Elimina la celulitis en una sola sesión



La FDA aprueba tratamiento para atacar la molestosa “piel de naranja” con un láser   

Por M. Francisca Prieto / Emol/ GDA
La lucha contra la celulitis no tiene fin y eso el mercado de la estética lo sabe. Así, cada cierto tiempo aparecen nuevos productos y tratamientos que prometen eliminarla de raíz, a pesar de que los especialistas insistan en que ésa es una meta difícil de alcanzar. El último y más novedoso de ellos fue creado en Estados Unidos por la empresa Cynosure. Se llama Cellulaze y hace sólo pocas semanas fue aprobado por la Food and Drug Administration (FDA).
¿En qué consiste? El revolucionario método se basa en la premisa de que la también conocida como “piel de naranja” no sólo es un mal cuyo origen es la acumulación de grasa, sino también es causado por problemas estructurales debajo de la piel. Por esta razón, a diferencia de la mayoría de los tratamientos que sólo combaten la celulitis de manera superficial, Cellulaze lo hace desde el interior. Eso es por lo menos lo que se asegura en la página oficial donde se explica en qué consiste el procedimiento.

¿Cómo funciona?
Para hacerse una idea, el Cellulaze es muy parecido a una liposucción, con la diferencia de que trabaja con un láser. En primer lugar, el médico que lo realiza marca con un lápiz las áreas afectadas por celulitis que serán tratadas y las anestesia. Luego, hace pequeñas incisiones, por las cuales introduce una cánula en cuyo interior se encuentra el láser.
Éste opera de tres formas: primero golpea las acumulaciones de grasa, las calienta y las licua. Asimismo, destruye los puentes fibrosos que tiran la superficie de la piel hacia abajo, ocasionando los hoyuelos característicos de la celulitis. Y, por último, estimula la producción de colágeno para engrosar la piel y otorgarle más elasticidad, dejándola con una apariencia suave.
Todo el procedimiento, que es calificado como “mínimamente invasivo”, tiene una extensión de entre una hora y una hora y media, dependiendo del tamaño de la zona a tratar. Además, durante él la paciente está todo el tiempo despierta.
Según se informa en el sitio oficial de Cellulaze, una vez finalizado el tratamiento la persona puede experimentar cierta incomodidad en el área donde se aplicó el láser. También pueden aparecer algunos hematomas y cierta hinchazón. Es por esto que el médico le pedirá que utilice una banda de compresión durante aproximadamente una semana.
Por ahora, además de Estados Unidos, también ha sido aprobado en la Unión Europea, Canadá, Corea y Australia.

No hay comentarios.: