En las ruinas de la antigua Nínive, una de las ciudades más importantes de la Antigua Mesopotamia se encontró el primer testimonio de lo que pudiera ser una especie de lentes para ver, aunque sus cristales opacos quizás lo acercaran más a un objeto decorativo que a unas gafas propiamente dichas.
| El predecesor más antiguo de las gafas se llama 'La Lente de Nimrud' y tiene unos 3000 años. Se trata del instrumento óptico más antiguo del mundo que se conoce |
Por otro lado, uno de los documentos que hablan de manera oficial y seria sobre las gafas tiene lugar en la ley que se dictó en Venecia en 1301
Más allá de éstas y otras anécdotas los historiadores por consenso general concluyen que las primeras gafas se realizaron en los monasterios durante los siglos XIII y XIV. En esta época hay que destacar, sin duda, al filósofo y teólogo franciscano Roger Bacon, aficionado a la óptica. En sus escritos recomienda el uso de gafas para las personas con vista débil y para los ancianos.
Algunas fechas importantes sobre las gafas
1. En el siglo XIV los artesanos de Murano montaron las primeras gafas en metal y cuerno.
2. En el s.XVII se introdujo el puente flexible y en España el uso de cintas para sujetarlas.
3. En 1730 se introduce la patilla, dotándolas de un aspecto más actual.
4. 1890 es un año clave. Las patillas se amoldan a las orejas.
5. En 1920 tienen su aparición las gafas redondas con montura de concha. Fueron muy populares entre los intelectuales de la época.
7. En 1980 aparecen los primeros cristales orgánicos, mucho más ligeros.
Si te gustan los artículos como éste, quizá te interese también El detector de mentiras: ¿verdad o mentira?; un curioso invento. Visto en: Supercurioso.com