Crédito foto: AP
El ex candidato y su equipo legal aseguraron que cinco empresas y al menos una persona habrían transferido más de 100 millones de pesos (7,6 millones de dólares) entre abril y junio a tarjetas de débito para pagos de operadores en la campaña de Enrique Peña Nieto o para la entrega de dinero a votantes.
Andrés Manuel López Obrador, quien la semana pasada presentó un recurso legal ante el Tribunal Federal Electoral para pedir la invalidez de los comicios por considerar que hubo irregularidades, afirmó: "Tenemos pruebas suficientes para decir que en la campaña de Peña Nieto se utilizó dinero de procedencia ilícita y sería muy grave que no se actuara".
"Vamos a utilizar todo lo que establece en este caso la vía legal. Si no se investiga el asunto, si hay impunidad, vamos a proceder en contra de las autoridades responsables", agregó en conferencia de prensa.
Jaime Cárdenas, uno de sus asesores, precisó que las sospechas indican que las compañías triangularon fondos para la campaña con el propósito de ocultar su procedencia ilícita. Los fondos "provienen presumiblemente de ilícitos de carácter penal, posiblemente de peculado derivado de los desvíos de presupuestos públicos estatales o de otros delitos vinculados al crimen organizado", explicó.
El PRI negó una vez más las acusaciones, mientras que Peña Nieto consideró que el triunfo que obtuvo en los comicios del 1º de julio fue "categórico". "La legitimidad de un proceso no está en los calificativos que emita alguno de los candidatos y menos de quien no ha querido reconocer el resultado de esta elección", dijo.
Las descalificaciones que pueda recibir "de ninguna manera ni marcan, ni señalan, ni imponen la condición en que un presidente asume su responsabilidad", señaló, y llamó a los partidos a que "asuman una postura democrática y de respeto al resultado de esta elección". "Necesitamos una actitud constructiva, no obstructiva de los partidos para alcanzar los acuerdos que requiere el país para seguir avanzando", añadió.
El Tribunal Electoral tiene hasta el 6 de septiembre para declarar la validez de la elección presidencial.
Fuente: Reuters-AFP-EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario