Multitudinaria huelga de empleados públicos en Brasil

Unos 580.000 empleados forman parte del servicio público federal.Por: AFP
 Los sindicatos calculan que más de 300.000 funcionarios participan de la protesta.Unos 580.000 empleados forman parte del servicio público federal.
Miles de empleados públicos brasileños marcharon en Brasilia por mejores salarios en el marco de una huelga iniciada hace un mes que afecta a varios ministerios y las clases en las universidades.

La Central Única de los Trabajadores (CUT) calificó de exitosa la protesta que convocó unas 20.000 personas en la explanada de los ministerios -centro del poder ejecutivo- según sus organizadores.
La Policía cifró en alrededor de 5.000 los participantes. "Fue un acto extremadamente positivo, con el que llamamos la atención del gobierno sobre nuestras reivindicaciones", dijo Ismael César, dirigente de la CUT.
Los empleados públicos federales entraron en huelga el 16 de junio para exigir un reajuste en su salario de por lo menos el 22%, el fin de las desigualdades salariales en el sector y de las iniciativas de tercerización de los servicios públicos, indicó César.
La huelga, que involucra a ministerios de Salud, Justicia, Trabajo, Educación, entre otros, se lleva a cabo con asambleas y jornadas de paralización que todavía no afectan la atención a los usuarios, salvo en las universidades donde la protesta se inició antes y forzó la suspensión de las clases hace casi dos meses.
El gobierno de Dilma Rousseff ha ofrecido un incremento por debajo de la expectativa de los sindicatos, por lo que se esperan los resultados de nuevas reuniones para decidir la realización de una huelga general el 2 de agosto, incluido el sector privado, según el líder sindical.
"Esperamos que el gobierno garantice el cumplimiento de nuestros pedidos porque cada vez más sectores se pliegan a nuestro movimiento de protesta. Si no hay un acuerdo, nos reuniremos para decidir si vamos a una huelga nacional el 2 de agosto", agregó. Unos 580.000 empleados forman parte del servicio público federal (Poder Ejecutivo únicamente), según el Ministerio de Planeación. Los sindicatos calculan que más de 300.000 empleados participan de la huelga.

No hay comentarios.: