Por Agencia EFE
Washington
- El placer de dos tazas de chocolate caliente por día puede ayudar a que las
personas de edad avanzada mantengan saludables sus cerebros y agudas sus
destrezas mentales, según un estudio que publicó hoy la revista Neurology.
El
estudio lo dirigió la neuróloga Faranez Sorond, de la Escuela de Medicina
Harvard en Boston (EE.UU.) e involucró a 60 personas con una edad promedio de
73 años y que no mostraban indicios de demencia senil.
La
investigación tuvo el apoyo del Instituto Nacional de Envejecimiento, y el
Instituto Nacional de Corazón, Pulmones y Sangre. La cocoa provino de la
empresa Mars, que se especializa en chocolates.
Los
participantes disfrutaron del experimento que consistió en tomar dos tazas de
cocoa caliente por día durante 30 días, y no consumieron alguna otra forma de
chocolate durante el estudio.
Los
investigadores sometieron al grupo a pruebas de memoria y destreza mental, y
los participantes tuvieron exámenes de ultrasonido que midieron el volumen de
sangre que fluía al cerebro durante las pruebas.
"Seguimos
aprendiendo más acerca del flujo sanguíneo en el cerebro y su efecto sobre las
destrezas mentales", señaló Sorond, miembro de la Academia Estadounidense
de Neurología.
"Dado
que las diferentes áreas del cerebro necesitan más energía para completar sus
tareas también necesitan un flujo mayor de sangre", explicó. "Esta
relación, llamada acoplamiento neurovascular, podría desempeñar un papel
importante en enfermedades como la de Alzheimer".
Dieciocho
de los sesenta participantes mostraban un flujo sanguíneo disminuido al
comienzo del estudio. Estas personas tuvieron una mejoría del 8.3% en el flujo
de sangre a las áreas de trabajo en el cerebro al término del estudio, en tanto
que no hubo mejoría para quienes empezaron con un flujo sanguíneo regular.
Las
personas que habían mostrado un flujo sanguíneo disminuido también mejoraron sus
tiempos en una prueba de memoria funcional, con puntajes que bajaron de 167
segundos al comienzo del estudio a 116 segundos al final.
Una vez
más, no hubo cambios en los tiempos para las personas con flujo sanguíneo
regular.
A
veinticuatro de los participantes se les tomó una imagen por resonancia
magnética (MRI) del cerebro en búsqueda de pequeñas áreas de daño cerebral. Los
escanes mostraron que las personas con flujo sanguíneo disminuido también eran
más propensas a tener estas áreas de daño cerebral.
La
mitad de los participantes en el estudio recibió cocoa caliente en el
antioxidante flavanol, en tanto que al resto se les dio cocoa caliente con poco
flavanol. No hubo diferencias en cuanto a los resultados para los dos grupos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario