
Anónimo
Hay numerosos tratamientos para bajar de peso que incluyen medicamentos recetados y los que se venden sin receta como suplementos o remedios naturales que pueden ser efectivos pero causan efectos secundarios y daño a la salud. Por lo tanto, estos tratamientos sólo se deben usar bajo la recomendación y supervisión de un médico. Si estás considerando un remedio natural debes anotar los ingredientes y consultar con tu médico. Existen varios productos que contienen sustancias parecidas a la "ephedra", la cual está prohibida por la Administración de Drogas y Alimentos y pueden ocasionar daño al corazón. Puedes rebajar saludablemente haciendo una dieta dirigida a tus necesidades diseñada por una nutricionista. La puedes combinar con ejercicios, los cuales no deben faltar en cualquier régimen de pérdida de peso y puedes usar medicamentos como una ayuda adicional al régimen ya establecido sólo bajo la supervisión de un médico.
Un amigo, el cual es ‘máster’ en enfermería e imparte clases en la Universidad, dijo en público que no cree en los métodos de la acupuntura. Yo entiendo que para todas las patologías no puede, ni debe utilizarse. Pero creo en su efectividad. ¿Me podría dar su opinión al respecto?
J. Guerra
La acupuntura es un modo de medicina alterna en la que se insertan en la piel agujas finas de metal en unos puntos definidos. Es un método que se originó en China aproximadamente 2,000 años atrás. Según la medicina tradicional china, el cuerpo tiene una energía vital que fluye a través de unos canales llamados meridianos, en donde se encuentran los puntos de acupuntura que se pueden manipular para crear un balance. Uno de los modelos fisiológicos que se ha propuesto para explicar el efecto de la acupuntura en el cuerpo, específicamente en el tratamiento del dolor, es que al aplicar estas agujas en la piel se liberan unas sustancias en los terminales nerviosos llamadas endorfinas que producen analgesia. La acupuntura se ha utilizado para muchas afecciones, pero la mayoría de los estudios clínicos demuestran que ésta solamente ayuda a aminorar, a corto plazo, las siguientes condiciones: dolor agudo o crónico, especialmente dolores de espalda, de cabeza y osteoartritis, y náusea post operatoria o post quimioterapia. Por lo general, este procedimiento es seguro si se hace por personas adiestradas y de manera estéril. Sin embargo está contraindicado en personas con marcapasos o defibriladores, inmuno-supresión severa, infección o malignidad en el punto de acupuntura y en personas con problemas de coagulación o que toman anticoagulantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario