Dejan en libertad cuatro criminales sexuales violaron y embarazaron menor de 12 años. No entiendo el sistema penal de mi querido país, hay crímenes que no deben soltar por fianza a desaforrados como estos


SANTO DOMINGO,- Una menor de 12 años de edad se encuentra embarazada de cinco meses, tras ser violada por cuatro hombres dentro de una planta procesadora de agua en la comunidad de San Isidro.


Con el pretexto de que su padre y su hermano serían asesinados la menor vivió un año sobornada por cuatro individuos, quienes abusaron de ella dentro de la empresa procesadora de agua Mundo Natural, donde laboraban.

De los cuatro individuos tres fueron apresados, incluyendo un menor, que antes de cumplir la medida de coerción fueron liberados bajo fianza por la jueza Karen Josefina Medina.

Tras ser liberados los hombres se pasean por el sector, lo que obligó a la familia por temor a ser agredidos a trasladarse a otra zona.

A pesar de haber solicitado a la Fiscalía de la Provincia de Santo Domingo el cierre del establecimiento, la procesadora de agua continúa operando de manera regular.                             Por: Diario Antillano

Solo en un año y cuatro meses han cancelado mil 500 militares por narco y otras faltas y los que faltan


El secretario de las Fuerzas Armadas (FFAA), teniente general Pedro Rafael Peña Antonio, aseguró hoy que los militares involucrados en casos de narcotráfico son “reductos” de los que quedan en las filas de esa entidad, y que a través de una profilaxis durante el tiempo que tiene en el cargo han cancelado unos mil 500 miembros por esa y otras faltas.


“Dentro de poco se va a hacer historia”, aseguró Peña Antonio al referirse al trabajo que realizan para evitar que más miembros de las FFAA se involucren en los casos de droga.

Entre las faltas por las cuales han sido cancelados los miembros de esa entidad, mencionó el narcotráfico, abuso a sus cónyuges y pérdida de armas de fuego.

El secretario de Estado habló previo a la ceremonia de honras fúnebres realizada al fallecido vicealmirante retirado Manuel de Jesús Ramón Montes Arache, encabezado por el presidente Leonel Fernández.

Caso González González

Sobre la implicación de militares en la muerte del ex coronel de la Policía, José Amado González González, no quiso mencionar la cantidad de miembros de las FFAA que investigan, argumentando que “eso afectaría las investigaciones”.

De su lado, el jefe del Ejército Nacional, José Joaquín Pérez Feliz, dijo que hay una comisión investigando al propietario del vehículo con placa militar, desde donde se le disparó a González González, y que desde que tengan el informe final lo darán a conocer a la prensa.

En Mao toman motocicleta en atraco y luego la regresan a dueño

Por José Luis Fernández

Mao-. Un motochoncho de esta ciudad de Mao, denunció que dos personas hasta el momento desconocidas, lo abordaron como pasajeros y lo despojaron de su motocicleta, la que más tarde abandonaron frente a su residencia.

Pedro Jacinto Gutiérrez Abreu, de 41 años de edad, residente en el sector Don Bosco, explicó que los malhechores le pidieron que los llevara a Cacique-Monción, por la suma de 500 pesos, pero que al llegar a la Laguna de la Ceiba, lo encañonaron.

De acuerdo a lo informado, los delincuentes robaron la motocicleta marca Royal, color rojo, la que luego fue dejada abandonada frente a la residencia del propietario, por un tal Blea, residente en el Batey Hatico, el cual está prófugo

Tras frustrado atentado limitan los movimientos en el avión y prohíben los aparatos electrónicos


POR SEGURIDAD DE LOS VUELOS HAY NUEVAS MEDIDAS...


A raíz del frustrado atentado terrorista del pasado viernes en un vuelo de Northwest Airlines, las autoridades federales estadounidenses han impuesto nuevas restricciones a los viajeros que podrían alargar las esperas en los aeropuertos y limitar la capacidad de los pasajeros procedentes de vuelos internacionales para moverse por el avión y utilizar cualquier tipo de aparato electrónico.

Los pasajeros sólo podrán llevar un bulto de mano en la cabina, no se podrán utilizar aparatos electrónicos dentro del avión y durante la última hora de vuelo los pasajeros no podrán levantarse de sus asientos.

Numerosos medios estadounidenses y compañías aéreas ya han confirmado estas medidas a falta del anuncio oficial del gobierno federal, que no ha querido confirmar las nuevas restricciones que adoptará. Ni la agencia federal de seguridad de transportes (TSA) ni la propia directora de seguridad nacional, Janet Napolitano, han querido especificar los cambios, aunque sí han avisado a los pasajeros de que cada aeropuerto tomará sus propias decisiones.

"Las nuevas medidas van a ser impredecibles, por lo que los pasajeros no deben esperar ver lo mismo en todas partes", dijo Napolitano. Según la directora de seguridad nacional "los viajeros deben continuar con sus planes de vacaciones" y "estar atentos y alerta" para avisar de cualquier "comportamiento sospechoso" a los funcionarios pertinentes.

Sólo un bulto en la cabina

La británica British Airways ha avisado a sus usuarios, a través de su página web, de que en los vuelos dirección Estados Unidos los pasajeros sólo podrán subir un bulto a la cabina. También el diario "The New York Times" ha confirmado un anuncio de la compañía canadiense Air Canada en el que se avisaba a los pasajeros que "durante la última hora no estará permitido a los viajeros levantarse de los asientos ni acceder a su equipaje".

En cuanto a los aparatos electrónicos, medios especializados como Gizmodo, TechCrunch o Bussines Insider informan de que estarán prohibidos en los vuelos internacionales con destino a Estados Unidos por lo que durante las horas de vuelo no podrán utilizarse portátiles, iPods, e-readers, reproductores de CD, DVD portátiles, nada que requiera una fuente de energía para su funcionamiento.

De igual manera, y esperando el comunicado de la TSA o la oficina de seguridad nacional que confirmen todas estas medidas, American Airlanes ha informado a través de su web que se revisará el equipaje que de los pasajeros tanto en los controles de seguridad de los aeropuertos como antes de entrar al propio avión por lo que "es conveniente que los viajeros lleguen a los aeropuertos unos minutos antes para no perder sus vuelos".

Estamos de acuerdo con nuestros amigos delrayaso puente del rio Amina peligro público por sus limitaciones

Por Anthony rodríguez.
12-28-09

Amina : tanto dinero que se derrocha aquí en la campaña política y cuantos recursos del estado que llegan a manos equivocadas , mientras esto sucede los choferes que circulan por los predios de amina y tienen que pasar el puente ponen sus vidas en riesgo.




1ero no caben dos vehículos al mismo tiempo en el jodido puente.

2do cada vez que le sueltan agua a la presa y llueve con intensidad se paraliza en transito.

3ero a cualquiera le tienden una emboscada por la precariedad y estreches del mismo .

Dominicana es uno de los países con mejor sistema de comunicacion, el 97% de los dominicanos tiene teléfonos; hay 415 mil cuentas de Internet


SANTO DOMINGO.-La República Dominicana ha logrado, cerrando el año 2009, una teledensidad telefónica de 97%, mientras aspira alcanzar 100% para febrero del 2010, reveló el secretario de Estado y presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Rafael Vargas.


Según el funcionario,el sector telecomunicaciones es uno de los más dinámicos de la economía del país.

“Ya tenemos más de 9 millones y medio de teléfonos en la República Dominicana”, enfatizó.

Significó que el país registra 963 mil 265 teléfonos fijos, 9.9%; y 8 millones 449 mil 283 de telefonía móvil (86.7%). El total de líneas fijas y móviles asciende en República Dominicana a 9 millones 412 mil 548 (96.6%), un país que tiene una población de 9, 742,374 habitantes.

Vargas manifestó que la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) estableció hace 15 años que "cuando un país haya alcanzado la teledensidad telefónica, podrá decirse que está en vía definitiva de alcanzar la sociedad de la información y la comunicación”.

“Nosotros sentimos que estamos muy lejos de alcanzar la sociedad del conocimiento, pero al menos ya hemos logrado la teledensidad telefónica y estamos avanzando en acceso a Internet”, significó.

Hay 415 mil cuentas de internet

Sostuvo que hay más de 415 mil cuentas de Internet en la República Dominicana, con más de tres millones de acceso. “Somos el sexto país con mayor penetración de Internet en América Latina”, subrayó.

En tal sentido, Vargas explicó que el país registra una penetración de 26.9% en materia de internet; de la cual 331 mil 653 es Internet Residencial y 82 mil 913 de Negocios.

Explicó que día a día en un celular en la República Dominicana hoy se da multiplicidad de servicios incluyendo los de radio y televisión, de educación a larga distancia, acceso al Internet, de contenido y hasta de libros.

Vargas hizo estos señalamientos en el acto de inauguración del Club Recreativo del Indotel y del sector de las telecomunicaciones, ubicado por el Kilómetro 22 de la autopista Duarte. La actividad formó parte de las celebraciones de Navidad para el personal y contó con la asistencia de representantes de las empresas del sector, periodistas e invitados especiales. (A continuación cuadro estadístico:

Caso: José Amado González autoridades revelan hoy 5 detenidos por asesinato ex coronel


Fuente ALMOMENTO.NET


SANTO DOMINGO.- Las autoridades dominicanas rompieron este domingo el silencio que mantenían respecto al asesinato en plena vía pública del ex coronel de la Policía Nacional José Amado González, quien era investigado sobre su presunta vinculación con una organización de narcotráfico y lavado de dinero dirigida por el prófugo José David Figueroa Agosto.


El Ministerio Público, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) emitieron en horas de la tarde una declaración conjunta en la que revelan que las investigaciones en torno a este hecho están “bien avanzadas” y que hay cinco personas detenidas bajo investigación, a las cuales no identificaron.

”Las investigaciones avanzan y un tiempo relativamente corto esperamos concluir las pesquisas y presentar a los responsables a la justicia”, dice la declaración, cuya copia fue remitida a ALMOMENTO.NET.

Asimismo, confirman que el ex coronel González estaba siendo investigado por la Fiscalía del Distrito Nacional y la DNCD por estar ligado a la estructura criminal Figueroa Agosto. Y revelan que la placa oficial 0E00234 que tenía la pipeta en la cual viajaban los asesinos del ex coronel corresponde al Ejército Nacional y estaba asignada desde el 2005 al ex mayor de esa institución Bienvenido Antonio Saviñon Aybar. El vehículo, de su lado, no es propiedad del Ejército Nacional, sino de la compañía Janes Ville.

El asesinato

El ex coronel González González fue muerto a balazos poco después de las 5 de la tarde del día de Nochebuena en la entrada de la torre Serena, ubicada en la esquina de la avenida Anacaona y Rosaleda, del exclusivo sector de Bella Vista, frente al parque Mirador Sur de esta Capital.

Junto a él viajaba su esposa Madelin Bernard Peña, quien recibió dos balazos en las piernas y este domingo seguía en la sala de Cuidados Intensivos de la Clínica Abel González. El acceso a la habitación donde está Bernard solo está permitido a unas 15 personas cuyos nombres figuran en una lista hecha por la propia paciente. En el pasillo de acceso a la habitación fue improvisada una salita de espera para familiares y amigos.

El comunicado

El texto del comunicado de las tres instancias oficiales es el siguiente:

”El Ministerio Público, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ante el acontecimiento que dio al traste con la vida del ex teniente coronel de la Policía Nacional José Amado González González, y las heridas producidas a su esposa, la señora Madeline Bernard, queremos precisar lo siguiente: 1-Que como reacción inmediata ante este hecho criminal las autoridades del Ministerio Público y la Policía Nacional se presentaron al lugar, es decir a la escena del crimen, y procedieron a levantar todas las evidencias e inmediatamente, cumpliendo rigurosamente todos los requisitos legales, se procedió a realizar un allanamiento del apartamento número 4-C, de la Torre Serena, en la avenida Anacaona numero 67, de la pareja González /Bernard, recuperando una serie de   Por: Diario Antillano

En ciudades de nuestra República incluyendo Mao realizarán actividades para beneficiar a discapacitados, en hora buena los discapacitados merecen los mismos derechos y este blog no apoya la discriminación de ningún tipo


El Proyecto Aulas de Gestión Ocupacional para la Región Americana, en la República Dominicana (AGORA-RD), anunció que a partir de enero del 2010 se realizarán varias actividades que buscan beneficiar a personas con discapacidad visual


Estas activividades tienen el objetivo fundamental de establecer la formación y mejorar la calificación en el ámbito laboral de las personas con discapacidad.

El mismo tiene como objetivo principal el cambio socioeconómico de las personas ciegas y con deficienta visual en América Latina. También está orientado a mejorar los recursos para la empleabilidad de este colectivo a través de la formación, capacitación y apoyo a la inserción laboral, así como para el fortalecimiento de las instituciones y organizaciones de personas con discapacidad visual, actualmente se encuentra en pleno proceso de diseño y planificación de lo que será la puesta en marcha de las Convocatorias para Acciones Formativas.

Miguel González, coordinador general de AGORA-RD, informó que dentro de las ciudades-sedes del proyecto que serán beneficiadas con el inicio formal de las acciones formativas, se encuentran la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional, incluyendo el municipio de Haina, además de las otras provincias de Santiago y Mao (Valverde). También en el mes de enero se establecerán los contactos definitivos con las sedes de Azua, La Romana, Barahona y San Francisco de Macorís, contando siempre con el apoyo de SET e INFOTEP, en sus oficinas locales y regionales. La convocatoria también incluye la formación para micros emprendedores, a través de la celebración del taller de pequeñas ventas, de marketing para productores sordo ciegos,y el curso interno de recepcionista telefónica.  Por: Hoy Digital

Teniente coronel Félix Novas de la Policía dirigía banda atracaba en Las Américas


SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 26 DE DICIEMBRE 2009.-Un teniente coronel de la Policía Nacional de puesto en el Aeropuerto Internacional de las Américas era quien dirigían una banda que atracaba a personas que llegaban a Santo Domingo.

La revelación la hace el diario 7dias.com.do, que establece en su nota que la Policía no ha hecho público el dato del descubrimiento de dicha banda porque era integrada por miembros de la institución.

Se informó que el jefe de la banda era el teniente coronel Félix Novas, quien fue cancelado.

De acuerdo a 7dias.com.do un hijo de ese teniente coronel, preso en Najayo, tenía el rango de cabo de la institución asumió el liderazgo de dicha banda.

Anota el diario que no se explicó por qué el teniente coronel no fue sometido a la justicia, a pesar de que se comprobó su involucramiento en la pandilla. El alto oficial tenía 30 años en las instituciones armadas. Primero fue del Ejército Nacional, luego de la Fuerza Area Dominicana y concluyó en la Policía. Por: Diario Digital

Se inaugura el tren más rápido del mundo y esto es en China


China inauguró este sábado la línea de tren de alta velocidad más rápida del mundo, que une la ciudad de Wuhan, en el centro del país, con la sureña Cantón.


Los convoyes viajan a una velocidad media de 350 kilómetros por hora.

Los dos primeros trenes, que salieron de Wuhan y Cantón a las 09:00 hora local, concluyeron el trayecto de 1.069 kilómetros en tres horas, lo que supone una reducción de siete horas y media con respecto a los convoyes tradicionales.

Durante los viajes de prueba, iniciados el pasado 9 de diciembre, los trenes alcanzaron una velocidad máxima de 394,2 kilómetros por hora.

Según informaron medios chinos, la inauguración de la nueva línea de alta velocidad ha hecho que las compañías aéreas se hayan visto obligadas a bajar los precios de los billetes considerablemente.

Según el analista de asuntos chinos de la BBC, Shirong Chen, Pekín ha anunciado planes para poner en funcionamiento en los próximos tres años 42 líneas de alta velocidad, con una longitud total de 13.000 kilómetros.

De esta manera, en 2012 se podrá llegar de Pekín a la mayoría de las capitales de provincia en menos en unas siete horas.

Según Shirong Chen, una de las innovaciones de los nuevos convoyes es que pueden viajar tanto por las vías de alta velocidad como por las convencionales, lo que mejora la eficiencia de la red ferroviaria del país.

Cuando la infraestructura de alta velocidad esté completa en 2012, podrá transportar 7.000 millones de pasajeros anualmente.

Se espera que para entonces, la red se haya expandido de los actuales 20.000 kilómetros a más de 110.000.