El grande de la moda mundialmente. El Dominicano Oscar de la Renta orgulloso de también tener raíces Puertorriqueñas

El diseñador Oscar de la Renta fue recibido en el aeropuerto por Máximo Tavares (cónsul de la República Dominicana en Puerto Rico), María Gina Chévere, su esposo Salomón Levis y sus hijos. EL VOCERO/Luis Alberto López

SAN JUAN, Puerto Rico.- Honrado de sus raíces dominicanas y puertorriqueñas, y con el deseo de que guste en suelo boricua su colección para Resort 2010, arribó el diseñador Oscar de la Renta al aeropuerto Isla Grande para presentarse la noche del jueves en la Gala de la Rosa.

El evento, a beneficio de la Fundación Lucero, presidida por la licenciada María Gina Chévere de Levis, sería en el hotel Ritz-Carlton, en Isla Verde. Aunque en un principio se dijo que era el primer desfile del modisto en Puerto Rico, él mismo aclaró lo contrario.

“Había hecho desfiles en el Hotel San Juan hace varios años; no había venido antes porque no me habían invitado (dijo sonriendo). Hago menos desfiles ahora que al inicio de mi carrera, porque con la expansión de los negocios me es difícil viajar con las colecciones. No es que no haya querido hacerlo, pero no me habían invitado antes”, comentó jocosamente De la Renta.

Este creativo de la moda nació y se crió en República Dominicana, de madre dominicana y padre puertorriqueño. Cabe destacar que visita con frecuencia en Puerto Rico a su hermana y sus primos.

“Lo que me ha hecho sentir muy bien en mi profesión es que siempre he sabido quién soy y de dónde vengo. Siempre me he sentido superorgulloso de mis raíces como dominicano y de las puertorriqueñas. Nosotros los latinoamericanos tenemos una gran fuerza: que nos sentimos orgullosos de donde venimos”, manifestó antes de indicar que en sus comienzos, cuando decía que era dominicano en entrevistas, “veía cómo se les caía un poco la cara porque pensaban que venía de un país donde no existía tradición por la moda”.

Lleva más de 40 años de éxitos en el campo de la moda, creación de fragancias, colecciones de novias, línea para el hogar, accesorios y la expansión global en 2008 de su división retail con boutiques en Atenas y Madrid, donde comenzó su carrera.

“A veces por mi edad, aunque me considero muy joven, me preguntan cuánto tiempo más voy a hacer lo que hago. Es un inmenso privilegio hacer lo que hago porque me gusta. El día que diga que lo aprendí todo, tengo que parar; cada día aprendo algo nuevo. A través de los años he conocido una mujer distinta a la que empecé a vestir en los años 60. Quizá nuestra labor hoy es un poco más difícil, pero al mismo tiempo mucho más excitante, porque nunca en la historia del mundo ha existido una mujer tan en control de su destino como la de hoy. Siempre digo que el siglo 21 es de la mujer; hoy día el consumidor más importante es la mujer profesional. Ella hace nuestra labor difícil porque lo más importante para ella no es qué ropa lleva y de qué diseñador, sino que usa a ese diseñador para proyectar su individualidad”, afirmó.

De otro lado, recomendó a los jóvenes modistas a ocuparse por vender vestidos y no por la publicidad.

“Hoy día llegar como he llegado puede que sea un poco más difícil por las condiciones actuales. Empecé a hacerme conocido como diseñador porque una mujer fue a una tienda y compró mi ropa. Hoy hay muchos talentos que son famosos antes de vender un solo vestido. Creo que lo importante es crear la necesidad y el deseo con un consumidor, que alguien reconozca lo que haces. A los jóvenes les digo que no se preocupen tanto de buscar publicidad sino de vender ropa, que es lo importante”, afirmó.

Finalmente, es preciso resaltar su trabajo social como fundador y principal benefactor del hogar, orfanato y centro de cuido Casa del Niño, en su país natal.

“Lo hago porque soy muy sensible, quizá hasta cierto punto porque para mí no hay reconocimiento más grande que ver a un niño sonreír. Al mismo tiempo es muy difícil hacer algo por los adultos, pero por lo menos si ayudas a un niño contribuyes a crear un mundo mejor para el futuro”, concluyó antes de indicar que estos niños lo llaman papi y desconocen quién es.                 Por YOMARIS RODRIGUEZ/El Vocero

Cancelaran licencias de conducir a choferes ebrios o bajo los efectos de drogas, muy buena medida para frenar un poco a esos irresponsables que andan en las calles


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Tránsito Terrestre estudia la posibilidad de cancelar la licencia de conducir a los conductores que sean reincidentes en la violación a la ley 241, sobre todo aquellos que sean sorprendidos manejando bajo la influencia del alcohol o drogas narcóticas


La información la suministró el director de la entidad, ingeniero Tobías Crespo, quien anunció también que a quienes apliquen para obtener o renovar su carnet de conducir se le someterá a pruebas de alcoholemia y antidoping.

Agregó que los den positivos a dichos análisis no se le otorgará licencia hasta que se sometan a terapias de rehabilitación para curar sus adicciones.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el funcionario dijo que se utilizará el mismo sistema usado en varios países que consiste en quitarles puntos a los conductores que violan la ley hasta que finalmente se le cancela el documento.

Crespo precisó que para tales efectos se cruzarán datos con los tribunales de tránsito para ejecutar dicha medida. “Próximamente vamos a trabajar en cancelar la licencia a los conductores que manejen en estado de embriaguez o drogados, también a quienes violen la luz roja del semáforo y a los reincidentes en otras violaciones a la ley”. Reiteró el director de Tránsito Terrestre.

El funcionario advirtió que la epidemia de los accidentes de tránsito, primera casa de muertes violentas en el país y tercera entre las defunciones en sentido general, hay que enfrentarla con educación pero también con el endurecimiento de las sanciones.

Recordó que anualmente en la República Dominicana mueren más de mil 600 personas por dicha causa, mil 100 de ellos en accidentes de motocicletas.

Reconoció que en el país hay escuela de conductores que funcionan hasta debajo de un árbol y sin las regulaciones pertinentes, pero eso será eliminado en los próximos días.

Precisó que las leyes de tránsito deben ser impartidas como asignaturas en las escuelas si queremos tener conductores más concientes lo que redundará en menos accidentes.

Dijo que las estadísticas de muertes por accidentes están subvaluadas y expresó que lo más lamentable de todo eso es que quienes mueren en las carreteras son las personas en plena edad productiva. el problema de los accidentes ya no es algo que compete solamente a tránsito terrestre sino que también es un problema de salud pública.

Otra razon mas para seguir bebiendo cafe, Café reduce tumores cáncer de próstata; El consumo evita la malignidad


Consumir café podría ayudar a reducir el riesgo de cáncer de próstata avanzado, determinó un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, dirigido por el doctor Kathryn Wilson.


Descubrieron que los hombres que consumían mucho café tenían 60% menos riesgo de desarrollar tumores agresivos y letales en la próstata, que quienes no lo tomaban.

Según los científicos, el café tiene un efecto en la forma como el organismo descompone el azúcar y también en los niveles de la hormona sexual, elementos vinculados al cáncer de próstata.

Durante los 10 años que duró el estudio, de los 50 mil hombres sometidos a observación, 4 mil 975 desarrollaron cáncer de próstata. Pero los que bebían más café desarrollaron menos tumores agresivos que quienes no lo consumían.

El café tiene minerales y antioxidantes.

Copiemos de los Chinos


Siempre he admirado el modelo que utilizan los Chinos, pero quiero recalcar que no hablo de comunismo sino de la forma que ellos tienen para resolver situaciones,hacer cumplir sus leyes,economía,cultura y muchas cosas mas.  Me explico: hace un tiempo ejecutaron al responsable de una compañía que utilizaba un químico letal para la fabricacion de pastas de dientes, también a dos productores de leche que adulteraron y vendieron leche contaminada a la población estos son solo dos casos pero me imagino que deben de ser mas.  También vi un vídeo de un secuestrador que tenia como rehén a una familia amenazándolos de matarlos uno de los policías se fue por la ventana y en un descuido del secuestrador le pego sendos tiros al delincuente, no promovemos la violencia ni apoyamos la acción pero los derechos humanos se tienen que ganar y no creo que ningún encargado de los derechos humanos se opondría a que esta acción se ejecute.Economizando así millones de dolares al gobierno en juicios, quien sabe si hubiera hecho como aquí; que se hacen que estan locos para que lo suelten y lo metan en una clínica psiquiatrica.    Es raro el escuchar que china anda fuñendo en otros países gastando miles de millones explotando cohetes, los que son un poco mas belicosos son los coreanos y los Japoneses.   Su agricultura y su modelo económico es envidiable poseen la fuerza laboral mas grande ofreciendo a los fabricantes un producto mas barato y de gran calidad, hace poco el ministerio de economía de China dijo que tenían que gastar 290 mil billones de dolares en 15 días que les sobro del presupuesto. En que país se escucha decir eso que sobro dinero, si casi todos entregan las carteras del estado en números rojos.  Y hay de ese funcionario Chino que le ponga la mano a un centavo de esos que le cortan la cabeza. Es hora de que los países del resto del mundo empiecen ha cambiar un poco la forma que tienen para llevar las riendas y aprendan de los Chinos

Mientras en USA y casi todo el mundo hay recesión y estan inmersos en gran crisis a los chinos les sobra el dinero, para no afectar presupuesto tiene que gastar $290 Billones en 15 días





El Ministerio de Economía de China reconoció que, a menos de dos semanas para que acabe el año, aún no gastó cerca de US$290 billones (US$290 millones de millones) previstos en los presupuestos de 2009.


Según las autoridades chinas, no es el primer año que esto ocurre, pero algunos críticos aseguran que la suma que ahora ha de gastarse (2 billones de yuan) es mucho mayor que en ejercicios anteriores.

Como explicó el editor de la BBC para China, Shirong Chen, los últimos informes sobre los presupuestos de 2009 (que incluían unos gastos totales de US$1.116 billones) han despertado un debate sobre cómo se gestionan las finanzas públicas en Pekín.

Por un lado, el Ministerio de Economía sostiene que la mayor parte del gasto público tiene lugar en los últimos trimestres del año, sobre todo porque deben financiar proyectos aprobados en marzo.

Eficiencia y prudencia

Sin embargo, algunos economistas lamentan que el gobierno esté olvidándose de los principios de eficiencia y prudencia a la hora de gastar el dinero pendiente. Según Chen, muchos creen que el gasto apresurado conducirá al despilfarro y a actividades ilegales.

Además, muchos chinos están preocupados por la situación de familias y pequeños negocios que carecen de apoyo financiero mientras miles de millones están en la despensa.

Según Cheng, la ausencia de transparencia en la manera en que se reparten los recursos haría temer que el dinero de los contribuyentes acabe financiando bonos y pagas extra a unos pocos privilegiados.

Pagoza de los santos de parqueador a toda una celebridad gracias al Vacilon

Nuestro amigo Pagoza después de estar en el anonimato ahora se ha convertido en toda una celebridad gracias al Vacilon de la mañana que hasta supuestamente se postulo haciendo una campaña que decía así: pagoza pa'conceja  por la ciudad de Nueva York, esto no esta confirmado, no se si fue un relajo de los muchachos del programa, pero me imagino que si lo hubiera hecho y gana hubiese realizado un buen trabajo, total cuantos desaforados no han estado en el consejo municipal y han hecho barbaridades cuando estan chupando de la teta de la vaca. 

Niegan que el empresario Dominicano Carlos Gomez tenga algun vinculo con Matos Mendoza



Dice por confusión con nombre parecido se menciona al detenido como empleados del empresario en Nueva York.
SANTO DOMINGO, 19 DE DICIEMBRE 2009.-Luis Matos Mendoza, arrestado por alegados vínculos con José Figueroa Agosto y Sobeida Félix no ha trabajado para el empresario dominicano radicado en Nueva York, Carlos Gómez, como se informo en algunos medios digitales.

La aclaración fue hecha por su hermano Antonio José Gómez, quien atribuyo a una confusión que se mencionara el nombre de Matos Mendoza como empleado de Carlos Gómez.

“Dicha información cita al señor Luis Matos ligado al caso Sobeída como la mano derecha del empresario Carlos Gómez y esta información no es correcta, quien fue su mano derecha y manejaba la publicidad de Unión Telecard es el ingeniero José Matos, quien también trabajó en la Cervecería Nacional Dominicana”, precisa.

“Quien escribe además de trabajar con Carlos Gómez y José Matos por mucho tiempo, soy hermano de Carlos Gómez, pedimos que por favor corrijan esta información ya que puede hacer mucho daño en el futuro a nuestra familia.

Agradeciendo de antemano su colaboración para aclarar esta confusión se despide de ustedes.

Antonio José Gómez "Diario Digital"

Apoyemos a Billy Berroa para que este orgullo de la republica Dominicana este en el salón de la fama que bien se lo merece


NUEVA YORK._ Diferentes entidades comunitarias y deportivas, asociaciones profesionales y ex peloteros profesionales radicados aquí, están llamando a los dominicanos en el exterior a votar masivamente en el sitio Facebook.com a favor del destacado narrador Billy Berroa (El Internacional) quien falleciera en octubre del 2007 y fuera la voz hispana de los Mets de Nueva York. Berroa, que sobresaliera en la crónica radial y la narración deportiva, con especialidad en béisbol, es considerado por muchos especialistas, como una de las voces más trascendentes en la cobertura radiofónica y televisada de la pelota latinoamericana y las Grandes Ligas.


En una entrevista que concedió a este reportero el 25 de agosto del 2005, decía que no quería que nadie, después que él muriera, lo catalogara como una gloria. En el Salón de la Fama de la narración sólo hay hasta ahora tres hispanoamericanos – el argentino Buck Canel, Jaime Jarrín de Ecuador y Felo Ramírez de Cuba - , mientras que el primer dominicano en llegar a Cooperstown es el ex lanzador Juan Marichal.

Durante más de 50 años, Berroa, se convirtió en la voz preferida por millones de fanáticos en Latinoamérica y Estados Unidos e hizo historia cuando narró el primer partido transmitido de costa a costa por la cadena CBS. Su voz, también conquistó a la fanaticada cuando narró partidos de series mundiales por ESPN Radio y sus emisoras afiliadas.

Aunque se convirtió en una gloria de la narración deportiva, rechazaba con humildad que lo llamaran así. “No, no… de ninguna manera puedo ser una gloria ni una leyenda, trato de hacer el trabajo lo mejor posible, pero a eso todavía no llego”, le decía “El Internacional” a este comunicador en la referida entrevista de hace 4 años.

El narrador escogido en la selección a través de Fqcecbook.com y otros medios, será también reconocido con el prestigioso galardón “Ford Frick” que lo inmortalizaría en el béisbol profesional de los Estados Unidos. Las votaciones cierran el 31 de diciembre a las 5:00 de la tarde y se abrieron el día primero del mismo mes.

200 narradores participan en el certamen.

Autor: Miguel Cruz Tejada "El Nuevo Diario"

Moonshadow tenia razón beber vodka da menos resaca que el whisky y cualquier otra bebida segun cientificos


Según revela una investigación de científicos estadounidenses, beber whisky produce una peor resaca que beber vodka.


La razón podría estar en que el número de "congéneres" -substancias tóxicas que son creadas durante el proceso de fermentación del alcohol- que contiene la primera bebida es mayor que en la segunda, dijo Damaris Rohsenow, quien dirigió la investigación en la Universidad Brown, Rhode Island.

Pero aunque la resaca puede ser peor, Rohsenow aclaró que "no se registró un peor desempeño (en las actividades posteriores a la ingesta) tras beber whisky que tras beber vodka".

El estudio, que también monitoreó los patrones de sueño en los voluntarios, tampoco encontró que las interrupciones de sueño fuera peor en alguno de los dos casos.

Metodología

Los 95 voluntarios para la investigación, todos bebedores de alcohol saludables, tuvieron una noche de "aclimatación" antes de beber whisky o vodka la noche siguiente.

A todos, se les dio suficiente alcohol para ponerlos por arriba del límite legal para conducir un vehículo.

Los voluntarios que bebieron whisky reportaron más síntomas de resaca que los que bebieron vodka.

En la tercera noche se les dio una bebida "placebo" que no contenía alcohol.

En cada ocasión, se les preguntó cómo se sintieron al día siguiente y fue analizado qué tan bien podían concentrarse en algunas tareas.

Los voluntarios que bebieron whisky reportaron muchos más síntomas de resaca -tales como náuseas, dolor de cabeza, sed y fatiga- en comparación con aquellos que bebieron vodka.

Sin embargo, el rendimiento global en tareas que requerían concentración fue aproximadamente la misma en los dos grupos.

Rastro químico

Beber demasiado de cualquier bebida alcohólica puede tener una serie de efectos no deseados tanto a corto como a largo plazo

Chris Sorek, director ejecutivo de la organización sin fines de lucro Drinkaware.

Chris Sorek, director ejecutivo de la organización sin fines de lucro Drinkaware, dijo que los bebedores sociales deben ser conscientes de que ninguna bebida alcohólica ha eliminado los riesgos de tener una resaca.

En tanto que exceder los límites diarios recomendados podría significar resaca al día siguiente, aseguró, en el largo plazo, consumir alcohol en exceso regularmente podría aumentar el riesgo de cáncer o enfermedades del hígado.

La experta de la Fundación Británica del Corazón, Ellen Mason, recordó a la BBC que "beber en exceso aumenta la presión arterial, que a su vez puede causar un derrame cerebral. También aumenta el riesgo de ciertos tipos de cáncer, y puede causar daños al cerebro, al páncreas y al hígado".


En Mao es asesinado raso EN nativo de Hato Mayor para robarle $20 mil pesos que habia ahorrado con el propósito de llevárselo a su madre



HATO MAYOR.- Alegadamente para robarle, desconocidos mataron a golpes por la cabeza a un raso del Ejercito Nacional, nativo de Hato Mayor, hecho registrado en Mao, Valverde, a quien despojaron de unos.20 mil pesos que había ahorrado para llevarle a su mdre, en esta ciudad. El cadáver de Henry Echavarría Díaz fue encontrado con golpes contusos tirado en una zanja, próximo al barrio “Los Transformadores, de la carretera Mao-Santiago Rodríguez. Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional, informó que el militar asesinado, Henry Echavarría Díaz, prestaba servicio en el Noveno Batallón del Ejército en Dajabón y que falleció a consecuencia de traumas craneoencefálicos severos, lo que ha provocado conjeturas sobre su muerte.


Se dijo que el mismo antes de su fallecimiento se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en un centro de diversión en la carretera Mao-Santiago Rodríguez, de donde salió y momentos después su cadáver fue encontrado en una zanja.

La información ofrecida da cuenta de que el cuerpo de la víctima no presenta más traumas o laceraciones que indiquen que murió en un accidente de tránsito, presumiéndose que pudo haber sido asesinado y despojado del dinero que cargaba consigo.

Al momento de se asesinado tenía unos 20 mil pesos que había ahorrado para llevarle a su madre, Agueda Díaz en Hato Mayor.

Residía en la calle Juan Barceló Artiguez, del barrio Villa Ortega en Hato Mayor, donde ha sido muy sentida su muerte.

Con relación al hecho, se informó que fueron apresadas dos mujeres y dos hombres, que estarían compartiendo en un bar con la víctima antes de ser encontrado muerto.

Su cadáver será sepultado este sábado en Hato Mayor, dijeron en fuentes familiares.

Autor: MANUEL A. VEGA  El Nuevo Diario