
Pero todavía muchos artista dominicanos, analfabetos tecnológicos, no han despertado a esa realidad, y ni un periodista digital, tienen, que le dé seguimiento a su carrera a través de los miles de portales, dedicados a comentar hechos artísticos. Ellos, al ser "miserables" y "tacaños", todavía ven una cantidad alta: 20, 30 y 50 mil pesos, por un trabajo que cuesta mas de ahí.
Cuando un artista "se pega", genera millones de pesos, pero para ellos, eso es "demasiado cuarto". Sin embargo, vemos, que cuando lo atacan en la red, llaman inmediatamente "para que le defienda o desmentir lo dicho". Es algo ilógico, pero pasa.La miseria intelectual de muchos, de los manager de esos artistas, ahonda aún mas, la delicada situación de "desierto" en la web de algunos. Hay algunos, que tienen web, pero desactualizadas. Otros, no tienen nada, es mas, ni se habla de ellos en la red. Hay manager, que son periodistas "y redactan ellos sus notas, para no pagarle a un profesional". Es una pena el caso, de muchos artistas dominicanos, que no han dado importancia a la Internet. Fuente (ByVespectaculos)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario