En Mao Yayo Matias asegura gano abrumadora mente candidatura a senador por el PRD en Valverde



En rueda de prensa Yayo Matías dice gano la candidatura a Senador por el PRD en Valverde .Dijo que obtuvo 6 mil 754 votos, para el 53.58 por ciento; mientras que Rubén Darío Peñaló sacó 5 mil 851 sufragios, para el 46.42 por ciento.

Luis Días sufre un infarto,esperemos que se recupere pronto

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El músico y compositor dominicano Luis "El terror" Días, considerado el "Padre del rock" local, se encuentra hospitalizado en cuidados intensivos tras sufrir un infarto.


El interprete, de 57 años, fue ingresado anoche en el hospital Plaza de la Salud, en Santo Domingo, debido a un infarto al miocardio que lo mantiene en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovascular del citado centro de salud, agregaron medios electrónicos locales.

Un parte médico al que tuvieron acceso los medios señala que Días padece, además, de complicaciones renales y hepáticas.

Luis Días, que en 2004 fue distinguido por el Gobierno como "valor cultural" ha compuesto letras para populares merengueros dominicanos como Sergio Vargas y Fernando Villalona.

Por Clave Digital

Nelson peña presidente del Desfile Dominicano defiende integridad, acusa enemigos de querer destruirlo



NUEVA YORK._ El activista Nelson Peña, presidente del Desfile Nacional Dominicano, defendió la integridad de la institución y acusó a los tradicionales enemigos de la comunidad de querer destruirlo, al tiempo que anunció que pedirá una investigación al Departamento de Fraudes de la ciudad en relación a la presidenta de la Asociación de Inquilinos que administra el edificio donde fue cerrada la oficina de la entidad. Hablando esta mañana en rueda de prensa y junto a otros directivos del desfile, Peña resumió la trayectoria del evento, diciendo que en las décadas de los ochentas y noventas, facciones enfrentadas se peleaban por el control de la institución y que fue a partir de que asumió la presidencia que comenzó a ganar respeto, dignidad y orgullo.


Negó versiones de la asociación de inquilinos en el sentido de que él tuvo que entregar el local porque tenía una deuda de $27 mil dólares y aclaró que esa deuda era responsabilidad de otros, pero que él se hizo responsable a pagarla, aunque no pudo.

“Este desfile, desde que yo llegué a la presidencia, ha apoyado a todos los líderes dominicanos y ha rescatado el sitial que le corresponde a la comunidad, pero no es un secreto que hay un grupito que se da a la tarea de tratar de detractar a la organización y a mi persona específicamente”, agregó Peña.

Indicó que el desfile compró el local en 1997. Explicó que el edificio pertenecía a la ciudad, pero había una deuda de la señora Ana Suazo con el Departamento de Viviendas, donde se enviaba directamente el pago. Esa agencia nos envió una notificación hablando de la deuda y asumimos el pago de $43 mil dólares, de los cuales pagamos $23 mil, quedando en saldo menos de la mitad.

“Pero llegamos a una etapa en la que no pudimos seguir pagando. El edificio se le iba a dar una entidad controlada por afro americanos, por lo que luchamos a favor de que fuera a la Asociación de Inquilinos que hoy nos acusa de morosos y chantajistas”, sostiene Peña.

Relató que después de ponerse en contacto con un funcionario de origen puertorriqueño, se reunió con éste, quien le explicó a Peña que la ciudad no podía entregarle a él el edificio porque no reside en el inmueble y tenía una licencia comercial.

Peña narró que pidió al funcionario entregar el edificio a la Asociación de Inquilinos, porque en su mayoría son dominicanos. “Pero estamos en un mundo lleno de ingratos y malvados”. Indicó que la señora Austria Sánchez, que preside la asociación, vive en un apartamento con renta controlada, es casada, propietaria de una bodega en El Bronx, una casa en Pensilvania y recibía ayuda del gobierno, por lo que se aprovecha de ese tipo de renta que es para personas de bajos ingresos en beneficio de ella.

Explicó que cuando le pidió a la señora Sánchez hacerle un contrato de alquiler al desfile, se negó a ello, alegando que la asociación no hace ese tipo de acuerdos con instituciones. “En ese edificio hay anormalidades. El apartamento de la fallecida señora Juana Castro, lo están negociando y era la madre de la tesorera de la asociación de inquilinos, Miriam Castro. Otra señora, Ramona Araujo del apartamento 21, recibe Sección 8 en El Bronx y tiene un hijo viviendo ahí. Esas y otras anomalías que se nos estaban informando, las íbamos a denunciar con documentos, porque eso se llama fraude y corrupción, pero a la presidenta de los inquilinos no le convenía y por eso, decidió sacarnos del local donde estuvimos por 13 años”.


Peña reveló que junto a su abogado presentará una querella la semana próxima en el Departamento de Fraudes para que se investigue a la señora Sánchez sobre las anomalías en el edificio y el golpeo contra el desfile.

Aclaró además que la deuda total no era de $27 mil dólares, sino de $19,700 de los cuales pagó $11 mil con un cheque certificado, pero rechazaron ese pago, diciendo que la deuda tenía mucho tiempo y que exigían todo el dinero y el juez no fue flexible. “No teníamos los $8 mil restantes, perdimos en el caso en la corte y le pedimos al juez que nos diera la oportunidad de mudarnos y lo hicimos, por lo que no ha habido ningún desalojo como dijera un periodista dominicano en Nueva York”.

Dijo que el periodista José Acosta de El Diario / La Prensa, se ha prestado a publicar mentiras, denostar el desfile y no investigar lo que se le filtra en perjuicio de la imagen del comité organizador y especialmente la del presidente. “Ese periodista, parece que es enemigo del desfile y la dominicanidad”, criticó Peña y mostró recortes de periódicos en los que el reportero del matutino local tiene un record de difundir invenciones como las de que en algunos desfiles ha habido enfrentamientos grupales con saldos de heridos y arrestados.

El citado periódico, explicó Peña, no envió ningún representante a la conferencia de prensa a pesar de que el medio fue invitado desde el viernes pasado. Reclamó su derecho a réplica y manifestó que cada año, después que pasa el desfile pide un reporte a la policía para evaluar lo positivo y lo negativo del evento.

Negó también que él y los demás directivos se dediquen a amenazar o a chantajear a nadie y anunció que próximamente se inaugurará un nuevo local del desfile en la misma área, además de que los festivales que cada año se hacían en la calle 190 y avenida Amsterdam, un día antes y un día después del desfile, serán reanudados en el 2010.

Rechazó que se haya lucrado personalmente del dinero del desfile y sostuvo que no es dado a publicitar las obras sociales y de caridad que hacía desde la oficina de la entidad, que son muchas, incluyendo la donación de uniformes a equipos juveniles de béisbol y cooperación a pobres para compra de medicinas y funerales de parientes.

No duda que funcionarios influyentes como Guillermo Linares hayan podido estar detrás de ciertas maniobras para hacerle daño al desfile y él en lo personal por enfrentamientos anteriores y apuntó que “hasta el padre Fajardo a quien apoyó cuando iba a la oficina a vender libritos, se prestó para conspirar y quiso registrar un comité de desfile paralelo”.

Reveló que ya no es el mismo Nelson Peña de los años ochentas y noventas, época en la que se le importaba irse a los puños con cualquiera, que ha madurado como hombre, activista, dirigente y ser humano y que ha sido, como muchos, víctima de equivocaciones y errores pasados.

“Pero aún así, se que los enemigos de la dominicanidad, de la cual soy un defensor radical, me crucificarían, aunque me vean con una hostia y una sotana”, terminó diciendo Peña.

Miguel Cruz Tejada
 El Nuevo Diario

Pasar hambre para vivir mas de 100 años



Comer un 30% menos de lo normal sin descuidar los nutrientes  esenciales alarga la vidaLos científico ensayan la dieta del ajuste de los aminoácidos


La restricción calórica alarga la vida en todas las especies en que se ha probado, incluidos los monos.

Poca gente se sometería a esa tortura, pero hay una alternativa que se empieza a discutir en los laboratorios: comer la cantidad normal, pero ajustando al milímetro el balance de unos componentes esenciales de la dieta: las 20 clases de aminoácidos con que se construyen las proteínas. Uno de ellos, la metionina, parece ser crucial, y un experimento con moscas refuerza ahora la viabilidad de este enfoque.

Como explica Javier Sampredro en El País -"La dieta de los 100 años"-, el secreto de la eterna juventud es pasar hambre. La restricción calórica -comer un 30% menos de lo normal sin descuidar los nutrientes esenciales- prolonga la vida de las levaduras, los gusanos, las moscas, las ratas, los ratones, los perros y los macacos.

No se sabe si funcionaría en nuestra especie, pero pocos científicos apostarían en contra. Si hay principios generales en biología, éste parece ser uno de ellos.

La prolongación de la vida no ocurre a pesar de las enfermedades de la vejez, sino a base de retrasar su aparición: la restricción calórica previene en todas las especies -en este caso sí hay indicios en humanos- contra las enfermedades neurodegenerativas, el cáncer y la diabetes, que a su vez es la principal causa del daño vascular y el infarto.

Éstas son las dolencias de la edad. También son las grandes causas de mortalidad en los países desarrollados, como lo serán cada vez más en el resto del mundo, a medida que los países pobres vayan superando las enfermedades infecciosas e importando el patrón occidental de alimentación.

En Mao Valverde el tribunal colegiado condena matador a 30 Años de prisión

                                          Por Angel Berto Almonte
Diario DigitalRD.Com
Mao, Valverde, El Tribunal Colegiado de Mao Sentencio a 30 años de prisión al nombrado Pablo de Jesús Serrata por el hecho de este haber asesinado de cuatro balazos al joven Jacinto Ignacio Taveras (Tito), mientras este transitaba en una motocicleta por la calle Emilio Arte de la ciudad de Mao, los disparos impactaron en distintas partes del cuerpo de la víctima. La sentencia acogió el dictamen del Ministerio Publico representado por las Licdas. Aida Medrano y Joselin Checo, Procuradoras Fiscales Adjuntas de Valverde.

Según un parte del procurador Fiscal de Valverde, licenciado Germán Díaz Bonilla, el crimen ocurrió el día 4 de junio del 2008, falleciendo la víctima seis meses después por complicaciones producto de la agresión que lo dejo paralítico.

La condena a 30 años es la primera de esa naturaleza en Mao, luego que la Suprema Corte de Justicia creara por resolución el primer Tribunal Colegiado de Mao, la calificación jurídica que dicto el tribunal contra el imputado por el hecho cometido de violar los artículos 295, 296, 297, 298, y 302, 309 y 310 del Código Penal Dominicano. El móvil del asesinato fue por motivos pasionales, según declaro el victimario Pablo de Jesús Serrata.

APRESADOS PADRE E HIJO POR MATAR EMPRESARIO AGRICOLA DE MAO

Por Angel Berto Almonte


Diario DigitalRD.Com



SANTIAGO, -Un obrero y su hijo fueron detenidos por la Policía acusados de planificar la muerte a tiros de su patrón, un empresario agrícola y donde se confirma que hay más personas, entre ellos un menor de edad.

El vocero de la Policía, coronel Jesús Cordero Paredes informó que los detenidos son Belarminio de Jesús Mercado González, de 51 años de edad y su hijo Wascar de Jesús Mercado Filpo, Otro de los detenidos es Iván Ariel Tejada Gómez y un menor de 17 años de edad, cuyo nombre se obvia por ley, implicados como cómplices de este abominable crimen que consternó a la sociedad de Santiago

Cordero Paredes, dijo que están acusados de matar al empresario agrícola Jesús Ramón Crespo Martínez, de 51 años de edad, quien era su “patrón” ya que trabajaban en una finca de guineo que la víctima tenía en Mao. A Crespo lo mataron a tiros el pasado 14 de septiembre del presente año cuando llegaba en una jeepeta de su propiedad a su casa en el populoso sector de Gurabo al Norte de Santiago.

a Policía dijo que los autores de matar a Crespo, entre ellos un menor de edad quienes se desplazaban en una motocicleta y que recibieron como paga la suma de 150 mil pesos para cometer el crimen que había entregado Belarminio de Jesús Mercado González a su hijo Wascar de Jesús Mercado Filpo.

Belarminio de Jesús Mercado González, entregó a su hijo Wascar de Jesús Mercado Filpo, la suma de 250 mil pesos para contratar a sicarios, pero éste solo gastó 150 mil pesos, dice un informe de la Policía.

En su nota de prensa, la Policía instó a Joel Fermín Ulloa-Joelito- entregarse a las autoridades quien está implicado en el crimen. Lo exhortó a entregarse a las autoridades para evitar hechos lamentables y para que responda a los hechos.

Explicó que después que mataron a Crespo Martínez, la motocicleta marca Axis fue vendida al supuesto delincuente Richard el Lobo quien está detenido, acusado en otras ocasiones por la comisión de robos, atracos y asaltos a manos armada.

Detalla la Policía que a Belarminio de Jesús Mercado González, planificador del crimen contra Jesús Ramón Crespo Martínez, tenía en su poder tres armas de fuego, como son una escopeta marca Mossbert, calibre 12; un revólver marca Python,c alibre 357 y una pistola maraca Starling, calibre 22 que portaba sin documentos.

También, fueron ocupadas dos camionetas marca Chevrolet, color gris y dorado las cuales junto a las armas fueron enviadas a la Justicia. Indignada reaccionó la señora Ana Isabel Bejarán, esposa de la víctima, quien dijo no salir del asombro de que las personas de confianza fueron quienes fraguaron el crimen.

El vocero de la Policía, dijo que se busca a un tal Joel y a un menor de edad implicado en ese crimen que consternó a la población. En los arrestos participaron fiscales adjuntos y miembros de la Policía. Las armas con la que supuesto mataron al empresario y productor agrícola fueron presentadas por la Policía.

Crespo era ahijado del empresario Manuel Arsenio Ureña, quien había pedido a la Policía intensificar las investigaciones para dar con los autores de este hecho. Aunque la Policía ofrece todos estos detalles, sin embargo, no menciona las causas que llevaron a estas personas a cometer el crimen.
Por: Diario Digital

En Colombia incautan 131 kilos de heroína venían a RD y serían distribuídos en EEUU



Bogotá, 6 dic (EFE).- La Policía colombiana, gracias al olfato de un perro antinarcóticos, se incautó en el puerto de Barranquilla (norte), de 131 kilos de heroína, el mayor alijo de esa droga en la historia reciente del país, informaron este domingo fuentes oficiales. En el mismo lugar, y entre listones de madera, fueron encontrados también 136 kilos de cocaína. El comandante de la Policía Antinarcóticos de Colombia, general Francisco Patiño, dijo a periodistas que el decomiso se logró gracias a labores de inteligencia. Leer Más

El presidente Evo Morales gana la reelección en Bolivia y tiene mayoría en congreso


LA PAZ AP. El presidente Evo Morales ganó las elecciones en Bolivia con una votación de entre 62% y 63,2% de los votos, según dos redes de televisión con base a encuestas en boca de urna, al cerrar una jornada tranquila de votación el domingo.

Palabras con doble significado

CAMARÓN: Aparato enorme que saca fotos


CIRCUITO: Lugar donde trabajan payasuitos y enanuitos

DECIMAL: Pronunciar equivocadamente

BECERRO: Observar una loma o colina

BERMUDAS: Observar a las que no hablan

BERRO: Bastor Aleban

BARBARISMO: Colección exagerada de muñecas barbie

POLINESIA: Mujer Policía que no se entera de nada

TELON: Tv panorámica de 50 pulgadas o más

ATIBORRARTE: Desaparecerte

CACAREO: Excremento del preso

CACHIVACHE: Pequeño hoyo en el pavimento que está a punto de convertirse en vache

CHINCHILLA: Auchenchia de un lugar para chentarse

DIADEMAS: 29 de Febrero

DILEMAS: Háblale más!

ELECCIÓN: Lo que expelimenta un oliental al vel una pelicula polno

ENDOSCOPIO: Me preparo para todos los exámenes excepto para dos

ENVERGADURA: Lugar de la anatomía humana en dónde se colocan los condones

NITRATO: Apatía por hacer algo

NUEVAMENTE: Cerebro sin usar

TALENTO: No ta rápido

ESCRUTINIO: Revisar el escroto

ESGUINCE: Uno más gatorce

ESMALTE: Ni lunes ni miélcoles

INESTABLE: Mesa norteamericana de Ines

ONDEANDO: Onde estoy..

ANOMALO: Persona que padece hemorroides

TUBERCULO: Minifalda

Cultivo de tilapia en jaulas flotantes en la presa de Monición una buena fuente de trabajo para nuestras comunidades cercanas

En la República Dominicana, el cultivo de tilapia roja en jaulas flotantes constituye una de las modalidades de acuicultura más importantes desde el punto de vista económico y con mayor potencial, por la cantidad de empleos que proporciona.


 Esta producción se puede realizar en los grandes cuerpos de agua (presas, lagos y lagunas), promoviendo la conservación de los recursos naturales y porque sus productos tienen buen valor comercial y un alto valor nutricional, con excelente demanda en los mercados nacionales y extranjeros.

Es por esta oportunidad de empleo y generación de recursos económicos que una asociación de jóvenes de Monción están desarrollando un novedoso proyecto de cultivo de tilapia roja en jaulas flotantes en la presa de Monción, provincia Santiago Rodríguez.

Los jóvenes productores liderados por Geovanny García y Rafael Vargas ejecutan este proyecto de producción de tilapia roja en jaulas flotantes, gracias al apoyo y a la cooperación técnica que reciben de la Misión Técnica de Taiwán y de los técnicos e investigadores del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), adscritos a la Estación Experimental Acuícola Santiago.

García y Vargas, vienen desarrollando este proyecto desde hace cerca de cuatro (4) meses. El proyecto en su fase inicial cuenta de 5 jaulas de 20 m2 cada una con una dimensión de 5 m de largo x 4 m de ancho y con una profundidad de 2 m para representar una superficie de espejo de agua en total de 200 m2.

Las jaulas están construidas en bambú natural, mallas de plásticos y material artesanal local. Fueron construidas en la rivera del lago y luego traslada a la presa, donde se mantienen flotando a una profundidad de 10 m desde el fondo. Las jaulas están suspendidas por cuerdas de nylon al fondo de la presa para evitar posibles daños por las corrientes que puedan producirse por el viento en tiempos adversos.

El sistema de cultivo utilizado es intensivo, el cual la fuente principal de alimento es balanceado, con recambio permanente de agua natural. Las densidades de siembra son alta (25 peces/m2) y los rendimientos esperados oscilan entre 14,500.00 kg/ha/año (14.5 Ton). (Popma y Lovshin, 1994) lo definen como un aumento ostensible hasta la capacidad máxima de carga del cuerpo de agua disponible y dependencia total de alimentos concentrados.

Estos jóvenes emprendedores están muy entusiasmado con su proyecto de producción de tilapia en jaulas flotantes, por el manejo técnico con el que están operando y esperan que su primera cosecha programada para finales del mes de diciembre del 2009 abastezca los mercados locales de la comunidad de Monción para orgullo de sus pobladores. García y Vargas han participado en varios cursos de capacitación sobre producción de tilapia y manejo de cultivos en jaulas flotantes, que han impartido en actividades conjuntas el IDIAF y la MTT.

Recientemente estos jóvenes recibieron la visita de los técnicos de la Misión Técnica de Taiwán y del IDIAF, entre ellos el Ing. Wen Yuan Hsu, Ing. Johanna Núnez, Ing. Miguel Reyes, Ing. Adriany Bello y el Téc. Francisco Antonio Cruz, quienes elogiaron los trabajos realizados y las tecnologías aplicadas.

La acuicultura implica la captura y el cultivo de especies y productos de origen pesquero, así como la transformación, comercialización y prestación de servicios relacionados. Participa con varias funciones en el desarrollo económico: al procurar el abastecimiento de alimentos y productos de origen marino y acuático, generar excedentes comercializables en el mercado local, nacional e internacional, transferir ahorros que permitan acumular capital en el resto de la economía y fortalecer la capacidad adquisitiva del personal participante en las labores de la pesca, de manera que conformen un mercado para los productos de otros sectores económicos.

Es una de las actividades que a nivel productivo, ha tenido un mayor crecimiento económico a nivel mundial, en el ámbito agropecuario; además, de ser una alternativa de producción que brinda resultados a mediano plazo (5-6 meses) y que garantiza la inversión de los productores. La misma representa una oportunidad que permite integrar a los jóvenes emprendedores rurales de la República Dominicana a la actividad productiva. Es una alternativa de crecimiento económico individual, local y regional. Por lo que se espera que los productores adapten esta alternativa de producción en su región, para mejorar su calidad de vida y la de su entorno. La industria de la acuicultura como cualquier actividad productiva, requiere tiempo, trabajo y dedicación.