Forma de hablar da pistas sobre la depresión

Estudio alemán halló coincidencias entre las palabras utilizadas por un grupo de personas y sus experiencias 
La depresión se caracteriza por sentimientos de abatimiento.
Por El Mercurio, Chile / GDA
Quienes usan con más frecuencia palabras como “yo” o “mí” tienen muchas mayores probabilidades de desarrollar y sufrir depresión en algún momento de su vida que quienes usan palabras más integrales o sustantivos grupales, como “nosotros”. 

Ese es el curioso resultado de una reciente investigación desarrollada por un equipo de científicos y linguistas de la Universidad de Kassel, ubicada en Hesse, Alemania.
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores eligieron y entrevistaron a 118 voluntarios.
A cada uno de los participantes se les pidió que hablaran un rato de sus experiencias y vida personal y se grabaron sus conversaciones.
Luego, tras el análisis se detectó que quienes utilizaban más las palabras que hacían referencia solo a ellos como “yo” y “mí” tendían a tener un historial de depresión. 
Se conoce como depresión un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente que se caracteriza por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad. Esta puede provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana. 
Aqueja especialmente a adultos, pero hay gran cantidad de personas jóvenes que la padecen.
Según un reporte publicado en la revista médica The Lancet, el 45% de las incapacidades en los jóvenes de entre diez y 24 años son de carácter emocional o mental.

No hay comentarios.: