Condenadas a prisión por un tribunal de Pakistán las tres viudas de Bin Laden

Condenadas a prisión por un tribunal de Pakistán las tres viudas de Bin LadenPena de cárcel de mes y medio y multa de 10.000 rupias (110 dólares) por haber entrado y vivido ilegalmente en territorio paquistaní

Agencias
Un tribunal de Pakistán ha condenado a tres viudas y dos hijas de Osama bin Laden a 45 días de prisión por haber entrado y vivido ilegalmente en territorio paquistaní, y ha ordenado su posterior repatriación, informaron los medios locales.
Según el canal privado Geo Tv, un juez civil sentenció a estas cinco mujeres a una pena de cárcel de mes y medio, y a pagar una multa de 10.000 rupias (110 dólares), una cantidad que ya ha sido depositada por las condenadas.
La decisión judicial llega después de que a principios de marzo el ministro paquistaní del Interior, Rehman Malik, anunciase que la Agencia Federal de Investigación (FIA) había registrado una denuncia contra las viudas del líder de Al Qaida por los mencionados hechos.
Las mujeres han estado junto a varios menores bajo custodia de las autoridades paquistaníes desde su detención en mayo tras la operación unilateral de comandos de EE.UU. que acabó con la vida de Bin Laden en la ciudad de Abbottabad, en el norte del país.
La prensa había especulado con que Bin Laden permaneció cinco años en esa ciudad, que alberga la principal academia militar de Pakistán, aunque la semana pasada varios medios paquistaníes e internacionales se hicieron eco de nuevas informaciones.
Según la filtración de la declaración hecha a investigadores paquistaníes por la esposa más joven del líder de Al Qaida, Amal Ahmad Abdul Fateh, Bin Laden vivió tras los atentados del 11-S durante nueve años en Pakistán en cinco residencias distintas.
De acuerdo con esta versión, el líder terrorista fue padre de cuatro hijos en este tiempo, y dos de ellos nacieron incluso en hospitales públicos. Dos de las viudas de Bin Laden, las más mayores, son saudíes, mientras que la tercera, Fateh, es de origen yemení, y son estos países los que en principio deberán hacerse cargo de ellas.
La muerte del líder de Al Qaida supuso un duro golpe en las relaciones entre EE.UU. y Pakistán, sobre cuyo aparato de seguridad se especula que ofreció cobertura a Bin Laden pese a ser, sobre el papel, aliado de Washington en la guerra contra el terrorismo.

No hay comentarios.: