualquier manera, un viaje papal es un acontecimiento que activa todas las piezas del ajedrez cubano, y eso incluye a la disidencia, el exilio, la policía política, la Casa Blanca, la prensa extranjera, el Partido Comunista, el descontento popular y por supuesto a la jerarquía de la Iglesia católica, que ha ganado un espacio considerable en la isla en el último año. También entra en juego el Vaticano, la negociación florentina, las inercias de la represión o las reformas económicas, y cómo no, las diferencias entre los sectores aperturistas y ortodoxos a ambos lados del estrecho de la Florida. Un coctel para adultos.

Las detenciones de las Damas de Blanco comenzaron el sábado, cuando un grupo de una veintena de activistas de este movimiento, que aglutina a las esposas y familiares de los expresos políticos del Grupo de los 75 -todos liberados el año pasado gracias a la mediación de la Iglesia católica-, intentó realizar una marcha pacífica por las calles de La Habana. El objetivo era conmemorar el aniversario de la ola represiva de 2003, más conocida como la primavera negra, y demandar el respeto a los derechos humanos.

Al día siguiente se produjeron nuevas detenciones cuando otro grupo de Damas de Blanco acudió a la iglesia de Santa Rita, donde cada domingo desde hace nueve años se reúnen para asistir a misa y realizar después una caminata por la Quinta Avenida en demanda de libertad para todos los presos políticos. La líder del movimiento, Berta Soler, que en las últimas semanas había denunciado un incremento de la represión contra ellas, también fue detenida. Tras su liberación, aseguró que el objetivo de los arrestos fue advertirles de que no sería tolerada la "politización" de la visita del Papa y que tampoco se permitirían manifestaciones conjuntas del grupo en las misas del Pontífice. Las Damas de Blanco han solicitado oficialmente tener un breve encuentro con el Papa para abordar la situación de los derechos humanos en la isla caribeña.

Por supuesto, la ofensiva policial contra las Damas puso en marcha la maquinaria habitual. A la condena unánime de la oposición, de inmediato siguió la de la administración norteamericana, que deploró "rotundamente" la acción. "El hecho de que tantas integrantes fueran acorraladas y detenidas por el gobierno cubano cuando se congregaban para celebrar servicios religiosos, apenas una semana antes de la visita del papa Benedicto XVI, es particularmente reprensible y viola las reglas democráticas", aseguró Neda A. Brown, portavoz del Departamento de Estado, en declaraciones a la agencia Efe. "Estas detenciones no están creando un clima muy favorable para la visita del Papa", advirtió el presidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, Elizardo Sánchez. Una muestra más de que la politización de la visita ya es un hecho.

El gobierno, de momento, no ha hecho declaraciones, ni sobre el caso de las Damas de Blanco ni sobre la toma de la iglesia de la Caridad por un grupo de opositores. La Iglesia católica, que ha sido criticada por algunos sectores de la disidencia y del exilio por demandar a las autoridades el desalojo del templo, ha expresado su rechazo frontal a que se manipule el viaje de Benedicto XVI. "Hay un riesgo ciertamente en este proceso, pues ante la ausencia de otras entidades, grupos o partidos independientes, algunos pueden aspirar a que la Iglesia se convierta en catalizador de cambios radicales en Cuba", dijo en un comunicado el portavoz de la archidiócesis de La Habana. Falta una semana para que aterrice en Cuba Benedicto XVI y la partida acaba de comenzar, hay que prepararse.

Diez mentes brillantes de la tecnología actual

Diez mentes brillantes de la tecnología actualConoce quién decide cuál será el próximo dipositivo que vas a comprar o cómo utilizarás tu ordenador en el futuro

 
¿Qué caracteriza a una personalidad talentosa dentro de la tecnología actual? Dentro del paquete requisitorio podemos incluir ambición, inteligencia, creatividad, perspectiva, suerte, adaptación, laboriosidad, etc. Con estas premisas, presentamos un listado de 10 mentes brillantes de la tecnología actual. Para inspirarse o para reclamarles más.

1- Jeff Bezos (Amazon)

Se lo ha comparado muchas veces con Steve Jobs por su inmensa capacidad para elaborar productos que serán clave en el desenvolvimiento de la tecnología de consumo a futuro. Sus cualidades publicitarias no son como las del difunto entusiasta de los cuello de tortuga, pero sin duda ha revolucionado la industria al fundar Amazon y mantenerla como una de las compañías de las cuales se puede esperar algo nuevo todo el tiempo y que siempre está compitiendo por la autoridad en cualquier mercado en el que encuentre huecos. Su eficacia es de temer y de admirar, incluso en tiempos actuales –que es lo que estamos evaluando-, pues si no le ha alcanzado con que Kindle se haya convertido en el iPod de los libros, el Kindle Fire está vendiendo más que los tablets Android. Esto hace preguntar siempre, ¿cuál será el próximo mercado que Amazon dominará?

2-Tim Cook (Apple)

Diez mentes brillantes de la tecnología actual
Con cada anuncio de enfermedad o retiro voluntario de Steve Jobs, es de público conocimiento que Apple pasó un periodo de incertidumbre. Jobs era un visionario, pero en el capitalismo más crudo de las empresas que innovan en tecnología, las visiones deben no solo llevarse a cabo, sino también generar dinero de a toneladas y tener un fuerte respaldo a nivel corporativo. Tim Cook se inicio en 1998 en Apple como segundo en Operaciones Internaciones, y con su mirada logró un cambio que le hizo ganar millones a Apple al optimizar su cadena de suministro, reducir inventario y generar una acercamiento a los usuarios.

3- Sheryl Sandberg (Facebook)

Diez mentes brillantes de la tecnología actual
Mark Zuckerberg es el nerd detrás de toda la idea –propia o no- que dio vida a uno de los cinco sitios más importantes de todos los tiempos. Él lo construyó y él ha sido su cara principal durante los primeros días de Facebook en 2004. ¿Pero puede ocuparse de todo? No. La mente maestra de Facebook necesita a alguien que cuide de su creación mientras se gasta los millones que factura, y esta persona es Sheryl Sandberg. Esta señora es la regente de Facebook en lo que refiere a manejo de negocios y operaciones de compra venta, directora de marketing, diseñadora de planes de negocios, supervisora de recursos humanos y políticas públicas, además de servir como uno de los más expertos empleados en el área de comunicación interna y externa. Su importancia en Facebook desvela a Zuckerberg, que le paga fortunas para que no lo deje solo. De hecho, ella es la razón por la cual él no está en esta lista.

4- Marissa Mayer (Google)

Diez mentes brillantes de la tecnología actual
La revista Fortune la nombró como una de las mujeres más poderosas. A Marissa Mayer le sobra juventud y proyección dentro de Google. Se inició en la empresa en 1999 como la primera mujer del equipo de ingenieros, y desde entonces se ha ido expandiendo dentro de la empresa hasta ocupar la mesa del comité directivo de Google. Su crecimiento como una de las mentes más cotizadas de Sillicon Valley está basado en los años que lleva coordinando la búsqueda y la implementación de ideas (y de otros talentos) para añadir a la lista de productos de la compañía de Mountain View. Ahora es vicepresidenta del área de servicios locales, móviles y contextuales de Google, con una gran “culpa” de lo que pase en toda la sección smartphones y dispositivos portátiles.

5- Jonathan Ive (Apple)

Diez mentes brillantes de la tecnología actual
Cada vez que miramos el precio de un producto de Apple nos preguntamos qué es lo que hay en esa tecnología que mueve a alguien a pagar lo que se paga. Algunos dicen potencia; otros, estabilidad; otros, innovación; otros, diseño; otros, moda. Tal vez la mezcla de estas características sea la respuesta, y si hay que repartir galardones por el éxito, y si Tim Cook se lleva un premio en la administración económica y en la innovación mercantil, Jonathan Ive tiene que ser reconocido como uno de los padres del diseño que conocemos de Apple. Creador del original iMac, desde 1990 en adelante es el responsable de todos los proyectos de diseño de Apple. Desde el iMac al iPod, iPhone, iPad, MacBook Pro, Mac Book Air, etc. Es admirado e imitado en todo el mundo como uno de los genios del diseño de toda la historia.

6- Shigeru Miyamoto (Nintendo)

Diez mentes brillantes de la tecnología actual
Lo que ha hecho este hombre por la industria de los videojuegos no tiene parangón. Desde Mario hasta la más ridícula y fracasada invención de Nintendo, Miyamoto no ha temido a la vergüenza y se ha hecho con el éxito más veces de las que se lo puso como objetivo. Si bien de chico quiso ser un titiritero, Shigeru se convirtió en el gurú de los videojuegos y es uno de los padres de los videojuegos modernos que más control tiene sobre los hilos que mueven a la industria. Para demostrar su actualidad y su vigencia, Mario Galaxy 2, Wii Fit, Wii U y está trabajando en varios proyectos para devolver a Nintendo una posición que le haga mérito, además de dar charlas y ser consejero. Para los curiosos o admiradores, no dejen de investigar sobre su particular modo de trabajo “Chabudai Gaeshi”. ¿Una gran frase?: “¿Los videojuegos son malos para ti? Lo mismo dijeron sobre el Rock 'N' Roll”

7- Gabe Newell (Valve)

Diez mentes brillantes de la tecnología actual
Bajo su brazo lleva el peso de haber sido parte principal de la creación de toda la serie de Half-Life, Portal, Team Fortress y ser uno de los impulsores más tercos de la plataforma de juegos online, Steam. Valve ha logrado hacer millones extra con este sistema de venta de juegos online manteniéndose con una buena valoración por parte de los gamers (según el día), y por esto Gabe Newell es palabra sagrada entre la comunidad (según el día, también). El co-fundador y director general de Valve acumula una fortuna estimada en mil millones de dólares después de separarse de las garras de Microsoft tras desarrollar, con Mike Harrington (el otro co-fundador de Valve), Windows NT y OS/2. Las malas lenguas dicen que Bill todavía llora su renuncia.

8- Marc Benioff (Salesforce)

Diez mentes brillantes de la tecnología actual
Hubo un tiempo en el que trabajaba desde la mañana hasta la noche escribiendo lenguaje de ensamble para Macintosh, y en la noche cuidaba su Liberty Software, una pequeñísima compañía de juegos para Atari. Años más tarde, al ser consultado sobre su modelo de trabajo e inspiración, Marc Benioff se describe a sí mismo como un “estudiante de Steve Jobs”. Algunos creemos que es más que eso, pues ha sido uno de los primeros en darse cuenta de la potencialidad que tenía la computación en la nube y ha propuesto el fin del Software. Multimillonario y acreedor de una reputación y galardones que lo elevan a la categoría de promesa para los años venideros de la tecnología, su objetivo actual está puesto sobre las redes sociales y los social media en general. Hace poco escribió un best seller, Behind the Cloud, donde cuenta la historia del suceso de Salesforce. También filántropo, la revista Fortune lo nombró una de las 50 personas más inteligentes en la tecnología.

9- Sundar Pichai (Google)

Diez mentes brillantes de la tecnología actual
Hay personas que roducen un sentimiento del tipo: “ojalá nunca se canse de ganar millones y siga creando cosas nuevas.” Ese es el joven talentoso llamado Sundar Pichai. Nacido en India, este estudiante excepcional (acumula posgrados y títulos como si fueran barajas sobre la mesa, e incluso una medalla de plata) ha hecho a Google triplemente millonario al integrarse al equipo de la empresa en 2004, tomando como suyo el proyecto Google Chrome y Chrome OS. El códec VP8 y el formato de vídeo WebM también forman parte de su trabajo y debido a que en sólo 3 años Google Chrome superó a Mozilla Firefox, empresas de todos los estilos buscan robarle esta mente brillante a Google. Una de ellas fue Twitter, que ofertó en silencio y en público por Pichai. Google reconoció su valor para la empresa y lo premió con 50 millones de dólares por quedarse con ellos y no irse a otro lado. ¿Dudas sobre su potencial?

10-Joichi Ito (MIT)

Diez mentes brillantes de la tecnología actual
Este japonés multitasking de 45 años nacido en Kyoto es famoso actualmente por ser nada más y nada menos que el director adjunto de Creative Commons y miembro de la junta de Mozilla Foundation. Con una carrera que incluye desde escribir artículos para revistas científicas y tecnológicas a ser el master de una guild de WoW, la vida de Joichi Ito ha estado plagada de participaciones en proyectos tecnológicos, sobre todo en la parte de derechos de aplicación, derechos humanos, inversión y casi cualquier otro tema que ronde la parte “hablada” de la tecnología. Su participación en cualquier proyecto es garantía de buenos consejos. Y de eso vive Ito, pensando la tecnología de mañana.

Los que faltan

Como siempre pasa en este tipo de listas, quedaron fuera muchos que nos hubiera gustado citar, desde la irreprochable importancia de Bill Gates y Steve Balmer, hasta la inteligencia sagaz de Indrani Medhi, una de las investigadoras más precursoras de Microsoft Research India. También pudimos haber comentado algo de Jan Chipchase, CEO de Frog Design donde la innovación es el lema de la empresa. Richard Rosenblat, CEO de Demand Media era otro candidato. También clásicos como Tim Berners Lee o, de menor empaque, Erich Schmidt de Google, aunque estén retirados. También los obvios y archi conocidos Mark Zuckerberg, la dupla Sergey Brin y Larry Page, Sir Howard Stringer. Desde aquí también el homenaje para tantos otros cientos de personas importantes de la tecnología que se esconden del conocimiento público o que todavía no han tenido el reconocimiento que seguro tendrán en unos años. Esta ha sido nuestra lista de las personas más talentosas en la tecnología actual, y si quieres compartir la tuya o agregar a alguno más a la lista, siéntete libre de hacerlo. Eso sí, sé innovador.

Confirmado, una aspirina diaria previene el cáncer y ayuda a tratarlo

Confirmado, una aspirina diaria previene el cáncer y ayuda a tratarloNuevos estudios demuestran su efecto positivo en cáncer de colon, pulmón y de próstata

ABC
Los efectos beneficiosos del ácido acetilsalicílico se debaten desde los años 70   La aspirina, el medicamento centenario sigue siendo una caja de sorpresas. Combate la fiebre, el dolor y la inflamación y se ha convertido también en el mejor guardián del corazón. Ya nadie duda de que una aspirina diaria salva vidas al evitar obstrucciones en las arterias que pueden conducir a un infarto. Pero ahí no terminan sus bondades. En los últimos años un goteo de investigaciones han apuntado al ácido acetilsalicílico como una fórmula para prevenir la aparición de tumores, y sobre todo del cáncer de colon. La revista médica «The Lancet» publica ahora tres nuevos estudios que no solo confirman su papel protector sino que avalan su utilidad en el tratamiento de otros tumores, como el cáncer de próstata, pulmón o vejiga. Y todo con un medicamento que apenas supera los tres euros por envase. Los tres trabajos pertenecen a la Universidad de Oxford y están dirigidos por el profesor Peter Rothwell.
Este especialista ya había establecido que una aspirina diaria reduce el riesgo de morir por un cáncer a largo plazo. Sin embargo, sus efectos a corto plazo estaban menos claros, especialmente en las mujeres. Tampoco se había determinado cuál era el riesgo-beneficio de consumir durante años una dosis diaria del medicamento. Riesgos como sufrir una hemorragia, uno de los principales peligros de su toma. Las respuestas han llegado con estas nuevas investigaciones.
En uno de estos trabajos se comprobó que el riesgo de morir por cáncer se redujo en un 37% en los participantes que la tomaban de forma diaria. Este efecto positivo se conseguía casi en la misma proporción tanto en hombres como en mujeres.
La posibilidad de sufrir un sangrado o una hemorragia también se detectó, aunque se vio cómo se minimizaba a lo largo del tiempo. Paradójicamente, los autores encontraron que los casos fatales por hemorragia cerebral fueron más bajos en el grupo de pacientes que tomaban aspirina diaria que los del grupo control. Sin el riesgo de hemorragia, el equipo de Peter Rothwell cree que hay más razones para recomendar la toma de una aspirina diaria como fórmula para prevenir la aparición de tumores.
En los otros dos estudios se ofrecen las primeras pruebas de que el medicamento centenario es capaz de evitar la extensión de un tumor a otros órganos y prevenir la temida metástasis. Esto se demostró en pacientes con cáncer de colon, pulmón y de próstata.
La aspiración a prevenir el cáncer con la aspirina viene de lejos. Fue en los años 70 cuando los científicos decidieron pensar que podría haber una causa efecto en aquellos estudios en los que los consumidores de aspirina parecían protegidos frente al cáncer de colon. Aunque los estudios más sesudos empezaron a aparecer diez años más tarde. El efecto protector de la aspirina y del resto de medicamentos con propiedades similares (antiinflamatorios no esteroideos) está en su poder antiinflamatorio y quizá también en su capacidad antiplaquetaria.

¿Se recalienta el nuevo iPad?

¿Se recalienta el nuevo iPad?Acusan a Apple de fabricar un tablet que eleva su temperatura hasta los 46º cuando se le obliga a rendir al máximo

AFP
El nuevo iPad de Apple, como ha ocurrido anteriormente con otros productos de la compañía, ha llegado al mercado acompañado de cierta polémica. En este caso, el problema es que los dispositivos parecen recalentarse cuando ejecutan tareas que hacen que su nuevo chip, A5X, rinda al máximo. No obstante, este calentamiento no parece acercarse en absoluto a temperaturas alarmantes.
En concreto, la temperatura que se alcanza en la esquina inferior izquierda en los momentos de mayor calentamiento es de unos 46 grados C, según publica Consumer Reports. Este medio ya criticó a Apple por los problemas de antena del iPhone 4, teléfono que no recomendó.
Sin embargo, en su primera revisión del nuevo iPad, Consumer Reports no hizo referencia a este problema y llegó a calificarlo como “la mejor tableta del momento”. No obstante, después aseguraron que los usuarios deberían tener “precaución” con el dispositivo en declaraciones a AFP. “No estamos diciendo que sea un producto peligroso, pero 46 grados puede ser un poco incómodo”.
Por su parte, un portavoz de Apple defendió el producto en una declaración publicada por AllThingsD en la que aseguraba que las características del iPad (citaba su pantalla Retina y la duración de su batería, entre otras) funcionan “dentro” de sus “especificaciones térmicas”.

¿46 grados?

Pero, ¿exactamente cuánto se recalienta el iPad? Pues, hasta que llegue a España este viernes hay que conformarse con las pruebas realizadas por medios estadounidenses. Así, según las mediciones realizadas por Consumer Reports, la temperatura es de unos 46,6 grados, aproximadamente 5,5 más que el iPad 2 y “muy cálido, pero no especialmente molesto” en opinión de MG Siegler.
Por otro lado, según los datos de las pruebas llevadas a cabo por Cnet, el punto más caliente (la esquina opuesta al altavoz) únicamente llega a los 34,4 grados tras jugar una partida a Infinity Blade II con el máximo nivel de brillo.

El terremoto de México deja un balance de 11 heridos

El terremoto de México deja un balance de 11 heridosAunque los expertos siguen inspeccionando la zona, por el momento no hay que lamentar daños materiales de importancia

EFE
Un total de once personas han resultado heridas a causa de los dos terremotos que han sacudido este martes el suroeste de México -nueve en el estado de Oaxaca y dos en la capital-, según ha informado el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. En una rueda de prensa, recogida por el diario 'El Universal', Poiré ha confirmado la existencia de daños materiales de importancia en los municipios de Ometepec y Santiago Pinotepa Nacional, ubicados en Guerrero y Oaxaca, respectivamente.
En términos generales, ha explicado que no se han producido daños de importancia en instalaciones estratégicas y que los servicios de telecomunicaciones se han restablecido al cien por cien, mientras que el de electricidad está al 98 por ciento. No obstante, ha matizado que el balance de daños materiales no está cerrado, ya que Protección Civil está sobrevolando en helicóptero los municipios donde se ha sentido la sacudida para determinar con mayor precisión los destrozos.

Protocolo de respuesta

Además, ha indicado que el Centro de Alerta de Tsunami ha descartado en los dos boletines que ha emitido que se produzca este fenómeno como consecuencia de los temblores, algo que se temía en un principio por su cercanía a la costa. Poiré ha destacado que, en su mayoría, la población ha seguido los protocolos de respuesta a terremotos de Protección Civil. "Se resistió al embate", ha asegurado, subrayando que México "ha aprendido mucho" desde el seísmo de 1985, el peor de su historia, que se saldó con unos 10.000 muertos.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha confirmado que dos fuertes terremotos de 7,8 y 4,82 grados en la escala de Richter han sacudido este martes varias ciudades de México, entre ellas el Distrito Federal. El primero, de 7,8 grados, se sintió a las 12.02 horas (19.02 horas en España peninsular) 29 kilómetros al sur de Ometepec (Guerrero) y el segundo, de 4,8 grados, a las 12.35 horas (19.35 horas en España) 47 kilómetros al suroeste de Tlaxiaco (Oaxaca).

Barcelona prohíbe la prostitución callejera

La modificación de la ordenanza contempla sancionar a clientes y prostitutas sin previo aviso
Barcelona prohíbe la prostitución callejera
Un grupo de prostitutas en el centro de Barcelona
La prostitución callejera va a quedar prohibida en Barcelona. A instancias del grupo municipal del PP, la Comisión Municipal de Presidencia del Ayuntamiento de Barcelona ha acordado hoy con los votos favorables de populares y de CiU la modificación de dos puntos de la ordenanza de Civismo, lo que a la práctica impedirá el ejercicio de la prostitución en la vía pública.
Concretamente, los puntos que se modifican aluden a la anulación del preaviso a clientes y prostitutas antes de la sanción, y al establecimiento de distancias mínimas y consideraciones de ordenación de la vía pública pare establecer zonas de tolerancia. Dichos puntos quedan anulados, con lo que la prostitución queda prohibida de facto.
Dicha regulación, una reivindicación histórica del grupo del PP, contó con la oposición de los grupos de izquierda en el Consistoria -PSC, ICV y UxB-.

Horóscopo para el día de hoy, si es tu cumpleaños u onomástico felicidades!!!

Miércoles 21 de Marzo de 2012


Aries
Las discusiones y la violencia no te traerán nada bueno. Debes concentrar energías en lo que haces y prestar atención.

Tauro

Acepta la ayuda que se presente, es bienintencionada. Debes aprovechar las relaciones en este momento, tus amistades pueden apoyarte.

Géminis
No te desmoralices ni te deprimas ante los sinsabores de la vida. Levántate con fuerza, estoico, y sigue tu camino.

Cáncer

Ten cuidado con los cambios de clima porque estarás propenso a enfermedades de las vías respiratorias.

Leo
Debes hacer esa llamada que tenías pendiente y que te quita el sueño. Una disculpa por un error involuntario será bien recibida.

Virgo
No seas indiscreto ni lleves y traigas chismes porque podrías equivocarte y decir una estupidez. Habla lo justo y necesario.

Libra
En materia de trabajo, aumentará la presión externa. Pese a eso, te sentirás fuerte y seguro, pero estarás sin tiempo para dedicarte a ti.

Escorpio

Estás ansioso e inquieto, así que trata de relajarte para poder descansar. Surgirán inconvenientes que no podrás solucionar.

Sagitario
Las invitaciones significan un cambio bienvenido, trata de no dejarte distraer demasiado de los reales problemas.

Capricornio
Un asunto del pasado puede llegarte cuando aparezca alguien de un período anterior de tu vida. Habrá un dilema que deberás resolver.

Acuario

Muchas dudas se resuelven si te planteas si está bien hacer esto. Tu buen criterio pondrá el resto y tus actos serán claros.

Piscis

Hay decisiones que se toman mejor guiándose por el sentido de la ética personal y profesional. Si tienes dudas, habla con un amigo.

Los egipcios despiden al Papa copto Shenuda III en un funeral lleno de emoción

Multitudinario funeral en la catedral de San Marcos de El Cairo antes de que el cuerpo se traslade para su entierro en un avión militar al monasterio de San Bishoy, en Wadi Natrum     Miles de egipcios han podido dar hoy su último adiós al Papa Shenuda III, el hombre que lideró la Iglesia copta durante cuatro décadas y que falleció el pasado sábado a los 88 años. La catedral de San Marcos de la capital egipcia ha celebrado multitudinario y emocionante funeral y su cuerpo ha sido trasladado en un avión militar al monasterio de San Bishoy, en Wadi Natrum, donde será enterrado.
Sólo 4.000 personas con invitación han podido acceder a la catedral para el funeral, una decisión que han tomado las autoridades después de que tres personas murieran y más de un centenar resultaran heridas el pasado domingo asfixiadas por la multitud en avalanchas humanas. Candidatos presidenciales, miembros de la junta militar egipcia y representantes de Al Azhar, la principal institución musulmana suní del mundo, o de los Hermanos Musulmanes han compartido la misa con delegaciones de las Iglesias ortodoxas orientales y también del Vaticano.
Fuera de la catedral, miles de personas han podido seguir las exequias del Papa a través de una pantalla gigante y de altavoces instalados en la fachada del edificio. Cristianos coptos y también algunos musulmanes han seguido las oraciones con emoción y muchos con lágrimas en los ojos.
Munira Farid quería sentirse un poco más cerca del “baba”, como los egipcios llaman al Papa, y se había desplazado desde el otro extremo de El Cairo para escuchar el funeral. Llorando “de tristeza pero también de alegría, porque ahora está con Dios y con los ángeles”, la anciana agitaba una foto del patriarca.

«Todos los egipcios lo queríamos»

No sólo cristianos, que conforman el 10% de la población egipcia, han soportado hoy el calor y las multitudes para despedir al Papa. Saba el Mohamed, una joven estudiante de un instituto cercano, se asomaba esta mañana entre la masa de feligreses para captar con su móvil una imagen de lo que sucedía más allá de las fuertemente custodiadas puertas de la catedral. Su velo no desentonaba entre la multitud de cristianos. “El Papa es el Papa de todos porque era bueno y todos los egipcios lo queríamos”, explicaba la joven de 17 años. Junto a ella, una mujer con niqab, el velo que cubre la cara y que llevan algunas musulmanas muy conservadoras, derramaba lágrimas escuchando las palabras del obispo Pefnotios, que ha leído una carta del papa en la que el pontífice pedía a los feligreses a “perseverar en la paz, mantenerse en contacto con los seres queridos, promover las buenas acciones y no apartarse del buen camino”.
Cuando el féretro blanco del Papa ha salido de la catedral a bordo de una ambulancia, la multitud ha explotado en llantos desconsolados y gritos. Muchos despedían con la mano al patriarca, las mujeres ululaban y algunos no han podido soportar tanta emoción y se han desmayado. Después de romper el cordón policial, miles de personas han seguido corriendo a la ambulancia con el cadáver del pontífice, muchos con cruces o fotos del papa, que mercaderes ambulantes vendían por una libra egipcia (12 céntimos de euro).
“Sirvió a la Iglesia desde el corazón, y tuvo siempre en mente a los pobres, a los huérfanos y a los que sufrían”, explicó a ABC a las puertas del templo el juez Amir Ramzy, una de las figuras más prominentes de la Justicia egipcia. A su lado, el diputado George Nagui, confiaba en que los coptos salgan airosos de esta nueva etapa en la historia egipcia, dominada por el Islam político. Nagui es una minoría en el Parlamento egipcio, donde el 70% de los diputados pertenecen a partidos islamistas, pero el político, que esta mañana lloraba desconsolado la muerte del Papa, reconocía que “ni los salafistas ni los Hermanos Musulmanes quieren un enfrentamiento religioso. Yo soy optimista para el futuro, como lo era Shenuda”.
La ambulancia se ha trasladado hasta el aeropuerto militar de Almaza y de allí ha sido transportado en un avión militar al monasterio de San Bishoy, en Wadi Natrum, donde Shenuda III se exilió por orden del presidente Anuar el Sadat en 1981. El Papa había criticado al mandatario que no hiciera lo suficiente por combatir el extremismo islamista. Pocos meses después, Sadat era asesinado por terroristas islámicos. El papa pasó varios años en este monasterio y su deseo era ser enterrado allí.

Terremoto de México se sintió desde el estado de Guerrero hasta el distrito federal

El seísmo, cuyo epicentro se ha situado en el estado de Guerrero, se ha sentido también en la capital del país     Un terremoto de 7,9 grados en la escala de Richter sacudió hoy el sureste de México sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales, informó el Instituto de Sismología del país. El propio Instituto elevó su primera medición, que fue de 6,59 grados Richter.
El seísmo, cuyo epicentro se registró a 29 kilómetros al sureste de Ometepec, en el sureño estado de Guerrero, se sintió a las 12.03 hora local (18.03 GMT) en la capital mexicana, donde se registraron cortes de luz. El seísmo se sintió en la capital mexicana, donde se registraron cortes de luz y dificultades en las redes de telefonía.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto, con epicentro a 25 kilómetros al este de Ometepec, en el estado de Guerrero, y 162 kilómetros al suroeste de Oaxaca, su magnitud es de 7,6 grados. Miles de personas salieron a las calles de la urbe, mientras que los servicios de Protección Civil recorren las avenidas para supervisar posibles daños. En Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero, el terremoto se sintió con fuerte intensidad, pero no se tienen aún datos sobre posibles víctimas o daños materiales graves.
En diciembre pasado se registró un temblor de 6,5 grados en la escala de Richter también con epicentro en Guerrero, que causó tres muertos. México se encuentra en una de las zonas sísmicas más importantes del mundo, dado que interactúan placas tectónicas como las del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y Rivera