Medidas para controlar el colesterol

 

Si no lo atiendes podría dificultar tu circulación 
Por El Tiempo, Colombia / GDA
Al igual que los triglicéridos, el colesterol forma parte de las grasas (conocidas como lípidos) indispensables para el organismo. El problema radica cuando se sobrepasa el nivel estándar (200 mg/dl), pues se aumenta la posibilidad de padecer hipertensión arterial,
infartos, accidentes cardiovasculares, trombosis cerebrales o arteriosclerosis. “Cuando la grasa se acumula, el calibre de los vasos sanguíneos se reduce. Funciona como una tubería tapada o con obstáculos que dificultan la circulación y el pleno funcionamiento”, señaló Enrique Ardila, médico internista endocrinólogo.
Sus dos caras
Para su tratamiento o control eficaz es importante conocer la diferencia entre el colesterol bueno y el malo. “El primero ayuda a conducir el negativo fuera de los conductos sanguíneos para que no se deposite ni cause estragos; el segundo es un ‘enemigo silencioso’ que aumenta la inclinación a padecer diferentes enfermedades sin provocar síntomas”, puntualiza Frank Pernett, jefe del departamento médico de la Clínica del Country.
Aunque en ocasiones podría producir mareos, cansancio o adormecimiento de los miembros inferiores, la hipercolesterolemia, como se le denomina al colesterol alto, tiende a pasar desapercibida. Los especialistas hacen énfasis en que si en la familia existen antecedentes como infartos trombosis o diabetes, se debe practicar mínimo a los 15 años de edad un análisis de sangre y, como regla de oro, toda mujer mayor de 40 debe consultar a su médico por lo menos una vez al año para que le ordene el examen correspondiente. 
Máximas para regularlo
-Opta por pan integral, carnes magras, frutas y vegetales frescos.
-Busca variedades de salmón o pescados de agua profunda, que son ricos en ácido omega 3 (grasa buena).
-Aumenta el consumo de nueces, almendras o maní, que contienen cantidades elevadas de grasas buenas.
-Disminuye el consumo de alimentos  industrializados.
-Elige métodos de cocción con poca grasa, como al horno, al vapor o a la parrilla. Procura utilizar aceite de oliva.
-Dile sí a la leche descremada: Según un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, esta ayuda a disminuir el colesterol en un 7 por ciento.
-Unas copitas: El consumo ocasional de vino rojo contribuye a aumentar los niveles de colesterol bueno
.

No hay comentarios.: