Los varones menores de 40 años están más expuestos a fallecer por accidentes de tránsito y por lesiones autoinflingidas
ABC.ES
Según el estudio «Diferencia de sexo en conductas de riesgo y tasas de mortalidad» los hombres son más propensos a morir en accidentes de tránsito Los hombres comprendidos en la franja de edad que va desde el comienzo de la juventud hasta los cuarenta años, son más propensos a morir que las mujeres. Esa fue una de las conclusiones a las que llegó Luis Gómez Jacinto, catedrático de Psicología por la Universidad de Málaga, en su libro titulado: «Diferencia de sexo en conductas de riesgo y tasas de mortalidad», publicado por la Fundación Mapfre.
El autor explica que «este pico se produce en la máxima plenitud física de los hombres, cuando compiten por el estatus social, la pareja, entre otros». El informe destaca que «entre las primeras causas de mortalidad externa en el periodo estudiado se encuentran los accidentes de tráfico, el principal motivo de muerte masculina durante la juventud, seguido del suicidio y las lesiones autoinfligidas, como golpes, cortes y quemaduras, entre otras»
Los hombres son más agresivos
Según el autor, las circunstancias adversas reafirman la predisposición natural de muchos hombres a enfrentarse a la realidad con más dificultades que las mujeres, lo que incrementa su tendencia al riesgo, lo que les conduce a comportarse de manera más agresiva y violenta en determinadas circunstancias de la vida.
La diferencia entre la tasa de mortalidad masculina y femenina es mayor, en personas solteras y en quienes viven en entornos rurales, con gran desigualdad económica y tasas altas de desempleo.
Eduardo Sánchez, Director del Área Actuarial de Mapfre Familiar y tutor del trabajo, dijo que «debido a que hombres y mujeres tienen diferente propensión al riesgo, tradicionalmente las primas han sido distintas en algunas modalidades de seguro». También recordó la sentencia Test Achats, del Tribunal de Justicia de la UE, que obligará, a partir de diciembre de 2012, a las aseguradoras a no considerar el sexo como factor de riesgo a la hora de calcular la prima en los nuevos contratos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario