Durante 13 años, Robert Burck ha sido el omnipresente "Cowboy Desnudo" de la luminosa intersección de Manhattan. Vestido apenas con un sombrero Stetson, botas tejanas blancas y diminutos y apretados calzoncillos, Burck se convirtió en una postal del lugar, casi a la par de las pantallas gigantes y la bola brillante que cae en Año Nuevo.
Pero Burck ya no es más el llanero solitario que atrae a los turistas porque el "Indio Desnudo" llegó a la ciudad. Con un tocado de plumas falsas, botas de gamuza con borlas y ropa interior tan ajustada como la de su rival, se describe a sí mismo como el nuevo rey desnudo de Times Square.
"Tengo más vitalidad, más energía", dice a la AFP el hombre, quien no quiso dar su nombre real, pero según trascendidos se llama Adam David. "El 'Cowboy' parece cansado. Está en un lugar muy vulnerable en estos momentos. Es un hombre herido", asegura.
Los dos hombres casi desnudos, ubicados a pocos metros de distancia entre sí, compiten por la atención de los turistas. Burck insiste en que no está preocupado. La imitación es "halagadora", dice. Pero Burck utilizó una amenaza legal para obligar a su rival a quitar el logo "Indio Desnudo" de su ropa interior, diciendo que esto violaba su marca registrada "Cowboy Desnudo", escrita a mano en sus calzoncillos de algodón.
Burck incluso convoca a aspirantes a "Cowboys desnudos", tanto varones como mujeres, a unirse con él en una franquicia. También invita al "Indio Desnudo". Pero éste, que combina la flexión de sus músculos con pseudocantos indígenas y un desgarrado sonar de tambores, no parece muy afín.
"Él pensaba engañarme, llevarme a los tribunales y, básicamente, hacerme su esclavo", afirma. "Al Cowboy sólo le importa el Cowboy. El Cowboy es un narcisista", dijo.
El "Indio Desnudo" dice ganar entre 200 y 500 dólares por día y asegura que con "un poco de marketing" duplicará esa cifra. Según él, su predecesor en Times Square va a desaparecer: "Ya pasaron sus días de gloria".
Fuente: AFP
No hay comentarios.:
Publicar un comentario