Simon murió de cáncer de colon el 8 de marzo en California. Tenía 59 años.
Los más de 260 lotes se ofrecerán en 11 subastas distintas a partir del 19 de septiembre y hasta junio de 2016.
Adicionalmente, Sotheby's ofrecerá recuerdos de Simon en una venta el 22 de octubre. Estos artículos incluyen una máquina de pinball de "Los Simpsons" de alrededor de 1990, con un precio de venta estimado en entre $1,000 y $2,000, y una chaqueta de "Los Simpsons" decorada con los personajes preferidos del programa, por entre $600 y $800.
Su colección de arte incluye una escultura de August Rodin del escritor francés Balzac que podría facturar hasta $350,000, así como una pintura de Thomas Hart Benton de un niño y su perro, "T.P. and Jake", con precio estimado en entre $1.5 y $2.5 millones.
"Cada pieza de la colección de Sam Simon encarna un tema central: la capacidad del arte de narrar una historia", dijo Andrea Fiuczynski, presidenta de Sotheby's en la costa oeste estadounidense, en un comunicado.
Todas las ganancias irán a la Sam Simon Charitable Giving Foundation, que apoya causas como el bienestar de los animales y la ayuda humanitaria en casos de desastre, entre otras.
Tras dejar "Los Simpsons" en 1994, Simon se dedicó a la filantropía.
En una entrevista con The Associated Press en el 2013, dijo que quería gastar todo su dinero en obras benéficas. "Estoy apoyando a las fundaciones a las que apoyé en vida", dijo, "y quiero seguir haciéndolo".
Luego de haber escrito para las series "Taxi", "Cheers" y "The Tracey Ullman Show", Simon ayudó a crear "Los Simpsons". Durante su carrera como guionista y productor fue reconocido con nueve premios Emmy.