Por El Universal / GDA El consumo de estos alimentos ayudarán a tener una mejor digestión de manera natural debido a su alto contenido de fibra, pero si persiste el estreñimiento, debes visitar a tu médico. Naranja: El ácido cítrico disuelve los residuos acumulados en el intestino.
Si bien el jugo de naranja no trabaja como laxante natural, contiene sustancias que aceleran el movimiento de los desechos a través de los intestinos.- Esta fruta regula el tránsito intestinal y previene la acumulación de residuos en el colon.
- Legumbres: Además de darle al cuerpo una gran cantidad de proteínas, las legumbres fungen como laxante natural gracias a su alto contenido de fibra.
- Ciruela: Protege las mucosas y estimula el trabajo del colon. Este alimento agrega volumen a las heces y las ayuda a pasar rápido a través de los intestinos; la fibra de las ciruelas permite que los intestinos queden en condiciones para romper el bloqueo y eliminen el estreñimiento.
- Pera: Contiene pectina, una sustancia que normaliza los movimientos intestinales y purifica el cuerpo. Además aporta una gran cantidad de fibra.
- Plátano: La fácil digestión de este alimento le permite llegar rápido a los intestinos en los que las altas cantidades de fibra y vitaminas permiten regular el trabajo del colon. ¡Cuidado! El plátano debe estar maduro, de lo contrario, puede empeorar el estreñimiento.
- Salvado de trigo: Fuente rica en fibra insoluble, estimula el trabajo de los intestinos y elimina el estreñimiento. Treinta gramos de salvado de trigo al día te ayudarán a combatir este problema. No te excedas de esa porción porque pueden presentarse flatulencias y dolor abdominal.
- Café: La cafeína estimula y activa el colon; acelera el movimiento de fluidos a través del sistema digestivo y envía más rápido agua al colon deshidratado. Sin embargo, no debe consumirse en exceso ya que puede empeorar el estreñimiento por su efecto diurético.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario