POR FELIX JEREZ
NUEVA YORK (UN) —
La comunidad dominicana de Nueva York se apresta para celebrar la trigésima edición del Desfile Nacional este domingo a lo largo de la sexta avenida.
La comunidad dominicana de Nueva York se apresta para celebrar la trigésima edición del Desfile Nacional este domingo a lo largo de la sexta avenida.
Nelson Peña, presidente del evento cultural, explicó que "todo está listo" para conmemorar la Restauración de la República en una manifestación de orgullo patrio en la que dijo esperar mas de dos millones de participantes.
"En esta ocasión superaremos con creces la edición anterior, y esperamos la participación masiva de dos millones de dominicanos", afirmó Peña en conferencia de prensa.
"Invito a mis compañeros quisqueyanos a mostrar civismo durante la parada, para continuar demostrando que somos un grupo étnico organizado, que crece cada día y que sabemos hacer nuestros eventos en orden, paz y tranquilidad", agregó el líder comunal.
La trigésima edición del Desfile Nacional Dominicano contará con más de 50 carrazas representativas de igual número de empresas y organizaciones.
El evento comenzará a la 1 de la tarde, con el corte de la cinta a cargo del Alcalde de Nueva York, Mike Bloomberg, quien estará acompañado del Gran Mariscal, Víctor Méndez Capellán, el gobernador Andrew Cuomo, y el congresista Charles Rangel, el senador Adriano Espaillat, y los concejales Ydanis Rodríguez y Julissa Ferrera. Otros funcionarios invitados son los asambleistas Nelson Castro y Guillermo Linares.
El comunicador Frederick Martínez "El Pachá" repite como Rey del Desfile, quien estará a cargo de la transmisión en vivo de Televisión Dominicana, desde la calle 47 y sexta avenida.
Desde otro sector hará lo mismo, su archirrival Michael Miguel, para Telemicro Internacional, juntamente con Brenda Sánchez, Ramón Pastrano y Laura Castellanos, todos invitados de honor del Desfile Nacional Dominicano.
Por su parte el comunicador Ramón Aníbal Ramos será el "Padrino de Honor"; Rosarina Bretón "Madrina Nacional", y la cantante Mayuri Reina, "Madrina Juvenil". Brenda Sánchez, Nuria Piera, Celines Toribio fueron seleccionadas como Invitadas de Honor.
El presentador de televisión, Emilio Ángeles, de Súper Canal Caribe, fue electo Gran Cacique.
Otros comunicadores invitados los son Miguel Ángel Herrera, Roberto del Castillo, Jary Ramírez, Bertico Sosa, Chabelly, Aridio Castillo, Iván Ruiz, Nikauly De la Mota, Arisleyda Villalona, y Andy Salas.
En esta ocasión el Desfile Nacional conmemora el 148 aniversario de la Restauración de la República.
HISTORIA
La Guerra de la Restauración fue una guerra de guerrillas de 1863 a 1865 en la República Dominicana entre los nacionalistas dominicanos y España, quien había recolonizado (con ayuda del conservadurismo dominicano) el país 17 años después de su independencia.
En 1861, el general Pedro Santana pidió a España que retomara el control del país, después de un período de sólo 17 años de independencia. España, que no había llegado a un acuerdo con la pérdida de sus colonias en América 30 años antes, aceptó su propuesta y convirtió al país nuevamente en su colonia.
El resultado no fue el esperado mejoramiento de la situación económica, sino una degradación y una crisis monetaria. Además los derechos individuales fueron limitados y las protestas populares fueron reprimidas brutalmente. Prontamente se organizó la primera resistencia armada. Francisco del Rosario Sánchez, uno de los principales arquitectos de la independencia dominicana, pidió ayuda a Haití, pero fue capturado y ejecutado el 4 de julio de 1861.
En 1863, España estaba ejerciendo presión sobre Haití para que este le cediera territorio a España, o pagaría una gran suma por concepto de indemnización. Esto hizo que el presidente haitiano Fabre Geffrard abandonara su estricta neutralidad y apoyara a la resistencia dominicana. Este apoyo de Haití fue una ayuda importante para un nuevo grupo bajo el liderazgo del joven militar Gregorio Luperón, ya que podrían usar el territorio haitiano como base de operaciones.
El 16 de agosto de 1863, el grupo hizo una audaz incursión en la capital (Santo Domingo) y levantó la bandera dominicana en el cerro de Capotillo. Esta acción, conocida como el Grito de Capotillo, fue el comienzo de una guerra que duró hasta 1865.
El general Pedro Santana fue reemplazado por el español mariscal José de la Gándara, pero al final el ejército español fue incapaz de derrotar a los insurgentes, y tuvo que abandonar el país.
LEGADO
El general Gregorio Luperón se convirtió en un héroe nacional. El día del Grito de Capotillo, 16 de agosto, sigue siendo un día de fiesta nacional en la República Dominicana, así como el día que el presidente dominicano es juramentado en su cargo cada 4 años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario