- Vitamina C: la celulitis surge cuando la capa por debajo de la superficial de la piel se debilita. Esto hace que el tejido graso sobresalga y cree esos hoyuelos que tanto molestan. Para evitarlo, lo importante es fortalecer esa capa y evitar las acumulaciones de grasa. En este punto el colágeno es muy importante, ya que da elasticidad, firmeza y tonifica la piel, y la vitamina C tiene mucho que ver con la producción de esta sustancia.
- Mantenerse hidratadas: el agua es vital para eliminar los excesos de líquidos cuando hay acumulaciones, lo que evita que salga la celulitis. Así que por mucho que parezca que añades más líquidos a tu cuerpo, en este caso es positivo, ya que beber agua siempre es beneficioso.
- Omega 3: la inflamación de la piel no es buena para evitar la aparición de la celulitis. Además, puede provocar que se relentice la circulación y el drenaje linfático. Para evitar dicha inflamación va muy bien añadir Omega 3 a la dieta, ya que contiene ácidos grasos beneficiosos EPA y DHA. Algunos alimentos que contienen Omega 3 son el pescado azul, las nueces y las semillas de linaza.
- Mejorar el balance hormonal: no se sabe exactamente por qué aparece la celulitis, pero sí que se deduce que el hecho de que afecte a las mujeres es por los cambios hormonales. Los estrógenos afectan a la producción de grasa, sobre todo en zonas específicas. Para mantener a las hormonas controladas es importante la vitamina B y la vitamina B6, ya que regulan las hormonas, y aportan proteínas y grasas al cuerpo. Habas de soja, semillas de sésamo, avena y semillas de linaza son equilibradores hormonales.
Fuente: http://entremujeres.clarin.com