La hermosa presa de Moncion de noche


la presa
Créditos de foto y articulo losmoncionero.com

Esta presa esta ubicada en el municipio de Moncion, provincia Santiago Rodríguez, a 78 kilómetros al oeste de la ciudad de Santiago de los Caballeros. Es una estructura de tierra con núcleo de arcilla y una altura de 119 metros, la más alta del país de este tipo. Tiene propósitos múltiples: servicios a la agricultura, producción de energía eléctrica, consumo humano, pesca y turismo. El llenado del embalse comenzó el 22 de septiembre de 2001.
Esta se considera la fecha de inauguración. El contraembalse ya había sido inaugurado el 28 de mayo del 1998 y la hidroeléctrica el 27 de abril del 2002. El costo total de la presa, incluyendo el contraembalse, fue de RD $ 3,612,304,500; de los cuales, un 89% fue aportado con recursos propios del Gobierno Nacional y, el resto con financiamiento internacional.
La fuente de abastecimiento de esta presa es el río Mao, afluente del Yaque del Norte, abastece el embalse de la presa de Moncion con una capacidad de 370 millones de m3 de agua. Su nivel máximo de operación normal es 280m.s.n.m., la superficie del lago con el nivel normal de operación es de 11 km2.
La función del dique es retener los caudales del río Mao, incluyendo la mayoría de las crecidas extraordinarias, para almacenamiento y utilización del agua de acuerdo a las necesidades de los diferentes sectores. El dique esta provisto de un sistema de instrumentación compuesto por trece piezómetros, cinco piezómetros-acelerógrafos, tres inclinómetros y tres acentrimetros.
El vertedero es un tipo flujo libre, con una capacidad máxima de 5,750 m3/seg. Consta de un canal de entrada en la cota 276.50 m.s.n.m., con un ancho de 85 metros hasta llegar al camacio, a partir del cual la sección transversal es variable. El material excavado en el vertedero fue utilizado en el relleno del dique. La presa de moncion tiene un total de 5,637 metros de túneles ubicados en su estribo izquierdo, distribuido de la siguiente manera:
  • Túnel de desvió: sirvió para desviar el río mao de su cauce original para proceder a la colocación del relleno del dique.
  • Túnel de desagüe: entre sus funciones esta la de bajar el nivel del embalse en una situación de emergencia.
  • Túnel de presión a la hidroeléctrica: conduce el agua a la casa de maquina, mediante la fuerza de esta producir energía eléctrica.
  • Túnel de conducción a la hidroeléctrica: es una sección circular con un revestimiento de hormigón simple, para lo cual se utilizaron 4,358.50 m3.
Después de producirse la energía en la hidroeléctrica de la Chorrera, el agua cae al río Mao para ser utilizada en el riego para la agricultura. Con esta presa se irrigan, actualmente 125,484 tareas. Con los canales Mao-Gurabo , y Luis Bogaert, se benefician 1,496 usuarios.

BATALLA DEL 30 DE MARZO 1844 Y SUS ACTORES

Por: Marcelo Peralta y Juan Pablo Bourdierd
SANTIAGO, R.D. Este miércoles 30 de marzo del año 2011 se cumple 167 años de la Batalla del 30 de marzo del año 1844, ocurrida entre dominicanos y haitianos que consolidó la Independencia Nacional con hombres bravíos y mujeres heroínas.
En esta justa hubo hombres sobresalientes como Matías Ramón Mella, los generales José María Imbert, Fernando Valerio López; los oficiales Pedro Mena, Ciprián Mayol, Juan Luis Bidó, Ramón Bidó, Ramón Santana, Francisco Antonio Salcedo, Ángel Reyes, Ramón Franco Bidó, José Nicolás Gómez, Fernando Valerio López, José M. López, Lorenzo Mieses, Dionisio Mieses, José Gómez Mallot, Toribio Ramírez, Marcos Trinidad López, entre otros.
En esta gesta sobresalieron mujeres: Juana Trinidad-Juana Saltitopa- Petronila Gau. María Trinidad Sánchez, Concepción Bona, y otras que se mantuvieron en el anonimato.
Petronila Gau, no se tienen muchas informaciones.
Rufino Martínez, escribió que Petronila Gau, vivió en el paraje Montellanos, del municipio de San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez, en la Línea Noroeste.
Gau era actora en las refriegas sostenidas por los dominicanos contra los haitianos en los campos de aquella región en el curso de las campañas de la Independencia.
Rivalizó con los hombres en heroísmo y se distinguió en la Batalla de Sabana Larga, en la provincia Dajabón.
En su honor, una calle en el barrio La Joya del municipio de San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez lleva su nombre.
Juana Trinidad-Juana Saltitopa- actuó durante la primera campaña, Petronila se distinguió en la Cuarta Campaña, al finalizar la Guerra.
Otra mujer sobresaliente lo fue María Trinidad Sánchez, activista dominicana quien tuvo una participación protagónica en la independencia de la República Dominicana.
Fue la primera víctima del crimen político en la historia republicana, es la más elevada expresión del liderazgo femenino en su época.
Valiente mujer que junto a su amiga Concepción Bona, confeccionaron a manos la primera Bandera tricolor dominicana.
Se dice que Juana Trinidad-Juana Saltitopa-, era nativa de Jamo, provincia de la provincia de La Vega.
Quienes la conocieron dicen que era liberal, le gustaba la milicia, era ruda en sus gestos, en sus acciones y criterios,.
Mujer de carácter agitado, independiente, con vocación para los lances propios de los hombres, pese a su género y edad, se incorporó al ardor bélico que flotaba en aquel centro urbano en La Vega; donde se desempolvaban armas antiguas y se recolectaban machetes para esperar al Ejército Haitiano.
El 30 de marzo de 1844 se inicia la batalla de Santiago y Juana Trinidad en el fragor de la pelea ocupaba lugar entre los combatientes, estimulándoles con frases y ademanes de incitación para darles valor y ánimo a los hombres que peleaban contra los haitianos.
Dice la historia que los cañones de la línea de fuego donde ella actuaba se calentaron, se fue al río Yaque del Norte, desafiando al adversario y arriesgando su vida a buscar el agua necesitada para enfriar los aparatos de lanzar las balas para detener al contrario.
Valiente mujer que creció en Jamo, de La Vega, su pueblo natal, muchacha vivaracha, saltarina, gustaba trepar en los árboles para recoger sus frutos, saltar de rama en rama.
Heroína por demás de la Guerra Independentista, vivió en Santiago en los días de la Batalla del 30 de marzo del año 1844 y defendió con creces su patria, su honor, su escudo, su bandera.
De recio carácter, valor extraordinario, que ofreció sus servicios a los patriotas que enfrentaron a las tropas haitianas en Santiago que por durante 22 años mantuvieron ocupadas las tierras de Quisqueya.
Su participación en esta epopeya fue destacada.
Para el año 1843, el capitán Marcos Trinidad, era el Comandante de la Compañía de Milicianos del Jamo, en La Vega cuya participación en las luchas independentistas, iniciadas un año más tarde, le darían fama y resonancia de ardoroso patriota y audaz combatiente confiesa la historia que era primo de Juana Trinidad.
El historiador Ubaldo Gómez Moya, escribió una carta el día 22 de mayo de 1937 relatando que su segunda madre Magdalena Sánchez de Espínola motejaba que Juana Saltitopa era nativa de Jamo, en La Vega, de color indio y de regular estatura, que nació durante la ocupación haitiana 1822 a 1844.
Dicen que el capitán Marcos Trinidad, su primo que adquirió fama y resonancia de ardoroso patriota y audaz comandante en la guerra de Independencia la incorporó al ejército en el año 1843.
Pero el historiador doctor Alcides García Lluberes: dice que Juana Saltitopa, era La Coronela, fascinaba y obligaba a los hombres a secundarla en la batalla y que demostraba a todo una cohorte de abnegadas santiaguesas.
Ella tenía dos amigas inseparables: Juana Colón, santiaguera, y Petronila Suárez, vegana.-
Dicen que Juana Saltitopa- en las peleas contra los haitianos, atendía a los heridos, le pasaba agua a los combatientes para que calmaran su sed y refrescarán los cañones, le llevaba pólvora en su delantal y les cantaba coplas a los soldados para que siempre estuvieran contentos y valerosos.
Por su comportamiento insuflador de coraje la llamaron La Coronela, que fue su distintivo.
Terminadas las campañas libertadoras de la Independencia, se trasladó a la ciudad de Santo Domingo, pero sus actividades fueron más de la vida privada que de la política.
Esta heroína fue asesinada en el trayecto entre los barrios Nibaje y Marilópez, al sur de la ciudad de Santiago de los Caballeros, el hidalgo pueblo que adoptó como suyo tras haberse consagrado allí como una protagonista epónima, casi legendaria, de la gesta gloriosa de la Batalla de Santiago del 1844.

Falsa amenaza de bomba causó pánico en oficinas de Apple

Cerca de 200 empleados tuvieron que desalojar el centro de trabajo, tras recibir una llamada telefónica sobre la colocación de un artefacto explosivo.
Las oficinas de Apple en los alrededores de Sacramento fueron evacuadas hoy después de que los empleados recibieran una llamada telefónica en la que se alertaba de la colocación de una bomba, informó The Wall Street Journal.
La empresa notificó la amenaza a la policía que acudió hasta las instalaciones, situadas en la localidad de Elk Grove en el norte de California, con un equipo especializado en explosivos y con el apoyo de cinco perros entrenados para detectar bombas.
El incidente concluyó como una falsa alarma y las autoridades investigan el origen de la llamada telefónica.
Alrededor de 200 empleados de Apple tuvieron que desalojar el centro de trabajo en el que la compañía creadora del iPhone y del iPad tiene uno de sus puntos de distribución de productos así como un servicio de atención al cliente.
Ese campus de oficinas de Apple se encuentra a 200 kilómetros al noreste de la sede de la empresa, ubicada en Cupertino, en Silicon Valley.
EFE

Cuidado con la papera

La parotiditis, también conocida como papera, es una enfermedad provocada por un virus que se contagia a través de la saliva y que puede infectar muchas partes del cuerpo, especialmente las glándulas salivares parótidas.
Estas glándulas se encuentran en la parte posterior de ambos pómulos, en las áreas comprendidas entre las orejas y la mandíbula. Cuando una persona tiene papera, estas glándulas se inflaman y duelen.
Antes de describir los síntomas y signos clínicos de la enfermedad, es importante tener presente que aproximadamente un tercio de las personas infectadas por el virus desarrollan la enfermedad de una forma subclínica, es decir, que los síntomas son tan poco específicos y claros, que el paciente no sabe que tiene la enfermedad.
El infectólogo Clemente Terrero, del Robert Read Cabral y del centro médico Obstetricia y Especialidades, explica que la papera se caracteriza por un incremento del tamaño de la glándula parótida, malestar general, dolor de cabeza y fiebre.
Es frecuente que el paciente tenga molestias al hablar y al masticar, siendo muy característico que el consumo de cítricos (limón, naranja) incremente las molestias, ya que estimula la salivación.
“Aproximadamente una semana después de la aparición de la inflamación, ésta comienza a desaparecer y en poco tiempo el paciente se encuentra libre de síntomas, y la glándula adopta su tamaño normal”, explica el experto.
Complicaciones. Terrero sostiene que cuando la papera afecta a adolescentes o adultos de sexo masculino, pueden provocar orquitis o inflamación de los testículos, lo que ocurre porque el virus afecta todo el organismo. “Generalmente, un testículo presenta inflamación durante siete y 10 días después de la inflamación de las parótidas.
Esto va acompañado de fiebre alta, escalofríos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos y dolor abdominal, que a veces se puede confundir con una apendicitis si el afectado es el testículo derecho”, agregó.
El virus de la papera puede producir encefalitis, afectar al páncreas y los ovarios, provocando dolor y sensibilidad al tacto en las partes correspondientes del abdomen. Después de pasar la papera, es muy raro volver a contraer la enfermedad porque un episodio de papera casi siempre proporciona protección de por vida contra la enfermedad.
Cómo se contagia la enfermedad
“El virus de la papera se contagia a través de las gotitas del fluido procedente de la boca o la nariz de las personas infectadas. Se puede transmitir al estornudar, toser o reír”, dice Terrero.
Las personas con papera son especialmente contagiosas durante el período comprendido entre dos días, antes de la aparición de los síntomas, y seis días después de su desaparición. Las personas que están infectadas por el virus, aunque no presenten síntomas también pueden contagiar la enfermedad.
El experto explica que la papera se puede prevenir administrando la vacuna pertinente.
Los adolescentes que todavía no se han vacunado contra la papera, debererán asegurarse de recibir dos dosis de la triple vírica.
El tratamiento para combatir esta enfermedad también incluye mucho reposo y no ingerir muchas bebidas frías, ya que esto puede incrementar el dolor.
El experto recuerda que hay otras infecciones que también pueden cursar con inflamación de las glándulas salivares, que pueden llevar a un padre a creer equivocadamente que su hijo padece de papera, por lo que hay que asistir al médico.
fuente: elcaribe

Desmienten rumores de supuesta muerte de Jackie Chan

martes, 29 de marzo de 2011
08:20 a.m. Primera Hora

Los rumores de la muerte del actor Jackie Chan corrieron como pólvora en horas de la mañana luego que un portal de noticias en internet publicara que Chan murió de un ataque al corazón y se difundiera en las redes sociales.

Anoche, el portal australiano Yahoo!7news aseguró que el actor murió por complicaciones cardiacas causadas por el estrés en un hospital de Los Ángeles, California,  y que la misma institución reportó su muerte. Sin embargo, posteriormente la noticia fue desmentida por otro portal de noticias llamado 3news.co.nz.
"Jackie Chan está vivo y bien, contrario a los rumores que se han difundido en Internet esta noche", reza el artículo publicado en horas de la noche de ayer, martes, por este último cibersitio.

Aparentemente no es la primera vez que se anuncia por las redes el fallecimiento del actor. Pero en esta ocasión, la frase #RIP Jackie Chan se convirtió en un Trending Topic mundial en Twitter

Estudiantes de RD entre 50 mejores del mundo


SON DEL COLEGIO ST. PATRICK Y OBTIENEN LA DISTINCIÓN POR SEGUNDA VEZ
   Cinco millones de estudiantes gracias a la Internet, estuvieron conectados durante tres días en la competencia más importante del mundo de las matemáticas: El World Math Day. Se trata de un evento creado por 3PLearning y Unicef, en el cual, alumnos de diversos países van resolviendo la mayor cantidad de ejercicios de aritmética en un tiempo de 60 segundos. Son hasta 500 juegos por competencia.
 En esta ocasión, 218 países estuvieron participando, siendo St. Patrick School el único colegio del país que consiguió clasificar dentro de las 50 mejores puntuaciones del mundo, repitiendo la hazaña lograda en el 2010.
  Ante la distinción, alumnos y profesores del centro educativo, mostraron su satisfacción, ya que se obtuvieron posiciones en tres de cuatro categorías. En las categorías de 8 a 10 años, se obtuvo el puesto 39; de 11 a 13 años el 21 y de 14 a 18 años el 32. Estos vencieron a escuelas del Reino Unido, Australia, Pakistán, entre otras.

Francés escala rascacielos más alto del mundo

Rascacielos Dubai

DUBAI, Emiratos Arabes Unidos.- Pese a que parecía apenas una pequeña mancha a más de 800 metros de distancia en el aire, un escalador de rascacielos francés logró subir el lunes con éxito el edificio más alto del mundo y logró sortear incluso la espiral que se extiende arriba de los pisos altos de la estructura de Dubai.

La escalada que efectuó Alain Robert al edificio Burj Khalifa, de 828 metros de alto (2.717 pies) le llevó apenas seis horas. Al caer la noche una serie de potentes lámparas brillaban sobre un lado de la torre por donde Robert ascendía en su hazaña.

A diferencia de muchas de sus otras escaladas previas, el temerario escalador de 48 años utilizó en esta ocasión una cuerda y un arnés para cumplir con las exigencias de los organizadores en este emirato del Golfo Pérsico que inauguró este enorme edifico de cristal y acero en enero del año pasado. Una ambulancia con una camilla estaban listas y estacionadas entre otros vehículos de emergencia en la base del edificio.

Robert ha escalado más de 70 rascacielos, entre ellos El Empire State Building de Nueva York, la Torre Willis de Chicago y las Torres Petronas de Kuala Lumpur, Malasia, de acuerdo con su portal de Internet. Incluso conquistó el edificio Taipei 101, de Taiwán, que antes del Burj era el edificio más alto del mundo en el 2004.

El propietario del Burj, Emaar Properties, informó que la torre de más de 800 metros de alto tiene 160 pisos habitables y posee una plataforma de observación ubicada en el piso 124 de la torre.

Visto desde el suelo, Robert era sólo una pequeña mancha difícil de seguir en la oscuridad.

Emaar calificó la hazaña de Robert como un gran acontecimiento e indicó en un comunicado que esperaba que llegara hasta la cúspide, aunque reconoció que le sería difícil escalar después de los 700 metros sin la ayuda de equipo adicional, debido a la forma espiral de su diseño.

Al final, Robert logró superar rápidamente la espiral y se alzó triunfante desde la cima de la torre.



Disco de ayuda a Japón es un éxito en iTunes

Songs for Japan ya se encuentra disponible en las listas de Apple en 18 países. Artistas, sellos musicales y editores donaron sus derechos de autor y honorarios a la Cruz Roja japonesa

 John Lennon , U2 y Lady Gaga figuran en el disco de 38 temas que estará a la venta por 9,99 dólares. EMI Music, Sony Music, Universal y Warner Music prestaron canciones para el álbum y se prevé que el disco llegue a las tiendas el 4 de abril.

Según iTunes, el álbum se ha situado al frente en 18 de 22 listas de éxitos, incluyendo Estados Unidos, Francia, Alemania, Australia, Suecia y Japón.

El material contiene 38 canciones, que van desde los temas clásicos de John Lennon, Bob Dylan y Queen, hasta los éxitos del momento como Born This Way de Lady Gaga y Firework de Katy Perry.

iTunes decidió donar también todas la ventas que de este material se consigan, además de dar un apoyo en cada una de sus tiendas en todo el mundo.

El disco incluye los siguientes temas:

1. John Lennon: Imagine.
2. U2: Walk On.
3. Bob Dylan: Shelter From The Storm.
4. Red Hot Chili Peppers: Around The World.
5. Lady Gaga: Born This Way.
6. Beyonce Irreplaceable.
7. Bruno Mars: Talking To The Moon.
8. Katy Perry: Firework.
9. Rihanna: Only Girl (In The World).
10. Justin Timberlake: Like I Love You.
11. Madonna: Miles Away.
12. David Guetta: When Love Takes Over.
13. Eminem: Love The Way You Lie.
14. Bruce Springsteen: Human Touch.
15. Josh Groban: Awake.
16. Keith Urban: Better Life.
17. Black Eyed Peas: One Tribe.
18. Pink: Sober.
19. Cee: Lo Green It's Ok.
20. Lady Antebellum: I Run To You.
21. Bon Jovi: What Do You Got?
22. Foo Fighters: My Hero.
23. R.E.M.: Man On The Moon.
24. Nicki Minaj: Save Me.
25. Sade: By Your Side.
26. Michael Buble: Hold On.
27. Justin Bieber: Pray.
28. Adele: Make You Feel My Love.
29. Enya: If I Could Be Where You Are.
30. Elton John: Don't Let The Sun Go Down On Me.
31. John Mayer: Waiting On The World To Change.
32. Queen Teo: Torriatte (Let Us Cling Together).
33. Kings Of Leon: Use Somebody.
34. Sting: Fragile.
35. Leona Lewis: Better In Time.
36. Ne-Yo: One In A Million.
37. Shakira: Whenever, Wherever.
38. Norah Jones: Sunrise.



Fuente: Reuters

RUMORES DAN CUENTA "BONCHE DE LA NOCHE"..PODRÍAN SACARLO DEL AIRE

Rumores dan cuenta, que el espacio que produce Héctor Reynoso, está en el listado de "salir del aire", de los Medios Telemicro.
El rumor toma fuerza en los pasillos del espectáculo criollo. Se ignora motivos, de fondo, pero sería bueno, que expliquen el por qué corre como pólvora esa especie.
Reynoso produce "El Bonche de la Noche", de lunes a viernes; antes tenía "La Maquinaria Musical", pero lo sacaron del aire "para darle paso al Rubio Charlie con su propuesta dominical. Visto en: elvenenazo.net

Serpiente venenosa atemoriza residentes en El Bronx, NY

La serpiente egipcia escapó el pasado viernes del zoo de El Bronx y es buscada por las autoridades – Su mordedura es letal y puede causar la muerte en menos de 15 minutos
NUEVA YORK.- Una cobra venenosa egipcia que escapó el pasado viernes del zoo del barrio de El Bronx, de aquí, es buscada por las autoridades neoyorquinas, lo que ha obligado al cierre de una parte de esas instalaciones, informó la sociedad encargada de gestionar ese recinto.
La desaparición de la serpiente ha causado una gran alerta entre los visitantes del zoo neoyorquino durante el fin de semana, pues algunos dijeron que no habían sido avisados, informaron diversos medios de comunicación como el diario New York Post.
En la página web del zoo, sin embargo, señalan que cerraron el mismo viernes la zona de reptiles cuando se percataron de que una cobra egipcia joven faltaba en su habitáculo.
Las autoridades del zoo advierten que el réptil, que mide un poco más de cincuenta centímetros y tiene la cabeza negra, buscará probablemente “un lugar cerrado para esconderse”, ya que a esos animales no les gustan los espacios abiertos.
“Esperamos que esté en algún lugar no público y aislado dentro del mismo edificio”, señaló el zoo mediante un comunicado de prensa, en el que indica que han tomado “todas las medidas necesarias” para garantizar la seguridad de los visitantes y que también han colocado un anuncio al respecto en las taquillas de venta de entradas.
El director del zoo, Jim Breheny, señaló en un comunicado que cuando el reptil “tenga hambre o sed, empezará a moverse por el edificio. Cuando eso ocurra, será el mejor momento para capturarla”.
La mordedura de este tipo de serpiente, originaria de Africa, es letal, ya que su veneno puede matar a una persona en menos de quince minutos, según los expertos citados por diversos diferentes en los medios locales.
También advierten que causa la destrucción de los tejidos, la parálisis y la muerte por insuficiencia respiratoria.