 |
Crédito foto: Getty Images |
Carente de recursos para enfrentar a los cárteles de la droga, incauta a los traficantes sus propiedades y espera subastarlas para comprar armas y equipos de seguridad
A lo largo del 2010, Honduras decomisó bienes y dinero como nunca en la última década, sobre todo en regiones golpeadas por la violencia, en alza por la creciente presencia de los cárteles mexicanos, que son combatidos con amplios despliegues de militares y policías federales.
Las incautaciones este año incluyeron 14 millones de dólares en efectivo, cuatro lujosas fincas y residencias en zonas urbanas, según datos del ministerio de Seguridad. Los decomisos, también de camionetas todo terreno y último modelo, superan los del 2008, que fueron de los más elevados en los últimos años y sumaron unos dos millones de dólares.
"Si les quitamos sus recursos, su dinero, los estamos desarmando. Antes podían pasar años para lograr una extinción de dominio, ahora puede ser en tres meses a lo sumo", declaró a Reuters el jefe de la Oficina Administradora de Bienes Incautados, Omar Zúñiga. Añadió que el aumento en el número y valor de los bienes incautados refleja una mayor actividad del narcotráfico en el país, uno de los más pobres de América.
Los bienes serán subastados públicamente y al menos la mitad de los fondos que se recauden serán destinados a comprar armas, vehículos, aeronaves y equipos de comunicación para la policía y el ejército.
Este año el Congreso aprobó una ley que permite la incautación inmediata de bienes sospechosos de provenir de actividades del crimen organizado y agilizó procesos judiciales para resolver la extinción del dominio de estas propiedades.
Honduras registró el año pasado 66.8 homicidios por cada 100.000 personas, una de las tasas más altas de América Latina, debido a un aumento de los crímenes de sicarios al servicio de cárteles del narcotráfico, según el Observatorio de la Violencia patrocinado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En el 2008 se registraron 57.9 homicidios por cada 100.000 habitantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario