La nueva pastilla es el producto de la combinación de dos fármacos. Una “píldora del día antes”, experimentada en seis países del mundo, puede prevenir la infección con el virus del Sida en los hombres, según lo revela un estudio publicado por la revista The New England Journal of Medicine.
El trabajo demostró un menor riesgo, de alrededor del 70 por ciento, de contraer la infección en grupos de hombres a los que el medicamento les había sido suministrado diariamente.
La nueva píldora es el producto de la combinación de dos fármacos -la emtricitabina y el tenofovir- que tienen la función de interferir con la habilidad del virus HIV de reproducirse en las células.
La combinación de los dos antirretrovirales ingeridos en forma oral, revela el estudio, redujo en un 44 por ciento la tasa de infección en la muestra de hombres homosexuales.
Además, en el grupo en que la píldora fue suministrada diariamente la reducción del riesgo de contraer la infección alcanzó al 70 por ciento.
El estudio fue realizado en Sudáfrica, Tailandia, Perú, Brasil, Estados Unidos y América Latina.
La píldora representa un acercamiento de “profilaxis preexposición” y ya despertó dudas desde el punto de vista ético. Algunos especialistas, por ejemplo, se preguntan si la posibilidad de recurrir a una píldora “preventiva” no alienta comportamientos sexuales peligrosos. Por su parte, el investigador italiano en enfermedades infecciosas del Instituto Superior de Salud, Stefano Vella, comentó que “representa un paso adelante en la lucha contra esta enfermedad”.
Según el investigador, en el caso del Sida “ha quedado demostrado que la combinación de fármacos en forma preventiva funciona, reduciendo considerablemente el porcentaje de contagio respecto del grupo al que les fue suministrado un placebo”.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario