Mao.- El obispo de la Diócesis Mao-Montecristi, monseñor Diómedes Espinal, dijo que militares en la frontera y puestos de controles en las carreteras del Noroeste, actúan en contubernio con traficantes de haitianos indocumentados y de mercancías.
Espinal, al pronunciar una homilía en la parroquia de Mao, con la presencia de decenas de feligreses, reveló que cada chequeo militar del Noroeste es un peaje.
Asimismo, explicó que por las diversas carreteras de la región se trafica de todo.
El prelado católico lamentó que esta no es la única vez que denuncia esa situación, pero no se toman los correctivos de lugar.
En ese contexto, monseñor Espinal hizo un llamado a las autoridades competentes para que procedan cuanto antes a corregir esa anomalía.
Hace poco, el padre jesuita Regino Martínez, coordinador de Solidaridad Fronteriza en Dajabón, dijo que si hay tráfico de haitianos por la frontera, es porque los militares se lo permiten.
Martínez también señaló que los haitianos son víctimas de quienes los trafican tanto de Haití como del lado dominicano de la frontera y de los militares.
El padre manifestó que los haitianos tienen que pagar peaje en los puestos militares y los que no son devueltos.
Para Regino, los haitianos no son culpables de su ingreso a territorio dominicano, y que lo hacen porque los responsables de custodiar la franja fronteriza y los puestos de chequeos se los permiten.
Organizaciones comunitarias y pobladores de diferentes localidades del Noroeste, denunciaron que el tráfico de haitianos ha crecido en los últimos meses de manera alarmante.
El dirigente comunitario Ramón González dijo que anteriormente los traficantes de haitianos hacían la ruta en horas de la madrugada, pero que ahora lo hacen de día y la noche porque nadie se lo impide.
Dijo que nunca en diciembre había visto un trasiego de indocumentados haitianos tan grande y llevándose a la franca.
Por: Dominicanos Hoy
Miguel Martínez condenado 30 meses de prisión, deberá entregarse el próximo 16 de febrero del próximo año para ser recluido en una cárcel federal
NUEVA YORK.- El ex concejal dominicano en el Distrito 10 en el Alto Manhattan, Miguel Martínez, fue condenado hoy por corrupción a dos años y medio de prisión por la Corte Federal del Distrito Sur. Martínez deberá entregarse el próximo 16 de febrero del próximo año para ser recluido en una cárcel federal, pero sus abogados aseguran que su defendido decidió entregarse en enero.
El ex concejal aceptó responsabilidad por los delitos de conspiración para defraudar deshonestamente el servicio público, fraude postal y lavado de dinero, tres categorías criminales.
Los fiscales sostienen que $106 mil dólares fueron malversados en manos de Martínez, quien asignaba presupuestos para diferentes organizaciones del Alto Manhattan, entre estas una dedicada a educar en las artes a cientos de niños a la que no llegaron $15 mil dólares.
En la audiencia de este martes, el juez Paul Croutty no ponderó la defensa de Martínez quienes argumentaban que los tres cargos de corrupción por los cuales era acusado se deben a un error, y pedían, además, que fuera dejado en libertad bajo palabra.
No obstante, el magistrado reconoció la trayectoria de Martínez creando programas sociales y ayudando instituciones comunitarias, pero dijo de que se había tratado de una gran falta a la honestidad al servicio público su responsabilidad en los tres casos de corrupción en el que se le involucra.
Los fiscales presentaron copias de facturas supuestamente alteradas por los contables de Martínez en el período 2001 y 2005 por más de 50 mil dólares.
Martínez fue electo en 2001-2005 y se reeligió de nuevo en el 2005 y renunció el 15 de junio del 2009 por las acusaciones de dolo.
El ex concejal fue condenado durante una audiencia que más que una vista normal para sentenciar a un culpable se convirtió en una especie de juicio en el que se enfrentaron los fiscales y los abogados de la defensa. Estos últimos pedían que se tomara en cuenta el largo servicio a la comunidad de Martínez.Por:Miguel Cruz Tejada Diario Libre
El ex concejal aceptó responsabilidad por los delitos de conspiración para defraudar deshonestamente el servicio público, fraude postal y lavado de dinero, tres categorías criminales.
Los fiscales sostienen que $106 mil dólares fueron malversados en manos de Martínez, quien asignaba presupuestos para diferentes organizaciones del Alto Manhattan, entre estas una dedicada a educar en las artes a cientos de niños a la que no llegaron $15 mil dólares.
En la audiencia de este martes, el juez Paul Croutty no ponderó la defensa de Martínez quienes argumentaban que los tres cargos de corrupción por los cuales era acusado se deben a un error, y pedían, además, que fuera dejado en libertad bajo palabra.
No obstante, el magistrado reconoció la trayectoria de Martínez creando programas sociales y ayudando instituciones comunitarias, pero dijo de que se había tratado de una gran falta a la honestidad al servicio público su responsabilidad en los tres casos de corrupción en el que se le involucra.
Los fiscales presentaron copias de facturas supuestamente alteradas por los contables de Martínez en el período 2001 y 2005 por más de 50 mil dólares.
Martínez fue electo en 2001-2005 y se reeligió de nuevo en el 2005 y renunció el 15 de junio del 2009 por las acusaciones de dolo.
El ex concejal fue condenado durante una audiencia que más que una vista normal para sentenciar a un culpable se convirtió en una especie de juicio en el que se enfrentaron los fiscales y los abogados de la defensa. Estos últimos pedían que se tomara en cuenta el largo servicio a la comunidad de Martínez.Por:Miguel Cruz Tejada Diario Libre
Caso Sobeida y Figueroa Agosto ahora involucran a hija del fallecido humorista Dominicano Milton Pelaez
Cristina Rivas: Una hija del fenecido humorista Milton Peláez figura como la dueña de un lujoso apartamento ubicado en Cabarete, Puerto Plata, pero que en realidad es propiedad del narcotraficante José Figueroa Agosto, involucrado en el decomiso de US$4.6 millones, encontrados en el interior de una yipeta en el sector La Esperilla de la capital.
El apartamento 1,132 del complejo turístico Ocean One fue requisado por un equipo conjunto de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Fiscalía del Distrito Nacional, registrado a nombre de Mery Peláez Frappier, hija del reconocido artista.
Este lunes, el fiscal Alejandro Moscoso Segarra informó que recurrirá la decisión del juez de la Segunda Sala Penal del Distrito Nacional que acogió el recurso de amparo incoado por la señora Mery Peláez, en vista de que dicha vivienda está directa e inequívocamente vinculada a José Figueroa Agosto y es de su propiedad.
Peláez está siendo investigada por su vinculación con las actividades de lavado de activos del narcotraficante boricua y la Fiscalía la tilda como testaferro del narcotraficante, ya que tanto la residencia de Arroyo Hondo como el apartamento incautado en Cabarete, Puerto Plata, están valorados en más de un millón y medio de dólares.
El nombre de Mery Peláez salió a la luz pública en el momento que al ex esposo de Sobeida, Eddy Brito, se le incautara una casa en el sector de Arroyo Hondo, valorado 800 mil dólares y que esta figurara como compradora del inmueble. Por Dominicanos Hoy
Gobierno dio el doble sueldo pero la gente no quiere gastarlo "lo tienen aguantao por si acaso"
No se que será lo que pasa, pero aun no se siente el dinero del doble sueldo en las calles del Cibao, esperemos que en los próximos días se reactive la economía, porque a decir verdad hemos vivido uno de los años mas estrechos de los últimos tiempos.
Tanto es así que no hay sector económico del país que no haya visto mermar sus ventas, para muestra solo un botón, los parroquianos se han alejado de los sitios de diversión, quizás tratando de defender sus chelitos lo mas que puedan.
El doble sueldo, o sueldo numero 13, es aprovechado por la gente especialmente para saldar deudas acumuladas a lo largo del año, pero creo que el de este año, no dará ni para pagar el interés generado por la deuda de la que hablamos, por lo tanto le dejo mi consejo de navidad:
En Punta Cana retienen avión con maletas repletas con polvo que suponen es Heroína
SANTO DOMINGO.-Las autoridades investigan un avión procedente de Venezuela en el que ocuparon tres maletas llenas de un polvo que presumiblemente se estima es heroína.
La aeronave llegó anoche las 8:55 al Aeropuerto Internacional de Punta Cana, Provincia La Altagracia pilotada por Kennith Méndez y Gustavo Martínez, ambos de nacionalidad venezolana.
El avión tiene matrícula venezolana YV2058 y procedía de Valencia.
Las autoridades de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) se dirigen a Punta Cana a realizar las investigaciones de lugar.
Más detalles en los próximos minutos.
De Diario Libre
Historia del picante y de la palabra ají
Al llegar Cristóbal Colón a la isla que llamó Hispaniola, hoy compartida por Haití y la República Dominicana, conoció el Capsicum anuum, que los aborígenes antillanos taínos llamaban ají en su lengua, el arahuaco. Debido a la época en que la palabra aparece en español, Corominas descarta cualquier vínculo con lenguas africanas, mientras que fray Bartolomé de las Casas confirma el origen taíno del término en su crónica del Descubrimiento. En el texto de De las Casas, ají aparece, como era habitual en la época, escrito con x, axí:
Allí había muy mucho algodón y muy fino y luengo, y hay muchas almácigas, y parecíale que los arcos eran de tejo, y que hay oro y cobre: también hay mucho axí, ques su pimienta, della que vale más que pimienta, y toda la gente no come sin ella, que la halla muy sana: puédense cargar 50 carabelas cada año en aquella Española.
Colón, al igual que el fraile dominico, señaló la semejanza del Capsicum anuum con el pimiento conocido en Europa, que pertenece a una especie completamente diferente, denominada Piper nigrum en botánica y que dio origen al inglés pepper 'pimienta'. En su carta a los Reyes Católicos, Colón explicaba al regresar de su primer viaje:
Altas son las tierras, y baías linpias, y de montañas y árboles muy grandes, y todas muy labradas y sembradas de sus axis, qu'es singularísimo mantenimiento.
Después de las descripciones de Colón y de De las Casas, el nombre pimiento se mantuvo en España y figura como equivalente de ají en el Diccionario de la Academia, mientras que esta última palabra está marcada como americanismo. Si bien el origen taíno de ají parece indiscutible, a lo largo de la historia han aparecido etimologías inverosímiles, como la que presenta Diego Andrés Rocha en su Tratado único y singular del origen de los indios occidentales (1645):
Los indios llaman axi al pimiento, que enciende a los hombres y casi los hace bramar, y se deriva del nombre hebreo axa, que enciende y pone en furor al hombre.
En los doscientos años que siguieron al Descubrimiento, el Capsicum anuum y varias otras de las cuarenta y cinco variedades de Capsicum revolucionaron la cocina europea y se extendieron por la India, Indonesia y China, y adquirieron tanta importancia en la cocina de esos países que hoy muchos creen que el ají es originario de Asia.
Sin embargo, desde antes de la llegada de los conquistadores, esta solanácea ya era conocida en México y Centroamérica, donde era llamada por el nombre náhuatl chilli, de donde se deriva el vocablo chile, que es más usado en esa región y que no guarda relación alguna con el nombre del país sudamericano.
Tampoco parecen verosímiles las hipótesis sobre el origen quechua o incaico de ají, puesto que esos pueblos sudamericanos llegaron a extenderse por el norte hasta el suroeste de lo que hoy es Colombia sin haber llegado jamás a las Antillas.
Diga no a la piratería, si en verdad quieres apoyar a tu artista comprando un disco o película pirata no lo estas ayudando
En Rep. Dominicana, este Negocio es algo común y normal... La venta de películas y Cds están en todas partes, aportando esto a que no se inviertan en nuestro país a ningún tipo de producciones artísticas sin el temor de que sean pirateadas inmediatamente.
Según han informado este domingo fuentes policiales, en lo que va de año se han culminado cinco investigaciones en Internet contra las descargas ilícitas en la red y la distribución fraudulenta de software. En el terreno del "ciberdelito", el Grupo Antipiratería de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) -que investiga las infracciones contra el derecho de propiedad intelectual e industrial a través de Internet- ha llevado a cabo 21 operaciones, en las que han sido detenidas 22 personas y otras 18 han sido imputadas.
Investigaciones que se han centrado tanto en las páginas de descargas en la red, que ponen a disposición de los usuarios obras audiovisuales, como en las empresas y establecimientos que venden equipos informáticos en los que instalan software pirata previamente obtenido de forma fraudulenta en la red. (20minutos.es)
Según han informado este domingo fuentes policiales, en lo que va de año se han culminado cinco investigaciones en Internet contra las descargas ilícitas en la red y la distribución fraudulenta de software. En el terreno del "ciberdelito", el Grupo Antipiratería de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) -que investiga las infracciones contra el derecho de propiedad intelectual e industrial a través de Internet- ha llevado a cabo 21 operaciones, en las que han sido detenidas 22 personas y otras 18 han sido imputadas.
Investigaciones que se han centrado tanto en las páginas de descargas en la red, que ponen a disposición de los usuarios obras audiovisuales, como en las empresas y establecimientos que venden equipos informáticos en los que instalan software pirata previamente obtenido de forma fraudulenta en la red. (20minutos.es)
Johnny Ventura ahora sera candidato a diputado por el (PLD)
El cantante merenguero Johnny Ventura buscará nueva vez ser diputado, en esta oportunidad por vía del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Ventura fue diputado hace algunos años por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y como miembro de ésta organización política también fue síndico del Distrito Nacional.
Ahora se lanza como candidato a diputado del PLD por la circunscripción número 2 del Distrito propuesto nada más y nada menos que por el presidente del Partido de la Liberación Dominicana y presidente de la República, doctor Leonel Fernández.
Ante la respetable propuesta Johnny es evidente tiene amplias posibilidades de volver a ocupar una curul en el Congreso participando como candidato en las elecciones congresuales y municipales del próxijmo 2010.
Ventura fue diputado hace algunos años por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y como miembro de ésta organización política también fue síndico del Distrito Nacional.
Ahora se lanza como candidato a diputado del PLD por la circunscripción número 2 del Distrito propuesto nada más y nada menos que por el presidente del Partido de la Liberación Dominicana y presidente de la República, doctor Leonel Fernández.
Ante la respetable propuesta Johnny es evidente tiene amplias posibilidades de volver a ocupar una curul en el Congreso participando como candidato en las elecciones congresuales y municipales del próxijmo 2010.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)