Todo estaría pasando bajo su capa de hielo que es muy parecida a nuestra Capa de Ozono, en la que habría un océano entero.
Según los científicos de la NASA, encontraron moléculas de hidrógeno en la luna sugiriendo que podría haber puntos calientes bajo el mar, lo que sería un lugar perfecto para que organismos pequeños como las bacterias puedan proliferar.
“Ahora, Enceladus está en un puesto alto en la lista de lugares que muestran condiciones habitables en nuestro sistema solar. La presencia de hidrógeno estableció otro punto de referencia diciendo que hay actividad hidrotermal dentro de su cuerpo. Es interesante porque sabemos que en nuestros propios océanos, esos son lugares bastante importantes para apoyar el desarrollo de vida y son probablemente uno de los primeros lugares en que la vida apareció en la Tierra”. aseguró Hunter Waite, Líder de Equipo del Espectrómetro de Masa Neutral e Iones de la sonda Cassini.
La luna de Saturno posee un océano debajo de la capa de hielo que la cubre.
En el océano sería probable encontrar alguna forma de vida
Fuente: http://www.upsocl.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario