Rihanna: "Me encanta que me azoten y que me aten" picarona te encanta la mala vida

El próximo número de la revista 'Rolling Stone' viene cargadito de secretos. La diva del cabello rojo acapara su portada y revela su vida dentro de los dormitorios: "me gusta sentirme como la chica de alguien" confiesa Rihanna. --Rihanna en la portada de ‘RS’: “Me gusta que me azoten y que me aten”--
De manera espontánea y sincera, Rihanna relata para la publicación sus secretos más íntimos: "Me encanta que me azoten y que me aten". "Usar látigos y cadenas es demasiado planeado... tienes que parar e ir a buscar el látigo, prefiero que ellos usen las manos", añade.
En las sensuales confesiones la cantante asegura que suficientes decisiones toma diariamente, por ello en la intimidad prefiere sentirse como la chica de alguien. Además, la cantante se declara masoquista, algo de lo cual no se siente orgullosa, pero cree que es fruto de los maltratos que sufrió en su infancia.
Según ella misma ha contado a la publicación, con tan solo 9 años veía a su padre fumar crack. "Los viernes me aterraban porque podía volver borracho. Ese día recibía la paga, y la mitad se iba en alcohol", declara la artista ante el tema familiar.
Gracias a la entrevista, Rihanna ha podido enseñar al mundo un poquito más de su estilo de vida. A pesar de la espectacular figura que luce en la portada, ella misma ha confesado que odia la verdura, "me sabe como a hierbajos" comentó.
Aunque parezca una locura la joven se alimenta de patatas fritas, cheetos y comida rápida de la cadena KFC, aunque consciente de lo perjudicial que puede ser: "las tetas y el culo es lo primero que se estropean".
No es la primera vez que la joven cantante ocupa de manera muy sexy las portadas de las revistas más prestigiosas, pero sí es la primera vez que Rihanna concede una entrevista sin pelos en la lengua. La revista saldrá a la venta el próximo mes de mayo.

Tras presentar su Jevo, Ricky Martin planea casamiento

Una semana después de que presentara en sociedad a su novio, Miguel Ángel Nicolás confirma en exclusiva en `El programa de Ana Rosa` que el cantante puertorriqueño está tramitando la nacionalidad española.      Suenan campanas de boda para Ricky Martin y su novio. Una semana después de conocer al hombre que ocupa el corazón del puertorriqueño, el cantante podría estar pensando en contraer matrimonio con su pareja.

Según ha revelado Miguel Ángel Nicolás en ’El programa de Ana Rosa’, el cantante estaría tramitando la nacionaildad española.

La decisión de Ricky Martin de conseguir convertirse en ciudadano español ha disparado los rumores de boda entre la pareja, que habría optado por casarse en España, donde tendrían los mismos derechos que cualquier otra pareja.

Tal y como ha contado el colaborador, la modelo Esther Cañadas habría prestado su domilicio al cantante para que pudiera iniciar los trámites para conseguir la nacionalidad.

Gobierno japonés está en “alerta máxima” por la central nuclear de Fukushima

El primer ministro, Naoto Kan, señaló que la situación es "imprevisible". Los sistemas de enfriamiento de varios reactores siguen dañados y se multiplican los escapes radioactivos.    El hallazgo de plutonio en el suelo en la dañada central nuclear de Fukushima elevó la alarma el martes en torno a la larga batalla que está librando Japón por contener la peor crisis atómica del mundo en 25 años. El operador de la planta, Tokyo Electric Power (TEPCO), señaló que se había identificado ese material radiactivo, utilizado en bombas nucleares, en cinco puntos del suelo del complejo, dañado por un terremoto y un tsunami el pasado 11 de marzo.



El gobierno "va a ocuparse de este problema en un estado de alerta máximo", afirmó Kan más tarde, durante una cita de la comisión presupuestal del Senado."Nos gustaría continuar lidiando con esta situación con un mayor sentido de urgencia", reconoció.



Los sucesos en la instalación de seis reactores han agravado la agonía de la nación asiática, después de la catástrofe natural que dejó más de 28 mil personas muertas o desaparecidas en el devastado norte del país.



"Pido disculpas por preocupar a la gente", dijo Sakae Muto, vicepresidente de la presionada TEPCO, en una conferencia de prensa celebrada cerca de la medianoche en Tokio. Sin embargo, hizo hincapié en que las trazas de plutonio 238, 239 y 240 no eran peligrosas y que el trabajo no será detenido por eso.



El organismo de supervisión nuclear de Naciones Unidas, la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA por su sigla en inglés), declaró que el hallazgo era previsto debido a la conocida degradación de combustible. Y convocó a una cumbre, posiblemente en junio, para coordinar la respuesta internacional a la creciente preocupación sobre la seguridad nuclear a raíz de la crisis en Japón.



El descubrimiento de plutonio en muestras tomadas la semana pasada es la última mala noticia de Fukushima, donde los ingenieros se han resignado a luchar durante semanas o posiblemente meses para restablecer los sistemas de refrigeración, vitales para controlar los reactores.



Incendios, explosiones y fugas de radiación han obligado a los ingenieros a suspender repetidamente sus tareas, incluyendo un suceso durante el fin de semana cuando los niveles de radiación saltaron a 100.000 veces por encima de lo normal en el agua dentro del reactor número 2. Además, TEPCO señaló el lunes que en los túneles de cemento donde se encuentran las cañerías exteriores de un reactor se había encontrado agua altamente radiactiva, con niveles de radiación de 1.000 milisieverts por hora.



Escombros



Con pueblos y localidades en el norte costero del país reducidos a paisajes apocalípticos de barro y escombros, más de 250 mil personas están sin hogar. El costo de los daños podría ascender a los 300 mil millones de dólares, convirtiéndose en el desastre natural más caro en el mundo hasta la fecha.



El grupo medioambiental Greenpeace dijo que sus expertos han confirmado peligrosos niveles de radiación de hasta 10 milisieverts por hora en la aldea Iitate, situada 40 kilómetros al noroeste de la planta. La organización pidió que se extienda la zona de evacuación en unos 20 kilómetros más e instó al gobierno a reconocer el peligro y "dejar de colocar la política sobre la ciencia".



Más de 177 mil personas han sido evacuadas de una zona de 20 kilómetros que rodea la planta y a quienes están dentro del área de 10 kilómetros adicionales, el Gobierno les recomendó permanecer en sus casas o, si era posible, irse. Más allá del área de evacuación se han encontrado rastros de radiación en el agua de cañerías en Tokio y en lugares tan lejanos como Islandia o Canadá. No obstante, funcionarios japoneses y expertos nucleares internacionales han dicho en general que los niveles de radiactividad lejos de la planta no son peligrosos para los seres humanos

Hey..!!!!

El misterio de los zurdos.

Napoleón y Julio César tenían algo más en común que sus dotes de liderazgo. También con Alejandro Magno, con Hugo Chávez y con cuatro de los siete últimos presidentes de EEUU. Todos ellos son zurdos.
¿Están las personas que se manejan con la mano izquierda más capacitadas para gobernar? ¿Qué diferencias hay en los cerebros de diestros y zurdos? La ciencia está mostrando un interés reciente por estas cuestiones pero, por ahora, las respuestas no son claras.
“Aún no se sabe por qué una persona se hace zurda o diestra”, reconoce a ELMUNDO.es Roberto Gallego, del Instituto de Neurociencias de Alicante -que forma parte del CSIC-, aunque sí parece que “la predilección por una mano u otra se empieza a desarrollar en el feto”. Las teorías apuntan a que la mano que el bebé tenga siempre más cerca de la boca es la que más utilizará en su vida.
Existen algunos datos confirmados sobre los zurdos. Por ejemplo, que el porcentaje de población zurda en el mundo se mantiene constante en un 10%. “Aunque uno no está seguro de hasta qué punto algunos de los diestros actuales son zurdos corregidos”, admite Gallego, que recuerda que hasta no hace mucho tiempo “a estas personas las obligaban, con todo tipo de métodos, a utilizar la otra mano”.
A lo largo de la historia han sido objeto de tropelías varias bajo las falsas creencias de que estaban poseídos por el diablo, que eran más propensos a cometer crímenes y un sinfín de mitos más. Por eso, había que “reeducar” a los niños ’desviados’. Le ocurrió a Daniel, que ahora tiene 33 años y sigue siendo zurdo para todo, pero a quien en el colegio ataban la mano izquierda para que escribiera con la derecha. “A la fuerza aprendes, claro, pero una vez acababa la clase volvía a usar la mano izquierda, porque es lo que me sale de forma natural”, afirma.
De hecho, una investigación publicada recientemente en la revista ’Cortex’, realizada por un equipo de la Universidad de Ontario (Canadá), recoge que “los diestros son más diestros que los zurdos zurdos”. Es decir, que “las personas que usan habitualmente la izquierda tienen mucha más destreza con la mano derecha que los diestros con la contraria. Posiblemente porque desde pequeños se han visto obligados a usar ambas manos”, explica David P. Carey, uno de los autores.
Otro aspecto documentado en la literatura científica es que los zurdos son menos longevos. Existen varias hipótesis al respecto, como señala Roberto Gallego. “Una de ellas indica que se puede producir una posible alteración durante el desarrollo que haga a los zurdos más propensos a sufrir enfermedades, pero no está claro el asunto”.
En el año 2007, un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford descubrió una variante genética relacionada con la predilección por la mano izquierda -el LRRTM1-. Este gen también es característico de las personas con esquizofrenia, por lo que en un principio se pensó que los zurdos podían tener más riesgo de sufrir la enfermedad. Sin embargo, un trabajo del pasado año no encontró ningún vínculo entre ambas cosas. Como explicaron los propios autores en ’The New York Times’, “la esquizofrenia es un trastorno muy complejo y heterogéneo y no se sabe qué papel juega este gen exactamente, pero sí hemos visto que no se puede establecer una relación entre ser zurdo y esquizofrénico”
Las diferencias cerebrales entre zurdos y diestros confunden aún más. El cerebro tiene un hemisferio derecho y uno izquierdo y cada uno se encarga de funciones bien distintas. Así, el lado izquierdo es el encargado de procesar la información lógica y numérica mientras que el derecho está más centrado en las emociones y los sentimientos. Pero, ¿qué hay de la escritura? Pues en la mayoría de las personas se regula desde el lado izquierdo, pero alrededor de un 15% de los zurdos tiene centros del habla en ambos hemisferios.
“Por regla general la corteza cerebral izquierda controla la mano derecha y viceversa. Las proyecciones son cruzadas. Pero parece que en los zurdos las funciones están más repartidas entre ambos lados, aunque la influencia que esto puede tener no está muy clara”, dice Roberto Gallego.
Aunque este experto considera que el hecho de que muchos líderes mundiales sean zurdos “se trata de una coincidencia”, no opina lo mismo en el caso de los deportistas. “Que Rafa Nadal sea zurdo y el número uno del tenis mundial no es casualidad porque, en el deporte, un zurdo tiene mucho más fácil engañar a un diestro que a la inversa”.
En cualquier caso, hasta la fecha hay más leyendas que certezas en torno a los zurdos.

Jackie Guerrido y Don Omar ya están divorciados

Tras los dimes y diretes que Don Omar despertó en Twitter tras amenazar a Jackie Guerrido, ésta finalmente confesó ya estar divorciada de cantante con quien se casó en abril del 2008. La presentadora del tiempo en Univisión reveló su nueva soltería en el programa Despierta América (Univisión), según reseña nuestro sitio amigo Celestrellas. Entre risas, Guerrido anunció su divorcio: “¡Ay! ¡Ya era hora! Yo pensaba que me iban a tener un bailarín o algo por el estilo”. Al preguntarle cómo se encontraba después de su divorcio, Guerrido contestó: “Al mal tiempo, buena cara y lo que se ve no se pregunta”. La ahora oficial ex de Don Omar asegura estar feliz: “Me siento súper feliz. Siempre he dicho que una persona que dependa de otra para ser feliz pierde su esencia. Siempre he estado con mis hijos alcanzando mis metas con mi familia”.
visto en: ensegundos.net

Mercedes Sosa "La voz de Latinoamérica" llega a la pantalla grande

Crédito foto: Télam

El lado más íntimo de la desaparecida cantante argentina quedará plasmado en la cinta "Mercedes Sosa: La voz de Latinoamérica". Estará producida por el hijo de la intérprete y dirigida por Rodrigo Vila. Se estrenaría en junio


El filme explorará las facetas desconocidas de la cantante argentina a través de entrevistas con artistas que trabajaron con la intérprete. La música de Sosa acompañará imágenes de ella cantando, ensayando y en camerinos.

El filme contempla la participación de cantantes como Shakira, Sting y Julieta Venegas. Aunque "todo depende de la manera en que enlacemos las agendas",  según adelantó Fabián Matus, el hijo de la cantante, quien estará a cargo de realizar las entrevistas.

Incluso podría incluir testimonios de los ex presidentes de España y Brasil, Felipe González y Luis Inacio Lula da Silva. El reconocido bailarín argentino Julio Bocca y el cantante brasileño Chico Buarque ya ofrecieron sus anécdotas sobre el impacto que tuvo el trabajo de Sosa, fallecida en octubre de 2009.

El hijo de la cantante planea presentar la película en festivales de cine y luego exhibirla en una versión para cine y otra más corta para televisión.
 Fuente: AP

Florida: hallan en el fondo del mar parte de un millonario tesoro

Una cadena de oro encontrada por un submarinista pertenecería al galeón español del siglo XVII "Nuestra señora de Atocha". Había naufragado en 1622 llevando una carga de oro y plata estimada en US$450 millones

Crédito foto: Reuters


Fue un submarinista del Museo Marítimo Mel Fisher, situado en Cayo Hueso, al sur de Florida, el que halló una cadena de oro valuada en US$ 250 mil que probablemente formaba parte del tesoro del galeón español del siglo XVII.

La reliquia, de algo más de un metro de largo, muestra cuentas similares a las de un rosario e incluye una moneda también de oro con motivos religiosos y un crucifijo con inscripciones en latín.

La embarcación se hundió en 1622 como consecuencia de un huracán, mientras intentaba regresar a España. Parte del tesoro, compuesto por más de cien mil monedas de plata española y valorado en US$ 450 millones, fue descubierto en 1985 por el cazatesoros Mel Fisher, que murió en 1998, a la edad de 76 años.

Los descendientes de Fisher, que poseen los derechos del barco naufragado, siguen buscando el resto del tesoro procedente del Atocha. Estiman que 400 lingotes de plata y más de 100 mil monedas podrían permanecer, todavía, depositados en el fondo del mar.



Fuente: EFE

Un Orgullo hispano: Colombiano descubrió un método para hacer vacunas sintéticas

Serían capaces de prevenir la mayor parte de las enfermedades infecciosas. Se trata de Manuel Elkin Patarroyo, quien ya había creado el antídoto contra la malaria


La posibilidad de desarrollar ese tipo de vacunas, que se elaborarían por procesos químicos y no biológicos como tradicionalmente se ha hecho, fue reconocida por la publicación estadounidense Chemical Reviews, destacó Patarroyo.

"Para el ser humano hay aproximadamente 517 enfermedades y tenemos vacunas biológicas solamente para 15. La primera vacuna sintética es la de la malaria, pero esto abre el camino para desarrollar las de cualquier enfermedad infecciosa", explicó el científico colombiano.

Apoyado por un equipo de la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia, Patarroyo desarrolló el método abordando la investigación desde la química y estudiando partículas de microbios que permiten que una enfermedad se desarrolle en el cuerpo humano, según explicó.

"Es un hallazgo de los colombianos para el bienestar de la humanidad", afirmó. Y añadió que "el método ya está probado para la vacuna de la malaria en monos y el siguiente paso es hacer sus estudios en humanos".

Patarroyo es reconocido mundialmente por haber creado la vacuna de la malaria en 1986 y donar su hallazgo a la Organización Mundial de la Salud. Ha ganado, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias, el Premio Internacional Latinoamericano en Neumología Fernando D. Gómez y el León Bernard de la OMS.



Fuente: AFP

Actriz de Hollywood confesó que fumó un pachuchi de marihuana antes de recoger premio

La reconocida histrión Whoopi Goldberg, quien, en el año 1991, fue galardonada con el Oscar por su actuación en el film "Ghost", confesó que recurrió a la hierba para tener valor durante el evento      La exitosa actriz neoyorquina Whoopi Goldberg, 55 años, quien en 1991 fuera galardonada con el Oscar por su actuación en la película "Ghost", realizó inéditas confesiones sobre su vida, al relatar que fumó marihuana antes de subir al estrado para recibir su reconocimiento, ya que necesitaba adquirir algo de valor:
"Así que me fumé ese maravilloso porro, que fue el último de mi cosecha casera", sentenció Whoopi.
El portal TMZ fue la fuente encargada de dar a conocer el video con las confesiones, las cuales se habrían dado, mientras la histrión ponía su voz en la película "The Pagemaster".
A la par de mencionar lo anterior, la histrión comentó que su madre descubrió que había fumado marihuana, ya que tenías los ojos brillantes.
Dar clic en el enlace para escuchar las confesiones de la reconocida histrión afroamericana, quien ha participado en proyectos de la altura de "El color púrpura", "Sister act", "El Rey León", "Star Trek Generations" y "Toy Story 3".
A continuación se presenta el video de aquella noche mágica para Whoopi, quien fue elegida sobre las actrices: Annette Bening, Lorraine Bracco, Mary McDonnell y Diane Ladd:
El siguiente material presenta su actuación en "Ghost", proyecto en el que participó al lado de Partick Swayze y Demi Moore: